Hilo de ayuda de Linux

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
Avatar de Usuario
catwoman
Mensajes: 563
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 09:11
Ubicación: Poblados Maritimos

Mensaje por catwoman » Sab 28 Jul, 2007 09:08

konqueror es una de mis aplicaciones favoritas. Otras imprescindibles del kde son amarok, akregator y k3b. Yo uso kde en general.

Avatar de Usuario
jjgomera
Mensajes: 666
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso

Mensaje por jjgomera » Sab 28 Jul, 2007 23:18

pues que tiene konqueror que no tenga nautilus?
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse

Avatar de Usuario
samillankis
Mensajes: 2096
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00

Mensaje por samillankis » Lun 30 Jul, 2007 19:35

A mi el nautilus no me gusta por lo que comenté en este mensaje y en el konqueror no tengo ese problema. Si el nautilus guardara el ancho de columnas le daría otra oportunidad.
Aparte de esto, el konqueror es más configurable y, para mi, más bonito.

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Mar 07 Ago, 2007 21:37

pepe0008 escribió:
FordPrefect escribió:Observaréis que ahora, en la carpeta de perfiles, aparece un archivo "filemanagement".

Si ahora cerráis el Konqueror, al volverlo a abrir y cargar el perfil, se cargan todas las opciones de configuración de vista de carpetas y archivos que hemos ido modificando.
Cojonudo. Muchas gracias por la receta, ya tengo el konqueror emulando al explorer.exe. ¡Va bien el condenado! Y es bonito...
Era bonito, pero malo. Por desgracia, he tenido que desinstalarlo.

Mi instalación era de Konqueror 3.5, y me encontré con el problema que describo a continuación, por si alguien quiere reproducirlo. Escenario: una partición de 50 GB con 30 MB libres, quiero mover varias subcarpetas a otra carpeta dentro de la misma partición, por ejemplo mover "~/Musica/*" a "~/Archivo/". Las selecciono todas, botón derecho --> "Cortar", selecciona la carpeta destino y botón derecho --> "Pegar".

Y comienza el horror: en lugar de realizar una operacion casi instantánea reapuntando los índices de directorio del sistema de ficheros, Konqueror realiza un copiado íntegro de los datos a su nueva ubicación, y luego borra el archivo original una vez ha sido copiado. No sólo es una operación lentísima, es que si cualquiera de los archivos a mover supera el espacio libre (30 MB en mi ejemplo), dará un error fatal de "disk full".

Lo siento, pero es inaceptable. La misma operación en el mismo escenario es instánea en Gentoo File Manager (aunque se estén moviendo varios gigas de datos) y no da absolutamente ningún problema.

Una lástina, konqueror era hermoso; pero la belleza no lo es todo.

Y Konqueror 3.5 se publicó en 2005. Es casi de vergüenza ajena, la verdad.

Saludos.

Avatar de Usuario
sosonok
Mensajes: 910
Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00

Mensaje por sosonok » Mié 08 Ago, 2007 00:24

pepe0008, acabo de probar eso en Konqueror (3.5.7) y lo hace instantáneamente. Igual era un bug que ya arreglaron.

FordPrefect
Mensajes: 838
Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00

Mensaje por FordPrefect » Mié 08 Ago, 2007 01:03

Hola,

En konqueror 3.5.6 también es instantáneo.

Mucho me extrañaría un error tan burdo, sobre todo teniendo en cuenta que las funciones básicas de archivo son cosa del sistema operativo y no deberían variar en función del programa que se use.

Yo diría que el problema tiene que ver con que el poco espacio en disco es insuficiente para modficar al estructura de directorios manteniendo la integridad, y no con que Konqueror esté intentando copiar y borrar en lugar de mover los archivo.

Un saludo,

FordPrefect
Mensajes: 838
Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00

Mensaje por FordPrefect » Jue 09 Ago, 2007 19:57

Hola,

Ahora soy yo el que tiene un problemilla.

Se trata del K3b, que va fenomenal excepto por un problema con los nombres de archivos con ñ, vocales acentuadas y otros caracteres especiales.

Cuando lo vuelvo a leer en el ordenador, todo está correcto y los nombres se ven bien; pero si se lo pongo al Kiss, los archivos con caracteres especiales se ven mal. No he podido probarlo en ningún otro reproductor de DivX.

El caso es que me parece un comportamiento un tanto extraño, porque tengo por defecto el sistema de archivos "Linux + Windows", y activadas las extensiones Joliet y Rock Ridge.

También he probado los otros sistemas de archivos que propone, sin resultado. Lo único que he notado es que si desactivo las extensiones Rock Ridge, los caracteres especiales se ven mal incluso en Linux aunque deje activadas las extensiones Joliet.

¿Alguna idea?

Avatar de Usuario
Compartir_es_amar
Mensajes: 645
Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00

Mensaje por Compartir_es_amar » Jue 09 Ago, 2007 20:51

FordPrefect: Si grabas un fichero con caracteres especiales desde Windows ¿Te funciona en el reproductor Kiss?

Personalmente y ya por costumbre desde hace muchos años, nunca tuesto un CD/DVD con ficheros que contengan tales caracteres (de hecho ni tan siquiera con espacios en blanco)

Un saludo

FordPrefect
Mensajes: 838
Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00

Mensaje por FordPrefect » Jue 09 Ago, 2007 22:10

Hola,

Sí, cuando los grababa en "ese otro sistema operativo" los nombres se veían bien en el Kiss.

Como me ocurre tantas veces, al intentar dar detalles cuando pedía ayuda, he acabado resolviendo el problema yo mismo. El problema debe estar en que el Kiss no debe llevarse bien con las extensiones Rock Ridge, y los nombres de archivo se muestran mal aun en el caso de que las extensiones Joliet estén también presentes.

La solución pasa, por tanto, por desactivar las extensiones Rock Ridge y activar únicamente las Joliet. El sistema de archivos pasará a ser "Personalizado (Joliet)" y K3b mostrará un mensaje que se puede desactivar para que no de la lata continuamente.

Hasta dónde yo se, las extensiones Rock Ridge permiten guardar los permisos de archivos de sistemas UNIX/Linux, así como soporte para enlaces a archivos y algunas cosillas más, pero nada que sea util cuando se trabaja con archivos de video.

Imagino que todo esto tiene que ver con el soporte limitado de unidades CD/DVD de los reproductores DivX (recordad que la mayoría solo leen la primera sesión del disco, aunque haya varias), así que supongo que lo dicho se aplicará a otros reproductores aparte de los Kiss.

Un saludo,

Avatar de Usuario
jjgomera
Mensajes: 666
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso

Mensaje por jjgomera » Jue 09 Ago, 2007 22:40

Algo raro hay porque no solo le pasan casos raras con esos caracteres al k3b:
-Amule: Todos los archivos del incoming con esos caracteres presentan una interrogante rara en su lugar
-Montador cd-dvd: todos los cd y dvd que se monten y que tengan en su etiqueta algun caracter raro al ser desmontados dejan elemento de montaje en /media y hay que borrarlo manualmente, aparte de que se montan con un nombre raro, sustituyendo esos caracteres raros.
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse

Avatar de Usuario
Compartir_es_amar
Mensajes: 645
Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00

Mensaje por Compartir_es_amar » Vie 10 Ago, 2007 19:10

El tratamiento de los caracteres especiales con el aMule nunca me ha funcionado bien. Se puede buscar ficheros con tales caracteres y bajárselos aparetemente sin ningún problema, pero luego el fichero se queda con unos antiestéticos interrogantes en su nombre (da igual consultar desde Nautilus que desde la consola), aunque en la lista de compartidos del aMule se puede ver el fichero con sus tildes, eñes... y además lo comparte perfectamente.

Cuando me bajo algún fichero que veo tiene caracteres especiales lo renombro y lo dejo limpio de polvo y paja.

Un saludo

P.d. Reconozco que nunca he buscado seriamente información sobre este problema con el aMule, a lo mejor es una chorrada de un fichero de configuración, lo ignoro.

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Vie 10 Ago, 2007 21:01

aMule tiene soporte nativo para UTF-8. En UTF-8, los caracteres ASCII extendidos se representan con dos bytes. Si tu configuración de consola/xterm no tiene soporte para UTF-8, los caracteres extendidos UTF-8 que usa aMule no se verán correctamente en dicha consola/xterm.

De modo que para solucionar el problema hay que configurar un "locale" con soporte para UTF-8.

Saludos.

Avatar de Usuario
shimoda
Mensajes: 1900
Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En un sueño apócrifo

Mensaje por shimoda » Sab 11 Ago, 2007 12:59

Al final he usado el "firestarter" y me parece muy fácil y cómodo de usar...

La única cosa es que para la id alta del amule, debo abrir sus puertos... Entonces, con la mula activa, al hacer los típicos tests, los puertos me aparecen abiertos, y con la mula apagada, me aparecen cerrados; pero en ningún caso son "stealthed"... Deduzco que es algo normal... Pero ¿supone eso un peligro real? Sería mucho más seguro dejar el amule en ID baja y que todos los puertos aparecieran siempre como "invisibles"?

muchas gracias!!

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Sab 11 Ago, 2007 13:45

shimoda escribió:al hacer los típicos tests, los puertos me aparecen abiertos, y con la mula apagada, me aparecen cerrados; pero en ningún caso son "stealthed"... Deduzco que es algo normal... Pero ¿supone eso un peligro real? Sería mucho más seguro dejar el amule en ID baja y que todos los puertos aparecieran siempre como "invisibles"?
Que los puertos te aparezcan "closed" en lugar de "stealth", es normal cuando se dan estas condiciones:

1.- los tienes redirigidos mediante NAT de puertos en tu router ADSL o similar, hacia tu PC.
2.- no los tienes bloqueados en el firewall de tu sistema operativo.
3.- y tienes la mula apagada.

Un puerto "closed" anuncia que existe un nodo en esa IP, pero que dicho nodo no tienen ningún servicio escuchando en ese puerto.

Un puerto "stealth" oculta incluso la presencia de un nodo en esa IP, a efectos prácticos de cara a Internet es como si tuvieras el PC apagado.

La única ventaja de tener un puerto "stealth" (en lugar de "closed") es que te protege de posibles vulnerabilidades en la pila TCP/IP de tu sistema operativo, y que te hace totalmente invisible de cara a Internet.

No creo que merezca la pena tener ID Baja para aparecer como "stealth" cuando tengas la mula apagada. Al menos, yo no lo hago.

Una manera de conseguirlo sería crear un script que encapsulara el arranque del aMule, algo como así:

Código: Seleccionar todo

#!/bin/sh
[quitar regla del firewall que corta los puertos del aMule]
/usr/bin/amule
[poner regla del firewall que corta los puertos del aMule]
Los comandos de "poner regla" podrían ser algo como así:

Código: Seleccionar todo

sudo /sbin/iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 6642 -j DROP
para bloquear la entrada en el puerto TCP/6642 en el interfaz eth0. Habría que hacer lo mismo con el resto de puertos que uses en tu aMule, ya sean TCP ó UDP.

Los comandos "quitar regla" quedarían parecido a esto:

Código: Seleccionar todo

sudo /sbin/iptables -D INPUT -i eth0 -p tcp --dport 6642 -j DROP
Y habría que hacer lo mismo para desbloquear el resto de puertos que se bloquearon antes.

Como se ve, necesitarás usar "sudo" ya que supongo que no ejecutarás aMule como root, pero root es necesario para modificar el firewall. Así que tendrás que tocar el fichero /etc/sudoers, añadiéndole algo parecido a esto:

Código: Seleccionar todo

Cmnd_Alias SCRIPT01 = /sbin/iptables
USUARIO ALL=NOPASSWD: SCRIPT01
sustituyendo "USUARIO" por tu nombre de usuario (puesto en mayúsculas).

Nota 1: el fichero sudoers sólo es modificable por "root", y tiene (y debe quedar con) los permisos "0440", porque lo que antes de editarlo tendrás que hacerle "chmod u+w /etc/sudoers", y "chmod u-w /etc/sudoers" cuando acabes.

Nota 2: esta configuración de "sudo" es poco recomendable, porque da a USUARIO permisos totales para manejar el firewall del sistema. Una mejor solución sería crear dos scripts, uno con los comandos de "quitar regla", y otro con los comandos de "poner regla", y dar a USUARIO permisos para ejecutar sólo ambos scripts con sudo, en lugar del comando "iptables" en crudo.

Avatar de Usuario
Compartir_es_amar
Mensajes: 645
Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00

Mensaje por Compartir_es_amar » Sab 11 Ago, 2007 13:55

pepe0008: Uso gnome-terminal como consola con UTF-8 como codificación de caracteres. Si ejecuto locale me dice "LANG=es_ES.UTF-8". Aún así los caracteres chungos de los fichero bajados con el aMule se ven como interrogantes. Sin embargo si creo directorios con eñes y demás se ven perfectamente tanto desde la consola como desde Nautilus. Pero bueno, ya he dicho que no es una cosa que me quite el sueño, normalmente la peña cuelga los enlaces ed2k sin caracteres especiales y por tener que renombrar de vez en cuando un fichero tampoco me importa. De todos modos muchas gracias por tus sugerencias.

shimoda: No es por ser purista con estos temas, pero después de probar durante bastantes meses Firestarter llegué a la conclusión de que era más fácil de manejar IPTABLES (con la ayuda de Google, claro). En su día esta página me ayudo bastante. También puedes consultar esta página del Wiki de aMule.

Saludos

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Sab 11 Ago, 2007 14:18

Compartir_es_amar escribió:pepe0008: Uso gnome-terminal como consola con UTF-8 como codificación de caracteres. Si ejecuto locale me dice "LANG=es_ES.UTF-8". Aún así los caracteres chungos de los fichero bajados con el aMule se ven como interrogantes.
Una pregunta: ¿esos ficheros con caracteres "especiales", se ven con interrogantes sólo cuando aMule te los escribe al sistema de ficheros, o también cuando aparecen en el listado de descargas del aMule?

Si sólo te aparecen esos interrogantes cuando los escribe a disco, es probable que pese a tener configurado un locale con soporte para UTF-8, no estés usando en Nautilus y/o xterm unas fuentes tipográficas con soporte para UTF-8.

Avatar de Usuario
jjgomera
Mensajes: 666
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso

Mensaje por jjgomera » Sab 11 Ago, 2007 14:57

pepe0008 escribió: Si sólo te aparecen esos interrogantes cuando los escribe a disco, es probable que pese a tener configurado un locale con soporte para UTF-8, no estés usando en Nautilus y/o xterm unas fuentes tipográficas con soporte para UTF-8.
no es un problema que pase con otros archivos, solo con los descargados del emule, al crearlos en incoming los caracteres raros los escribe con una interrogante, pero vamos, que soporte para ñ, tildes... por supuesto que tiene, es simplemente que hay que cambiar el nombre manualmente.
Imagen
Yo prefiero cambiarles el nombre una vez que están en el incoming, ese caracter canta mucho y es fácil de localizar, más facil que ponerme a buscar tildes en el emule :)
Tampoco es un gran inconveniente, a no ser que quieras mover esos archivos a una partición ntfs, entonces si tienes que cambiarle el nombre si o si.
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Sab 11 Ago, 2007 15:10

jjgomera escribió:no es un problema que pase con otros archivos, solo con los descargados del emule, al crearlos en incoming los caracteres raros los escribe con una interrogante
¿Esos "caracteres raros" ya aparecen como tales, es decir, "raros", cuando está el archivo a medio descargar en el aMule, es decir, en la ventana de "Tráfico" del aMule?

Avatar de Usuario
jjgomera
Mensajes: 666
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso

Mensaje por jjgomera » Sab 11 Ago, 2007 15:23

pepe0008 escribió:
jjgomera escribió:no es un problema que pase con otros archivos, solo con los descargados del emule, al crearlos en incoming los caracteres raros los escribe con una interrogante
¿Esos "caracteres raros" ya aparecen como tales, es decir, "raros", cuando está el archivo a medio descargar en el aMule, es decir, en la ventana de "Tráfico" del aMule?
no, en el amule todo aparentemente se ve bien, incluso en archivos compartidos, ese segundo archivo todavía no corregido también aparece bien con la ñ
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse

Avatar de Usuario
Compartir_es_amar
Mensajes: 645
Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00

Mensaje por Compartir_es_amar » Sab 11 Ago, 2007 17:15

Bueno, veo que jjgomera se me ha adelantado en la constestación. Mi problemilla es exactamente igual que el suyo.