Nightwatching (Peter Greenaway, 2007) DVDRip VOSE

Foro orientado a películas de calidad posteriores a 1980. Publica sólo BDRips, DVDRips o TVRips (no Screeners, CAMs, etc.).
Avatar de Usuario
Jozete
Mensajes: 910
Registrado: Vie 16 May, 2003 02:00
Ubicación: El Infinito y mas allaaaa

Mensaje por Jozete » Jue 24 Abr, 2008 20:49

yo voy mirando de vez en cuando tanto por el emule como por algunas webs de subs y nada, suiendo como es una de greenaway no me estrañaria que tuvieramos que esperar mas de un año.

Saludos y paciencia
Última edición por Jozete el Vie 25 Abr, 2008 19:31, editado 1 vez en total.
Se apagaron los colores;
se encendió la humanidad.
Nos quedaron cuatro listos,
sin paisajes que pintar.
Sólo bosques de cemento,
y montañas de metal. -> Extremoduro 1992

Avatar de Usuario
JB.
Mensajes: 148
Registrado: Vie 18 May, 2007 09:10
Ubicación: Parla - Madrid; a unos 34 kilómetros de la ECAM.

Mensaje por JB. » Vie 25 Abr, 2008 09:45

Venga, pincho....

Gracias !!!!

:P
Algún día estudiaré en la ECAM (... a Dios pongo por testigo).

Avatar de Usuario
kilgore
El RUIDO es el Mensaje
Mensajes: 915
Registrado: Mié 11 Ago, 2004 02:00
Ubicación: En el ROSARIO de Satanás

Mensaje por kilgore » Vie 13 Jun, 2008 20:43

esperando subs con desesperación.
gracias Wag!
f
f
...como me gusta el RUIDO del olor a napalm en las mañanas...

Imagen

Avatar de Usuario
Palahniuk
What a day, what a lovely day!
Mensajes: 3907
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
Ubicación: Vuelo 2039

Mensaje por Palahniuk » Sab 14 Jun, 2008 00:21

Imagino que como se ha estrenado en los cines de España, habra subtitulos cuando salga en DVD...
Imagen

Avatar de Usuario
SolPolito
Vigorito
Mensajes: 3657
Registrado: Lun 03 Feb, 2003 01:00

Mensaje por SolPolito » Sab 28 Jun, 2008 11:53

A la espera quedamos!
copiando y recopiando lo resonado en cada cavernáculo cultivaDo de nuestras mentes.
No te dejes
Arriba los pobres de Honduras

thano
Mensajes: 112
Registrado: Vie 18 May, 2007 14:08

Mensaje por thano » Sab 28 Jun, 2008 12:23

He ido a verla, por no esperar a los subtítulos, aunque la tengo bajada y compartiendo.
Es como ver un cuadro, solo que el pincel ha sido sustituido por la cámara de Greenaway. Muy barroca, parece una obra de teatro. A mí me ha gustado, es muy Greenaway. Puede gustar o no, pero su calidad es innegable. De paso, otro punto de vista sobre la pintura, el arte y, como no, la historia.
Saludos!

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Mié 02 Jul, 2008 09:38

LA RONDA DE NOCHE, de Peter Greenaway

Rembrandt, retrato de un maestro holandés

De la misma manera en que el danés Lars von Trier eludió el naturalismo en sus apasionantes Dogville y Manderlay evitando así la fácil identificación del espectador con los personajes de sus filmes, el británico Peter Greenaway (Newport, 1942), en su biografía sobre el pintor holandés Rembrandt van Rijn (1606-1669) utiliza un estilo narrativo cuajado de elementos distanciadores: dispositivos escenográficos simbólicos, frases en tercera persona con el actor mirando a la cámara-público, plasticidad pictórica de los encuadres con iluminación artificial, rodaje en interiores de estudio, concentración dramática propia del teatro, etc. Nada tiene que ver, pues, esta biografía con los convencionales relatos hollywoodenses caracterizados por la simplicidad y la visión edulcorada de los personajes.
Greenaway es un cineasta polémico a quien algunos acusan de pedante y pretencioso, pero es evidente que resulta incómodo por exigir un esfuerzo intelectivo al espectador pues tanto su preocupación didáctica (datos y reflexiones sobre la sociedad, el arte, la historia, etc.) como la ficción narrativa, repleta de signos vanguardistas y rupturas formales, revelan la presencia de un hombre de talento tras la cámara.
En la película, el cuadro «La ronda de noche» (1642), su preparación, ejecución y consecuencias, es el eje central de un relato que, en palabras del realizador, está estructurado en torno a los conceptos de «sexo y muerte» e incluye críticas a la hipocresía de la burguesía mercantil, con la consideración de lo pintado como un momento congelado en el tiempo susceptible de captar el movimiento como un antecedente del fotograma cinematográfico.
En su extensa producción, Rembrandt aborda temas diversos y formas variadas: religión, historia, mitología, paisajes y desnudos, pero su genialidad destaca especialmente en los retratos y autorretratos, con rostros que reflejan fielmente el carácter de sus modelos. En muchas de sus obras se observa la utilización sistemática del contraste entre luces y sombras, así como la fuerza del color para alcanzar un realismo físico propicio para expresar la vanidad y ambición de una clase burguesa enriquecida con el comercio, para sugerir la corrupción de menores, la prostitución y la homosexualidad escondidas en una sociedad hipócrita, la de Amsterdam, oficialmente dominada por los rigores morales del calvinismo.
Rembrandt (muy bien encarnado por el actor Martin Freeman) tuvo una animada vida amorosa: su esposa Saskia y su hijo Titus le proporcionaron estabilidad familiar; después, su criada Geertje le sumergió en un carrusel de placeres carnales y, finalmente, su sirvienta Hendricke le cuidó hasta su muerte. Al parecer los burgueses envidiaban el talento, el éxito y la fortuna del artista, que procedía de una clase social más humilde (su padre era molinero en Leyden) y no toleraban ni su arrogancia, ni sus impertinencias ni sus costumbres licenciosas. La venganza de los poderosos humillados estalló después de ver el cuadro «La ronda de noche», lleno de sugerencias eróticas, intrigas criminales y rivalidades económicas mostradas en clave, con la disminución de los encargos, los ataques violentos a su persona y la miseria de sus últimos años.
Menos luminoso y amanerado que Rubens, no tan intimista y delicado como Vermeer, Rembrandt es retratado sin embargo en el film La noche de ronda con una gran riqueza de matices, como un personaje complejo y a veces contradictorio capaz de pasar fácilmente de la ira a la melancolía, del vino al exceso sexual, de la conmiseración por los ancianos abandonados y los niños explotados a una autosatisfacción susceptible de hacerle olvidar las imperfecciones de su cuerpo menudo, rechoncho y no muy limpio en ocasiones. Una hermosa música dominada por una viola solista proporcionan al film un profundo tono elegíaco.

VANACLOCHA
Cartelera Turia
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Perro Feroz Amarillo
Mensajes: 19
Registrado: Dom 20 May, 2007 17:07

Mensaje por Perro Feroz Amarillo » Dom 20 Jul, 2008 18:03

La he visto en inglés y he entendido algo, pero muchos diálogos me resultaron incomprensibles. De cualquier manera la película remite al mejor Greenaway. Es decir: al de "El contrato del dibujante" mezclado con "El niño de Macon". Visualmente lo mejor del iregular director inglés. Creo - y lo digo con la mitad más o menos de conocimiento de causa -
que se trata de una de una excelente película. Con bastantes probabilidades, la mejor de Greenaway. Además no le ha gustado nada al sr. Boyero (le peli no es americana) lo cual es siempre garantía de calidad.

Vergerus

Avatar de Usuario
verda
Mensajes: 295
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: en el monte,junto a un rio

Mensaje por verda » Lun 28 Jul, 2008 23:32

pinchada y a la espera de subtitulos. Muchas gracias Wagnerian

Avatar de Usuario
pman
Mensajes: 315
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 01:04

Mensaje por pman » Mié 30 Jul, 2008 10:30

La bajo, ¿alguien tiene ya los subtitulos?
Gracias Wagnerian!

Perro Feroz Amarillo
Mensajes: 19
Registrado: Dom 20 May, 2007 17:07

Mensaje por Perro Feroz Amarillo » Vie 22 Ago, 2008 09:27

Ya la he visto ¡¡por fin¡¡ en la Filmoteca de Zaragoza. Sencillamente extraordinaria. Una puesta en escena teatral (dos únicos decorados, uno interior y otro exterior), pero atravesada por suntuosos travellings que demuestran que Greenaway no es un "amateur" haciendo cine. Un texto influenciado por el teatro isabelino (Shakespeare, Marlowe) en el que tan solo sobran los habituales "detalles" escatológicos inevitables en Greenaway (tampoco Shakespeare se quedaba manco, recuérdese "Tito Andrónico" en la había hasta canibalismo). Una interpretación magistral de todos y cada uno de los actores y actrices (la inagotable cantera británica), presidida por un Martin Freeman que es Rembrandt hasta en los aspectos físicos (veáse la fabulosa galería de autorretratos del genial pintor holandés y encontraremos a Freeman) sin caer jamás en la mímesis. Una iluminación que pertenece tanto al pintor como al cineasta. Una banda sonora exquisita. El texto del propio Greenaway es de una enorme densidad, lo que quiere decir que cuando la vi sin subtítulos no me había enterado de gran cosa. Greenaway no es cineasta que figure entre mis afinidades electivas. De hecho de él solo me habían gustado (y con reservas) "El contrato del dibujante", "El vientre del arquitecto" y "El niño de Maçon", pero había detestado su versión de "La tempestad" y, especialmente, sus abstrusas e insoportables maletas de Tulse Lupeer. Pero aquí la inspiración ha acudido en su ayuda generosamente. Respecto a las malas críticas corresponden naturalmente a aquellos que detestan el cine de autor y tan solo aman exclusivamente todo aquello que venga de USA. Allá ellos y su militante incultura. Como sabéis Amenabar dijo que el cine comenzaba con Spielberg, frase de nota para quién es capaz de plagiar la magistral "Suspense" (The innocents, 1963) en su desvergonzada "Los otros". Boyero (mi bestia negra particular en cuanto a críticos se refiere) dice que no la vería otra vez ni loco. Lógico, no iba nunca a entender nada dado que su encefalograma es completamente plano. No os la perdáis bajo ningún concepto, y en cuanto haya srt. ¡¡¡a por ella¡¡¡, como dicen los futboleros. El mejor Greenaway con gran diferencia. y en suntuoso (y aprovechadísimo) cinemascope. Un gran film, en suma, que reconcilia con el cine en su dimensión artística. Y muchas gracias a Wagnerian por el ripeo. Yo la tengo descargada desde hace tiempo y, repito, cuando haya susbtítulos mía será, porque en una colección cinéfila es imprencindible. Aunque, por sus características, exija la gran pantalla.
Saludos rembrandtianos a todos.

Vergerus (lo de perroferozsamarillo es sólo utilitario). Y nada de espectador casual. El cine forma parte de mi vida en un rango de primer orden desde hace más de treinta años. Vamos, que no soy ningún jovencito (por desgracia, faltaría más) :D

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Dom 24 Ago, 2008 01:30

Después de la reseña de Perro Feroz Amarillo no puedo sino pinchar. Gracias sean dadas a Wagnerian por traernos esta obra.

Serían deseables unos subtítulos, pero bueno siendo en inglés podré arriesgarme...

Avatar de Usuario
Robe
Mensajes: 185
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 13:32
Ubicación: Madrid

Mensaje por Robe » Mié 03 Sep, 2008 11:54

Me apunto. Estoy haciendo un puzzle de este cuadro y la verdad es que se las trae el cuadro. Tiene buena pinta la peli.

Y me apuno también a la esperra de subtítulos (que raro que tarden).

Saludos y gracias!

Avatar de Usuario
Wild Planet
Mensajes: 120
Registrado: Lun 21 May, 2007 07:23
Ubicación: Barcelona

Re: Nightwatching (Peter Greenaway, 2007) DVDRip VO

Mensaje por Wild Planet » Jue 11 Sep, 2008 17:54

Seguimos sin subtítulos?

p627
Mensajes: 24
Registrado: Vie 18 May, 2007 09:25

Re: Nightwatching (Peter Greenaway, 2007) DVDRip VO

Mensaje por p627 » Vie 12 Sep, 2008 08:23

Me gustan más los ripeos de 1,5 Gb, de todas formas , muchas gracias.

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Re: Nightwatching (Peter Greenaway, 2007) DVDRip VO

Mensaje por Wagnerian » Vie 26 Sep, 2008 18:08

Ya en los videoclubs españoles. Los subs pueden caer en cualquier momento...
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
batallans
Video Killed The Radio Star
Mensajes: 1159
Registrado: Sab 19 May, 2007 12:12

Re: Nightwatching (Peter Greenaway, 2007) DVDRip VO

Mensaje por batallans » Vie 26 Sep, 2008 18:25

La veré en inglés.
Pincho con dudas, porque a mí Greenaway..., uhm, no hay Dios que lo entienda a veces.

Muchas gracias.

Avatar de Usuario
FraNXesco
Mensajes: 183
Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Barna

Re: Nightwatching (Peter Greenaway, 2007) DVDRip VOSE

Mensaje por FraNXesco » Vie 26 Sep, 2008 20:48

He quedado ciego de ver esta maravilla .... pero no lo suficiente como para no poder ripear los subtítulos que os ofrezco con sumo placer ...

http://files3.subdivx.com/126627.zip

Cortados y sincronizados para la versión posteada.

Ruego cambien a VOSE

:mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
verda
Mensajes: 295
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: en el monte,junto a un rio

Re: Nightwatching (Peter Greenaway, 2007) DVDRip VO

Mensaje por verda » Vie 26 Sep, 2008 20:55

Muchisimas gracias fraNXesco y buen fin de semana

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Re: Nightwatching (Peter Greenaway, 2007) DVDRip VOSE

Mensaje por Wagnerian » Vie 26 Sep, 2008 21:06

Muchas gracias, FraNXesco, a tus órdenes. A toda VOSE.
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo