Iniciación al ripeo

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
Avatar de Usuario
jordisound
Mensajes: 232
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por jordisound » Jue 12 May, 2011 10:24

es la misma película o son dos diferentes? si son dos las montas por separado cada una con lo que necesite.
si no es así ya te contamos

Avatar de Usuario
Berkowitz
Mensajes: 14
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 12:51

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por Berkowitz » Jue 12 May, 2011 19:10

Al ver que ambas compartían .vob en el dvd, el final de una y el principio de la otra, decidí ripear todo junto para luego cortarlo. Al seleccionar crop y ver que no se ajustaba a la segunda película lo dejé, pensando que luego lo podría arreglar.
¿Hay alguna solución que no sea ripear de nuevo los .vob que necesite?

Avatar de Usuario
jordisound
Mensajes: 232
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por jordisound » Mié 18 May, 2011 14:48

hombre, lo más sencillo es montar cada peli por separado, porque no van a necesitar el mismo crop, resolución, bitrate, ...

Avatar de Usuario
I_uoho
Mensajes: 22
Registrado: Lun 23 Abr, 2012 17:09

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por I_uoho » Mié 20 Jun, 2012 16:28

Pregunta de novato: Qué quiere decir el término "trial" en un montaje?

Avatar de Usuario
miguel_HammerFilms
Mensajes: 1406
Registrado: Vie 18 May, 2007 11:23

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por miguel_HammerFilms » Mié 20 Jun, 2012 17:15

I_uoho escribió:Pregunta de novato: Qué quiere decir el término "trial" en un montaje?
Que tiene tres cadenas de audio. Los Duales son más habituales: audio VO y el doblaje.
Imagen

Avatar de Usuario
elhombretranquilo
Mensajes: 885
Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por elhombretranquilo » Dom 22 Jul, 2012 01:03

Me gustaría reincorporarme a las artes del ripeo y me gustaría hacerlo sobre el x264. He probado con Gordian y no me han gustado los resultados. Sabéis de algún manual claro del cual guiarme.
Gracias!

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por Dardo » Dom 22 Jul, 2012 01:29

elhombretranquilo escribió:Me gustaría reincorporarme a las artes del ripeo y me gustaría hacerlo sobre el x264. He probado con Gordian y no me han gustado los resultados. Sabéis de algún manual claro del cual guiarme.
Gracias!
En otro hilo iniciado por elguaxo Configuraciones de filtros y codecs, todo un referente en estos temas, Roisiano daba una explicación básica para comenzar, que bien podría ser tomada como un manual: viewtopic.php?f=1018&t=53310&p=836958&h ... os#p836958

Recomiendo ripear desde línea de comandos (sip la pantalla negra de windows que tanto miedo da...), Gordian, Megui etc están bien para crear el script, pero un codec tan "eficiente tal y cómo viene de serie" como el x264 mejor empezar ententiéndolo y después ya habrá tiempo de jugar con sus variables si es que hace falta.

Gracias al x264 tenemos ripeos de DVD´s guardando la mejora anamórfica, copias muy buenas de complicados blurays a un tamaño muy bueno con respecto a la fuente, en fin una maravilla.

Somos reacios a consultar, preguntar y compartir pero en fin, creo que debemos agradecer a Roisiano y elguaxo la gran cantidad de información que han aportado en este sentido, yo al menos he aprendido mucho leyéndolos o eso creo :roll:

Avatar de Usuario
elhombretranquilo
Mensajes: 885
Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por elhombretranquilo » Dom 22 Jul, 2012 09:05

Dardo escribió:
elhombretranquilo escribió:Me gustaría reincorporarme a las artes del ripeo y me gustaría hacerlo sobre el x264. He probado con Gordian y no me han gustado los resultados. Sabéis de algún manual claro del cual guiarme.
Gracias!
En otro hilo iniciado por elguaxo Configuraciones de filtros y codecs, todo un referente en estos temas, Roisiano daba una explicación básica para comenzar, que bien podría ser tomada como un manual: viewtopic.php?f=1018&t=53310&p=836958&h ... os#p836958

Recomiendo ripear desde línea de comandos (sip la pantalla negra de windows que tanto miedo da...), Gordian, Megui etc están bien para crear el script, pero un codec tan "eficiente tal y cómo viene de serie" como el x264 mejor empezar ententiéndolo y después ya habrá tiempo de jugar con sus variables si es que hace falta.

Gracias al x264 tenemos ripeos de DVD´s guardando la mejora anamórfica, copias muy buenas de complicados blurays a un tamaño muy bueno con respecto a la fuente, en fin una maravilla.

Somos reacios a consultar, preguntar y compartir pero en fin, creo que debemos agradecer a Roisiano y elguaxo la gran cantidad de información que han aportado en este sentido, yo al menos he aprendido mucho leyéndolos o eso creo :roll:
Muchas gracias por la ayuda Dardo. A un primer vistazo no parece muy "complicado" aunque algunos conceptos los tengo verde, verdisimos. Ya contaré si consigo evolucionar y pasar varios de mis DVD a MKV, que ademas de no tener ya más sitio, me apetece compartirlos en este formato.
Saludos

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por Dardo » Dom 22 Jul, 2012 09:44

elhombretranquilo escribió: Muchas gracias por la ayuda Dardo. A un primer vistazo no parece muy "complicado" aunque algunos conceptos los tengo verde, verdisimos. Ya contaré si consigo evolucionar y pasar varios de mis DVD a MKV, que ademas de no tener ya más sitio, me apetece compartirlos en este formato.
Saludos
Cualquier cosa que tengas duda y esté en mi mano ya sabes donde estoy, tienes también los mensajes privados si te resulta más cómodo.

Estoy seguro que a no mucho tardar tendremos ya trabajos tuyos de "calidad" :wink:

Avatar de Usuario
jordisound
Mensajes: 232
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por jordisound » Lun 23 Jul, 2012 16:52

en el foro de mundodivx&h264 hay muchos hilos sobre estos temas, y está bastante activo ultimamente. puede ir bien tanto para los noveles como para los veteranos

Avatar de Usuario
elhombretranquilo
Mensajes: 885
Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por elhombretranquilo » Lun 23 Jul, 2012 17:23

jordisound escribió:en el foro de mundodivx&h264 hay muchos hilos sobre estos temas, y está bastante activo ultimamente. puede ir bien tanto para los noveles como para los veteranos
Muchas gracias Jordi, ya tengo mi primer ripeo / ripio. El DVD(Guía de un hombre casado)en cuestión es algo justo pero a bote pronto me convencen los resultados. Luego paso capturas ,a ver que os parece.

Saludos

Me edito para añadir una captura y el código. Por cierto sabeis de un software para sacar capturas sin las barras negras he probado virtua dub pero me da error al cargar el archivo. Gracias

Que tal lo veis?

Imagen

Código: Seleccionar todo

File size                      : 1.10 GiB
Duration                       : 1h 31mn
Overall bit rate               : 1 733 Kbps
Encoded date                   : UTC 2012-07-23 15:02:51
Writing application            : mkvmerge v5.7.0 ('The Whirlwind') built on Jul  8 2012 20:08:51
Writing library                : libebml v1.2.3 + libmatroska v1.3.0

Video
ID                             : 1
Format                         : AVC
Format/Info                    : Advanced Video Codec
Format profile                 : High@L4.1
Format settings, CABAC         : Yes
Format settings, ReFrames      : 5 frames
Muxing mode                    : Header stripping
Codec ID                       : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration                       : 1h 31mn
Bit rate                       : 1 315 Kbps
Width                          : 720 pixels
Height                         : 392 pixels
Display aspect ratio           : 1.85:1
Frame rate                     : 29.970 fps
Color space                    : YUV
Chroma subsampling             : 4:2:0
Bit depth                      : 8 bits
Scan type                      : Progressive
Bits/(Pixel*Frame)             : 0.155
Stream size                    : 858 MiB (76%)
Writing library                : x264 core 125 r2208 d9d2288
Encoding settings              : cabac=1 / ref=5 / deblock=1:-1:-1 / analyse=0x3:0x113 / me=umh / subme=8 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.15 / mixed_ref=1 / me_range=16 / chroma_me=1 / trellis=1 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=1 / chroma_qp_offset=-3 / threads=3 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=3 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=25 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=50 / rc=crf / mbtree=1 / crf=18.5 / qcomp=0.60 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00
Language                       : English
Default                        : Yes
Forced                         : No

Audio #1
ID                             : 2
Format                         : AC-3
Format/Info                    : Audio Coding 3
Mode extension                 : CM (complete main)
Format settings, Endianness    : Big
Muxing mode                    : Header stripping
Codec ID                       : A_AC3
Duration                       : 1h 31mn
Bit rate mode                  : Constant
Bit rate                       : 192 Kbps
Channel(s)                     : 2 channels
Channel positions              : Front: L R
Sampling rate                  : 48.0 KHz
Bit depth                      : 16 bits
Compression mode               : Lossy
Delay relative to video        : 5ms
Stream size                    : 125 MiB (11%)
Title                          : Ingles
Language                       : English
Default                        : Yes
Forced                         : No

Audio #2
ID                             : 4
Format                         : AC-3
Format/Info                    : Audio Coding 3
Mode extension                 : CM (complete main)
Format settings, Endianness    : Big
Muxing mode                    : Header stripping
Codec ID                       : A_AC3
Duration                       : 1h 31mn
Bit rate mode                  : Constant
Bit rate                       : 192 Kbps
Channel(s)                     : 2 channels
Channel positions              : Front: L R
Sampling rate                  : 48.0 KHz
Bit depth                      : 16 bits
Compression mode               : Lossy
Delay relative to video        : 5ms
Stream size                    : 125 MiB (11%)
Title                          : Español
Language                       : Spanish
Default                        : No
Forced                         : No

Text
ID                             : 3
Format                         : UTF-8
Codec ID                       : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info                  : UTF-8 Plain Text
Title                          : Español
Language                       : Spanish
Default                        : Yes
Forced                         : No

/

Avatar de Usuario
duby
Mensajes: 1530
Registrado: Mié 04 Feb, 2004 01:00

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por duby » Lun 23 Jul, 2012 18:49

El VLC mismo te permite hacer capturas sin las barras. Igual que el Mediaplayer Classic...con que programa has realizado las capturas? Seguro que has realizado el crop?

Lo que estaría bien es ver una captura comparativa con la fuente original. Yo de ripeo y codecs no soy el más adecuado para hablar de esos temas, se lo dejo a los que saben que por aquí hay unos cuantos, pero si te recomiendo si vas a compartir algún matroska que vigiles el tema del Header Stripping, que es incompatible con algunos reproductores, por experiencia propia te lo digo. Hay información en este hilo.

Saludos.

Avatar de Usuario
elhombretranquilo
Mensajes: 885
Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por elhombretranquilo » Lun 23 Jul, 2012 19:00

duby escribió:El VLC mismo te permite hacer capturas sin las barras. Igual que el Mediaplayer Classic...con que programa has realizado las capturas? Seguro que has realizado el crop?

Lo que estaría bien es ver una captura comparativa con la fuente original. Yo de ripeo y codecs no soy el más adecuado para hablar de esos temas, se lo dejo a los que saben que por aquí hay unos cuantos, pero si te recomiendo si vas a compartir algún matroska que vigiles el tema del Header Stripping, que es incompatible con algunos reproductores, por experiencia propia te lo digo. Hay información en este hilo.

Saludos.
Las capturas las saque con vlc y si hice crop. En cuanto tenga claro lo de las capturas añado las de la fuente original, ya que estas también me las saca con banda negra.
Gracias por la ayuda

Avatar de Usuario
duby
Mensajes: 1530
Registrado: Mié 04 Feb, 2004 01:00

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por duby » Lun 23 Jul, 2012 19:12

elhombretranquilo escribió: Las capturas las saque con vlc y si hice crop. En cuanto tenga claro lo de las capturas añado las de la fuente original, ya que estas también me las saca con banda negra.
Gracias por la ayuda
En el caso del DVD tiene que salir con las bandas negras, pq no hay crop. Te comentaba lo del crop en la captura que has puesto pq con bandas negras la imagen tiene las mismas dimensiones que la resolución del ripeo.

Avatar de Usuario
elhombretranquilo
Mensajes: 885
Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por elhombretranquilo » Lun 23 Jul, 2012 19:16

duby escribió:
elhombretranquilo escribió: Las capturas las saque con vlc y si hice crop. En cuanto tenga claro lo de las capturas añado las de la fuente original, ya que estas también me las saca con banda negra.
Gracias por la ayuda
En el caso del DVD tiene que salir con las bandas negras, pq no hay crop. Te comentaba lo del crop en la captura que has puesto pq con bandas negras la imagen tiene las mismas dimensiones que la resolución del ripeo.
Vaya, pues ya dudo, estoy convencido que si, pero ya no se si bien. Nada estoy oxidado peor que hace años :). Volveré a probar.

Avatar de Usuario
duby
Mensajes: 1530
Registrado: Mié 04 Feb, 2004 01:00

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por duby » Lun 23 Jul, 2012 19:27

elhombretranquilo escribió: Vaya, pues ya dudo, estoy convencido que si, pero ya no se si bien. Nada estoy oxidado peor que hace años :). Volveré a probar.
Mira si tienes a mano el script .avs que has utilizado para el ripeo y lo puedes poner a ver si está la línea del crop que sería algo como crop( 0, 50, 0, -50)

Qué programa estás utilizando?

Avatar de Usuario
elhombretranquilo
Mensajes: 885
Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por elhombretranquilo » Lun 23 Jul, 2012 19:31

Sí todavía lo conservo(luego lo pongo). He utilizado gordian

Edito para añadir el código del Gordian

Código: Seleccionar todo

# Created with Gordian Knot
#
# http://gknot.doom9.org

#  PLUGINS
LoadPlugin("C:\PROGRA~1\GORDIA~1\DGMPGDec\DGDecode.dll")
#LoadPlugin("C:\PROGRA~1\GORDIA~1\AviSynthPlugins\decomb.dll")
#LoadPlugin("C:\PROGRA~1\GORDIA~1\AviSynthPlugins\KernelDeInt.dll")
LoadPlugin("C:\PROGRA~1\GORDIA~1\AviSynthPlugins\UnDot.dll")
LoadPlugin("C:\PROGRA~1\GORDIA~1\AviSynthPlugins\dgbob.dll")
#LoadPlugin("C:\PROGRA~1\GORDIA~1\AviSynthPlugins\Convolution3d.dll")
#LoadPlugin("C:\PROGRA~1\GORDIA~1\AviSynthPlugins\FluxSmooth.dll")
#LoadPlugin("C:\PROGRA~1\GORDIA~1\AviSynthPlugins\TomsMoComp.dll")
#LoadPlugin("C:\PROGRA~1\GORDIA~1\AviSynthPlugins\VSFilter.dll")
#LoadPlugin("C:\PROGRA~1\GORDIA~1\AviSynthPlugins\SimpleResize.dll")

#  SOURCE
mpeg2source("C:\Users\Javi\Desktop\VTS_01_1.d2v")

#  TRIM
#trim(startframe,endframe)

#  IVTC
#Telecide(order=1,guide=1).Decimate()
#  or use
#IVTC(44,11,95)
#GreedyHMA(1,0,4,0,0,0,0,0)

#  DEINTERLACING (1)
#FieldDeinterlace()
#FieldDeinterlace(blend=false)
#TomsMoComp(1,5,1)

#  DEINTERLACING (2)
#KernelDeInt(order=1,sharp=true)
#  or maybe
DGBob(order=1,mode=0)

#  DEINTERLACING (3) - special requests
#GreedyHMA(1,0,0,0,0,0,0,0)
#Telecide()
#SeparateFields()

#  CROPPING
crop(0,0,718,476)

#  SUBTITLES
#VobSub("FileName")

#  RESIZING
LanczosResize(720,392)

#  DENOISING: choose one combination (or none)
Undot()

#  1) little noise
#Temporalsoften(2,3,3,mode=2,scenechange=6)
#mergechroma(blur(1.3))
#FluxSmoothST(5,7)

#  2) medium noise
#Temporalsoften(3,5,5,mode=2,scenechange=10)
#Convolution3d("moviehq") 
#FluxSmoothST(7,7)

#  3) heavy noise
#Temporalsoften(4,8,8,mode=2,scenechange=10)
#Convolution3d("movielq") 
#FluxSmoothST(10,15)

#  BORDERS
#AddBorders(left,top,right,bottom)

#  COMPRESSIBILITY CHECK
#  !!!!Snip Size now has to be 20 for use in GKnot!
#SelectRangeEvery(400,20)

#  FOOL CCEnc
#empty = BlankClip()
#AudioDub(last,empty)

Bueno está claro no lo había hecho bien. He vuelto a crear el script y he empezado de nuevo y sobre el archivo que me esta generando he podido reproducirlo y pillar una captura:

Imagen

Creo que está parte la tendría solucionada, lo que ya estoy más verde es con el detalle del codec, a ver si nos iluminan.

Muchas gracias por el interés

Avatar de Usuario
roisiano
Polemista nato
Mensajes: 5679
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Al final del río

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por roisiano » Lun 23 Jul, 2012 23:14

elhombretranquilo: el GKNot tiene la manía de "cropear" por exceso. Yo lo que hago es aplicar el "crop automático" y después ajustar manualmente dicho cropeo. Suele comerse 2 píxeles a la derecha y 4 abajo.

Por lo demás, recuerda que, de todo el script que has puesto, sólo se aplican las líneas que no llevan un # delante :mrgreen:.
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por Dardo » Mar 24 Jul, 2012 02:08

Estoy fundido y para pocos comentarios pero antes de que se me pase te lo digo:

Veo en los datos técnicos que:

Código: Seleccionar todo

 ref=5 
analyse=0x3:0x113
Si quieres seguir una recomendación ripea a velocidad "veryslow" te dará más calidad o igual a menor tamaño, el ripeo estará más tiempo procesándose pero bajo mi punto de vista es la mejor opción en cuanto a calidad y tamaño.

Por otra parte, veo que has hecho "resize" cuando ese DVD es anamórfico, por lo que deberías cropear lo que te salga y después aplicarle en la línea de codificación el SAR que le corresponda para aprovechar todas las ventajas del codec.
Es muy habitual ver la configuración que has usado y está bien el ripeo, sin duda mejor que usando xvid, pero bajo mi punto de vista una vez que nos ponemos es una pena no aplicar las opciones que te he comentado, ya que nos dan, mayor calidad, menor tamaño y clavamos el AR del DVD y mantenemos su mejora anamórfica. Y muy importante aunque la caja ponga AR 2.35 ese será el teórico el real será el que te dé después de cropear y aplicar el SAR, que hay mucha confusión y errores con este tema.

Avatar de Usuario
elhombretranquilo
Mensajes: 885
Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00

Re: Iniciación al ripeo

Mensaje por elhombretranquilo » Mar 24 Jul, 2012 10:38

roisiano escribió:elhombretranquilo: el GKNot tiene la manía de "cropear" por exceso. Yo lo que hago es aplicar el "crop automático" y después ajustar manualmente dicho cropeo. Suele comerse 2 píxeles a la derecha y 4 abajo.

Por lo demás, recuerda que, de todo el script que has puesto, sólo se aplican las líneas que no llevan un # delante :mrgreen:.
Se nota que estoy verde :mrgreen: