Cartelera TV.
-
- Mensajes: 358
- Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: /home
Peliculas para Abril en canales de cable/satelite
Esta es una obra maestra:
Y el mundo marcha de King Vidor
Genial de principio a fin.
Quien consiga ripearla y compartirla recibirá mi más profundo agradecimiento.
¿Que día la ponen? ¿Es en TCM?
Y el mundo marcha de King Vidor
Genial de principio a fin.
Quien consiga ripearla y compartirla recibirá mi más profundo agradecimiento.
¿Que día la ponen? ¿Es en TCM?
Hemos venido a pasar el rato
-
- Mensajes: 429
- Registrado: Lun 18 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Palma de Mca.
Peliculas para Abril en canales de cable/satelite
Bizien podrias decirme donde pasan esta tierra es mia?. Gracias

-
- Mensajes: 669
- Registrado: Dom 15 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: aragonés exiliado
Peliculas para Abril en canales de cable/satelite
Vía Digital, canal Cinemateka, lunes 28 a las ocho de la mañana.quote:donde pasan esta tierra es mia?
Ya me veo metiendo un vídeo para hacer la captura posteriormente.
-
- Mensajes: 429
- Registrado: Lun 18 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Palma de Mca.
Peliculas para Abril en canales de cable/satelite
ya semos dos Bizien, me lo apunto en la agenda para dejar el virtualdub vcr programado:P.
:P


-
- Mensajes: 122
- Registrado: Dom 18 Ago, 2002 02:00
Érase una vez en América en Antena 3 TV
Confirmo que hoy a las 2:00 hacen Erase una vez en America por Antena 3 TV segun el Pais.
Saludos.
Saludos.
-
- Mensajes: 743
- Registrado: Dom 10 Nov, 2002 01:00
Érase una vez en América en TV.
Por Dios, que alguien la ripee, o que por lo menos le saque el sonido, que circula una versión de 3 cd's por la mula que sería perfecta para pegarselo....
Y si fuera alguien de las grandes ciudades, donde creo que emiten en estereo....
Mi reino por este flim...
Y si fuera alguien de las grandes ciudades, donde creo que emiten en estereo....
Mi reino por este flim...
-
- Mensajes: 70
- Registrado: Dom 28 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: MADRID
Érase una vez en América en TV.
Conseguí grabarla en vhs. No lo he comprobado aún pero creo que ha conseguido grabarse completa. Mi problema es que no tengo capturadora ni tarjeta de televisión en el ordenador lo que me hace imposible llevarla al PC. Tengo dos videos VHS. Lo que puedo hacer es grabarla en VHS y mandársela por correo postal a cualquier ripeador de sobrada calidad del foro, aunque sólo para que extraiga el audio o para que se curre unos subtítulos. Mantenedme informado acerca de esta cuestión. Un saludo.
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Jue 13 Feb, 2003 01:00
2 hombres en Manhattan (J.P. Melville) en PUNT 2 TV
Para todos los interesados en Melville: tal y como lo leeis. En un canal autonómico de la Comunidad Valenciana (PUNT 2)

Tengo intención de grabarla en VHS, y si alguien de alma bondadosa me recomienda un buen programa para grabar en formato avi, puedo hacer un apaño de cables e intentarlo.
EL PASE ES A LA 1.00 am; ya se sabe que el buen cine de finde es para nocturnos, vampiros e infelices que no salen el sábado noche (excepto akellos que puedan grabarla)
Mas tarde volveré a postear, espero q hoy entre aki algun interesado y me ayude.
Saludos a todos

Tengo intención de grabarla en VHS, y si alguien de alma bondadosa me recomienda un buen programa para grabar en formato avi, puedo hacer un apaño de cables e intentarlo.
EL PASE ES A LA 1.00 am; ya se sabe que el buen cine de finde es para nocturnos, vampiros e infelices que no salen el sábado noche (excepto akellos que puedan grabarla)
Mas tarde volveré a postear, espero q hoy entre aki algun interesado y me ayude.
Saludos a todos
«Nunca contestes a una palabra airada con otra palabra airada. Es la segunda la que provoca la riña» (Confucio)
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Jue 13 Feb, 2003 01:00
Rocco y sus hermanos, en TCM
Obra fundamental de Visconti, esta la hacen en el canal TCM el mañana domingo dia 13 (harán mas pases) a las 22:00 en DUAL.

Si alguien me recomienda un manual, una web con ayuda o un programa para grabar de TV a formato AVI, se lo agradeceremos muchos.
Saludos


Si alguien me recomienda un manual, una web con ayuda o un programa para grabar de TV a formato AVI, se lo agradeceremos muchos.
Saludos

«Nunca contestes a una palabra airada con otra palabra airada. Es la segunda la que provoca la riña» (Confucio)
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Jue 13 Feb, 2003 01:00
Volver a empezar (Garci, 1980) en canal Gran Vía TV.
Ultimo post d hoy (o casi) 
La cosa está en q esta película d Garci, kizas la mas reconocida, la pasan por el canal Gran Vía ESTA NOCHE a las 22.15

Si alguien tiene opcion d grabarla, d coña, y si alguien mas audaz, me comenta algun manual, web o ptrograma para grabarla de TV a AVI d coña.
Saludos y hasta otra

La cosa está en q esta película d Garci, kizas la mas reconocida, la pasan por el canal Gran Vía ESTA NOCHE a las 22.15

Si alguien tiene opcion d grabarla, d coña, y si alguien mas audaz, me comenta algun manual, web o ptrograma para grabarla de TV a AVI d coña.
Saludos y hasta otra
«Nunca contestes a una palabra airada con otra palabra airada. Es la segunda la que provoca la riña» (Confucio)
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Volver a empezar (Garci, 1980) en canal Gran Vía TV.
Saldra en la koleccion de DVDs de el pais, y si no me ekivoko, esta semana alguna kadena de television general la emite
[Editado el 12/4/2003 por KeyserSoze]
[Editado el 12/4/2003 por KeyserSoze]
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Jue 13 Feb, 2003 01:00
Volver a empezar (Garci, 1980) en canal Gran Vía TV.
una menos entonces 
Saludos Keyser

Saludos Keyser
«Nunca contestes a una palabra airada con otra palabra airada. Es la segunda la que provoca la riña» (Confucio)
-
- Mensajes: 70
- Registrado: Dom 28 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: MADRID
Rocco y sus hermanos en TV.
Lo cierto es que yo no tengo capturadora ni nada por el estilo, pero si quieres puedes echar un vistazo al siguiente enlace que por lo que se ve se dedican a eso:
http://peque.metropoliglobal.com/achelito/
Un saludo.
http://peque.metropoliglobal.com/achelito/
Un saludo.
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Jue 13 Feb, 2003 01:00
Rocco y sus hermanos en TV.
Te lo agradezco kastro003031! stoy en ello...
a ver q pasa...

a ver q pasa...
«Nunca contestes a una palabra airada con otra palabra airada. Es la segunda la que provoca la riña» (Confucio)
-
- Mensajes: 201
- Registrado: Lun 04 Nov, 2002 01:00
- Ubicación: Madrid
2 hombres en Manhattan (J.P. Melville) en PUNT 2 TV
Me acabas de dar la alegría del fin de semana, aunque estoy lejos de esa zona. Confío plenmente en el programador de tu video VHS. Gracias.
-
- Mensajes: 200
- Registrado: Mar 18 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Buenos Aires
V Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires
Buenos Aires
V Festival Internacional
de Cine
Independiente
Entre el 16 y el 26 de abril, se desarrollará la quinta edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires. Tras cuatro ediciones, el Festival de Cine de la ciudad se transformó en uno de los hechos más destacados de la vida cultural argentina, produciendo cada año un verdadero shock cinematográfico en el que las creaciones más avanzadas y originales de todo el mundo, que llegan acompañadas por sus realizadores y protagonistas, conviven durante diez días con lo más destacado de la producción argentina independiente.
Con su sección competitiva de largometrajes reservada a primeras y segundas películas, su sección panorámica, sus retrospectivas, su competencia de cortometrajes, sus foros, talleres y seminarios de actualización, el festival como pocos en el mundo- ofrece al espectador formar parte de un evento artístico de punta que ,además, se ha convertido en una vidriera privilegiada para el exitoso joven cine argentino que en estos días sorprende al mundo cinematográfico y a públicos de todas las latitudes.
El Konex y la matiné de clásicos
Todos los martes el Centro Cultural Konex presenta este ciclo de cine con entrada libre y gratuita. Durante el mes de abril, se desarrollarán tres temas organizadores. Del 7 al 16, podrán verse las grandes películas del director norteamericano William Wyler. La segunda temática es ?Shakespeare y el cine?, la cual será exhibida entre el 21 y el 25 de abril. La última semana del mes estará dedicada a grandes melodramas, entre los cuales se destacan ?Tess? de Roman Polanski o ?Lo que el cielo nos da? de Douglas Kira.. La programación completa del ciclo se encuentra en el buscador de esta página.
Entrada: libre y gratuita.
Funciones: Martes 14 hs.
Centro Cultural Konex. Av. Córdoba 1235. Te. 4813-1100.
Colectivos: 3, 5, 26, 38, 39, 59, 67, 75, 100, 106, 111, 115, 132, 140, 142, 150, 152.
Ciclo de Cine Italiano
Todos los lunes de abril a las 20.30 hs.
Entrada libre y gratuita.
Programa:
?7 de Abril: "Crónica de un joven pobre" dirige Ettore Scola. (1995).
Con Alberto Sordi, Rolando Ravello.
?14 de Abril: "Sostiene Pereyra" dirige Roberto Faenza (1996).
Con Marcello Mastroianni, Joaquín de Almeida.
?21 de Abril: "Buenas noches, Abogado" dirige Felipe Zapulla.
Con Alberto Sordi, Giulietta Masina, Mara Bern.
?28 de Abril: "Los inútiles" dirige Federico Fellini.
Con Franco Interlenghi, Alberto Sordi.
Manzana de las Luces. Perú 272 (Montserrat). Te. 4342-9930.
Colectivos 2, 9, 10, 22, 24, 28, 29, 56, 64, 86, 91, 103, 126, 142.
Cine Cosmos
En abril, el cine Cosmos nos propone un recorrido por tres estéticas y formas de ver diferentes y, a la vez, ineludibles a la hora de hablar del cine como arte con mayúsculas.
Ciclo Hiroshi Inagaki
A más de veinte años de su muerte, podremos aproximarnos a algunas de las obras fundamentales del genial director nipón. La muestra se extenderá del 3 al 9 de abril y se podrán ver las sagas ?Samurai?, ?Samurai II? y ?Samurai III? , filmadas entre 1954 y 1956, ?Los tres tesoros?, de 1959 y ?47 Ronin? de comienzos de los `60.
Ciclo Luis Buñuel
Una semana, desde el 17 al 23 de abril, dedicada al gran cineasta maldito, dolorosamente coherente en su ácido surrealismo. En esta ocasión, se exhibirán ?Un perro andaluz? -su obra más conocida-, ?La edad de oro?, ?Tierra sin pan?, ?Gran casino?, ?El gran calavera?, ?Los olvidados? y ?Susana o Susana, carne y demonio? .
Ciclo Orson Welles
Del 24 al 30 de abril podrá recorrerse la cinematografía del punto cero del cine moderno, artífice de una narrativa compleja y una temporalidad fragmentada. Destruido por Hollywood por genio insolente, Orson Welles desoyó estas acusaciones y vagó por Europa imprimiendo su pasión en malditas e ineludibles estampas. Se proyectarán, entre otras: Ciudadano Kane, El cuarto mandamiento, El extranjero y Don Quijote.
La programación completa de los ciclos se encuentra en el buscador de esta página.
Entrada: $4. Abono semanal para cada ciclo: $15.
Cine Cosmos. Sala 2.
Av. Corrientes 2043 (Balvanera). Te. 4953-6371/5405.
Colectivos: 5, 7, 12, 24, 26, 29, 37, 41, 60, 61, 68, 75, 95, 99, 101, 106, 109, 111, 115, 118, 124, 132, 140, 142, 146, 180, 188. Subte B.
Documentales en la Videoteca de Buenos Aires
La Videoteca de Buenos Aires organiza este ciclo que se llevará a cabo todos lo martes de abril a las 21 hs. Se proyectarán documentales referidos a movimientos sociales, historia social argentina, sindicalismo, aborígenes y biografías sobre personalidades de la cultura. Cada encuentro estará armado en función de un tema en especial, por ejemplo, ?Argentina 19 y 20 de diciembre? o ?Fábricas Ocupadas?. La programación completa del ciclo se encuentra en el buscador de esta página.
Centro Cultural General San Martín. Sala Enrique Muiño.
Sarmiento 1551 (San Nicolás). Te. 4373-8367.
Colectivos: 5, 6, 7, 23, 24, 26, 29, 38, 39, 50, 67, 102, 105, 142, 146, 155. Subte B.
Cine + música
Indagaciones sobre el arte de combinar los sonidos, el tiempo y la imagen. En los últimos años hubo un renacimiento del musical cinematográfico, con ejemplos evidentes en Chicago y Moulin Rouge pero también de un modo menos típico en Conozco la canción de Alain Resnais o Alto, bajo, frágil de Jacques Rivette. El musical, como género cinematográfico, es sólo una de las muchas formas en que la imagen comparte su natural protagonismo con la música. Desde el melodrama hasta el cine de animación, de la opereta tradicional a la opereta tanguera, desde los films con cantantes populares hasta el cine mudo (con música en vivo), el ciclo de este mes propone 33 películas en las que imagen y música constituyen un todo armónico e indivisible. Más info: http://www.malba.org.ar
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.
Av. Figueroa Alcorta 3415. Te. 4808-6500/6598/99.
Colectivos: 10, 37, 38, 41, 59, 60, 67, 92, 93, 95, 102, 108, 110, 118, 124, 128, 130.
Cine Rock para todos
Continúa el ciclo de ficción y documentales con los hitos de la historia del género que reveló una nueva forma de vida. "Rare live", "Magic Live in Budapest","Live at Budokan", "Magical Mystery Tour", ?Freddie Mercury Tributo, "Yellow Submarine", ?Queen?, "Let it be" y "Concierto para Bangladesh", son algunos de los films del ciclo. El detalle completo de la programación lo encontrarás en el buscador de esta página o en http://www.ccborges.org.ar
Centro Cultural Borges, Sala Ficciones.
Viamonte 500 (San Nicolás). Te. 5555-5359.
Colectivos: 6, 22, 23, 26, 28, 33, 45, 50, 54, 56, 61, 62, 91, 93, 99, 109, 115, 130, 140, 146, 152, 155.
V Festival Internacional
de Cine
Independiente
Entre el 16 y el 26 de abril, se desarrollará la quinta edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires. Tras cuatro ediciones, el Festival de Cine de la ciudad se transformó en uno de los hechos más destacados de la vida cultural argentina, produciendo cada año un verdadero shock cinematográfico en el que las creaciones más avanzadas y originales de todo el mundo, que llegan acompañadas por sus realizadores y protagonistas, conviven durante diez días con lo más destacado de la producción argentina independiente.
Con su sección competitiva de largometrajes reservada a primeras y segundas películas, su sección panorámica, sus retrospectivas, su competencia de cortometrajes, sus foros, talleres y seminarios de actualización, el festival como pocos en el mundo- ofrece al espectador formar parte de un evento artístico de punta que ,además, se ha convertido en una vidriera privilegiada para el exitoso joven cine argentino que en estos días sorprende al mundo cinematográfico y a públicos de todas las latitudes.
El Konex y la matiné de clásicos
Todos los martes el Centro Cultural Konex presenta este ciclo de cine con entrada libre y gratuita. Durante el mes de abril, se desarrollarán tres temas organizadores. Del 7 al 16, podrán verse las grandes películas del director norteamericano William Wyler. La segunda temática es ?Shakespeare y el cine?, la cual será exhibida entre el 21 y el 25 de abril. La última semana del mes estará dedicada a grandes melodramas, entre los cuales se destacan ?Tess? de Roman Polanski o ?Lo que el cielo nos da? de Douglas Kira.. La programación completa del ciclo se encuentra en el buscador de esta página.
Entrada: libre y gratuita.
Funciones: Martes 14 hs.
Centro Cultural Konex. Av. Córdoba 1235. Te. 4813-1100.
Colectivos: 3, 5, 26, 38, 39, 59, 67, 75, 100, 106, 111, 115, 132, 140, 142, 150, 152.
Ciclo de Cine Italiano
Todos los lunes de abril a las 20.30 hs.
Entrada libre y gratuita.
Programa:
?7 de Abril: "Crónica de un joven pobre" dirige Ettore Scola. (1995).
Con Alberto Sordi, Rolando Ravello.
?14 de Abril: "Sostiene Pereyra" dirige Roberto Faenza (1996).
Con Marcello Mastroianni, Joaquín de Almeida.
?21 de Abril: "Buenas noches, Abogado" dirige Felipe Zapulla.
Con Alberto Sordi, Giulietta Masina, Mara Bern.
?28 de Abril: "Los inútiles" dirige Federico Fellini.
Con Franco Interlenghi, Alberto Sordi.
Manzana de las Luces. Perú 272 (Montserrat). Te. 4342-9930.
Colectivos 2, 9, 10, 22, 24, 28, 29, 56, 64, 86, 91, 103, 126, 142.
Cine Cosmos
En abril, el cine Cosmos nos propone un recorrido por tres estéticas y formas de ver diferentes y, a la vez, ineludibles a la hora de hablar del cine como arte con mayúsculas.
Ciclo Hiroshi Inagaki
A más de veinte años de su muerte, podremos aproximarnos a algunas de las obras fundamentales del genial director nipón. La muestra se extenderá del 3 al 9 de abril y se podrán ver las sagas ?Samurai?, ?Samurai II? y ?Samurai III? , filmadas entre 1954 y 1956, ?Los tres tesoros?, de 1959 y ?47 Ronin? de comienzos de los `60.
Ciclo Luis Buñuel
Una semana, desde el 17 al 23 de abril, dedicada al gran cineasta maldito, dolorosamente coherente en su ácido surrealismo. En esta ocasión, se exhibirán ?Un perro andaluz? -su obra más conocida-, ?La edad de oro?, ?Tierra sin pan?, ?Gran casino?, ?El gran calavera?, ?Los olvidados? y ?Susana o Susana, carne y demonio? .
Ciclo Orson Welles
Del 24 al 30 de abril podrá recorrerse la cinematografía del punto cero del cine moderno, artífice de una narrativa compleja y una temporalidad fragmentada. Destruido por Hollywood por genio insolente, Orson Welles desoyó estas acusaciones y vagó por Europa imprimiendo su pasión en malditas e ineludibles estampas. Se proyectarán, entre otras: Ciudadano Kane, El cuarto mandamiento, El extranjero y Don Quijote.
La programación completa de los ciclos se encuentra en el buscador de esta página.
Entrada: $4. Abono semanal para cada ciclo: $15.
Cine Cosmos. Sala 2.
Av. Corrientes 2043 (Balvanera). Te. 4953-6371/5405.
Colectivos: 5, 7, 12, 24, 26, 29, 37, 41, 60, 61, 68, 75, 95, 99, 101, 106, 109, 111, 115, 118, 124, 132, 140, 142, 146, 180, 188. Subte B.
Documentales en la Videoteca de Buenos Aires
La Videoteca de Buenos Aires organiza este ciclo que se llevará a cabo todos lo martes de abril a las 21 hs. Se proyectarán documentales referidos a movimientos sociales, historia social argentina, sindicalismo, aborígenes y biografías sobre personalidades de la cultura. Cada encuentro estará armado en función de un tema en especial, por ejemplo, ?Argentina 19 y 20 de diciembre? o ?Fábricas Ocupadas?. La programación completa del ciclo se encuentra en el buscador de esta página.
Centro Cultural General San Martín. Sala Enrique Muiño.
Sarmiento 1551 (San Nicolás). Te. 4373-8367.
Colectivos: 5, 6, 7, 23, 24, 26, 29, 38, 39, 50, 67, 102, 105, 142, 146, 155. Subte B.
Cine + música
Indagaciones sobre el arte de combinar los sonidos, el tiempo y la imagen. En los últimos años hubo un renacimiento del musical cinematográfico, con ejemplos evidentes en Chicago y Moulin Rouge pero también de un modo menos típico en Conozco la canción de Alain Resnais o Alto, bajo, frágil de Jacques Rivette. El musical, como género cinematográfico, es sólo una de las muchas formas en que la imagen comparte su natural protagonismo con la música. Desde el melodrama hasta el cine de animación, de la opereta tradicional a la opereta tanguera, desde los films con cantantes populares hasta el cine mudo (con música en vivo), el ciclo de este mes propone 33 películas en las que imagen y música constituyen un todo armónico e indivisible. Más info: http://www.malba.org.ar
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.
Av. Figueroa Alcorta 3415. Te. 4808-6500/6598/99.
Colectivos: 10, 37, 38, 41, 59, 60, 67, 92, 93, 95, 102, 108, 110, 118, 124, 128, 130.
Cine Rock para todos
Continúa el ciclo de ficción y documentales con los hitos de la historia del género que reveló una nueva forma de vida. "Rare live", "Magic Live in Budapest","Live at Budokan", "Magical Mystery Tour", ?Freddie Mercury Tributo, "Yellow Submarine", ?Queen?, "Let it be" y "Concierto para Bangladesh", son algunos de los films del ciclo. El detalle completo de la programación lo encontrarás en el buscador de esta página o en http://www.ccborges.org.ar
Centro Cultural Borges, Sala Ficciones.
Viamonte 500 (San Nicolás). Te. 5555-5359.
Colectivos: 6, 22, 23, 26, 28, 33, 45, 50, 54, 56, 61, 62, 91, 93, 99, 109, 115, 130, 140, 146, 152, 155.
-
- Mensajes: 743
- Registrado: Dom 10 Nov, 2002 01:00
Rocco y sus hermanos
Acabo de regresar de Italia y os traigo una sorpresa....
He comprado "Rocco y sus hermanos" en dvd, jeje
Darme un poco de tiempo y caera el ripeo.
Solo viene en italiano, con subtitulos en español.
Pero si alguien ha capturado el auido en español del canal TCM y me lo pasa hacemos un montaje dual y con subtitulos....
He comprado "Rocco y sus hermanos" en dvd, jeje
Darme un poco de tiempo y caera el ripeo.
Solo viene en italiano, con subtitulos en español.
Pero si alguien ha capturado el auido en español del canal TCM y me lo pasa hacemos un montaje dual y con subtitulos....
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Jue 13 Feb, 2003 01:00
Rocco y sus hermanos en TV
eso es un notición q me obliga a capturar dicho audio en cuanto la vuelvan a hacer en el TCM.
GRACIAS y spero lo pasaras pipa x alli
GRACIAS y spero lo pasaras pipa x alli

«Nunca contestes a una palabra airada con otra palabra airada. Es la segunda la que provoca la riña» (Confucio)
-
- Mensajes: 743
- Registrado: Dom 10 Nov, 2002 01:00
Rocco y sus hermanos en TV.
Pos a capturar solo el audio en castellano, que del resto me ocupo yo...
Es un dvd para coleccionistas con una versión de la película restaurada.
Trae un libreto de 38 hojas donde destripan a los personajes y la historia que se narra, hecho al parecer por uno de los críticos y estudiosos de la la obra de Visconti más importante de Italia.
El dvd esta optimizado para televisiones en color y en formato panorámico.
La banda sonora es en italiano y mono y dura 170 minutos.
Trae subtitulos en italiano (para sordos), en ingles y en español.....
Me costo 27 € y unas caminatas impresionantes encontrarla.
Desgraciadamente los italianos no tienen todavia la fiebre del dvd que existe aqui, y menos para los clasicos.
Es casi imposible encontrar cualquiera de los grandes directores, y lo poco que hay nunca tiene bandas sonoras en dual, o en más idiomas.
Abunda el cine moderno de los americanos, y esto si viene en varios idiomas....
Además me compre "I soliti ignoti" pero solo trae subtitulos en italiano...
No pude traer más, como era mi intención, porque simplemente no hay mucho donde escoger...
Porca miseria...
Es un dvd para coleccionistas con una versión de la película restaurada.
Trae un libreto de 38 hojas donde destripan a los personajes y la historia que se narra, hecho al parecer por uno de los críticos y estudiosos de la la obra de Visconti más importante de Italia.
El dvd esta optimizado para televisiones en color y en formato panorámico.
La banda sonora es en italiano y mono y dura 170 minutos.
Trae subtitulos en italiano (para sordos), en ingles y en español.....
Me costo 27 € y unas caminatas impresionantes encontrarla.
Desgraciadamente los italianos no tienen todavia la fiebre del dvd que existe aqui, y menos para los clasicos.
Es casi imposible encontrar cualquiera de los grandes directores, y lo poco que hay nunca tiene bandas sonoras en dual, o en más idiomas.
Abunda el cine moderno de los americanos, y esto si viene en varios idiomas....
Además me compre "I soliti ignoti" pero solo trae subtitulos en italiano...
No pude traer más, como era mi intención, porque simplemente no hay mucho donde escoger...
Porca miseria...
-
- Mensajes: 651
- Registrado: Vie 07 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Valencia
Rocco y sus hermanos en TV.
cuando ripees intenta sacar también los subs en inglés, en fileheaven se pegarán por bajarla.
Un saludo.
Un saludo.