Agenda
-
- Mensajes: 331
- Registrado: Dom 23 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Tomando un ruso blanco
La Enana Marrón - Programación Mayo/Junio
En esta sala de cine independiente y de vanguardia de Madrid hemos podido visionar en lo que va de mes algunas delicias como "Rétour à la raison" de Man Ray, "À propos de Nice" de Jean Vigo o "H2O" de Ralph Steiner. Es una salita en el corazón de Malasaña con capacidad para unos 70 espectadores muy acogedora y con un pequeño bar al fondo para que podamos tomarnos algo mientras vemos la película. Yo he estado este finde y me dejó impresionado, ya que no la conocía. Y para lo que queda de mes y el siguiente, tienen preparado un ciclo de Alexander Kluge y uno de Cine Inédito, con "Nuestra música" de J. L. Godard y "El tiempo del Lobo" de Michael Haneke. La dirección es Travesía de San Mateo, 8. Metro Tribunal o Bilbao. El precio de la entrada son 4 euros, más que asequible para las joyitas que proyectan.
Más detalles pinchando aquí.
Saludos a todos.
Más detalles pinchando aquí.
Saludos a todos.
Un poco de esto... un poco de aquello... un viaje en ácido de vez en cuando...
-
- Mensajes: 316
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Re: VII Festival de Cine Asiático de Barcelona BAFF
Calla hombre, calla. Te he dicho q estos temas mejor por privadoalegre escribió:Esto...como decirlo...Thug,
.... lo de las copias promocionales...esto...
como va?

SALUDOS
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Re: VII Festival de Cine Asiático de Barcelona BAFF
Hoy nace una leyenda.... Tribulete "el ripeador"
Podrias hacer avances y capas los titulos de credito para que nos quedemos con las ganas... (que perverso)
Un saludo

Podrias hacer avances y capas los titulos de credito para que nos quedemos con las ganas... (que perverso)
Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 67
- Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Re: VII Festival de Cine Asiático de Barcelona BAFF
que pena que survive style 5+ no se llevase nada.....claro k se proyecto en una de las salas mas enanas pero me encanto^^
-
- Mensajes: 316
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Re: VII Festival de Cine Asiático de Barcelona BAFF
No te creas Kyra...yo la vi en la sala mas grande..y la pelicula está divertida pero poco mas. ¿Premio del publico? podria...
SALUDOS
SALUDOS
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Re: VII Festival de Cine Asiático de Barcelona BAFF
Y tambienThug_Life escribió:[ Que gran experiencia!!! y que buenas pelis....
la pelicula está divertida pero poco mas.
En que quedamos, me has confundido.
Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 316
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Re: VII Festival de Cine Asiático de Barcelona BAFF
vamos alegre, no me sea usted quisquilloso. El nivel ha sido muy bueno, pero le puedo enumerar un par de pelis bastante flojas..
SALUDOS
SALUDOS
-
- Mensajes: 316
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Re: VII Festival de Cine Asiático de Barcelona BAFF
Bueno chicos, a pesar de estar jodido con los examenes, he podido terminar casi corriendo un articulo resumen sobre el BAFF, aqui el enlace:
http://www.preestreno.com/verarticulo_a ... .asp?id=29
SALUDOS
http://www.preestreno.com/verarticulo_a ... .asp?id=29
SALUDOS
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Re: VII Festival de Cine Asiático de Barcelona BAFF


Bromas aparte, hay verdaderamente un tema apasionante hoy en dia a nivel mundial y que se refleja, como no, en el cine y por ende en la cinefilia.
Aunque hay otros paises con la misma problematica, para no enzarzarnos directamente tu y yo, me centrare en china.
dices en tu articulo
otro film incomodísimo para el gobierno chino, con una carga de denuncia muy fuerte,
He podido ver la obra de Jia Zhang-Ke ( a falta de The world, que citas, por motivos obvios).
Me parece un director comprometido, comprometido en la critica hacia los acontecimientos que estan ocurriendo en su pais, pero nada en su cine me hace pensar que su compromiso sea en la direccion de "echemos por la borda lo que hemos conseguido" y cambiemos de regimen economico y repartamonos el botin tipo la evolucion mafiosa-capitalista de la derrotada URSS, sino mas bien en la linea de una "revolucion cultural" para avanzar y ir sin desviarnos hacia la meta social anhelada.
Lo cual no es obice para enfrentarse con un regimen, si es que este regimen pretende traicionar los objetivos de su pueblo...pero no como digo para entregarse derrotados al enemigo secular de dicho pueblo. ¿me explico?...
El resto de tu articulo me parece interesante, esa cita que haces sobre los "gafapastista no, por favor" la comparto y mereceria un estudio psico-sociologico aparte.
Ignoro si en la version que has visto de Kekexili: Mountain Patrol, hace mencion de que gracias a esta tragica pelicula, basada en hechos reales, la zona geografica a la que hace referencia, fue declarada parque nacional y protegida por el Gobierno de la republica popular de China,( lo citan en los titulos de credito), aunque supongo que por motivos de edcion del articulo no cabria esta reseña despues del "y el director se muestra muy comedido en la crítica encubierta al país".
Como supongo que cobraras por escribir esos articulos, no te doy las gracias.

Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 316
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Re: VII Festival de Cine Asiático de Barcelona BAFF
Pues va a ser q no..ya quisiera yo jejeje.alegre escribió: Como supongo que cobraras por escribir esos articulos, no te doy las gracias.![]()
SALUDOS
-
- Mensajes: 316
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Re: VII Festival de Cine Asiático de Barcelona BAFF
Por cierto, en cuanto a kekexili, se me olvido comentar lo q dices, pero como ya dije antes, el articulo lo redacte muy rapido y se me quedaron muchas cosas atrás. De todos modos, yo la considero una interesante pelicula, pero el director no acaba de explotar en la denuncia al olvido q sufren estas personas. Ademas, algunos personajes no los ha trabajado demasiado y se nota q se queda en la perfecta recreacion de los paisajes (tampoco quiero ponerla mal, ya q tb habla sobre la supervivencia bajo condiciones de vida durisima).
SALUDOS
SALUDOS
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Re: VII Festival de Cine Asiático de Barcelona BAFF

Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 203
- Registrado: Jue 04 Nov, 2004 01:00
I Congreso Internacional de Cine Europeo Contemporáneo
A los que viven en Barcelona o alrededores les puede interesar esto:
A lo largo de cinco días, del 30 de mayo al 3 de junio, el CICEC reunirá en Barcelona a prestigiosos expertos internacionales que debatirán cuestiones como la identidad del cine europeo o el papel que éste juega en el panorama cinematográfico internacional. Además, reconocidos cineastas europeos contemporáneos presentarán algunas de sus películas más emblemáticas, convirtiendo así al CICEC en un escaparate en el que se expondrán las propuestas más radicales de la creación cinematográfica europea.
Entre los cineastas invitados destacan: el francés Olivier Assayas, que presentará Clean, su último film, aún sin estrenar en nuestro país, galardonado en la pasada edición del Festival de Cannes; el director ruso Aleksander Sokurov, uno de los autores europeos más emblemáticos del momento, al que el Congreso dedicará una retrospectiva; el húngaro Béla Tarr, del que se proyectarán dos films inéditos en nuestro país; el productor y exhibidor Paulo Branco, uno de los más renombrados gestores del cine independiente europeo; los documentalistas italianos Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi y cineastas españoles como Víctor Erice, José Luis Guerín, Montxo Armendáriz, Joaquim Jordà, Mariano Barroso o Isabel Coixet, entre otros.
Junto a las más de 20 proyecciones de tarde y noche, se presentarán alrededor de 50 ponencias que abordarán las corrientes estéticas del cine europeo contemporáneo a cargo de renombrados analistas internacionales de la talla de Alain Bergala, Francesco Casetti, Nicole Brenez, Romà Gubern o Santos Zunzunegui.
Información
http://www.upf.edu/cinemaeuropeu/cast/index.htm
Programa
http://www.upf.edu/cinemaeuropeu/cast/programa.htm
Saludos
A lo largo de cinco días, del 30 de mayo al 3 de junio, el CICEC reunirá en Barcelona a prestigiosos expertos internacionales que debatirán cuestiones como la identidad del cine europeo o el papel que éste juega en el panorama cinematográfico internacional. Además, reconocidos cineastas europeos contemporáneos presentarán algunas de sus películas más emblemáticas, convirtiendo así al CICEC en un escaparate en el que se expondrán las propuestas más radicales de la creación cinematográfica europea.
Entre los cineastas invitados destacan: el francés Olivier Assayas, que presentará Clean, su último film, aún sin estrenar en nuestro país, galardonado en la pasada edición del Festival de Cannes; el director ruso Aleksander Sokurov, uno de los autores europeos más emblemáticos del momento, al que el Congreso dedicará una retrospectiva; el húngaro Béla Tarr, del que se proyectarán dos films inéditos en nuestro país; el productor y exhibidor Paulo Branco, uno de los más renombrados gestores del cine independiente europeo; los documentalistas italianos Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi y cineastas españoles como Víctor Erice, José Luis Guerín, Montxo Armendáriz, Joaquim Jordà, Mariano Barroso o Isabel Coixet, entre otros.
Junto a las más de 20 proyecciones de tarde y noche, se presentarán alrededor de 50 ponencias que abordarán las corrientes estéticas del cine europeo contemporáneo a cargo de renombrados analistas internacionales de la talla de Alain Bergala, Francesco Casetti, Nicole Brenez, Romà Gubern o Santos Zunzunegui.
Información

Programa

Saludos
"la fuerza eyaculadora de la mirada" Robert Bresson
-
- Mensajes: 2905
- Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Miami Beach
Re: I Congreso Internacional de Cine Europeo Contemporáneo
Buff, gracias por avisar.
El Jueves 2 de junio puede haber una ola de suicidios colectivos en barcelona:
Retrospectiva Aleksandr Sokurov.
4 Pelis documentales consecutivos de Sokurov. En la última proyección está él, supongo que para repartir diplomas acreditativos al campeón/es q lo soporte/n
El Jueves 2 de junio puede haber una ola de suicidios colectivos en barcelona:
Retrospectiva Aleksandr Sokurov.
4 Pelis documentales consecutivos de Sokurov. En la última proyección está él, supongo que para repartir diplomas acreditativos al campeón/es q lo soporte/n

-
- Mensajes: 163
- Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00
Cinema Jove 2005
(El País, ed. Comunidad Valenciana, 20-5-2005)Cinema Jove homenajea a Guillermo del Toro
y a los hitos de sus 20 años
F.B. Valencia. El cineasta norteamericano Guillermo del toro será uno de los protagonistas de la 20º edición del Festival Internacional de Cine Cinema Jove, que se celebrará del 18 al 25 de junio en Valencia. El realizador de películas como Mimic, El espinazo del diablo, Blade II o su último estreno Hellboy, será objeto de una completa retrospectiva que tenderá un puente entre la oferta habitual del festival y el recorrido por los 20 años del certamen que incluyó en su concurso la proyección, precisamente, de Cronos, primer largometraje del realizador mexicano.
Será una “revisión sin nostalgia” de estas dos décadas de trayectoria “coherente e internacional”, según apuntó ayer el director del festival, Rafael Maluenda, en la presentación de los ciclos y homenajes del festival. Tampoco el presupuesto da para muchas alegrías conmemorativas. Alrededor de 640.000 euros, señaló Maluenda, casi el mismo que el pasado año. A pesar del rigor y la consolidación del festival, la Consejería de Cultura sigue sin apostar con determinación por un certamen mucho mejor considerado en el ámbito cinematográfico que la Mostra de Valencia, que cuenta con un presupuesto más elevado.
Organizado por el Institut Valencià de la Joventut (Ivaj) y el Institut Valencià de la Cinematografia, Cinema Jove, en cualquier caso, traerá a la ciudad a algunos de los directores e intérpretes más destacados que han pasado con sus películas por el festival, como Pablo Stoll y Juan P. Rebella, Álvaro Fernández Armero, Daniel Monzón, Jaume Balagueró, Sigfrid Monleón, Miguel Albaladejo y Paco Plaza, entre otros. Se proyectarán cortos y largometrajes de ellos y de otros cineastas como Iciar Bollaín, Alejandro Amenábar, Santiago Segura o Fernando León.
Además, 20 años, ciclos retrospectivos incluye films de realizadores extranjeros, que han presentado sus películas en los veinte años de Cinema Jove, como Martin Reijtman, Robert Zemeckis, Marco Ponti, Wong Kar-wai, Michael Corrente, Paul Thomas Anderson o Faith Akin.
Tiene previsto acudir a la cita el director checo Jiri Menzel, ganador de un Oscar por su película Trenes rigurosamente vigilados. Cinema Jove proyectará casi toda la filmografía de este destacado cineasta checo que ha dedicado buena parte de su obra a la adaptación de libros del magnífico escritor checo Bohumil Hrabal, fallecido en 1995 y autor de la novela que dio lugar al citado filme y de otras obras como Yo que he sido el rey de Inglaterra o Tijeretazos. El régimen comunista impidió a Menzel exhibir en 1969 su película Alondras en el alambre, que narra con ironía punzante la ocupación y la herencia estalinistas sufridas por su país. Sólo en 1989 se pudo estrenar y al año siguiente ganó el Oso de Oro del festival de Berlín.
También el animador portugués Abi Feijó, considerado uno de los creadores más influyentes y originales de este género, y la joven actriz española Marta Etura, que recibirá el galardón Un Futuro de Cine otorgado por el festival y la Fundación Aisge, serán protagonistas del certamen.
El portugués Abi Feijó es un artista “politécnico” que trabaja especialmente el recorte y la arena, destacó el director. El realizador luso ya visitó Cinema Jove en 1999 como participante. Marta Etura, de 23 años, ya ha demostrado su prometedor talento en películas como La vida que te espera, de Manuel Gutiérrez Aragón, o Para que no me olvides, de Patricia Ferreira.
Otro de los polos de interés será el ciclo El joven Truffaut, que proyectará las películas que rodó el director Francés antes de cumplir los 35 años, edad que no pueden superar los directores que concurren a las secciones oficiales de largos y cortos. Con esta iniciativa se pondrá de relieve la “trascendencia” de Truffaut como impulsor de la Nouvelle Vague y su influencia “en el cine de generaciones posteriores”, dijo Maluenda.
A la presentación también asistieron el vicepresidente de la Fundació Bancaixa, Vicent Montesinos, y el director del Ivaj, Marco Alós.
Programación completaSECCION OFICIAL LARGOMETRAJESEdificio Rialto: Sala Juan Piqueras.
GALATASARAY-DÉPOR/ One Day in Europe. Hannes Stöhr. Alemania/ España. 2005. 35 mm. V.O.S.E. y Subt. inglés. Color. 95'
*Sábado/Saturday 18, 23.00. Teatro Principal: Película de inauguración.
*Domingo/Sunday 19, 16.00. Presentación a cargo del director.
DER WALD VOR LAUTER BÄUMEN/ The Forest for the Trees / Los árboles no dejan ver el bosque. Maren Ade. Alemania. 2004. 35 mm. V.O.S.E y Subt. inglés. Color. 81'
*Miércoles/Wednesday 22, 11.30
*Jueves/Thursday 23, 22.30. Presentación a cargo de la directora.
EL AMOR (PRIMERA PARTE)/ Love (Part one). Alejandro Fadel , Martín Mauregui, Santiago Mitre, Juan Schnitman. Argentina. 2004. Beta SP. V.O. Subt. inglés. Color.100'
*Martes/Tuesday 21, 11.30.
*Miércoles/Wednesday 22, 20.00. Presentación a cargo del director.
MÉMOIRES AFFECTIVES/ Looking for Alexander (En busca de Alexander). Francis Leclerc. Canadá. 2004. 35 mm. V.O.S.E. Color. 101'
*Viernes/Friday 24, 11.30
*Sábado/Saturday 25, 18.00. Presentación a cargo del director de fotografía.
WITH BLOOD ON MY HANDS -PUSHER II (Pusher II - Con las manos manchadas de sangre). Nicolas Winding Refn. Dinamarca. 2004. 35 mm. V.O.S.E y Subt. inglés. Color. 96'
*Domingo/Sunday 19, 11.30
*Lunes/Monday 20, 20.00
SZEZON/ Eastern Sugar (Azúcar del Este). Ferenc Török. Hungria. 2004. 35 mm. V.O.S.E y Subt. inglés. Color. 92'
*Jueves/Thursday 23, 11.30
*Viernes/Friday 24, 22.30. Presentación a cargo del director.
HAMASA HAAROCH/ The Long Journey (El largo día). Eran Kolirin. Israel. 2004. Beta SP. V.O.S.E y Subt. inglés. Color. 82'
*Martes/Tuesday 21, 16.00
*Miércoles/Wednesday 22, 22.30. Presentación a cargo del director.
VATERLAND - LOVECKÝ DENÍK/ Fatherland - A Hunting Logbook (Patria). David Jarab. República Checa. 2004. 35 mm. V.O.S.E y Subt. inglés. Color. 94'
*Lunes/Monday 20, 11.30
*Martes/Tuesday 21, 20.00. Presentación a cargo del director.
IM NORDWIND/ North Wind / Viento del norte. Bettina Oberli. Suiza. 2004. 35 mm. V.O.S.E y Subt. inglés. Color. 93'
*Miércoles/Wednesday 22, 16.00
*Jueves/Thursday 23, 20.00. Presentación a cargo de la directora.
Fuera de competición / Out of competition POLAR: HOME. Pau Martínez, Gabriel Ochoa. España.2005. Beta SP. V.O. Subt. inglés. Color. 75'
*Domingo/Sunday 19, 22.30. Presentación a cargo de los directores.
*Miércoles/Wednesday 22, 18.00. Presentación a cargo de los directores.
SECCION OFICIAL CORTOMETRAJESFundación Bancaja: Salón de Actos.
PROGRAMA 1 105'
LLÉVAME A OTRO SITIO (Take Me Somewhere Else). David Martín de Los Santos. España. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés. Color. 21'
NEBENAN (Next Door). Thorsten Droessler. Alemania. 2005. 35 mm. Sin diálogos. Color. 13'
CHYENNE (Chyenne). Alexander Meier. Suiza. 2004. 35 mm. Sin diálogos. Color. 5'
CASHBACK (Cashback). Sean Ellis. Inglaterra. 2004. 35 mm. V.O.S.E. Color. 18'
EL PASAJERO (The Passenger). Matias Meyer. México. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés. Color. 14'
RIPAILLE SOUS LE PAILLASSON (The Turkey Shoot). Matthieu Donck. Bélgica. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 13' 25"
EATING SAUSAGE. Zia Mandvi Walla. Nueva Zelanda. 2004. 35 mm. V.O.S.E. B/N. 15'
UN ANGE PASSE. Antonin Monmart. Canada. 2004. 35 mm. V.O.S.E. Color. 5'45''
·Domingo/Sunday 19, 16.00 - Jueves/Thursday 23, 18.00
PROGRAMA 2 107'
HOI MAYA (Hi Maya). Claudia Lorenz. Suiza. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 13'
SHENG RI (Birthday). Bertrand Lee. China. 2004. 35 mm. V.O.S.E y Subt. inglés. Color. 30'
FLATBUSH. A. Karim Karmi. USA. 2005. 35 mm. V.O.S.E. Color. 17'
KAGHAZ E BAD (Fly-Paper). Ali Zamani Esmati. Irán. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 15'
CHAHUT. Guilles Cuvelier. Francia/Bélgica. 2005. 35 mm. Sin diálogos. Color. 12'
CAN'T STOP BREATHING. Amy Neil. Escocia/Reino Unido. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 15'
I HIMMELEN SOM PA JORDEN (In Heaven as it is on Earth). Sven Ostgaard. Noruega. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 4' 50''
· Domingo/Sunday 19, 22.30 - Jueves/Thursday 23, 20.00
PROGRAMA 3 95' 30"
INFIERNO GRANDE (Big Hell). Venditti+Hofman (Paula Venditti y Jonathan Hofman). Argentina. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés. Color. 18'
DIGITAL (Digital). León Siminiani. España. 2004. 35 mm. V.O.S.E. Color. 6'30"
POSLEDNATA PASTIRKA (The Last Shepherd Girl). Kristina Grozeva. Bulgaria. 2005. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 17'
TROPIABBAS (TropiAbbas). Marcel Izidoro. Brasil. 2005. 35 mm. V.O.S.E. Color. 14'
VORLETZTER ABSCHIED (Before I Go). Heiko Hahn. Alemania. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 22'
PILALA (Pilala). Theo Papadoulaks. Grecia. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 18'
· Lunes/Monday 20, 16:00 - Jueves/Thursday 23, 22.30
PROGRAMA 4 105' 31"
CROIT (Believes). Fabrice Couchard. Bélgica. 2004/2005. 35 mm. V.O. Subt inglés y español. Color. 17'11''
DIKIE ZWERY MIRA (Wild Beasts of the World). Liudmila Dubrouskaya. Bielorrusia. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 20'
BREGMAN, EL SIGUIENTE (As follows). Federico veiroj. Uruguay/España. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés. Color. 13'
GLAZENWASSERS (Window-Cleaners). Debbie Kleijn. Holanda. 2005. 35 mm. Sin diálogos. Color. 8'20"
LAST FULL SHOW. Mark V. Reyes. Filipinas. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 18'
TEMPORADA BAJA. Sergio G. Sánchez. España. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés. Color. 23'
MAL' OUBEH (Well Played). Koussay Hamzeh. Líbano. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 6'
· Lunes/Monday 20, 18:00 - Viernes/Friday 24, 16:00
PROGRAMA 5 102'
AMUAK (Fish Hooks). Koldo Almandoz. España. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 9'
WEST BANK STORY. Ari Sandel. USA. 2005. 35 mm. V.O.S.E. Color. 21' 10"
KILLING THE AFTERNOON. Margaret Corkery. Irlanda. 2005. 16 mm.V.O.S.E. Color. 9'
JIVOT SUS SOPHIA (Life with Sophia). Svetla Tsotsorkova. Bulgaria. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 20'
MAS QUEL MUNDO (More Than the World). Lautaro Nuñez de Arco. Argentina. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés. Color. 12'
HÄMNAREN (The Avenger). Andja Arnebäck. Suecia. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 5'
WIE SCHNEE HINTER GLAS (Lies and letters). Jakob M. Erwa. Alemania. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 26'
· Lunes/Monday 20, 20:00 - Viernes/Friday 24, 18:00
PROGRAMA 6 105'
SLAVEK THE SHIT. Grimur Hakonarson. República Checa /Islandia /Estonia. 2005. 35 mm. V.O.S.E. Color. 15'
TAHARA. Sara Kashad. USA. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 18'
SWIMMING TO THE BOY. Timber Dean. Australia. 2004. 35 mm. V.O.S.E. Color. 15'
SAFI LA PETITE MERE (Safi the Little Mother). Raso Ganemtore. Burkina Faso/Italia/Francia. 2004. 35 mm. V.O.S.E. Color. 30'
ZASUKANEC (Mate to Measure). Spela Cadez. Alemania. 2004. 35 mm. Sin diálogos. Animación. Color. 7'
BOTA DE ORO. José Luis Baringo y Ramón Tarrés Reguant. España. 2005. 35 mm. V.O. Subt. inglés. Color. 14'
TEA BREAK. Sam Walker. Inglaterra. 2004. 35 mm. Sin diálogos. Color. 6'
· Martes/Tuesday 21, 18:00 - Viernes/Friday 24, 20:00
PROGRAMA 7 103' 23"
DALVA (Dalva). Caroline Leone. Brasil. 2004. 16 mm. V.O. Subt inglés y español. Color. 10'
PO CUD (For a Miracle). Jarek Sztandera. Polonia. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 18'
MINOTAUROMAQUIA, PABLO EN EL LABERINTO (Minotauramaquia, Pablo in the Labyrinth). Juan Pablo Etcheverry Ciancio. España. 2004. 35 mm. Sin diálogos. Color. 10'
ICH (Feel X). Philipp Batereau. Alemania. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 15'
STRANGE LITTLE GIRLS. Savina Dellicour. Inglaterra/Reino Unido. 2004. 35 mm. V.O.S.E. Color. 17' 23"
BEFORE DAWN (Before Dawn). Bálint Kenyeres. Hungria. 2004. 35 mm. Sin diálogos. Color. 13'
UN VIAJE (One Trip). Gabriela Monroy. México. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés. Color. 10'
FLATLIFE. Jonas Geirnaert. Bélgica. 2004. 35 mm. Sin diálogos. Animación. Color. 11'
· Martes/Tuesday 21, 20:00 - Viernes/Friday 24, 22:30
PROGRAMA 8 101' 24"
TAMA TU (Sons of Tu). Taika Waititi. Nueva Zelanda. 2004. 35 mm. Sin diálogos. Color. 18'
IL GIORNO IN CUI NIENTE SUCCESSE (The Day Nothing Happened). Ramón Alos Sanchez. Italia. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 16'
PRETUL INOCENTEI (The Price of Innocence). Geanina Grigoras. Rumania. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 17'
21H 11. Arnaud Bigeard. Francia. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 16'
M ("M"). Everardo Gout. México. 2005. 35 mm. V.O. Subt. inglés. Color. 7' 24"
IN THE MORNING. Danielle Lurie. USA. 2004. 35 mm. V.O.S.E. Color. 9' 59"
SIEMPRE QUISE TRABAJAR EN UNA FÁBRICA (I Always Wanted to Work in a Factory). Esteban Crespo. España. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés. Color. 9'
THE CARPENTER AND HIS CLUMSY WIFE. Peter Foott. Irlanda. 2004. 35 mm. V.O.S.E. Color. 14'
· Miércoles/Wednesday 22, 16:00 - Sábado/ Saturday 25, 16:00
PROGRAMA 9 96'
CUADRILÁTERO (Quadrilateral). José Carlos Ruiz Fernández. España. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés. Color. 16'
HANASHIM SHEL YOM SHLISHI (Tuesday's Women). Oded Binnun y Mihal Brezis. Israel. 2004. 35 mm. V.O. Subt inglés y español. Color. 20'
SCHÜSSE (Shots). Stanislav Güntner. Alemania. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 15'
HJEMMEKAMP (Home Game). Martin Lund. Noruega. 2004. 35 mm. V.O. Subt. inglés y español. Color. 9' 55''
CHOKED (Choked). Brad Barnes. USA. 2005. 35 mm. V.O.S.E. Color. 12'
EL PUNTO CIEGO (The Blind Spot). Álex Montoya & Raúl Navarro. España. 2005. 35 mm. V.O. Subt. inglés. Color. 10'
CUT. Royston Tan. Singapur. 2004. 35 mm. V.O.S.E. Color. 13'
· Miércoles/Wednesday 22, 20:00 - Sábado/ Saturday 25, 18.00
HOMENAJE A JIRÍ MENZEL. LA MEMORIA FILMADAEdificio Rialto: Sala Juan Piqueras.
ZLOCIN V DÍVCÍ ŠKOLE (Crimen en la escuela femenina). Jirí Menzel. República Checa. 1965. 35 mm. V.O.S.E. B/N. 107'
*Sábado/Saturday 18, 12.00
*Domingo/Sunday 19, 18.00
PERLICKY NA DNE (Perlas en el fondo). Jirí Menzel. República Checa. 1965. 35 mm. V.O.S.E. B/N. 107'
*Sábado/Saturday 18, 16.00
*Lunes/Monday 20, 18.00
OSTRE SLEDOVANÉ VLAKY / Trenes rigurosamente vigilados. Jirí Menzel. República Checa. 1966. 35 mm. V.O.S.E. B/N y color. 91'
*Lunes/Monday 20, 22.30. Presentación a cargo del director.
*Sábado/Saturday 25, 16.00
ZLOCIN V ŠANTÁNU (Crimen en el teatro). Jirí Menzel. República Checa. 1968. 35 mm. V.O.S.E. B/N. 82'
*Sábado/Saturday 18, 18.00
*Domingo/Sunday 19, 20.00
ROZMARNÉ LÉTO. (Un verano caprichoso). Jirí Menzel. República Checa. 1967. 35 mm. V.O.S.E. Color. 76'
*Sábado/Saturday 18, 20.00
KDO HLEDÁ ZLADÉ DNO. (¿Quién busca a dios?). Jirí Menzel. República Checa. 1974. 35 mm. V.O.S.E. Color. 93'
*Sábado/Saturday 18, 22.30
NA SAMOTE U LESA (Aislados en el bosque). Jirí Menzel. República Checa. 1976. 35 mm. V.O.S.E. B/N. 95'
*Martes/Tuesday 21, 18.00
BÁJECNI MUŽI S KLIKOU / Los hombres de la manivela. Jirí Menzel. República Checa. 1978. 35 mm. V.O.S.E. Color. 84'
*Lunes/Monday 20, 16.00
POSTRIŽINY / Tijeretazos. Jirí Menzel. República Checa. 1980. 35 mm. V.O.S.E. Color. 93'
*Jueves/Thursday 23, 16.00
SLAVNOSTI SNEŽENEK (El festival de invierno). Jirí Menzel. República Checa. 1983. 35 mm. V.O.S.E. Color. 83'
*Jueves/Thursday 23, 18.00
VESNICKO MÁ STREDISKOVÁ / Mi dulce pueblecito. Jirí Menzel. República Checa. 1985. 35 mm. V.O.S.E. Color. 98'
*Sábado/Saturday 25, 12.00
KONEC STARÝCH CASU / El fin de los buenos tiempos. Jirí Menzel. República Checa. 1989. 35 mm. V.O.S.E. Color. 93'
*Martes/Tuesday 21, 22.30
*Viernes/Friday 24, 18.00
SKRIVÁNCI NA NITI (Alondras en un hilo). Jirí Menzel. República Checa. 1969. 35 mm. V.O.S.E. Color. 90'
*Viernes/Friday 24, 16.00
*Sábado/Saturday 25, 20.00
ZIVOT A NEOBYCEJNA DOBRODUZSTVI VOJAKA IVANA CONKINA (Aventuras de Iván Chonkin). Jirí Menzel. República Checa/ Gran Bretaña/ Francia/ Rusia/ Italia. 1994. 35 mm. V.O.S.E. Color. 114'
*Viernes/Friday 24, 20.00
*Sábado/Saturday 25, 22.30
ONE MOMENT. (Un momento). Jirí Menzel. República Checa. 2002. DVD. V.O.S.E. Color. 10'
*Lunes/Monday 20, 22.30 Presentación a cargo del director.
EL JOVEN TRUFFAUTInstitut Valencià d´Art Modern (IVAM) e Instituto Francés de Valencia: Auditorium.
LES MISTONS / The Mischief Makers (Los golfillos). François Truffaut. Francia. 1957. 16 mm. V.O.S.E. Color. 23'
* Jueves/Thursday 23, 20.15h. - Instituto Francés de Valencia: Auditorium
UNE HISTOIRE D'EAU / A Story of Water (Una historia de agua). François Truffaut, Jean-Luc Godard. Francia. 1958. 16 mm. V.O.S.E. B/N. 18'
* Viernes/Friday 24, 20.15h. - Instituto Francés de Valencia: Auditorium
LES QUATRE CENTS COUPS / The Four Hundred Blows (Los cuatrocientos golpes). François Truffaut. Francia. 1959. 35 mm. V.O.S.E. B/N. 94'
* Martes/Tuesday 21, 20.30h. - Institut Valencià d´Art Modern (IVAM)
* Jueves/Thursday 23, 20.15h. - Instituto Francés de Valencia: Auditorium
TIREZ SUR LE PIANISTE / Shoot the Pianist (Disparad sobre el pianista). François Truffaut. Francia. 1960. 35 mm. V.O.S.E. B/N. 80'
* Martes/Tuesday 21, 20.15h. - Instituto Francés de Valencia: Auditorium
* Miércoles/Wednesday 22, 18.00h. - Institut Valencià d´Art Modern (IVAM)
JULES ET JIM / Jules and Jim (Jules y Jim). François Truffaut. Francia. 1961. 35 mm. V.O.S.E. B/N. 105'
* Miércoles/Wednesday 22, 20.00h. - Institut Valencià d´Art Modern (IVAM)
* Viernes/Friday 24, 20.15h. - Instituto Francés de Valencia: Auditórium
ANTOINE ET COLETTE (L'AMOUR À 20 ANS) / Antoine y Colette - El amor a los veinte años. François Truffaut. Francia. 1962. 35 mm. V.O.S.E. Color. 29'
* Martes/Tuesday 21, 20.15h - Instituto Francés de Valencia: Auditorium
LA PEAU DOUCE / The Soft Skin (La piel suave). François Truffaut. Francia. 1964. 35 mm. V.O.S.E. B/N.115 '
* Lunes/Monday 20, 20.15h. - Instituto Francés de Valencia: Auditorium
* Jueves/Thursday 23, 18.00h. - Institut Valencià d´Art Modern (IVAM)
FAHRENHEIT 451. François Truffaut. Gran Bretaña. 1966. 35 mm. V.O.S.E. Color. 113'
* Miércoles/Wednesday 22, 17.30h. - Instituto Francés de Valencia: Auditorium
* Sábado/ Saturday 25, 18.00h. - Institut Valencià d´Art Modern (IVAM)
LA MARIÉE ÉTAIT EN NOIR / The Bride Wore Black (La novia vestía de negro). François Truffaut. Francia, Italia. 1967. 35 mm. V.O.S.E. Color. 106'
* Miércoles/Wednesday 22, 20.15h. - Instituto Francés de Valencia: Auditorium
* Viernes/Friday 24, 20.00h. - Institut Valencià d´Art Modern (IVAM)
Programa completo de cortometrajes de François Truffaut. ( Duración total: 70')
* Lunes/Monday 20, 20.00h. - Institut Valencià d´Art Modern (IVAM)
ABI FEIJÓ. ADICTO A LA ANIMACIÓNEdificio Rialto: Sala Rialto e Institut Valencià d´Art Modern (IVAM).
Programa compuesto por los siguientes cortometrajes (35 mm/ DVD; duración total: 65')
OH QUE CALMA / How Calm It Is. Abi Feijó. Portugal. 1985. Betacam. Sin diálogos. Color. Técnica mixta. 3'8"
A NOITE SAIU A RÚA / Time of Darkness (La noche salió a la calle). Abi Feijó. Portugal. 1987. Betacam. Sin diálogos. Color. Recortes. 4'
FANTASPORTO. Abi Feijó. Portugal. 1988. 35 mm. V.O.S.E. 43"
OS SALTEADORES / The Outlaws (Los salteadores). Abi Feijó. Portugal. 1993. 35 mm. V.O.S.E. Color. Dibujo a grafito sobre papel. 14'14"
YOUR FUTURE CAN BE CHANGED (Se puede cambiar tu futuro). Abi Feijó. Portugal. 1994. Betacam. Sin diálogos. Color. 23"
FADO LUSITANO. Abi Feijó. Portugal. 1995. 35 mm. V.O.S.E. Color. Recortes. 5'35"
CICLO VICIOSO / Vicious Cycle (Círculo vicioso). Abi Feijó, Pedro Serrazina y Regina Pessoa. Portugal. 1996. Betacam. V.O.S.E. Color. 25"
ANA. Abi Feijó. Portugal. 1996. Betacam. Sin diálogos. Color. 1'18"
CLANDESTINO / Stowaway. Abi Feijó. Portugal/Canadá. 2000. 35mm. V.O.S.E. Color. Arena animada. 7'32"
ABECEDARIO / Alphabet. André Marques. Portugal. 1998. Betacam. Sin diálogos. Color. 2'
A CASA DO JOAO / The House That John Built (La casa de Juan). Daniela Duarte. Portugal. 1998. Betacam. V.O.S.E. Color. 1'
A LEBRE E O HIPOPÓTAMO / The Hare and the Hippopotamus (La liebre y el hipopótamo). Manuela Bacelar. Portugal. 1998. Betacam. V.O.S.E. Color. 2'54"
NESTE NATAL EU QUERIA / The Christmas I wish… (Esta Navidad yo quería...). Graça Gomes. Portugal.1998. Betacam. Sin diálogos. Color. 2'40"
A NOITE / The Night (La noche). Regina Pessoa. Portugal. 1999. 35 mm. Sin diálogos. Color. 6'25"
COISAS & LOIÇAS / Bits and Bobs (Pequeñas cosas). Sandra Santos. Portugal. 2001.Betacam. Sin diálogos. 5'50"
INTERSTICIOS. Marina Graça. Portugal. 2001. Betacam. Sin diálogos. Color. 6'
*Domingo/Sunday 19, 16.00 - Viernes/Friday 24, 16.00 - Edificio Rialto: Sala Rialto
*Lunes/Monday 20, 17:00 - IVAM. A continuación demostración de las técnicas de animación a cargo del director.
Última edición por bizitza el Mié 08 Jun, 2005 09:10, editado 2 veces en total.
-
- Mensajes: 203
- Registrado: Jue 04 Nov, 2004 01:00
Re: I Congreso Internacional de Cine Europeo Contemporáneo
También pone:
Martes 31 de mayo de 2005
AUDITORIO:
19h - Almanaque de otoño (Öszi almanach, Béla Tarr, 1984). Interp: Hédi Temessy, Erika Bodnár, Miklós Székely B., Pál Hetényi. Hungría. 119'. V.O.S.E.
22,30 h - Las Armonías de Werckmeister (Werckmeister harmóniák, (Béla Tarr, 2000). Interp: Lars Rudolph, Peter Fitz, Hanna Schygulla. Hungría, Italia, Alemania, Francia. 145'. V.O.S.E.
Con la presencia del director.
tethor, ¿aquí también habrá diplomas?
Habrá que hacer un estudio exhaustivo de la programación, pero seguro que alguna nos perdemos
Saludos
Martes 31 de mayo de 2005
AUDITORIO:
19h - Almanaque de otoño (Öszi almanach, Béla Tarr, 1984). Interp: Hédi Temessy, Erika Bodnár, Miklós Székely B., Pál Hetényi. Hungría. 119'. V.O.S.E.
22,30 h - Las Armonías de Werckmeister (Werckmeister harmóniák, (Béla Tarr, 2000). Interp: Lars Rudolph, Peter Fitz, Hanna Schygulla. Hungría, Italia, Alemania, Francia. 145'. V.O.S.E.




tethor, ¿aquí también habrá diplomas?

Habrá que hacer un estudio exhaustivo de la programación, pero seguro que alguna nos perdemos

Saludos
"la fuerza eyaculadora de la mirada" Robert Bresson
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Re: Cinema Jove 2005

Ya quedaremos

Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Dom 27 Abr, 2003 02:00
"Nora" hoy sabado 28 en tve 2 a las 02.45
hoy a las 2.45 de la madrugada , vaya hora , la 2 de tve pone NORA , una peli que creo interesante por narrar la vida de James Joyce y su mujer Nora .
ruego encarecidamente a alguien que pueda que nos la grabe y la ponga a compartir . muchas gracias
ruego encarecidamente a alguien que pueda que nos la grabe y la ponga a compartir . muchas gracias
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Filmo de Cataluña dedica un mini ciclo a Aleksandr Sokurov
8O
Un saludo
en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=15856Esta semana la Filmoteca de Cataluña dedica un mini ciclo a Aleksandr Sokurov, incluyendo la menos vista de sus últimas películas: Tauro
Un día en la vida de Vladímir Illich, cercana ya la muerte
Josep Torrell
www.Rebelión.org
Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 1007
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: Asturluña
Re: Filmo de Cataluña dedica un mini ciclo a Aleksandr Sokurov
Shimoda, en el hilo de la filmo de Sokurov, dijo:
Yo hago la misma pregunta que allí, ¿qué pelis de este señor me recomendais?Parece ser q la filmoteca ha proyectado las películas un poco "a última hora" para unirse a la pequeña retrospectiva que se le hace a Sokurov en el Congreso de Cine Europeo Contemporáneo (CICEC).
Lo digo pq si en vez de ir a la filmo, vas al CCCB, parece ser q el mismo Sokurov asistirá a sus proyecciones.
Pongo aquí la lista de proyecciones por si alguien se anima. Estamos hablando de la semana próxima:
MARTES 31
Lugar: Filmoteca
19:30h
El Arca Rusa (Russkij Kovcheg, 2002). VOSE
MIERCOLES 1
Lugar: Filmoteca
19:30h
Molokh (Moloch, 1999). VOS Catala
JUEVES 2
Lugar: Filmoteca
17:30h
Moloch (Molokh, 1999). VOS Catala
19:30h
Tauro (Telets, 2001). VOS Catala
Lugar: Hall CCCB (con la presencia del director)
20:00h
Elegía de Moscú (Moskovskaya elegiya, 1987). 88'. VOSE
The Diary of St Petersburg - Inauguration of the monument to Dostoievsky (Peterburgki Dnevnik. Otkrytie pamiatnika Dostoevskomu, 1997). 50'. VOS Inglés
The Diary of St Petersburg - The Kosintsev Flat (Peterburgski Dnevnik. Kvartira Kozintseva, 1998). 45'. VOS Inglés
The Diary of St. Petersburg - Mozart Requiem (2004).70'. Sin Diálogos
VIERNES 3
Lugar: Filmoteca
17:30h
El Arca Rusa (Russkij Kovcheg, 2002). VOSE
Lugar: Auditorio CCCB (con la presencia del director)
20:00h
Madre e hijo (Mat i syn, 1997).73'. VOSE
Padre e hijo (Otets i syn, 2003). 83'. VOSE
DOMINGO 5
Lugar: Filmoteca
22:00h
Tauro (Telets, 2001). VOS Catala
bueno, creo q no me dejo nada...
saludos!!! icon_mrgreen.gif