El Bosque (M. Night Shyamalan, 2004)

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Vie 04 Feb, 2005 22:53

Con su permiso, muevo el hilo al cineclub, ya que es el hilo que mas merece estar alli. Realmente merecemos un aplauso :plas: :plas: :plas: :plas:

Por cierto: los que lleven 1 hoja sin aparecer, pueden volver a hacerlo (va por dardete)

Saludos
Por cierto, Keyser, sigue poniendo los miembros de la Morrisey Band, a ser posible con direccion completa, que os voy a visitar en persona para discutir unas cosillas...
Ah como, no sabes donde vivimos?
EN EL BOSQUE!!!
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Edito: no lo puedo evitar.
Os dejo un enlace awww.miradas.net donde están las mejores del año
1º-Eternal Sunshine
2º-Lost in Translation
3º pincha aqui

No puedo estar más de acuerdo!!!!
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
morganna
Mensajes: 76
Registrado: Dom 23 May, 2004 02:00
Ubicación: suplantando a las hadas

Mensaje por morganna » Sab 05 Feb, 2005 01:20

ufff, por fin he visto el Bosque
y ufff por fin he acabado de leer este hilo xDD

:arrow: Estoy de acuerdo con la lectura del grupo de gente que se refugia en la mentira y la opresión para aislarse del supuesto Mal de la civilización.
A mi me ha parecido que al final se dan cuenta de que es imposible huir de ese Mal con mayúsculas, por ejemplo, cuando Hurt les informa de que la chica irá a la ciudad insiste en que el accidente ha sido un CRIMEN, es decir, en su supuesto refugio también se puede dar el Mal (otra cosa es el porqué de que provenga justamente del deficiente, es algo inevitable?). Me parece que eso es un punto clave para entender la moraleja de la peli.
Así, me da la sensación de que queda explícito que todos esos hechos serán el desencadenante del final de esa situación de encierro, no se. Aunque por un lado los "sabios" insisten en que el Brody les ha dado la coartada perfecta para seguir con la mentira (ha muerto por una buena causa, bla bla), de manera que quizás quede un poco en el aire lo que pasará, supongo que lo deja a la elección del propio espectador, tipo elije si prefieres la libertad con riesgo, o la opresión con una seguridad ficticia...

:arrow: No da nada de miedo, un poco de susto en la persecución de la cieguita y listo. Eso sí, he leido aquí que en la escena del principio, cuando el Phoenix le coge la mano a la chica para salvarla se rompe el clímax... pues no, no, al contrario, lo más importante de la escena es precisamente que le coja la mano, pasando del bicho, porque es justo ahí cuando se decide a "tocarla" con lo que ello significa en esta peli (usease, que le declara su amor y tal). Lástima que luego se quede este hilo cortado con la weaver y el otro, pero bueno, supongo que no se tocan porque son unos reprimidos y no tiene más, digo yo.


Conclusión: me ha ido bien este post para sacarle jugo a la peli, porque sino yo solita me hubiera quedado con un simple... vaya churro de peli sin pies ni cabeza :lol: Pese a dar que pensar... no me acaba de gustar, la veo muy forzada, irregular y lo bueno que tiene visualmente no es novedoso.

Avatar de Usuario
Pequod
Mensajes: 489
Registrado: Lun 17 May, 2004 02:00
Ubicación: Can 60

Mensaje por Pequod » Sab 05 Feb, 2005 01:28

Sanjuro escribió:¿Que necesidad tiene el shaymalan de inventarse todo esta pantomima para meter ese discursillo antidictadúrico ?
No es un discursillo antidictadúrico: así es como funcionan nuestras democracias! Nuestras democracias son las “buenas”, y los “malos” que nos rodean son unos incivilizados, son infieles, borrachos y asesinos o quieren “destruir nuestra patria”. No vayais, no intenteis hablar con ellos, quedaos encerrados en vuestro pueblo donde sereis felices.
Sanjuro escribió:Yo lo veo más como todo lo contrario: El pueblo es una oportunidad para llegar a ser realmente felices. ¿cómo? prohibiendo todo aquello que pueda desencadenar esa perdida de felicidad
Vale, tienes razón, el sistema que han ideado no es solo para mantenerse en el poder sino que lo hacen con buena intención, para que sus hijos sean felices.

Pero incluso con esto no estás diciendo “todo lo contrario”, porqué siguen en pie las mismas preguntas. A saber:

Se puede ser feliz sintiendo miedo?
Yo creo que no. Y creo que ese es el error de los miembros del consejo en la película: para que su sistema no se desmorone los habitantes del pueblo deben sentir miedo. Es cierto que “el pueblo es una oportunidad para llegar a ser realmente felices”, solo que es una oportunidad perdida: nunca lo serán. Vivirán con terror el resto de sus vidas, y ni siquiera el hecho de que no haya borrachos conduciendo de noche les garantiza unos pocos gramos de felicidad (habrá enfermedades, muertes accidentales, divorcios, desengaños amorosos, traiciones entre amigos, habladurías...).

Vale la pena renunciar a algo de libertad a cambio de más seguridad?
Buf con la preguntita, ha llenado miles de páginas de periódicos desde el 11-S. Simplificando mucho creo que este es precisamente el tema de “El bosque”: los habitantes deben vivir encerrados en su pueblo a cambio de seguridad (que no de felicidad, como he dicho antes). Lo que no saben es que su peor pesadilla es un invento de los gobernantes. Y aquí ya no puedo extenderme más, pero básicamente, según las respuestas a esta cuestión, se podrían hacer tres grupos de personas:
Grupo 1 - Sí, vale la pena, yo me iría a vivir ahora mismo a un pueblo así
Grupo 2 - No, ni hablar del pueblo ese, prefiero vivir en la inseguridad pero que no me quiten mi derecho a elejir
Grupo 3 - No lo sé, no sé de qué hablas y no entendí la película (aquí iría Jacob :twisted: por cierto: Chomsky????)

Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Mensaje por lawrence » Sab 05 Feb, 2005 13:15

Creo que ni Dios ha entendido la película. En mi opinión, lo que Shyamalan intenta decirnos es que él pasa de todo, que lo que él quiere es estar sentado leyendo el periódico tranquilamentente, comer y disfrutar cuando le dejen, que le importa un rábano que le peguen el palo a sus medicinas, que haya gente que se encierre buscando un mundo mejor o que el mundo exterior es la repera y no hay que tenerle miedo. Todos esos análisis, a mi entender, son secundarios para él y le importan un rábano.

Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Mensaje por lawrence » Sab 05 Feb, 2005 13:23

morganna escribió:Lástima que luego se quede este hilo cortado con la weaver y el otro, pero bueno, supongo que no se tocan porque son unos reprimidos y no tiene más, digo yo.
Pues creo que no, morganna. Creo que no se tocan, aunque están como locos por hacerlo, porque una de las leyes de esa sociedad es que no es posible el adulterio... Creo que queda bastante claro durante sus encuentros. Cometerlo sería como salir del bosque. No salen del bosque cuando alguien se muere y pueden curarlo y van a joderlo todo por echar un polvo... Un morreo entre Hurt Weaver sería un error de guión.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Sab 05 Feb, 2005 13:51

Resulta increíble la poca inventiva del bando anti-forestal para criticarnos a los defensores de la película (:mrgreen:); hasta se han dejado una broma que temía que en cualquier momento estallase, pero no. Son cosas que hacen pensar que a algunos hay que dárselo todo ya masticado, de ahí que no se pan sacar conclusiones de una execelente metáfora. :twisted:

Pero yo, que como decía Oscar Wilde, puedo resistirlo todo menos la tentación. No puedo esperar más. Aun sabiendo que acarrea un perjuicio a la bautizada por Keyser como la Morrissey Band, el bando forestal bien podría llamarse así:

Imagen

¡¡¡The Village People!!!

:juas:

¿Quién queréis ser? ¡Yo me pido el de gorra y mostacho!

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Sab 05 Feb, 2005 14:14

Pufff estais fatal, los del bando forest llevais un par de hojas que os estais dando la razón como a los ******, suele ser un claro signo de insomnio, asi que os voy a contar un cuento que me han regalado ayer en el macdonalds con la Big Mac:
El Bosquecito de Tamariz Shytrucazosmalan

Érase que se era una bonita aldea donde sus habitantes parecían cultivar un gusto extraño y morboso por el color amarillo. Esto se debía a que la aldea colindaba con un bosque en el que, se decía, habitaban unos monstruos feos y malvados que se sentían atraidos por el color rojo y mataban a cualquiera que entrara en el bosque.

Como todos se aburrían, la afición principal de los niños era ir por ahí teniendo taras psicológicas enormes: existía un loco que amaba a los monstruos, un semiautista que escribía todo lo que tenía que decir en público, y un metrosexual a lo amish que se sentía más preocupado por su camisa que por otra cosa. Las mujeres, por contra, habían establecido el pasatiempo de ir por ahí preguntándole a todo Cristo si querían matrimonio con ellas. Y así empieza la peli: una niñata pide matrimonio al tontolaba. El tontolaba dice que no, y la niñata se casa con el metrosexual.

Mientras tanto, el tontolaba tontea con la niña ciega capaz de correr campo a traviesa como si no pasara nada, y entre flirteo y flirteo se preocupa porque en la aldea todo el mundo esconde algo y están todos mu callaos y quiere irse a la ciudad que hay tras el bosque. Pero como la ciudad es sinónimo de pecado, no le dejan.

Total, que al final la niña ciega le dice que más le vale ir pidiéndole en matrimonio, que hay muchos otros psicópatas en potencia esperando para beneficiársela. Al tontolaba no le queda otra que casarse, pero en el último momento el loco amante de los monstruos se pone celoso y lo acuchilla un par de veces.

Hasta ahí la primera parte de este bonito cuento.

Todo el lío que se monta el director lo hace simplemente para darle a la ciega una excusa con la que ir al bosque y empezar a soltar cada diez minutos un giro de guión que provoque al publico Ohs! y Ahs! es maravillosa desde el etíope Haile Gebreselassie no había visto una fondista igual (esto es cosecha dxc)

El caso es que el padre de la niña ciega le confiesa que todo lo de los bichos es un montaje para que nadie entre en el bosque. Que no se preocupe, que en el bosque lo más peligroso que hay es zanjas y rocas puntiagudas y quizá algún depredador de tamaño medio, pero eso no es nada que no pueda manejar una invidente, ¿verdad?

Entonces la niña se mete en el bosque, y ahí tenemos el giro de guión porque, oh sorpresa, resulta que sí existen los bichos. Guau. Yo en ese momento estaba intentando cortarme las venas con la pajita de la cocacola, así que entenderán que no me sorprendiera en absoluto. Máxime cuando se descubre que el bicho en realidad es el loco amante de los bichos. ¿Y cómo se había escapado, y puesto un disfraz, y blablablá? Es decir, ¿cómo resolvemos la gilipollez esta? Pues resulta que el consejo de la aldea, en un alarde de inteligencia, lo habían encerrado en la misma habitación en la que ocultaban uno de los disfraces. Aquí uno se pregunta cómo han mantenido la farsa de los bichos si se van dejando los disfraces por ahí, para que cualquiera los descubra y ate cabos.

Total, que la niña sale del bosque y acaba en... una carretera. Y sale a su encuentro un... guardia de seguridad de la reserva natural en la que viven los aldeanos. Y resulta que... el consejo estaba haciendo una especie de Gran Hermano Amish para perpetuar con las armas de la desinformación y el terror un estilo de vida no pecaminoso donde no exista el mal y blablablá. Y cuando uno cree que la niña ciega va a desenmascararlo todo, resulta que no, que el final de la peli es un "pues vamos a seguir igual, ¿no?" "Pues venga, vale".

En resumen: el señor Shyamalan se ha vuelto tarumba. Está tan desquiciado masturbando su ego en la búsqueda de finales sorpresa que se le ha olvidado que antes del final tiene que rellenar dos horas de metraje con algo que interese, sea coherente, y apoye la traca final.
Menos mal que aún nos queda El Protegido... 8)

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Última edición por Dardo el Sab 05 Feb, 2005 14:17, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
edusus
Mensajes: 625
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: En la casa de Big Bang

Mensaje por edusus » Sab 05 Feb, 2005 14:16

Vale, yo me pido el del que lleva el gorro del oeste, aunque aclaro que no soy marasausa (mi mujer puede dar fe de ello)...solo quería comentaros un pequeño detalle, en mi opinion mucha gente (mi hermano p.ej. que vio ayer por primera vez la pelicula)vio El Bosque con la idea de encontrarse con algo de terror o suspense y no sé por qué todo el mundo esta obsesionado con eso en cuanto a Shyamalan porque...NO es un director de terror, nunca lo ha sido. Incluso dudo que sea un director de suspense.

Reconozco que esta un poco "obsesionado" con Hitchcock pero ninguna de sus 4 peliculas me dio miedo. Mi hermano me comentó: "vaya rollo, parece una pelicula de amor". Y es que creo que esta mas cerca de eso que del suspense.

Ya lo pensé con Señales donde las relaciones de familia me parecian mas importantes que el miedo mismo de la accion.

Por otro lado todo el mundo se empeña en buscar verosimilitud a cada segundo de pelicula...vale...puede que la chica ciega no pueda cruzar el bosque o que es imposible estar totalmente aislado del mundo pero...no es eso lo que importa, es como si Shyamalan quisiera hacer peliculas con mas trasfondo (mas serias o dramas por asi decir) y tuviera que ir dosificando poco a poco porque la gente no va a ver sus peliculas por eso.

Ya para terminar sobre la verosimilitud...he oido hablar sobre lo increible que les parece esta pelicula (increible de irreal) y que no se creen nada de ella y despues decirme que una pelicula con dos robots, un mono grande y mil naves en una galaxia muy muy lejana era absolutamente maravillosa 8O 8O 8O o decirme que Kill Bill I y II eran las mejores peliculas de los ultimos diez años (a mi me encantaron pero no hay que pasarse) sin prestar mas atención a que si analizas friamente cada punto del guion es simplemente IMPOSIBLE, igual que El Bosque.

No quiero mas broncas pensad lo que querais pero...una vez mas...viva la Morrisey Band (aka Village People)!!!

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Sab 05 Feb, 2005 14:23

A la village people casi que os veo fuera de sitio en una página de cine clásico, más bien estos comentarios son casi copiados de otras webs más populares, y sip he podido ver kill bill y madre mía la 2 es sin duda de lo mejorcito de los últimos años impresionante :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: (nótese una alta carga de ironía)

Enga algo más del bosquecito de caperucita :
El boque son tres películas una tras otra.

1.- "La casa de la pradera rodeada de un bosque infestado de bichos raros".

2.- "Caperucita amarilla en el bosque de la bruja de Blair".

Bien, en medio del bosque a la fondista de la ONCE la ataca la rana Gustavo. La chica y la rana se persiguen durante algunos minutos más bien para alargar el metraje, porque la rana en cuestión causa tanto miedo como el monstruo de las galletas. Pero bueno, esa parte se acaba pronto, provoca más risa que otra cosa, instala en tu mente la idea de que el director se te está riendo en la cara ("jajajá, has pagado para ver esto") y la cosa sigue. Y llega el:

3.- "Momento Twilight Zone" donde toda la verdad se revela. Bien, dos consideraciones:

a) Yo me imagino al guionista (que resulta que es también el director. Un hombre de lo más versátil que además se encarga del cátering e interpreta al cuarto carnero empezando por la derecha) sentado en su sillón: se le ocurre de pronto un final ridículo para su película, pero lo rechaza de inmediato porque está convencido de que es capaz de encontrar un final más estúpido. Y lo consigue. Es asombroso, la revelación final no podría ser más irrelevante, estúpida, carente de interés ni obvia. Comparado con ella, "Todo fue un sueño" hubiese un broche de lujo. Pero hay más:

b) El director comete un gravísimo error: la película dura todavía unos diez minutos más D.R. (después de la revelación). Eso te da tiempo para repasar, todavía dentro del cine, todo lo que has visto y llegar a una simple conclusión: shymalan devuélveme las pelas peazo cabr**

¿En qué estaría pensando Shyamalan cuando hizo esta película? ¿Se le ocurrió el golpe final y luego fue para atrás? ¿No podría haber hecho un remake de Los teleñecos conquistan Manhattan?
Son opiniones de más gente que habita fuera de ese bosque, donde el árbol no le estorba como a otros... :mrgreen:

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Sab 05 Feb, 2005 15:11

A la village people casi que os veo fuera de sitio en una página de cine clásico, más bien estos comentarios son casi copiados de otras webs más populares
Dardo, ¿quién está haciendo un cortar-pegar? :mrgreen:

Totalmente de acuerdo con edusus y sus puntualizaciones sobre la verosimilitud. Los que critican"El Bosque" por falta de realidad son aquellos que después flipan con un monstruíto infográfico codicioso o con unas naves espaciales que superan en un plis-plas la velocidad de la luz.

Cada vez tengo más claro que os sucede lo que al colega que vino conmigo al cine a verla. No la entendió diciendo que era "una mierda", y cuando me dispuse a darle mi lectura socio-política de esta joya de Shyamalan, cogió tal cabreo por no haberla pillado por él mismo que acabó odiando aun más la película. Criaturas... :lol:

P.D. ¡Macho, macho maaaaan!

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Sab 05 Feb, 2005 15:49

Sobre interpretaciones de la película, dejando aparte polémicas de otros tipos, y creo que no la ha referido explícitamente nadie, se puede plantear como una metáfora política de la situación actual de los USA. Con Bush Jr. poniendo en alerta máxima a toda la sociedad cada dos por tres con sus monstruos de Alqaeda acechando, mientras son ellos quienes están potenciando en realidad ese mal y poniendo las semillas para futuros terrores.

O incluso, un mensaje filosófico universal: homo, homini monstrum

Y, por cierto, se me acaba de ocurrir otra cosa, sólo apuntarla, aunque igual es buscarle demasiadas explicaciones: es un personaje no-normal, como puede ser un loco o un borracho en pleno etilismo, el único que descubre por sí mismo la verdad

Un saludo.

P.D. La película pertenece antes al género melodramático que a otra cosa. El contexto puede ser lo de menos (aunque en este caso pueda tener un mensaje): chico y chica enamorados en ambiente tenso - problemas en la relación - resolución de los problemas.

Avatar de Usuario
Pequod
Mensajes: 489
Registrado: Lun 17 May, 2004 02:00
Ubicación: Can 60

Mensaje por Pequod » Sab 05 Feb, 2005 16:02

Morrissey21, el de la gorra y el mostacho escribió:... y cuando me dispuse a darle mi lectura socio-política de esta joya de Shyamalan, cogió tal cabreo por no haberla pillado por él mismo que acabó odiando aun más la película. Criaturas... :lol:
Ahí sí que les has dao!!! Venga darle vueltas a los "errores de guión" para intentar justificar que no entendieron nada! :mrgreen:
hattusil escribió:...se puede plantear como una metáfora política de la situación actual de los USA. Con Bush Jr. poniendo en alerta máxima a toda la sociedad cada dos por tres con sus monstruos de Alqaeda acechando, mientras son ellos quienes están potenciando en realidad ese mal y poniendo las semillas para futuros terrores
Pues siguiendo con la analogía que haces, se me ocurre incluso un candidato para el tonto del pueblo, ese que no se entera de que todo es una mentira y sin querer les sigue el juego a los que sí lo saben. Es bajito y con bigote. :roll:

Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Mensaje por lawrence » Sab 05 Feb, 2005 16:34

637
01:36:15,436 --> 01:36:19,770
Déjame darte un consejo...
No converses con nadie.

638
01:36:19,840 --> 01:36:23,970
Si hablas,
dirás que el estado nos paga

639
01:36:24,044 --> 01:36:27,480
y a nadie se le permite entrar
y molestar el santuario.

640
01:36:27,548 --> 01:36:30,039
Le despiertas el interés a la gente.

641
01:36:30,117 --> 01:36:36,522
El trabajo es fácil, Kevin:
Mantener y proteger la frontera.

642
01:36:36,590 --> 01:36:41,050
Hace años salió en la prensa que
a gobernantes se le pagó

643
01:36:41,128 --> 01:36:44,894
para que no volaran
aviones encima de este lugar.

644
01:36:44,965 --> 01:36:47,297
Esa época fue muy tensa para mí.

645
01:36:47,368 --> 01:36:49,529
No me causes problemas.

646
01:36:49,603 --> 01:36:52,163
No converses con nadie.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Sab 05 Feb, 2005 16:57

Características Especiales ::
Menús Interactivos, Selección de Escenas, · Cómo se hizo “El Bosque (The Village)”.
· Escenas eliminadas.
· El diario de Bryce
· Película casera de M. Night Shymalan.
· Galería fotográfica de producción.
Enga key cuéntanos las escenas eliminadas :lol: :lol: :lol: que igual nos hacen ver el Bosque mejor :twisted:

PD: morry me he cargado al borde que había escrito el último mensaje :wink:

Flanagan
Mensajes: 436
Registrado: Lun 16 Jun, 2003 02:00

Mensaje por Flanagan » Dom 06 Feb, 2005 03:27

Bueno señores esta es mi opinión:
La película el bosque me ha parecido ¡¡¡¡Una mieeeeeerda!!!! haceros la idea de que soy Carlos Pumares en sus mejores tiempos.

Y gracias a que la baje con el paquidermo que sino menuda inversión, 11 euros a la porra.

Si al moderador le parece excesivamente grande mi opinión, que me lo diga que la edito.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Dom 06 Feb, 2005 11:11

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

De excesivo nada Flanagan quizás algo suave para lo que queremos definir :mrgreen:

Apuntamos a otro para los pirómanos :malicia:

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Dom 06 Feb, 2005 13:03

Keymalan escribió:Ellos no saben quien o que ha hecho las marcas. Eres tú el que presupone que las ha hecho un monstruo, pero ellos como SABEN que no existen, pues están acojonados porque desconocen QUIEN o QUE ha hecho las marcas.
Claro, y lo normal es decir que los coyotes no han sido. ¿Desde cuando los coyotes se dedican a hacer grafitis por las casas de la gente? A no, perdón, es que a lo mejor en la ciudad de la que provienen eso es normal. Hombre, es una película, no tiene que tener verosimilitud...
Como puede saber que las ha hecho el tarado vestido de monstruo si no sabe que se dejaron olvidado un traje en la casa esa?
Aaaahh, que se lo dejaron olvidado, ya ya. Menos mal que lo encontró el tarado, no quiero ni pensar lo que hubiese pasado si lo encuentra la ciega. :?
el de la gorra y el mostacho escribió:La de Sanpesan no me parece una actitud tan destroyer como se anunciaba. Más bien ha remarcado cosas y se ha cargado otras. Creo que de momento prefiere mantenerse neutral como un árbitro.
¿Neutral?
Luego el asunto de una ciega atravesando un bosque que no conoce y saliendo ilesa de un agujero, pues es un poco inverosímil. así como la probabilidad de salir del coto y encontrarse a un vigilante a que la iglesia católica podría santificar, pues también es algo cogidito con pinzas.
Pequod escribió:¿Vale la pena renunciar a algo de libertad a cambio de más seguridad?
(...)
Grupo 3 - No lo sé, no sé de qué hablas y no entendí la película (aquí iría Jacob) :twisted:
:lol:

Me identifico totalmente con esa postura. :P

Y por si no lo conocéis, cosa harto improbable, os recomiendo la lectura del libro Walden 2, escrito por B.F. Skinner

Y fijaos, en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo tienen una asignatura en la que estudian el libro de Skinner ¡¡y la película de Shyamalan!! (Dardo, que parezca un accidente lo del profesor)

:arrow: http://directo.uniovi.es/catalogo/Ficha ... atura=3419
8. Temas monográficos. Poder y energía. El proyecto Manhattan. La sociedad informatizada. Catástrofes normales. Tecnología y sistema productivo. Maternidad tecnológica. Hacer trabajar a los genes. Eugenesia. La política del C.I. Walden 2: el control de la conducta. Política forestal.


Y lo estudian junto al Proyecto Manhattan... :mrgreen: :twisted:

Dardo, muy buenos los cuentos. :meparto: :meparto: :plas: :plas: :plas:
Cada vez tengo más claro que os sucede lo que al colega que vino conmigo al cine a verla. No la entendió diciendo que era "una mierda", y cuando me dispuse a darle mi lectura socio-política de esta joya de Shyamalan, cogió tal cabreo por no haberla pillado por él mismo que acabó odiando aun más la película. Criaturas...
¿Y cuándo se cortó las venas, dp de la peli o dp de escuchar tu original "lectura sociopolítica? :twisted:

En fin, hijitos, que si vuestra visión sociopolítica de nuestro mundo actual os viene sugerida por una película de Shyamalan...
...no teneis ninguna posibilidad de escapar del Bosque. :roll:

P.D. Cuando las llamas purificadoras de la verdad penetren vuestro entendimiento... estaremos aquí, en el lindero del bosque, para recibiros con los brazos abiertos, como a hermanos.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Dom 06 Feb, 2005 13:29

Menos paciencia que el Santo Job escribió:Claro, y lo normal es decir que los coyotes no han sido. ¿Desde cuando los coyotes se dedican a hacer grafitis por las casas de la gente? A no, perdón, es que a lo mejor en la ciudad de la que provienen eso es normal. Hombre, es una película, no tiene que tener verosimilitud...
Escena explicada 3 veces durante este hilo por mi. Repasate las páginas anteriores. Hasta Dardo la entendió, que mira que es antibosque.
Más de lo mismo escribió:Aaaahh, que se lo dejaron olvidado, ya ya. Menos mal que lo encontró el tarado, no quiero ni pensar lo que hubiese pasado si lo encuentra la ciega
Fijate que casualidad que el anillo único se lo encontró Gollum. Que si se lo llega a encontrar un orco o otra mala bestia ya no tendriamos Tierra Media.
Para historias corrientes tenemos la vida real, para historias dignas de ser contadas el cine. Pero si no os gusta la historia, no pongais pegas por ponerlas.

Aún no he oido ni una sola crítica de los antibosque mínimamente razonada y aportando algún motivo digno de leerse para considerar que es una mala película. Porque de no me gusta, es una mierda, he tirado el dinero estoy cansado de leer...
Dardo escribió:Enga key cuéntanos las escenas eliminadas que igual nos hacen ver el Bosque mejo
No las vi :oops: :oops:
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Dom 06 Feb, 2005 13:44

Tendré que hablar con ElPadrino que le haga una visita a ese profesor...

Imagen

Dios mío menos mal que soy de ciencias que me dan algo que tenga que ver con El Bosque en clase y la tengo pencada por los siglos de los siglos.

ah y totalmente de acuerdo con lo que ha dicho er betisismo jacob .

Por cierto en las escenas eliminadas que trae el DVD keymalan (buen nombre jacob :lol: ) nos ha privado de esto, uno de los grandes secretos y justifica muchas cosas:

Imagen

:roll: :roll:

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Dom 06 Feb, 2005 14:20

Amos a ver, el guión es muy malo. Muy malo. Y el guión es la base de la película, por lo que si es muy malo la película va a ser muy mala.

La escena de la declaración del chico a la chica es lamentable:

"¿Por qué no hablas?"
"Para qué hablar, ¿para decir que solo pienso en ti todo el día, que eres mi sol y blablabla"

Como ya dije antes, va poniendo detalles "importantes" para dp explicarlos en otra escena "importante". Total, 227 detalles y 227 escenas "importantes" fallidas. Hay que saber dosificar, y Shyamalan no lo hace.
Ejemplos: La escena del baul de los recuerdos con la foto, la escena del recuerdo al padre de Hurt, la escena siguiente de apertura de la casita donde guardan los disfraces de carnaval, la escena en la que los dos chavales que acompañan a la ciega se dan el piro, la escena en la que antes de la boda una vieja le cuenta a la ciega como murió su hermana o noséquién...

Todas escenas fallidas porque pretenden más de lo que consiguen.

Los detalles absurdos o estúpidos sin explicación ninguna. El color rojo tabú, el chaval que no hace más que mandar cartas a los jefes para disculparse, Brody hundiendo su carrera...

¿La música? Ni me acuerdo.
¿La ambientación? Está bastante bien. Le doy un 8 en ambientación. Considerando la importancia de la ambientación sumaría medio punto en el global de la película. Total: 1,5

Al ir dando detalles poco a poco se olvida de darle coherencia a la historia. Escenas como las de los chavales subidos en el tronco de espaldas al bosque no consiguen más que redundar en lo poco que ya sabemos.

Los personajes tienen una profundidad psicológica digna de una bacteria. La historia entre Hurt y Weaver resulta ridícula, y la de la ciega y el chaval más o menos igual. La chica se enamora del nota porque sí. No hay ningún proceso del que podamos participar e identificarnos.

Esos cuatro personajes son los únicos que están (por lo menos) esbozados psicológicamente.
Los demás son directamente nulos. ¿La hermana de la ciega? Sin comentarios. No digo más porque no recuerdo a ninguno.

Y con respecto a lo de los coyotes y que ya está explicado 4 veces. Vale, muy bien.
Pero cuando te explican una cosa de manera que la explicación resulta más absurda que la pregunta es que algo falla. Shyamalan embrolla el tema demasiado como para que resulte creíble. Y si no resulta creíble (igual es por nuestra mente inferior que no es capaz de asumir tal despliegue de ingenio) mientras estás viendo la película, tratar de explicarlo dp es como explicar un chiste. No tiene gracia.

Y sí, para mí es un fallo de guión. Que tú digas que son fallos de ambientación o de verosimilitud está muy bien pero ¿en qué se basa el guión? ¿qué forma parte indisoluble del guión, de la historia? Pues eso, la verosimilitud. Por tanto, sí, es un fallo de guión, es un fallo de Shyamalan.
Aún no he oido ni una sola crítica de los antibosque mínimamente razonada y aportando algún motivo digno de leerse para considerar que es una mala película.
Si ninguno de estos argumentos te parecen razonados... pos fale, pos de acuerdo. Cuando te atemos a un árbol y le prendamos fuego al bosque no apeles a nuestro raciocinio para que te perdonemos la vida...:lol: :twisted: :twisted: :twisted:
Para historias corrientes tenemos la vida real, para historias dignas de ser contadas el cine.
No estoy en absoluto de acuerdo. Pero ni de lejos, vaya. Te cargas más de la mitad del cine digno de tal nombre. El neorrealismo italiano a la basura, claro que sí.
Pero si no os gusta la historia, no pongais pegas por ponerlas.
Si no nos gusta la historia es por esas "pegas".

El montaje es muy malo. Te hace dar saltos desde las explicaciones a la situación actual tantas veces que ya pierden el sentido. Y el remate final ya te deja listo de papeles. Sólo falta que dp de los títulos de crédito aparezca un monstruo de verdad y se coma al Hurt con patatas y violetee a la Weaver, que se ve que tiene ganas... :twisted:

¿Guión, dónde está el guión, alguien lo ha visto?

:buscando:

Edito:He hablado de verosimilitud, pero debiera haber dicho "coherencia". No importa si los coyotes hacen marcas a 2 metros de altura si el planteamiento admite coyotes antropomorfos de 3 metros. Da igual que fuerces una situación, llamándolo o no casualidad, pero ha de resultar coherente con el resto de la historia, o que el propósito sea mostrarte algo tan bien hecho y tan bien contado que te dé igual la coherencia. (No es el caso.)

Si suspendes el juicio lo suspendes para todo. ¿A qué viene al final eso de "dicen que pagaron para que no sobrevolaran el bosque"? Te destroza totalmente esa suspensión del juicio. Te da un guantazo para devolverte a la realidad, además tan sin necesidad que dan ganas de fostiar al Shyamalan hasta que sangre neuronas por las orejas y... :oops: ...bueno, vale, me emociono demasiao...

Pero queda claro el tema, ¿no?