Comentarios rápidos de películas que hemos visto
-
- Mensajes: 1745
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Fort Knox
-
- Se alquila
- Mensajes: 3079
- Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Fresas salvajes: Más bien, castañas pilongas. El Sr. Scrooge se va de viaje, se encuentra con un montón de fantasmas y llega a su destino convertido en una bellísima persona.
Además de llevar como copiloto a su nuera (una lagarta que le odia y desprecia, sin que ello le suponga un problema para llevar un mes viviendo a mesa y mantel en su casa), se cruza a algunos personajes coherentes (como el matrimonio gasolinero o la madre del prota) y otros completamente metidos con calzador (los pijos pre-hippies o los Roper antes de tener gracia) para justificar unas rajadas sobre la religión que hunden la película. Escenas muy buenas son la visita a la madre, el segundo sueño (el primero huele bastante a perro andaluz) o las que implican al ama de llaves. Escenas lamentables, por forzadas y artificiosas, son casi todas aquellas en las que intervienen los personajes de relleno, llegando a extremos de vergüenza ajena en la escena del accidente o la discusión teológica a bofetadas.
Mención aparte merecen las escenas en la casa de veraneo, que podrían darle tres o cuatro lecciones de ñoñería a los mejores capítulos de La casa de la pradera.
Lo mejor: La cara de Sjöström y que dura sólo hora y media.
Lo peor: Que así y todo le sobra mucho metraje para ser una buena película.


Lo mejor: La cara de Sjöström y que dura sólo hora y media.
Lo peor: Que así y todo le sobra mucho metraje para ser una buena película.
-
- Mensajes: 215
- Registrado: Dom 26 Sep, 2004 02:00
-
- Mensajes: 1745
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Fort Knox
Ahí, ahí! No os la perdais...PELICULÓNButch_Cassidy escribió:totalmente de acuerdo con Goldfinger, Alpha Dog PELICULÓN, la grandeza del cine entretenido y alejado del sesudismo.... Y Justin Timberlake esta de puta madre, cierto es k ace de si mismo (amigo guay y payasete).
Viva Nick Cassavettes jajja
-
- Mensajes: 30
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 01:19
- Ubicación: Frente al PC... creo
De acuerdo en casi todo. Cate Blanchett no es que parezca un caricatura de si misma, sino que parece una caricatura de mujer fatal de cine negro (una fusión cutre-salchichera entre Bacall y Dietrich, por eso de ser alemana y tal). La verdad es que es una actriz que me gusta, pero es que no se si considerarla ecléctica o, sencillamente, sucesora de Los Morancos: Isabel I de Inglaterra, Katherine Hepburn, Bob Dylan (!)... o las cosas que dice y hace en esta del Soderbergh, que estaba mas perdido cuando hizo la película... Aún así, es la mejor interpretación de la peli.hari escribió:El buen alemán, no la considero una pérdida de tiempo pero casi... Me ha parecido insulsa, y Cate Blanchett parece una caricatura de sí misma.
La principal diferencia es que a mi si me parece una pérdida de tiempo verla.
Grindhouse: Planet Terror: me revienta tener que verlas por separado y, reconociendo que faltan todos los trailers (excepto "Machete") y que se ha perdido el concepto, me ha gustado mucho. Reconozco que se ha perdido el concepto pero añado que esta película como homenaje a ese cine de hace años de serie B (o Z) de sesiones doble vale, pero en absoluto es como esas películas. Aunque salgan Jeff Fahey y Michael Biehn esta peli es de presupuesto de serie A al cubo (si se tira casi toda la peli la tía sin una pierna y tiene secuencias espectaculares) y casi ni por temática se parece... Parece un ejercicio de estilo, algo que en la mayoría de las películas que homenajea no era posible, mas que nada porque las hacían máquinas mas que autores (salvo excepciones, ya digo).
-
- Mensajes: 650
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: null

Y respecto a lo del concepto de las dos películas de Grindhouse unidas: estoy deacuerdo también. Yo al ver Planet Terror sentí que "faltaba" de algún modo la otra película, me quedé con ganas de más. Curiosamente, gente con la que he hablado me ha dicho que se les hizo larga.
Jamás he mezclado absenta y realidad para no empeorar la calidad de la absenta...
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Mulholland Drive: Sólo un verdadero genio podría parir una obra como ésta, un concepto tan rompedor, tan imaginativo... Una película que, si vas sobrado de tiempo, te comes las dos horas y media que dura. Si andas con prisas, te ves los últimos veinte minutos y te enteras igual. Ay, qué genio este Lynch. 

-
- Mensajes: 3248
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Microespasmos
¿Se pueden dar cuchilladas online?cernickalo escribió:Mulholland Drive: Sólo un verdadero genio podría parir una obra como ésta, un concepto tan rompedor, tan imaginativo... Una película que, si vas sobrado de tiempo, te comes las dos horas y media que dura. Si andas con prisas, te ves los últimos veinte minutos y te enteras igual. Ay, qué genio este Lynch.




Mira que casusalidad que la ví ayer noche y aunque no estuve muy atento, no estaba solo


Mi última aventura musical
: https://thebackwards.bandcamp.com/
Mi proyecto personal
: https://electricsparkle.bandcamp.com/

Mi proyecto personal

-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Anda, como en un partido de baloncesto.cernickalo, sobre Mulholland Drive escribió:Una película que, si vas sobrado de tiempo, te comes las dos horas y media que dura. Si andas con prisas, te ves los últimos veinte minutos y te enteras igual.


-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Sí, si podría haber llegado a serlo, pero al tío se le va la mano. Para resolver un puzzle, tan fastidioso es que te falten piezas como que te sobren, y aquí sobran unas cuantas. Eso es jugar sucio.SUBLIMOTRUST escribió:Mira que casusalidad que la ví ayer noche y aunque no estuve muy atento, no estaba solo, me sigue pareciendo una gran película.

@ Morry: Esto no es baloncesto, pero las mejores jugadas en la zona sí que entran dentro de los últimos 20 minutos.

- Spoiler: mostrar

Saludos.
-
- Se aceptan sugerencias
- Mensajes: 2039
- Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

La Vie de Jesus
No he encontrado hilo ortodoxo en DXC, pero aquí y aquí hay enlaces, incluyendo otras películas de Dumont. También tiene hilo en Cine-Clasico.
Me ha encantado La Vie de Jesus. No sabía nada de ella ni de Dumont, tan sólo los breves comentarios de los hilos. Y que me cautivaba el título de sus dos primeras películas.
Lo que he visto en esa película es que Dumont, por los espectadores, siente confianza, y por sus personajes afecto y compasión. Quizás piedad. Los espectadores no somos puritanos ni necesitamos protección, y sus personajes no son ni santos ni demonios. Y su cine no anestesia.
Ahora, ¡de cabeza a por L'Humanité!
PD: Los siguientes artículos me han parecido muy acertados.
Entrevista a Bruno Dumont:
Consideraciones en torno al cine de Bruno Dumont:Cynthia Sabat escribió:CASI ANGELES
¿Por qué Bruno Dumont? Porque filma el horror, la desolación, la desesperación, desde una mirada piadosa, misericordiosa. Porque sus personajes son casi ángeles. Porque los ilumina como si mostrara imágenes religiosas, vidas de santos en medio de un páramo. Porque usa lo visible para hablar de los invisible. Se eleva. Porque se atreve a asomarse al misterio. Porque su mirada gélida, quirúrgica, aséptica, atrae el peligro, lo roza. Pone en escena la crueldad, la deconstruye. Arrastra a sus personajes al borde del abismo para verlos caer, y luego los abraza. Nadie llora.
Las diferencias de punto de vista entre Rubens y Goya tienen su correspondencia en el cine de Bruno Dumont. La mirada hobbesiana del director francés, su forma de retratar la capacidad humana para la violencia y la crueldad, choca frontalmente con las expectativas de una audiencia demasiado habituada a las reconfortantes representaciones cinematográficas del mal con las que el cine americano suele nutrirla. Las películas de Dumont, en cambio, destruyen lenta pero sostenidamente las defensas que el cinismo y el distanciamiento irónico -o peor, la trampa apologética- patrocinados por Hollywood nos han proporcionado, y nos obligan a sentir.
-
- Mensajes: 650
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: null
-
- Ocupa Internet (también)
- Mensajes: 3017
- Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Demasiado cerca
Pues vi hace un par de días 'Bienvenido a casa', de David Trueba, y aunque no es una película remarcable, se me quedó un poso por algunos aciertos de guión, por esa atmósfera tan idealizadamente madrileña, y porque, en el fondo, los hermanos Trueba me parecen dos personas bastante sensatas e inteligentes, y no puedo odiarles a pesar de que hagan películas tan mediocres.
La película es bastante más potable que la anterior 'Soldados de Salamina', y claro, más divertida. Eso sí, el actor protagonista se lo podían haber ahorrado, porque no cumple ni por casualidad.
Yo le echaría un vistazo, algún domingo desastrado que tengáis.
http://www.filmaffinity.com/es/film135321.html
La película es bastante más potable que la anterior 'Soldados de Salamina', y claro, más divertida. Eso sí, el actor protagonista se lo podían haber ahorrado, porque no cumple ni por casualidad.
Yo le echaría un vistazo, algún domingo desastrado que tengáis.
http://www.filmaffinity.com/es/film135321.html
-
- Mensajes: 548
- Registrado: Sab 27 Mar, 2004 01:00
Vuelo Nocturno, de Wes Craven. Perdonad, pero me ha parecido una puta mierda. Que poco arriesgada, qué malos diálogos, qué mezcla de "deja vu" del género y qué final más patético. No se por qué me esperaba algo bueno de esta, cuando todo lo que ha estado haciendo en la decada de los 90 su director eran malas películas.
Saludos
Saludos
“No hay amor en tu violencia”. (Kakihara, “Ichi the Killer”, 2001).
-
- Mensajes: 548
- Registrado: Sab 27 Mar, 2004 01:00
Inseparables, de Cronenberg. A diferencia del anterior post, esto sí es cine. Brillante en todos los aspectos, un estudio psicológico que te deja pegado en la silla i mantiene la vista inseparable de la pantalla.
Una actuación de Jeremi Irons simplemente brutal. ¡Qué 2 horas más bien empleadas!
Por cierto, he notado que la musica de Howard Shore me parecia bastante calcada a la de Una Historia de Violencia. I siendo dos films tan diferentes, la BSO funciona igual de bien en los dos. Creo que ahí está la calidad del compositor...
Una actuación de Jeremi Irons simplemente brutal. ¡Qué 2 horas más bien empleadas!
Por cierto, he notado que la musica de Howard Shore me parecia bastante calcada a la de Una Historia de Violencia. I siendo dos films tan diferentes, la BSO funciona igual de bien en los dos. Creo que ahí está la calidad del compositor...
“No hay amor en tu violencia”. (Kakihara, “Ichi the Killer”, 2001).
-
- Mensajes: 30
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 01:19
- Ubicación: Frente al PC... creo
Vaya, vaya. Pues yo debo ser de los pocos defensores a ultranza de esta cinta que hay en el mundo. No es arriesgada pero esta resuelta con ingenio y mucho sentido del ritmo y del humor. No comento nada respecto a los minutos finales, es lo que ocurre con mucho cine americano de suspense palomitero... no saben que hacer y nos "sacan" del escenario para tener más espacio (un error, sin duda). Desde luego, para mi no es una puta mierda, pero perdonado, jejekakihara escribió:Vuelo Nocturno, de Wes Craven. Perdonad, pero me ha parecido una puta mierda
Saludos
-
- Mensajes: 3151
- Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola
Acabo de ver Altered y debo decir que es una pelicula de CIFI bastante interesante. Como yo no sé expresar las bondades de una película, sé si me ha gustado o no, si me ha hecho pasar un rato agradable o me ha aburrido (en este caso me lo he pasado bien viéndola) os remito a que os leáis la crítica de Blog de Cine. Yo busqué la peli después de leerla y no me ha defraudado.
Si os interesa la podéis encontrar en la filmografía de invasiones alienígenas silenciosas.
Salut
Si os interesa la podéis encontrar en la filmografía de invasiones alienígenas silenciosas.
Salut

Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí
No esperes que alguien lo haga por tí
-
- Se aceptan sugerencias
- Mensajes: 2039
- Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

Crash:
Estoy fastidiado. Muy fastidiado. Porque a ratitos disfruté y me dejé embaucar por ese guión asombroso. Menos mal que a partir de determinado punto me lo empecé a pasar mejor, bromeando con mi mujer sobre cual sería el siguiente giro espectacular –e increible- del guión.
Película marrullera, manipuladora y, lo que más me indigna, pelotera, aduladora, que parece diseñada para silenciar conciencias. Aún no sé bien que es lo que me produce esa sensación, pero barajo las siguientes causas:



Bueno. Pues creo que ya sé por qué no me gusto: porque soy ateo, y me ofende esa dialéctica de salvaciones y sanaciones.
Me ha sorprendido muy gratamente que la mayoría de críticas que he visto en Filmaffinity (¡tiene 317!. Me corrijo: sólo he leido las 10 primera) transmiten opiniones similares. Me ha gustado mucho ésta, de una tal RachelGreen:
http://www.filmaffinity.com/es/review/93976537.htmlRachelGreen escribió:Una crítica a la sociedad fofa para agradar a las masas.
[…]. No es un mal film, pero se queda a medio polvo. Si se hubiera hecho una crítica más feroz hubiera sido buena, si se hubieran eliminado escenas pomposas y largas como la de la niña escondida bajo la cama mejoraría. Pero claro, en América no hay sitio para eso. Y Haggis lo sabe. En 100 min. nos quiere contar las injusticias americanas, el racismo que predomina en toda esa mierda y las leyes moldeadas para poder el American Way of Life un mundo mejor. Medio Polvo. Haggis no hubiera ganado ningún premio Oscar si hubiera hecho un buen film. A los USA les hubiera jodido saber la verdad.
Me encanta ese calificativo para una película que ahora tildo de evangelizadora: Medio polvo. Creo que la voy a incorporar como categoría en mi base de datos

Y la otra película que he visto este fin de semana es casi casi el negativo de ésta. Sólo comparten la precisión de su guión:

Mataharis.
Si Crash es marrullera Mataharis rezuma verdad.
Si Crash es artificiosa y efectista Mataharis es concisa y sencilla.
Donde Crash te chilla al oido lo evidente y te da codazos Mataharis te muestra en silencio.
Y si Crash es espectacular, Mataharis parece hecha con la paga de los domingos

Pero, sobre todo, está viva, y respira, y habla de la gente y de cómo se relacionan entre si y de cómo duele no comunicarse.
Una delicia. Sólo se mejoraría si se aligerara el subrayado sindicalista y se dibujara mejor el tránsito de la detective-periodista, aunque me parece que más bien ha sido un error de casting…
PD: ¡Esto sí que no lo sabía! ¡¡¡Paul Haggis es el creador de Walker Texas Ranger, de Chuck Norris!!!
¡Joder!! ¡Ahora lo veo todo claro!!


En Crash solo faltaba un cameo de Chuck Norris y El Fary. Chuck de taxista y El Fary (q.e.p.d.) de policia y que, en un inesperado giro de guión, resultasen ser hermanos. Luego El Fary le descerrajaba un tiro a Chuck cuando éste empieza a cantarle El Torito en versión country



-
- Mensajes: 548
- Registrado: Sab 27 Mar, 2004 01:00
Resulta que esa salida del escenario es lo que más fastidia de todo el conjunto, por lo que si se hubiese empleado algo de ingenio en completar el producto en el mismo escenario, la cosa habría cambiado... ya que no seria un deja vu tan exagerado.kabukiman sobre Vuelo Nocturno escribió: No comento nada respecto a los minutos finales, es lo que ocurre con mucho cine americano de suspense palomitero... no saben que hacer y nos "sacan" del escenario para tener más espacio (un error, sin duda). Desde luego, para mi no es una puta mierda, pero perdonado, jeje
“No hay amor en tu violencia”. (Kakihara, “Ichi the Killer”, 2001).