¡Papi, cómprame un Kalashnikov! (Sistiaga, 2007) DVBRIP Esp
-
- Mensajes: 560
- Registrado: Mié 18 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: En la tierra del sancocho y las papas arrugás
La cuestión no es que quede legitimado para posicionarse en sus reportajes porque se juegue la vida en las crónicas periodísticas bélicas, sino a lo que me refería, es que el tipo es honesto y no trata de engañar a nadie.
A mi modesto entender, en el mundo periodístico, sobre a todo a nivel político y deportivo, el posicionarse por un bando es el pan nuestro de cada día.
De todas maneras, visionando foros en los que aparecen opiniones sobre la forma de hacer reportajes del Sr. Sistiaga, y más concretamente éste que nos ocupa, las críticas, mayormente, son feroces a su forma de tratar el tema.
Un saludo cordial.
A mi modesto entender, en el mundo periodístico, sobre a todo a nivel político y deportivo, el posicionarse por un bando es el pan nuestro de cada día.
De todas maneras, visionando foros en los que aparecen opiniones sobre la forma de hacer reportajes del Sr. Sistiaga, y más concretamente éste que nos ocupa, las críticas, mayormente, son feroces a su forma de tratar el tema.
Un saludo cordial.
"El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir."
Albert Einstein
Albert Einstein
-
- Mensajes: 162
- Registrado: Mar 20 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Ñuñoa
Yo encuentro espantosa la facilidad que se tiene en USA para conseguir un arma, en uno de mis viajes para allá me invitaron a una casa de una familia en donde el dueño de casa tenía una M16 cargada y con un aditivo como bazuka y además el tipo tenía un AK47 también cargado..........
NO A LA MATANZA DE BALLENAS
-
- Universal Clown
- Mensajes: 4665
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Hola.
bobby157, no se discuten los hechos, que creo que hasta el momento a todos nos resultan aterradores. Se están discutiendo las formas, la calidad periodística del documental.
Lo vi en su día por por pura casualidad. No suelo poner la tele, prefiero tirar de mula. Andaba por la habitación, y si me puse a verlo fue porque no podía creerme tal sucesión de despropósitos periodísticos desde una postura que tradicionalmente se caracterizaba por el rigor, más que nada porque cuando las razones son aplastantes no es necesario recurrir a artificios. Me cabreó muchísimo, tanto que no quería escribir aquí hasta tranquilizarme. Suscribo cada palabra de ShooCat, Evil_Ernie y de carricanta.
Y me cabreó porque, a parte de que se salta a la torera la más elemetal ética periodística, sus comentarios son absolutamente contraproducentes para sus objetivos. Trata a los espectadores como a tontitos sin criterio, recurre a enunciados memos, superficiales y maniqueos. No contrargumenta ni uno solo de los comentarios de sus entrevistados, limitándose a repetirlos haciéndoles burla, ninguneándolos como personas. Más alla de violar la ética periodística se pasa por el forro la propia ética humana: consiente en aceptar la hospitalidad de una de las familias para luego ensañarse con ellos aprovechándose de su buena fe. Si reclamas ética tienes que empezar tú por practicarla. Y con esta actitud, se puede encontrar, por esas leyes de los errores de la lógica, con que las propias tesis que defiende, aunque acertadas, se lleguen a poner en tela de juicio cuando no producir absoluta antipatía. Es como tener el enemigo en casa. ¡Joder, si consiguió que me plantease la lógica (siniestra, pero lógica) de alguno de los comentarios de los entrevistados por su propia serie de desaciertos!
Y el caso es que podría haber sido interesante. Por ejemplo el caso del que vive aislado en una granja a treinta kilómetros de carretera de cabras de la comisaría más próxima y no puede depender de la protección oficial. Me habría encantado escuchar contrargumentos. Pero ni uno, oiga, ni uno. En este documental se redujo la decisión de poseer un arma en todo caso a mero fanatismo y estupidez. Es decir, se planteó un problema práctico y se desaprovechó la oportunidad de encontrar soluciones alternativas. Dicho a lo bestia: dadas sus circunstancias, señor mío, siga usted con su rifle porque mi solución a su problema es que es usted un cavernícola y ni me apetece escucharte ni hablarte, así que voy a ponerte a parir un rato. Tampoco es tan absurdo pensar que no todo el mundo prefiera que le hagan daño antes que empuñar un arma. En situaciones como esta, límites, es donde las soluciones abarcarían al resto. Argumento lógico, comparable (me consta que aquí se da ese extremo) y contrargumentable. Oportunidad desaprovechada.
El argumento de Burroughs al que se refiere v un poco más arriba. Damos por sentada la paz, el estado de derecho, algo parecido a la libertad, y cierto grado de justicia, pero nadie dijo que esto esté garantizado. Razonamiento lógico, comparable (longitudinalmente, pérdiad de privilegios del uso y abuso de la espada por la nobleza por democratización) y contrargumentable. Oportunidad desaprovechada.
Etc.
Se supone que estos documentales no se hacen para la gente que ya ha tomado postura, sino para los que ignoran el asunto o para los indecisos, para divulgar una realidad terrible. Y me parece tremendamente irresponsable que algo muy muy serio lo haya abordado de modo tan negligente por lo que decía más arriba: su falta de ética se puede llegar a hacer extensible a la de la postura que defiende. Ensombrece su idoneidad. Los argumentos de los defensores de la segunda enmienda quedan sin rebatir, porque el insulto y la burla de parbulario ocupan el lugar de los razonamientos. Es como declarar que simplemente no existen cuando tenía a su disposición cientos de ellos. Y el colmo ya es recurrir a los niños, tan tiernos e indefensos ellos, una forma de manipulación de lo más perversa.
Señalar la selección descarada de material ya ni vale la pena después de sus comentarios. Ni la ausencia de análisis comparativos con otros países. Ni la falta de demostraciones en las afirmaciones de direccionalidad causal de los hechos. Pero bueno, eso ya sería para nota.
La demagogia, el baboseo y el panfletismo se lo puedo llegar a comprender a Michael Moore in extremis, porque al fin y al cabo tiene que combatir con las mismas armas la poderosa influencia del republicanismo más retrógrado y su abanico de recursos viscerales y melodramáticos. Es su causa, es su país y es lo que hay: fuego con fuego. Pero el contexto de este documental no es el mismo, y se puede permitir mayor rigor y más elegancia y no por eso ser menos agudo, efectivo y demoledor (si no más).
Los fines sólo jusifican los medios si son dignos de ese fin. Y las técnicas de lavado de cerebro a las que innecesariamente recurre no lo son. Porque son insultantes, porque son violentas, porque embrutecen. Y si resulta que los tiempos cambiaron y es lo que nos queda hasta en este tipo de posturas, sea por pereza, por incompetencia, por moda o porque, más bien - que espanto- les interesamos tontos, yo ya no sabré dónde ponerme.
Por eso me cabreé tanto. Y porque contra el prietas las filas, siempre andamos obligados a la disensión porque aquí nobleza obliga. Y así no hay modo. Grrrrr.
Saludos.
bobby157, no se discuten los hechos, que creo que hasta el momento a todos nos resultan aterradores. Se están discutiendo las formas, la calidad periodística del documental.
Lo vi en su día por por pura casualidad. No suelo poner la tele, prefiero tirar de mula. Andaba por la habitación, y si me puse a verlo fue porque no podía creerme tal sucesión de despropósitos periodísticos desde una postura que tradicionalmente se caracterizaba por el rigor, más que nada porque cuando las razones son aplastantes no es necesario recurrir a artificios. Me cabreó muchísimo, tanto que no quería escribir aquí hasta tranquilizarme. Suscribo cada palabra de ShooCat, Evil_Ernie y de carricanta.
Y me cabreó porque, a parte de que se salta a la torera la más elemetal ética periodística, sus comentarios son absolutamente contraproducentes para sus objetivos. Trata a los espectadores como a tontitos sin criterio, recurre a enunciados memos, superficiales y maniqueos. No contrargumenta ni uno solo de los comentarios de sus entrevistados, limitándose a repetirlos haciéndoles burla, ninguneándolos como personas. Más alla de violar la ética periodística se pasa por el forro la propia ética humana: consiente en aceptar la hospitalidad de una de las familias para luego ensañarse con ellos aprovechándose de su buena fe. Si reclamas ética tienes que empezar tú por practicarla. Y con esta actitud, se puede encontrar, por esas leyes de los errores de la lógica, con que las propias tesis que defiende, aunque acertadas, se lleguen a poner en tela de juicio cuando no producir absoluta antipatía. Es como tener el enemigo en casa. ¡Joder, si consiguió que me plantease la lógica (siniestra, pero lógica) de alguno de los comentarios de los entrevistados por su propia serie de desaciertos!
Y el caso es que podría haber sido interesante. Por ejemplo el caso del que vive aislado en una granja a treinta kilómetros de carretera de cabras de la comisaría más próxima y no puede depender de la protección oficial. Me habría encantado escuchar contrargumentos. Pero ni uno, oiga, ni uno. En este documental se redujo la decisión de poseer un arma en todo caso a mero fanatismo y estupidez. Es decir, se planteó un problema práctico y se desaprovechó la oportunidad de encontrar soluciones alternativas. Dicho a lo bestia: dadas sus circunstancias, señor mío, siga usted con su rifle porque mi solución a su problema es que es usted un cavernícola y ni me apetece escucharte ni hablarte, así que voy a ponerte a parir un rato. Tampoco es tan absurdo pensar que no todo el mundo prefiera que le hagan daño antes que empuñar un arma. En situaciones como esta, límites, es donde las soluciones abarcarían al resto. Argumento lógico, comparable (me consta que aquí se da ese extremo) y contrargumentable. Oportunidad desaprovechada.
El argumento de Burroughs al que se refiere v un poco más arriba. Damos por sentada la paz, el estado de derecho, algo parecido a la libertad, y cierto grado de justicia, pero nadie dijo que esto esté garantizado. Razonamiento lógico, comparable (longitudinalmente, pérdiad de privilegios del uso y abuso de la espada por la nobleza por democratización) y contrargumentable. Oportunidad desaprovechada.
Etc.
Se supone que estos documentales no se hacen para la gente que ya ha tomado postura, sino para los que ignoran el asunto o para los indecisos, para divulgar una realidad terrible. Y me parece tremendamente irresponsable que algo muy muy serio lo haya abordado de modo tan negligente por lo que decía más arriba: su falta de ética se puede llegar a hacer extensible a la de la postura que defiende. Ensombrece su idoneidad. Los argumentos de los defensores de la segunda enmienda quedan sin rebatir, porque el insulto y la burla de parbulario ocupan el lugar de los razonamientos. Es como declarar que simplemente no existen cuando tenía a su disposición cientos de ellos. Y el colmo ya es recurrir a los niños, tan tiernos e indefensos ellos, una forma de manipulación de lo más perversa.
Señalar la selección descarada de material ya ni vale la pena después de sus comentarios. Ni la ausencia de análisis comparativos con otros países. Ni la falta de demostraciones en las afirmaciones de direccionalidad causal de los hechos. Pero bueno, eso ya sería para nota.
La demagogia, el baboseo y el panfletismo se lo puedo llegar a comprender a Michael Moore in extremis, porque al fin y al cabo tiene que combatir con las mismas armas la poderosa influencia del republicanismo más retrógrado y su abanico de recursos viscerales y melodramáticos. Es su causa, es su país y es lo que hay: fuego con fuego. Pero el contexto de este documental no es el mismo, y se puede permitir mayor rigor y más elegancia y no por eso ser menos agudo, efectivo y demoledor (si no más).
Los fines sólo jusifican los medios si son dignos de ese fin. Y las técnicas de lavado de cerebro a las que innecesariamente recurre no lo son. Porque son insultantes, porque son violentas, porque embrutecen. Y si resulta que los tiempos cambiaron y es lo que nos queda hasta en este tipo de posturas, sea por pereza, por incompetencia, por moda o porque, más bien - que espanto- les interesamos tontos, yo ya no sabré dónde ponerme.
Por eso me cabreé tanto. Y porque contra el prietas las filas, siempre andamos obligados a la disensión porque aquí nobleza obliga. Y así no hay modo. Grrrrr.
Saludos.
-
- Ocupa Internet (también)
- Mensajes: 3017
- Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Demasiado cerca
Burroughs hablaría de los demás ciudadanos, porque él, obviamente, no sabía hacer buen uso de las armas (es decir, no usarlas). Como provocador, eso sí, no tiene precio.
Respecto a los documentales, en general, lo mejor es quedarnos con la información que nos dan (en este caso acerca de la legislación sobre armas en E.E.U.U., y otros toques), y valorarlos según el aporte y las soluciones dadas. Tened en cuenta que estos documentales buscan audiencia, y eso casi siempre genera contradicciones con el contenido, que siempre tiene su valor, aquí y allá.
Respecto a los documentales, en general, lo mejor es quedarnos con la información que nos dan (en este caso acerca de la legislación sobre armas en E.E.U.U., y otros toques), y valorarlos según el aporte y las soluciones dadas. Tened en cuenta que estos documentales buscan audiencia, y eso casi siempre genera contradicciones con el contenido, que siempre tiene su valor, aquí y allá.
-
- Universal Clown
- Mensajes: 4665
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Entiendo lo que qieres decir Wagnerian. Pero mira, es precisamente de eso de lo que nos quejamos. De que no está informando, está intentando imponer una opinión y encima con malas artes. Da igual que se comparta esa opinión. Tenemos que conformarnos con que los políticos actúen así (aunque creo que también se les debería exigir más dignidad) pero no con que lo hagan los periodistas. Creo que las implicaciones son muy graves.
(El comentario de Burroughs lo argumenta uno de los entrevistados, y provocador si es un rato, e ingenioso. Sistiaga se lo come con patatas. Y encima ni se da cuenta. Punto perdido para sus fines)
Saludos.
(El comentario de Burroughs lo argumenta uno de los entrevistados, y provocador si es un rato, e ingenioso. Sistiaga se lo come con patatas. Y encima ni se da cuenta. Punto perdido para sus fines)
Saludos.
-
- Ocupa Internet (también)
- Mensajes: 3017
- Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Demasiado cerca
No, si estoy de acuerdo contigo, Diluvio. Si estos documentales pretenden acercar más a la gente, no lo consiguen, ya que hay 'gente' que se queda fuera de la Gente, marginal a conciencia por el sentimiento de acoso. Tener un arma no indica automáticamente que seas una mala persona, como mucho que te han educado de cierta manera, que tienes una afición, en fin, puedes tener un arma por falta de seguridad, no utilizarla nunca, y llevar una vida productiva en sociedad. Es decir, el problema con estos documentales es que no acercan a la gente, y además la estigmatizan. En este caso, al pueblo americano en general, tenga armas o no. Creo que el enfoque debería haber ido hacia los que legislan, y no hacia los que hacen uso legítimo (es duro decirlo, pero allí es así, legítimo) de lo que los legisladores consideran conveniente para el 'bien' de un pueblo, porque, insisto, en su país están haciendo algo permitido. ¿Nos podemos acercar y hacer reflexionar a ésta gente diciéndoles que son unos cabrones por hacer lo que hacen? cualquier psicólogo social trazará un gran NO. Y de hecho, todo argumento de buenos y malos se utilizará políticamente para montar guerras frías y calientes por parte de las políticas más canallas. No tenemos por qué seguir esa corriente.
En fin, divago. Respecto a lo que dices, Diluvio, totalmente de acuerdo, especialmente ahora que en España es tan importante que se haga notar el buen periodismo, es decir, aquel que informa, ya no digo de forma neutral, que me parece imposible, pero sí de la manera más fidedigna, para que podamos estar informados de lo que pasó, y sobre todo, viendo como está el patio, de lo que NO pasó.
En fin, divago. Respecto a lo que dices, Diluvio, totalmente de acuerdo, especialmente ahora que en España es tan importante que se haga notar el buen periodismo, es decir, aquel que informa, ya no digo de forma neutral, que me parece imposible, pero sí de la manera más fidedigna, para que podamos estar informados de lo que pasó, y sobre todo, viendo como está el patio, de lo que NO pasó.
-
- Mensajes: 162
- Registrado: Mar 20 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Ñuñoa
-
- Universal Clown
- Mensajes: 4665
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
-
- Mensajes: 19
- Registrado: Dom 20 May, 2007 21:43
Quizás estamos juzgando con una óptica europea a un pais que aunque culturalmente sea occidental, tiene una historia que le caracteriza con unas peculiaridades y singularidades que nos son ajenas, aún a pesar de estar grandemente colonizados por ellos.
El caso más claro es que la inmensa mayoria de sus ciudadanos estan a favor de que sea legal el tener armas de fuego y que sea una consecuencia juridica ante un delito la pena de muerte. Y eso es Democracia, lo compartamos o no, el respeto de lo que la mayoria indique, aún considerando personalmente que esté errada. La mayoria de los que hemos visto este documental -intuyo- que nunca ha estado lo suficiente en EEUU para poder rebatir con argumentos parejos lo mostrado, por lo que ¡quién sabe! a lo peor si que tendrian que adquirir un arma de fuego si vivieran en sus circunstancias (o no...)
Coincido con Diluvio en que no es muy ético aprovecharse de la buena fe del acogimiento de una familia/grupo, para después ponerlos como chupa de dómine. Ante esto está la actitud de Louis Theroux ("Louis Theroux y los nazis", con una primera aparición del fenómeno musical white power del dúo adolescente "Prussian Blue") o "Blood in the Face" (con la colaboración de Michael Moore), donde se ve a las claras que los entrevistadores respetan, pero no comulgan con los entrevistados.
Creo que Sistiaga rompe la barrera de considerar al espectador lo suficientemente inteligente para sacar sus propias conclusiones al masticar y digerir lo que éste debe pensar, con un dirigismo propio de documentales de la UFA años 30, NO-DO fascista o de cualquier regimen comunista.
El caso más claro es que la inmensa mayoria de sus ciudadanos estan a favor de que sea legal el tener armas de fuego y que sea una consecuencia juridica ante un delito la pena de muerte. Y eso es Democracia, lo compartamos o no, el respeto de lo que la mayoria indique, aún considerando personalmente que esté errada. La mayoria de los que hemos visto este documental -intuyo- que nunca ha estado lo suficiente en EEUU para poder rebatir con argumentos parejos lo mostrado, por lo que ¡quién sabe! a lo peor si que tendrian que adquirir un arma de fuego si vivieran en sus circunstancias (o no...)
Coincido con Diluvio en que no es muy ético aprovecharse de la buena fe del acogimiento de una familia/grupo, para después ponerlos como chupa de dómine. Ante esto está la actitud de Louis Theroux ("Louis Theroux y los nazis", con una primera aparición del fenómeno musical white power del dúo adolescente "Prussian Blue") o "Blood in the Face" (con la colaboración de Michael Moore), donde se ve a las claras que los entrevistadores respetan, pero no comulgan con los entrevistados.
Creo que Sistiaga rompe la barrera de considerar al espectador lo suficientemente inteligente para sacar sus propias conclusiones al masticar y digerir lo que éste debe pensar, con un dirigismo propio de documentales de la UFA años 30, NO-DO fascista o de cualquier regimen comunista.
-
- Universal Clown
- Mensajes: 4665
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Claro. Para investigar con cierto rigor, hay que infiltrarse, supongo. Pero llevarlo al extremo de traspasar el ámbito de los hogares, personalizarlo a familias concretas, es innecesario y poco ético más cuando la intención no es investigar nada. Porque a juzgar por la confianza con que se comportan , lo acogieron engañados, esperando que el periodista expusiese lo visto, no ser objeto de insulto y burla personal.
Tus comentarios ejemplifican un poco lo que decía. Al final Sistiaga consigue lo contrario de lo que quería. Que, al no ofrecer contrargumentos, las explicaciones de sus entrevistados sean más convincentes de lo debido. Que en cierta manera sus teorías no suenen tan disparatadas y empiece a tentarnos justificarlas. Atendiendo al relativismo cultural, se podría decir que aquí provenimos de siervos de la gleba, y ellos de conquistadores de nuevas fronteras y que hay que entenderlos desde su óptica. Pero es que la disensión no empieza aquí, sino allí. Los primeros opositores a la segunda enmienda son norteamericanos, como no podría ser de otro modo. Creo recordar de Bowlin for Colombine que incluso el propio Moore pertenece a la sociedad del rifle. Además, trascender el etnocentrismo no obliga a tener que justificar cualquier cosa que se haga en nombre de una cultura en particlar y de la tradición, solo comprender cómo se ha llegado a ese tipo de comportamientos.
En todo caso es un asunto complejísimo y el tratamiento simplista de este documental, no aporta gran cosa. Se conforma con el escándalo facilón. No nos considera capaces de más.
Saludos,
Tus comentarios ejemplifican un poco lo que decía. Al final Sistiaga consigue lo contrario de lo que quería. Que, al no ofrecer contrargumentos, las explicaciones de sus entrevistados sean más convincentes de lo debido. Que en cierta manera sus teorías no suenen tan disparatadas y empiece a tentarnos justificarlas. Atendiendo al relativismo cultural, se podría decir que aquí provenimos de siervos de la gleba, y ellos de conquistadores de nuevas fronteras y que hay que entenderlos desde su óptica. Pero es que la disensión no empieza aquí, sino allí. Los primeros opositores a la segunda enmienda son norteamericanos, como no podría ser de otro modo. Creo recordar de Bowlin for Colombine que incluso el propio Moore pertenece a la sociedad del rifle. Además, trascender el etnocentrismo no obliga a tener que justificar cualquier cosa que se haga en nombre de una cultura en particlar y de la tradición, solo comprender cómo se ha llegado a ese tipo de comportamientos.
En todo caso es un asunto complejísimo y el tratamiento simplista de este documental, no aporta gran cosa. Se conforma con el escándalo facilón. No nos considera capaces de más.
Saludos,
-
- Mensajes: 19
- Registrado: Dom 20 May, 2007 21:43
Correcto. Quizás Sistiaga peca de soberbia y de panfletario, y el panfleto es sólo una declaración de manidos clichés y tópicos que llegan al tedio.
Y eso realmente es peligroso, porque se podria llegar a simpatizar con esos "buenos" salvajes por su inocencia al decir lo que piensan (por muy brutal que sea) frente a quien tan torticeramente los utiliza.
Y eso realmente es peligroso, porque se podria llegar a simpatizar con esos "buenos" salvajes por su inocencia al decir lo que piensan (por muy brutal que sea) frente a quien tan torticeramente los utiliza.
-
- Universal Clown
- Mensajes: 4665
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
-
- Mensajes: 846
- Registrado: Jue 29 May, 2003 02:00
Dime un solo periodista actual que no haga esto. La tele es la programación absoluta de las mentes con pocos criterios. Yo ya no la veo, y de vez en cuando alguna perla, como esta del sistiaga. (Eso si, sin publicidad)carricanta escribió: Creo que Sistiaga rompe la barrera de considerar al espectador lo suficientemente inteligente para sacar sus propias conclusiones al masticar y digerir lo que éste debe pensar.