INLAND EMPIRE de David Lynch y la meditación trascendental.
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
-
- Mensajes: 417
- Registrado: Sab 11 Ene, 2003 01:00
-
- Mensajes: 547
- Registrado: Sab 27 Mar, 2004 01:00
La peor no sería Dune?? Las 3 mejores sin duda, y sin saber por cual decidirme, Terciopelo azul, carretera lost y IE. Pero de esta última, es difícil decir que haya gustado. En todo caso ha fascinado.Arcadia_Ego escribió:¿Cuál es la peor entonces ?
Es la peor, admitamoslo. No nos dejemos arrastrar por la novedad.
Lo peor de su carrera.
Lo peor.
xDDD
Saludos!
“No hay amor en tu violencia”. (Kakihara, “Ichi the Killer”, 2001).
-
- AKA Jean-Luc Picard
- Mensajes: 2044
- Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: Cuadrante Delta
-
- Mensajes: 69
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
-
- Mensajes: 254
- Registrado: Lun 20 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: En el espacio oculto entre dos fotogramas.
-
- Mensajes: 156
- Registrado: Mié 17 Sep, 2003 02:00
Bueno, yo la he visto esta tarde en el Verdi Park de Barna.
La historia es relativamente sencilla pero va en demasiadas direcciones.
Ese es para mí el principal problema. En Carretera Perdida o Mulholland drive tienes la sensación que cada nueva escena te va a dar la clave para entender la película. Aquí es fácil desconectar al tercer sueño-visión encadenado.
Mi modesta y simplista interpretación:
Le sobra una hora.
Lynch no hace ningún milagro con el Vídeo HD.
Mucha Laura.
Aún así un poco de Lynch es mucho. Hay grandes momentos.
Soy fan pero aquí no se regala nada. Le sobra una hora y observo una cierta repetición ya no de esquemas (esto es admisible) sino formal.
La historia es relativamente sencilla pero va en demasiadas direcciones.
Ese es para mí el principal problema. En Carretera Perdida o Mulholland drive tienes la sensación que cada nueva escena te va a dar la clave para entender la película. Aquí es fácil desconectar al tercer sueño-visión encadenado.
Mi modesta y simplista interpretación:
- Spoiler: mostrar
Le sobra una hora.
Lynch no hace ningún milagro con el Vídeo HD.
Mucha Laura.
Aún así un poco de Lynch es mucho. Hay grandes momentos.
Soy fan pero aquí no se regala nada. Le sobra una hora y observo una cierta repetición ya no de esquemas (esto es admisible) sino formal.
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
Repetimos: Es una caricatura de si mismo.
Pero si hasta emula el orden cronólógico de sus películas, es evidentísimo.
El pasillo en el que aparecen la pareja actuando, con los rostros borrados (BORRADOS) es idéntico al de eraserhead, y... la verdad es que no recuerdo la siguiente escena. No creo, por otro lado, que haya una analogía tan simplista como para seguir descaradamente el orden de los estrenos, con el orden del guión.
Pero bueno, no sé si lo he dicho en otro post (hablo demasiado de esta película ultimamente), pero cualquier entusiasta del águila de los boys scout puede comprobarlo: El leñador, el director, el casting, la amante rubia, su doble morena, el rollo pueblerino tonto-astuto. Pffff. Vamos a saturar su correo con nuevas ideas, por que: ¿Os imaginais lo que sería este hombre filmando fenómenos extáticos y místicos?
Para mí, con IE hace una mala parodia de sí mismo.
Edito y continuo:
Y como respuesta a la acusación de conservador. Me encantaa que me acuseis de cosas, eso primero. Pero lo segundo es que relanzo el adjetivo conservador a Lynch (salvando las distancias, claro). Veo, en el fondo, que esta película es muy muy poco arriesgada. Y puede que choque, por que es muy contraintuitivo, pero si lo mirais bien: ¿En qué demonios innova? Es que incluso cualquie capítulo de Twin Peaks es más sorprendente que esta bazofia (xDDDD, los adjetivos radicales son los que más molan, no?).
A ver si se abre una discusión interesante. Pero intentad mojaros un poco.
----
Edito por segunda vez:

Libro que acaba de salir al mercado en Norte América en el que narra lo que justamente nos dice el subtítulo: La creación a través de la meditación, y de su expresión a través de la consciencia.
Yo supongo que me lo pillaré, para ver si encuentro la explicación del pq a esta caquita de vaca llamada IE xD
Pero si hasta emula el orden cronólógico de sus películas, es evidentísimo.
El pasillo en el que aparecen la pareja actuando, con los rostros borrados (BORRADOS) es idéntico al de eraserhead, y... la verdad es que no recuerdo la siguiente escena. No creo, por otro lado, que haya una analogía tan simplista como para seguir descaradamente el orden de los estrenos, con el orden del guión.
Pero bueno, no sé si lo he dicho en otro post (hablo demasiado de esta película ultimamente), pero cualquier entusiasta del águila de los boys scout puede comprobarlo: El leñador, el director, el casting, la amante rubia, su doble morena, el rollo pueblerino tonto-astuto. Pffff. Vamos a saturar su correo con nuevas ideas, por que: ¿Os imaginais lo que sería este hombre filmando fenómenos extáticos y místicos?
Para mí, con IE hace una mala parodia de sí mismo.
Edito y continuo:
Y como respuesta a la acusación de conservador. Me encantaa que me acuseis de cosas, eso primero. Pero lo segundo es que relanzo el adjetivo conservador a Lynch (salvando las distancias, claro). Veo, en el fondo, que esta película es muy muy poco arriesgada. Y puede que choque, por que es muy contraintuitivo, pero si lo mirais bien: ¿En qué demonios innova? Es que incluso cualquie capítulo de Twin Peaks es más sorprendente que esta bazofia (xDDDD, los adjetivos radicales son los que más molan, no?).
A ver si se abre una discusión interesante. Pero intentad mojaros un poco.
----
Edito por segunda vez:

Libro que acaba de salir al mercado en Norte América en el que narra lo que justamente nos dice el subtítulo: La creación a través de la meditación, y de su expresión a través de la consciencia.
Yo supongo que me lo pillaré, para ver si encuentro la explicación del pq a esta caquita de vaca llamada IE xD
-
- Mensajes: 69
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
Sí, claro..... xD
Lo de explicitar los procesos creativos lo veo como un arrojo y una valentía dignas de admiración. Y nos sorprenderiamos si todos los artistas que admiramos nos confesaran los suyos.
Mirad la "Philosophy of Composition" de Poe, por ejemplo.
Lo de explicitar los procesos creativos lo veo como un arrojo y una valentía dignas de admiración. Y nos sorprenderiamos si todos los artistas que admiramos nos confesaran los suyos.
Mirad la "Philosophy of Composition" de Poe, por ejemplo.
Y el castigo también tiene cierto aire de fiesta.
-
- Mensajes: 69
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
-
- Mensajes: 3248
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Microespasmos
KesheR, aqui en Compostela la retiraron el jueves pasado. Ni dos semanas en cartel...en fin...que se lo coman con patatas.
Suerte y a ver si la puedes ver.
Yo me voy a la cama con mi gripe ( si es mía y no la presto).
Suerte y a ver si la puedes ver.
Yo me voy a la cama con mi gripe ( si es mía y no la presto).
Mi última aventura musical
: https://thebackwards.bandcamp.com/
Mi proyecto personal
: https://electricsparkle.bandcamp.com/

Mi proyecto personal

-
- Mensajes: 69
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 16 May, 2003 02:00
- Ubicación: El Infinito y mas allaaaa
La vi el sabado en mi visita a Barcelona (estupenda ciudad) y aun no se si me gusta o no, si me sorprendio o no.
Lo que tengo claro es que tengo que volver a verla. Estoy leyendo algunos comentarios de vosotros y alguno comentaba que hay que ser muy Lynchero (jajaja, toma palabrejo) para que te guste, que es muy dificil que una historia asi enganche a nuevos espectadores... pues si, opino exactamente igual.
Algo esta claro y es que es bastante parecida o lo que ya ha hecho anteriormente.
Yo tampoco acabo de entender lo de los conejos, estos cortos los vi en su dia y verlos en la peli me parecio algo forzado, para mi no tienen ningun sentido dentro de IE.
Como muchos decis la locura de este tio te aporta mas que todo el cine "comercial" que llega a nuestros cines.
Para mi no es su mejor pelicula (eso hubiera sido pedirle mucho) pero me anima a pensar que todavia le queda algo grande por hacer a este tio.
Por cierto, la lectura que hace maldad_caos_jabon me parece perfecta!!!
Lo que tengo claro es que tengo que volver a verla. Estoy leyendo algunos comentarios de vosotros y alguno comentaba que hay que ser muy Lynchero (jajaja, toma palabrejo) para que te guste, que es muy dificil que una historia asi enganche a nuevos espectadores... pues si, opino exactamente igual.
Algo esta claro y es que es bastante parecida o lo que ya ha hecho anteriormente.
Yo tampoco acabo de entender lo de los conejos, estos cortos los vi en su dia y verlos en la peli me parecio algo forzado, para mi no tienen ningun sentido dentro de IE.
Como muchos decis la locura de este tio te aporta mas que todo el cine "comercial" que llega a nuestros cines.
Para mi no es su mejor pelicula (eso hubiera sido pedirle mucho) pero me anima a pensar que todavia le queda algo grande por hacer a este tio.
Por cierto, la lectura que hace maldad_caos_jabon me parece perfecta!!!
Se apagaron los colores;
se encendió la humanidad.
Nos quedaron cuatro listos,
sin paisajes que pintar.
Sólo bosques de cemento,
y montañas de metal. -> Extremoduro 1992
se encendió la humanidad.
Nos quedaron cuatro listos,
sin paisajes que pintar.
Sólo bosques de cemento,
y montañas de metal. -> Extremoduro 1992
-
- Mensajes: 144
- Registrado: Mar 10 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Cerca de Nadie
Ya era hora de que el cine se alejase un poco de la literatura y se acercase mas a las artes plásticas, por fin alguien lo ha conseguido, Lynch se convierte asi en una especie de jackson pollock porque su obra provoca una ruptura en todo lo que se habia hecho. Porfin el cine rompe totalmente con las ferreas estructuras del guion, dejando al espectador que experimente sensaciones con la conjunción de la imagen y la música, dejando a un lado una estructura narrativa clara, por fin el cine se abre mas al mundo de los sensaciones y se aleja del entendimiento. VIVA LYNCH¡¡¡
"El cine no puede hacer otra cosa que dar a ver y oir. Pero si las gentes son sordas y ciegas, no hay conciencia posible".
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
Pero si eso no se lo niega nadie, su semiótica de las imágenes independiente de la estructura, como bien dices tú, literaria, es quizás su punto más característico. Pero es que, bajo mi punto de vista, lo hace mal. Mal.
Es que no la entiendo ni como película puente entre sus antiguas creaciones y las nuevas más arriesgadas todavía, básicamente pq todas las ruputuras narrativas no son más que extensiones de lo que ya había hecho. Es como si un peluquero hace un peinado que funciona en un perrito en vez de en un ser humano, o peor, como si un artesano hace una pieza más grande de una figura ya de por si desconcertante.
Creo que IE es inabarcable, como es inabarcable el inconsciente de todo ser humano, pero como expresión artística, me parece una bazofia.
Ahora, repito, si esta pieza la ha hecho para reirse de la gente, y de los interpretadores intrépidos, entonces si que vuelvo a hincar la rodilla ante su presencia.
Es que no la entiendo ni como película puente entre sus antiguas creaciones y las nuevas más arriesgadas todavía, básicamente pq todas las ruputuras narrativas no son más que extensiones de lo que ya había hecho. Es como si un peluquero hace un peinado que funciona en un perrito en vez de en un ser humano, o peor, como si un artesano hace una pieza más grande de una figura ya de por si desconcertante.
Creo que IE es inabarcable, como es inabarcable el inconsciente de todo ser humano, pero como expresión artística, me parece una bazofia.
Ahora, repito, si esta pieza la ha hecho para reirse de la gente, y de los interpretadores intrépidos, entonces si que vuelvo a hincar la rodilla ante su presencia.
Y el castigo también tiene cierto aire de fiesta.
-
- Mensajes: 417
- Registrado: Sab 11 Ene, 2003 01:00
Estoy muy de acuerdo con ERASERHEAD, esta película hay que verla desde un punto de vista plástico antes que narrativo, algo que no terminaron de comprender los cabezotas de los críticos en venecia. Sin embargo no creo que inland empire sea la primera película con esta característica ni que vaya a suponer una revolución en el lenguaje (por desgracia). Y ya que estoy aquí, aprovecho para contestar a arcadia a la contestación que dio cuando dije que era consevador. Puede que en el fondo la película de Lynch está jugando con los mismos elementos con los que jugaba en carretera perdida o en mulholland drive, pero lo hace de una forma tan radical y tan barroca, que hace que las otras dos se queden en un juego de niños y que sí que resulte una película arriesgada. En cualquier caso lo de conservador no lo decía por eso, sino porque en alguno de tus mensajes anteriores había notado algo de molestia hacia las imperfecciones técnicas de la película, cuando (por lo menos desde mi punto de vista) el cine actual tiende cada vez más a la imperfección técnica, ya que tiene otras prioridades. Desde ese punto de vista sí que me parece una película muy arriesgada, Lynch era un director encasillado como perfeccionista, y si vemos sus películas anteriores son impecables técnicamente, sí me parece arriesgado haber dejado la técnica en un segundo plano y aprovecharse de las imperfecciones que le proporciona el formato que ha útilizado.
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
Claro, jamon_llo, pero es que una de las cosas más impactantes de Lynch era su fusión poética de la imagen con la semiótica de la misma (usease, el significado de la misma bajo un marco estructural no narrativo), todo enlazado por una lucha de belleza vs. fealdad. Mal vs. bien, bla bla.- Es cierto que con esta película en parte renueva estructuras, no cae tanto en el maniqueismo, e incluso tiene algunos visos de originalidad... pero es como si la idea fuea amplificada cuantitavivamente, en vez de cualitativamente.
Es hacer una pintura mucho más compleja, con más elementos, pero con el mismo motivo.
A ver, no es mala, pero es que Lynch había dejado el listón muy alto. Si esta película la hace otro cualquiera, seria una buena película.
Es hacer una pintura mucho más compleja, con más elementos, pero con el mismo motivo.
A ver, no es mala, pero es que Lynch había dejado el listón muy alto. Si esta película la hace otro cualquiera, seria una buena película.
-
- Mensajes: 3248
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Microespasmos
Pues yo creo que si la hace otro (según quién sea el otro claro) podría ser un espantoArcadia_Ego escribió:. Si esta película la hace otro cualquiera, seria una buena película.

Mi última aventura musical
: https://thebackwards.bandcamp.com/
Mi proyecto personal
: https://electricsparkle.bandcamp.com/

Mi proyecto personal
