Amos a ver, el guión es muy malo. Muy malo. Y el guión es la base de la película, por lo que si es muy malo la película va a ser muy mala.
La escena de la declaración del chico a la chica es lamentable:
"¿Por qué no hablas?"
"Para qué hablar, ¿para decir que solo pienso en ti todo el día, que eres mi sol y blablabla"
Como ya dije antes, va poniendo detalles "importantes" para dp explicarlos en otra escena "importante". Total, 227 detalles y 227 escenas "importantes" fallidas. Hay que saber dosificar, y Shyamalan no lo hace.
Ejemplos: La escena del baul de los recuerdos con la foto, la escena del recuerdo al padre de Hurt, la escena siguiente de apertura de la casita donde guardan los disfraces de carnaval, la escena en la que los dos chavales que acompañan a la ciega se dan el piro, la escena en la que antes de la boda una vieja le cuenta a la ciega como murió su hermana o noséquién...
Todas escenas fallidas porque pretenden más de lo que consiguen.
Los detalles absurdos o estúpidos sin explicación ninguna. El color rojo tabú, el chaval que no hace más que mandar cartas a los jefes para disculparse, Brody hundiendo su carrera...
¿La música? Ni me acuerdo.
¿La ambientación? Está bastante bien. Le doy un 8 en ambientación. Considerando la importancia de la ambientación sumaría medio punto en el global de la película. Total: 1,5
Al ir dando detalles poco a poco se olvida de darle coherencia a la historia. Escenas como las de los chavales subidos en el tronco de espaldas al bosque no consiguen más que redundar en lo poco que ya sabemos.
Los personajes tienen una profundidad psicológica digna de una bacteria. La historia entre Hurt y Weaver resulta ridícula, y la de la ciega y el chaval más o menos igual. La chica se enamora del nota porque sí. No hay ningún proceso del que podamos participar e identificarnos.
Esos cuatro personajes son los únicos que están (por lo menos) esbozados psicológicamente.
Los demás son directamente nulos. ¿La hermana de la ciega? Sin comentarios. No digo más porque no recuerdo a ninguno.
Y con respecto a lo de los coyotes y que ya está explicado 4 veces. Vale, muy bien.
Pero cuando te explican una cosa de manera que la explicación resulta más absurda que la pregunta es que algo falla. Shyamalan embrolla el tema demasiado como para que resulte creíble. Y si no resulta creíble (igual es por nuestra mente inferior que no es capaz de asumir tal despliegue de ingenio) mientras estás viendo la película, tratar de explicarlo dp es como explicar un chiste. No tiene gracia.
Y sí, para mí es un fallo de guión. Que tú digas que son fallos de ambientación o de verosimilitud está muy bien pero ¿en qué se basa el guión? ¿qué forma parte indisoluble del guión, de la historia? Pues eso, la verosimilitud. Por tanto, sí, es un fallo de guión, es un fallo de Shyamalan.
Aún no he oido ni una sola crítica de los antibosque mínimamente razonada y aportando algún motivo digno de leerse para considerar que es una mala película.
Si ninguno de estos argumentos te parecen razonados... pos fale, pos de acuerdo. Cuando te atemos a un árbol y le prendamos fuego al bosque no apeles a nuestro raciocinio para que te perdonemos la vida...
Para historias corrientes tenemos la vida real, para historias dignas de ser contadas el cine.
No estoy en absoluto de acuerdo. Pero ni de lejos, vaya. Te cargas más de la mitad del cine digno de tal nombre. El neorrealismo italiano a la basura, claro que sí.
Pero si no os gusta la historia, no pongais pegas por ponerlas.
Si no nos gusta la historia es por esas "pegas".
El montaje es muy malo. Te hace dar saltos desde las explicaciones a la situación actual tantas veces que ya pierden el sentido. Y el remate final ya te deja listo de papeles. Sólo falta que dp de los títulos de crédito aparezca un monstruo de verdad y se coma al Hurt con patatas y violetee a la Weaver, que se ve que tiene ganas...
¿Guión, dónde está el guión, alguien lo ha visto?
Edito:He hablado de verosimilitud, pero debiera haber dicho "coherencia". No importa si los coyotes hacen marcas a 2 metros de altura si el planteamiento admite coyotes antropomorfos de 3 metros. Da igual que fuerces una situación, llamándolo o no casualidad, pero ha de resultar coherente con el resto de la historia, o que el propósito sea mostrarte algo tan bien hecho y tan bien contado que te dé igual la coherencia. (No es el caso.)
Si suspendes el juicio lo suspendes para todo. ¿A qué viene al final eso de "dicen que pagaron para que no sobrevolaran el bosque"? Te destroza totalmente esa suspensión del juicio. Te da un guantazo para devolverte a la realidad, además tan sin necesidad que dan ganas de fostiar al Shyamalan hasta que sangre neuronas por las orejas y...

...bueno, vale, me emociono demasiao...
Pero queda claro el tema, ¿no?