Yo uso tapones para los oídos. No me despierta el ronroneo de los ventiladores, mucho menos el teléfono o el timbre de la puerta, ni siquiera los ladridos del Peter cuando viene el cartero. Altamente recomendados.
PD Si el ruido de la computadora molesta a los parientes y/o bípedos implumes que comparten la vivienda, probar regalarles unos taponcitos descartables, que son bien baratos y se pueden reusar muchas veces, a condición, claro, de que se mantenga una rigurosa higiene de los adminículos auditivos congénitos. Si, muy lejos de conjugar con ellos el verbo reusar, l@s cohabitantes se rehusan a adoptar los adminículos que se les ofrecen, siempre existe el recurso de afirmar, con aire distante "je m'en fous" o ponerse jarryano, adoptar postura Ubú y llamar a los palotines.
Configuración para PC poco ruidoso
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
-
- Se aceptan sugerencias
- Mensajes: 2039
- Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00
-
- Mensajes: 305
- Registrado: Jue 18 Nov, 2004 01:00
El asunto del ordenador ruidoso no es un tema baladí querido Sancho.
A mi me ha costado AÑOS encontrar la solución. Y ello después de leer milyuna trapacerias o cosstosisimos inventos del TBO. Además tener el handicap de ser forofo de AMD, que ya se sabe que son calentitos per se.
Al final: Un buén ventilador para el micro, de marca especifica de ventiladores, adecuado al procesador en cuestión y con velocidad variable con feedback, es decir autonomo. 15 euros me costó. Arrancar y tirar los ventiladores de la caja, y dejar los huecos para que circule el aire entre ellos y el hueco de la tapa lateral que tambien fué al contenedor. Asegurar bién la fuente de alimentación, tornillos apretados y ventilador interno en condiciones. Y despues de eso la felicidad. Os aseguro que se puede dormir en la misma habitación de la mula. La lastima es el tiempo y el dinero que he perdido en ventiladores de 15 decibelios(Mentirosos) y en reguladores por soft o por hard de las rpm y otras estupideces como los compresores de freon para que parezca el PC una sucursal del chinito de Bladerunner, o para enfriar cervezas o para calentar cafelitos. De verdad: aire y nada mas y en su defecto pedid a los reyes una hipoacusia via otoesclerosis que os ayude a aguantar semejante artefacto.
Suerte y saludos.
A mi me ha costado AÑOS encontrar la solución. Y ello después de leer milyuna trapacerias o cosstosisimos inventos del TBO. Además tener el handicap de ser forofo de AMD, que ya se sabe que son calentitos per se.
Al final: Un buén ventilador para el micro, de marca especifica de ventiladores, adecuado al procesador en cuestión y con velocidad variable con feedback, es decir autonomo. 15 euros me costó. Arrancar y tirar los ventiladores de la caja, y dejar los huecos para que circule el aire entre ellos y el hueco de la tapa lateral que tambien fué al contenedor. Asegurar bién la fuente de alimentación, tornillos apretados y ventilador interno en condiciones. Y despues de eso la felicidad. Os aseguro que se puede dormir en la misma habitación de la mula. La lastima es el tiempo y el dinero que he perdido en ventiladores de 15 decibelios(Mentirosos) y en reguladores por soft o por hard de las rpm y otras estupideces como los compresores de freon para que parezca el PC una sucursal del chinito de Bladerunner, o para enfriar cervezas o para calentar cafelitos. De verdad: aire y nada mas y en su defecto pedid a los reyes una hipoacusia via otoesclerosis que os ayude a aguantar semejante artefacto.
Suerte y saludos.