Ha muerto Charlton Heston

Habla aquí sobre rodajes, certámenes, necrológicas, festivales, proyectos, etc.
Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Dom 06 Abr, 2008 20:44

Wagnerian escribió:Pero el resto de su filmografía, quitando (alguna de) las que habéis dejado por el hilo y otras menos tópicas, es bastante pobre en cuanto a calidad. Y en cuanto a riesgo, ni hablamos:

http://www.allmovie.com/cg/avg.dll?p=avg&sql=2:94233~T2

Superproducciones a porrillo, catástrofes sumarias... su manager era un poquito cabrón.
Sí, supongo que haber trabajado con William Wyler, Richard Fleischer, Sam Peckinpah, Wilhelm Dieterle, Cecil B. DeMille, Carol Reed, Rudolph Maté, Anthony Mann, Nicholas Ray o Franklin J. Schaffner, aparte del mencionado Orson Welles, está al alcance de cualquier filmografía "bastante pobre". En fin, lo que hay que leer.

zeppogrouxo
cangurosuperduro
Mensajes: 3081
Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00

Mensaje por zeppogrouxo » Dom 06 Abr, 2008 20:52

Hoy he hablado con mi padre, le he comentado que había muerto CH y se ha quedado de piedra. Luego le he comentado lo de la asociación del rifle y realmente no ha hecho caso, para el había muerto Moises, Juda Ben-Hur, y un monton de personajes que recordaba y que recordará siempre por que el no entiende nada de cine pero ha ido al cine mas que muchísima gente que "sabe de cine" y que ahora pone a parir a Heston.

Avatar de Usuario
albiblanco
Mensajes: 812
Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Visto por última vez en un Porsche 550 Spyder

Mensaje por albiblanco » Dom 06 Abr, 2008 21:35

Un actor que está en la memoria de todos, eso no lo consiguen muchos. Me da igual sus ideas políticas.
Un mito del cine que se va.
Descanse en paz.
¿Qué narices significa "cine silente"?

Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Mensaje por lawrence » Dom 06 Abr, 2008 22:40

No olvidemos su mejor película, obra maestra absoluta, "Cuando ruge la marabunta".

Avatar de Usuario
Nexus.13
Mensajes: 12
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:02
Ubicación: la tercera puerta a la derecha

Mensaje por Nexus.13 » Dom 06 Abr, 2008 23:05

Hoy es un día triste para el cine.
Normalmente no suelo escribir mucho pero algunos mensajes que he leído en este hilo me han puesto de muy mala leche. Es muy fácil criticar a la gente, más fácil que reconocer las cosas que una persona ha hecho aunque se pueda no estar de acuerdo con sus ideas.
Pocos actores tienen un abanico temático de películas tan amplio como C. Heston, desde cine poco comercial a Western.
El Planeta de los simios, Ben-hur, Cuando el destino nos alcance y su Soylent green (y voy a para de enumerar para que no les de verguenza a todos esos que sólo sacan espuma por la boca...) son parte de la gran historia del cine.
Quien se alegre de la muerte de este hombre es que no le gusta el cine.
En fin, pueden seguir poniendo por las nubes "películas alternativas" sólo porque no se entienda su final y así se sientan especiales y cosas por el estilo...

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Mensaje por Piripiflautico » Dom 06 Abr, 2008 23:33

Nexus.13 escribió:Es muy fácil criticar a la gente, más fácil que reconocer las cosas que una persona ha hecho aunque se pueda no estar de acuerdo con sus ideas.
Bueno, en realidad es igual de fácil. Y por cierto, hoy se ha muerto Charlton Heston, no "Charlton Heston actor". Cerrar los ojos a lo que este señor hizo fuera del mundo del espectáculo, tanto si te gusta como si no, sí que es igual de fácil que cerrarlos ante lo que hizo en el mundo del cine. Yo no me alegro de su muerte ni me importa mucho más que la muerte de en general cualquier persona susceptible de morirse, de hecho ni siquiera me molestaba demasiado su papel ultraconservador en la sociedad americana, pero no sé a qué viene de pronto este talibanismo con respecto a lo que está bien y está mal decir de él. Si te caía bien te caía bien, y si no pues no. Y no es ningún mérito que te den igual sus ideas políticas.
Nexus.13 escribió:El Planeta de los simios, Ben-hur, Cuando el destino nos alcance y su Soylent green (y voy a para de enumerar para que no les de verguenza a todos esos que sólo sacan espuma por la boca...)
Bueno, no me sé muy bien su filmografía, pero...¿tan poquitas hizo que tienes que citar la misma dos veces? Ahora en serio, qué cantidad de cosas se están mezclando. Que si era un gran actor y da igual lo de la Asociación Nacional del Rifle (¿por qué?), que si el problema es que nos guste el cine alternativo y no las de Chalrton Heston (¿?), que si te puedes o no alegrar de su muerte (cosa no muy bonita de todos modos) y eso implica que no te gusta el cine, que si no te gusta él entonces es que tampoco sabes de cine... etc.
Morrissey21 escribió:Sí, supongo que haber trabajado con William Wyler, Richard Fleischer, Sam Peckinpah, Wilhelm Dieterle, Cecil B. DeMille, Carol Reed, Rudolph Maté, Anthony Mann, Nicholas Ray o Franklin J. Schaffner, aparte del mencionado Orson Welles, está al alcance de cualquier filmografía "bastante pobre".
Pues posiblemente, de hecho en la IMDB aparecen 126 títulos y (contando que algunos corresponderán telefilmes o series de televisión) para un actor de su fama dime tú que es muy espectacular esa lista de cineastas que has hecho. De todas formas es que tampoco es el caso, porque...¿qué se demuestra con una lista? Seguro que hizo alguna lista de bodrios absolutamente incalificables, y seguro que hay actores mediocres que también pueden presumir de una filmografía espectacular (Ben Affleck a sus 36 años ha trabajado con Linklater, Van Sant, Kevin Smith, John Madden, Joe Carnahan...y veremos cuando tenga 84 años, como Heston...)

Para mí Charlton Heston es más bien mediocre en comparación con los ocupantes de ese Olimpo de Hollywood en el que se le suele incluir, y descde luego un montón de listas o de frases lapidarias para apropiarse de la verdad absoluta no van a cambiar eso.

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Lun 07 Abr, 2008 00:01

Nexus, te podrías haber ahorrado tus provocaciones. A mi me gusta el "cine alternativo", (simplemente asumo que te referís al cine off-Hollywood, no tan comercial, no tan orientado a la taquilla) y aún no echo espuma por la boca excepto cuando me lavo los dientes. No hay manera de demostrar que Charlton Heston era un gran actor, cualquier comparación con los grandes actores sería muy odiosa; eso sí, representaba maravillosamente un único personaje, estilo Charles Bronson pero con una gran presencia física.
Además, creo que cualquier cinéfilo sabe que actor taquillero no significa buen actor en absoluto, de modo que no vale agarrarse de cualquier paralogismo a mano para insultar.
Supongo que también tenemos claro que Charlton Heston era un miembro de la especie humana, y como tal, su existencia no se reducía a posarse delante de las cámaras. Y como presidente de la NRA - KKK el único calificativo que le cabe es el de basura, y el hecho de haber sido un actor famoso (bueno, malo o regular) no redime la condición de fascista militante. Y obviamente no estoy hablando de sus IDEAS, si es que las tenía, sino de sus ACTOS.
Por último, Nexus, te sugeriría que te desdigas de tus dichos insultantes, no sea que alguien pierda los estribos, te secuestre y te someta a la visión de la filmografía completa de Godard, Tarkovski, Rohmer y Bela Tarr....
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
CKDexterHaven
Mensajes: 1988
Registrado: Mié 07 Jul, 2004 02:00

Mensaje por CKDexterHaven » Lun 07 Abr, 2008 00:30

Independientemente de sus opiniones personales o su vida privada (si me fijase en eso me la traería al pairo la muerte de cualquier actor, director o guionista que haya existido o exista en la historia del cine), es una pena que haya desaparecido uno de los actores principales de películas como «Ben-Hur», «Sed de mal», «Horizontes de grandeza», «55 días en Pekín», «El tormento y el éxtasis», «Los diez mandamientos», «Cuando ruge la marabunta», «El planeta de los simios»...

Avatar de Usuario
roisiano
Polemista nato
Mensajes: 5679
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Al final del río

Mensaje por roisiano » Lun 07 Abr, 2008 01:19

Digo yo que el Heston este, si no era un gran actor, al menos debía engañar como nadie a los directores y al público para, al menos, dar el pego, pues participó en unas cuantas películas de calidad poco dudosa y de directores que a día de hoy parece que "me suenan más" (recuérdese que yo no entiendo de esto, lo mío son los deportes) que Kevin Smith (¿este no era un base de los Suns de hace algunos años?), John Madden o Joe Carnahan (sin duda tres tipos muy populares en su casa y entre parte de la crítica -presupongo que no con demasiado público- y que hacen magníficas películas que nunca veo).

Y, ciertamente, yo sólo reconozco en Heston el papel de tipo aguerrido y valeroso que soporta todas las difíciles pruebas a las que sus heroicos personajes se ven sometidos película tras película. Pero, como dije en mi anterior post, dicho papel lo hacía bien. Mejor que bien. Quiero decir que no se me ocurre ningún actor que haya tenido "tan buena presencia" en ese tipo de papeles a lo largo de la historia (recuérdese nuevamente que yo tampoco soy demasiado cinéfilo, claro). Tal vez Ben Hur, el Cid o Moisés hubiesen podido ser magistralmente interpretados por Stallone, sin ir más lejos, pero lo cierto es que a mi Heston me resultaba "creíble" en dichos personajes, a los que daba una "presencia" y "fuerza" en pantalla que se me antoja difícilmente discutible. Y aunque sólo supiera hacer un tipo de personaje...

Entiéndase esto como una modesta opinión.

Respecto a sus ideas políticas/filosóficas/opiniones acerca del sexo de los ángeles..., sinceramente, queridos, me importan/aban un rábano. Al menos no se ha demostrado que fuese seguidor blaugrana :mrgreen:.

Esto es mejor que el hilo de fútbol :mrgreen:.

Saludos
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Mensaje por Piripiflautico » Lun 07 Abr, 2008 02:01

roisiano escribió:
Piripiflautico escribió: Seguro que hizo alguna lista de bodrios absolutamente incalificables, y seguro que hay actores mediocres que también pueden presumir de una filmografía espectacular (Ben Affleck a sus 36 años ha trabajado con Linklater, Van Sant, Kevin Smith, John Madden, Joe Carnahan...y veremos cuando tenga 84 años, como Heston...)
Participó en unas cuantas películas de calidad poco dudosa y de directores que a día de hoy parece que "me suenan más" (recuérdese que yo no entiendo de esto, lo mío son los deportes) que Kevin Smith (¿este no era un base de los Suns de hace algunos años?), John Madden o Joe Carnahan (sin duda tres tipos muy populares en su casa y entre parte de la crítica -presupongo que no con demasiado público- y que hacen magníficas películas que nunca veo).
Ahora sí que se parece al hilo de fútbol. :roll:

Avatar de Usuario
Nexus.13
Mensajes: 12
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 00:02
Ubicación: la tercera puerta a la derecha

Mensaje por Nexus.13 » Lun 07 Abr, 2008 02:47

Piripiflautico escribió:
Nexus.13 escribió:El Planeta de los simios, Ben-hur, Cuando el destino nos alcance y su Soylent green (y voy a para de enumerar para que no les de verguenza a todos esos que sólo sacan espuma por la boca...)
Bueno, no me sé muy bien su filmografía, pero...¿tan poquitas hizo que tienes que citar la misma dos veces?
Solo comentar que "...y SU Soylent green". Se refiere a que eso sale dentro de la película; pero me parece muy bien que la hayas visto.
No voy a hacer ningún comentario más sobre el tema y evitar más páginas dando vueltas a lo mismo.

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Lun 07 Abr, 2008 04:11

Ha muerto un actor grande entre los grandes, con mejor filmografía incluso.

Personalmente si me dan a elegir me quedo con las dos que hizo con William Wyler, sobre todo The Big Country (esa interminable pelea al alba con Gregory Peck... genial), peli por la que llegué a este foro, por cierto.

Pero ésa sería sólo la cima, claro. En fin... descanse en paz.

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Lun 07 Abr, 2008 04:25

ésta es una cita de la reseña de Radio Nederland:
A la par que su carrera, Charlton Heston se desempeño desde 1998 hasta el 2003 como presidente de la Asociación Nacional del Rifle, la más importante organización de civiles armados de los Estados Unidos. Alguna vez, el actor había declarado que los opositores a la posesión privada de armas solo le arrebataría su fusil, de sus " manos frías y muertas"
Seguro que lo enterraron con su fusil.
lawrence escribió:No olvidemos su mejor película, obra maestra absoluta, "Cuando ruge la marabunta".
¡¡¡Y yo convencido de que las marabuntas eran mudas!!!!

Y no voy a gastar más pólvora en chimangos, if you know what I mean, pues ya dije muy claramente lo que opino. Pero hay algo que no puedo dejar pasar, que jamás dejaría pasar, que creo que quienes me conozcan coincidirán en que es algo sobre lo que no puedo callar, porque iría contra mis más sagrados principios:

Roisiano: el base de los Suns era Kevin Johnson

(con el mayor respeto, claro, si es que hablamos de la misma época, cuando perdieron aquella famosa final contra Michael Jordan y sus Siete Enanitos)

Y ahora, pa' los contras, me seco la espumita de las comisuras con..... (you guess) (taba rica la cerveza)
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
roisiano
Polemista nato
Mensajes: 5679
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Al final del río

Mensaje por roisiano » Lun 07 Abr, 2008 13:56

Tragamuvis escribió:Roisiano: el base de los Suns era Kevin Johnson

(con el mayor respeto, claro, si es que hablamos de la misma época, cuando perdieron aquella famosa final contra Michael Jordan y sus Siete Enanitos)
Hablamos, sí (tú con mucho más acierto y conocimiento de causa al respecto que yo, a la vista está). Un error por mi parte, pues (aunque convengamos que Smith, Johnson... son apellidos muy comunes :oops:) y, en realidad, yo sólo tenía ojos para Jordan :mrgreen:.
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Lun 07 Abr, 2008 14:51

La verdad verdadera es que cuando se jugó esa final yo era fanático de los Suns y no me perdía ni una letra. Después no sé que pasó (he tenido una existencia un poco accidentada) y dejé de seguir la NBA, sin abandonar del todo el basket local. Recuerdo que el último partido, Kevin Johnson se jugó todos los minutos, OT incluídos y él y Mayerle fueron extraordinarios.... pero Jordan era invencible, inventaba un recurso nuevo en cada jugada. El Kevin era un base excepcional.
Desvirtuar es un placer muy especial. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Un abrazo a mi colega roisiano.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

jai124
Mensajes: 132
Registrado: Sab 13 Dic, 2003 01:00

Mensaje por jai124 » Lun 07 Abr, 2008 15:07

Bueno, hay que reconocer que en 'Bowling for Columbine' lo borda.
ENRIC GONZÁLEZ
EL PAÍS - Pantallas - 07-04-2008

Supongo que hoy, tras la muerte de Charlton Heston, se hablará de sus películas. Habrá quien elogie su papel de policía mexicano en Sed de mal, o, con más vicio, su Moisés, o su Ben-Hur. Yo le consideré insuperable en un filme en que, rifle en mano, encarnaba a un villano insensible, fascista y probable simpatizante del Ku Klux Klan. La obra se llamaba Bowling for Columbine y la vi como una mediocre ficción paródica. Si, como piensan algunos, se trataba de un documental combinaba la técnica periodística de Goebbels y los elementos humanistas de Aquí hay tomate. Volví a verla hace poco y, en efecto, de aquello sólo se salvaba Heston.
Michael Moore consiguió un gran éxito con Bowling for Columbine. Por alguna razón utilizó a Charlton Heston como símbolo de la estupidez violenta y reaccionaria que, según la opinión europea, impera en Estados Unidos. Ensamblando discursos diferentes y eliminando de ellos las palabras que no le convenían hizo que el actor, presidente de la Asociación Nacional del Rifle, exhibiera una total indiferencia por la matanza que dos muchachos acababan de cometer en un instituto. Quedó la mar de aparente. Luego, en un fugaz encuentro personal, abusó de Heston, ya afectado por una enfermedad degenerativa. A Moore le dieron varios premios por ello.

Nunca más he podido creerme los presuntos documentales firmados por Moore. Incluso cuando dice cosas obvias, como que Bush es una catástrofe andante o que Dick Cheney muestra todos los rasgos del sociópata agresivo, me asalta la sospecha.

Ayer, en su página personal, www.michaelmoore.com, el autor de Bowling for Columbine rendía un homenaje a Charlton Heston. Me pareció ruin. Como soy de izquierdas, acumulo prejuicios: los miserables de izquierdas me resultan especialmente insufribles.

Piripiflautico
Líder espiritual
Mensajes: 1244
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:24

Mensaje por Piripiflautico » Lun 07 Abr, 2008 16:25

Bueno, sí, venga, ahora va a tener Michael Moore la culpa de la animosidad contra Charlton Heston. Vaya país de analfabetos, desde luego, si solo sabemos algo de la vida pública de este señor porque nos lo contó Michael Moore en una película. Dicen los más osados, los que se ríen en la cara del peligro, que uno hasta puede escribir "Charlton Heston" en Google o leer citas suyas en la IMDB, pero yo no sé si créermelo. Me parece más verosímil pensar que MM utilizó a Heston "por alguna razón", inescrutable como los caminos del señor suponemos, puesto que a nadie se le ocurriría qué relación puede tener Charlton Heston con los temas que se tratan en la película de Michael Moore. Eso sí, para que le quede mejor el artículo miente como un bellaco y dice que "hizo que el actor (..) exhibiera una total indiferencia por la matanza". No sé si siquiera se habrá molestado en ver la película, pero de indiferencia nada. Lo que se le criticaba era otra cosa, claro que, puestos a montarte un discurso, qué mejor que tergiversar las cosas para que coincidan con tu opinión... ¿no, Enric?

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Lun 07 Abr, 2008 16:59

"Abajo la inteligencia, viva la muerte" (Millán de Astray a Unamuno)

Desde 1964 en adelante, Heston se dedicó a defender fervientemente las peores causa, y eso no lo inventó Michael Moore. La relación de la NRA con la matanza de Columbine es absolutamente obvia, todo el mundo sabe que la libre tenencia de armas ha sido uno de los factores decisivos de las horrendas matanzas estudiantiles y de las otras que han sucedido en los últimos año. Nadie tiene obligación de conocer la (activa) vida pública de Heston, pero tampoco tiene derecho a opinar sin informarse.
Por supuesto Heston como actor es una cosa (y nunca me emocionó demasiado; del Planeta de los Simios sólo recuerdo una mona muy simpática, de Ben Hur apenas recuerdo a Heston vistiendo una túnica blanca) y como personaje público es otra cosa y por supuesto es digno de ser mencionado y evaluado en ambas actividades, pues no es lo mismo meterse en la vida personal de un actor, con los defectos grandes y pequeños que puede tener cualquiera y que no deben ser materia de ensañamiento, ni siquiera de crítica pública, que cuando el sujeto es presidente de la república, o gobernador, o presidente de una nefasta asociación de ultraderecha. Eso habría que comprenderlo, porque en este caso el hecho de que fuera actor, bueno o malo o regular, está totalmente separado de su condición de prominente militante en una postura defensora de las peores causas, desde las guerras hasta la tenencia irrestricta de armas.
por ahí encontré una pequeña reseña biográfica:
En EEUU no ha habido más revolución que la que propició la fundación del país. El Estado que nació con hechuras de imperio nunca ha aceptado esa palabra en su vocabulario político. Sin embargo, los años 60 irrumpieron como una tormenta sobre una sociedad adormecida en su prosperidad. Muchos norteamericanos se sintieron arrollados por los cambios culturales de esa época y uno de ellos fue Charlton Heston.

Heston hizo un largo recorrido en la política norteamericana, el que va desde Martin Luther King hasta la NRA (la Asociación Nacional del Rifle). El actor que había interpretado a Moisés y Ben Hur puso su bíblica reputación al servicio de la causa de los derechos civiles de los negros, en primer lugar por su admiración hacia el reverendo King y también porque el racismo violentaba su idea de justicia.

No sólo participó en la célebre marcha de Washington de 1963, sino que bajó a la calle, por ejemplo para formar parte de un piquete delante de un restaurante de Oklahoma que sólo admitía a blancos. En esos años firmar manifiestos no era suficiente.

Ya por entonces Heston empezó a cambiar su reloj político. Quizá pensaba que era el país el que estaba cambiando y que él no estaba dispuesto a soportarlo. A pesar de estar registrado como votante del Partido Demócrata, se movía más por instinto en sus preferencias políticas y a veces apoyaba a candidatos conservadores.

En las elecciones de 1964 cruzó el Rubicón y apoyó al ultraconservador Barry Goldwater. El país siguió su evolución ante el horror de Heston. En los ochenta colaboró con su amigo Ronald Reagan y en los noventa se sumergió en la defensa de la causa de las armas.

En estas guerras culturales, desarrolló la misma paranoia que otros adeptos al olor a pólvora. En 1998 se convirtió en presidente de la NRA y protagonizó una imagen tan cómica como memorable. En un congreso de la NRA, apareció en el escenario con la réplica de un viejo fusil, lo alzó y clamó como Moisés: “From my cold dead hands”. Parafraseaba un eslogan de la NRA. Sólo así le podían quitar su arma.

En EEUU los políticos nunca se atreverán a hacerlo. Heston se inventó la ficción de que los suyos estaban rodeados por una cuadrilla de rojos peligrosos. Al final de los días de Heston, la causa justa del doctor King se había perdido en el humo de los disparos.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
TheKiller
Mensajes: 266
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:39
Ubicación: Barcelona

Mensaje por TheKiller » Lun 07 Abr, 2008 19:26

No esta entre mis actores favoritos ni por asomo pero he de reconocer que es una de las leyendas del Hollywood Clásico.Aunque comentando con mi padre los que van muriendo y van quedando de los grandes, hoy con la muerte de Heston no le he visto muy convencido de meterle en esta lista...

en fin, yo tampoco comulgo con su ideario ni de lejos, pero a los que nos gusta el cine solo nos queda decir que nos queda uno menos...

En cuanto a actores: Kirk Douglas el único que aguanbta no??? (hablo de los GRANDES ...de los actores principales..)

Avatar de Usuario
basilioro
Mensajes: 1280
Registrado: Dom 29 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Pensando en el Caribe

Mensaje por basilioro » Lun 07 Abr, 2008 20:17

Piripiflautico escribió:Bueno, sí, venga, ahora va a tener Michael Moore la culpa de la animosidad contra Charlton Heston. Vaya país de analfabetos, desde luego, si solo sabemos algo de la vida pública de este señor porque nos lo contó Michael Moore en una película. Dicen los más osados, los que se ríen en la cara del peligro, que uno hasta puede escribir "Charlton Heston" en Google o leer citas suyas en la IMDB, pero yo no sé si créermelo. Me parece más verosímil pensar que MM utilizó a Heston "por alguna razón", inescrutable como los caminos del señor suponemos, puesto que a nadie se le ocurriría qué relación puede tener Charlton Heston con los temas que se tratan en la película de Michael Moore. Eso sí, para que le quede mejor el artículo miente como un bellaco y dice que "hizo que el actor (..) exhibiera una total indiferencia por la matanza". No sé si siquiera se habrá molestado en ver la película, pero de indiferencia nada. Lo que se le criticaba era otra cosa, claro que, puestos a montarte un discurso, qué mejor que tergiversar las cosas para que coincidan con tu opinión... ¿no, Enric?
:plas: :plas: Pero y este Enric quien es para sacarlo en este foro. A mi me importan las opiniones de Tragamuvis o de Zeppo, aunque piensen lo contrario que yo pero a ese tipo no le conozco.
"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio". Billy Wilder