Zodiac (David Fincher, 2007)
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Solo me ha gustado la primera media hora y la última, aproximadamente, del resto le quitaría unos 45 minutos.
Como ya ha comentado alguien, intenta ser demasiado fiel a la historia original y eso le afecta bastante. Debería haberse ahorrado la mitad de la investigación y haber quitado personajes, al final llega un momento en que no sé quién es policía, quién periodista, quién uno que pasaba por allí...
Su peor peli. Espero que su nueva colaboración con Brad Pitt sea tan buena como las anteriores y vuelva el David Fincher de siempre.
Como ya ha comentado alguien, intenta ser demasiado fiel a la historia original y eso le afecta bastante. Debería haberse ahorrado la mitad de la investigación y haber quitado personajes, al final llega un momento en que no sé quién es policía, quién periodista, quién uno que pasaba por allí...
Su peor peli. Espero que su nueva colaboración con Brad Pitt sea tan buena como las anteriores y vuelva el David Fincher de siempre.
-
- Mensajes: 25
- Registrado: Lun 24 Feb, 2003 01:00
La calidad de una película no tiene nada que ver con el entretenimiento que proporciona, puede haber peliculas muy entretenidas y que son penosas en cuanto a calidad (siendo el porno el mayor exponente, seguidas, no demasiado lejos, por las comedias adolescentes y peliculas de accion gratuitas). Pero que algo no sea un continuo derroche de entretenimiento, no quiere decir ni mucho menos, que sea menos interesante y gratificante la película. Y esta película es un goce absoluto de principio a fin, llena de detalles, actuaciones impresionantes, ambientación y un largo etc. Desde mi punto de vista, de los mejores thrillers de la historia. El problema es que no es la historia la que se almoda a la película (como ocurre en la mayor parte de las películas) sino la película la que se adapta al trancurso de la historia, y eso no es muy frecuente en el cine.
-
- pfffff
- Mensajes: 441
- Registrado: Jue 11 Nov, 2004 01:00
- Ubicación: patagonia
totalmente de acuerdo con mesme. La dirección, la estetica, la musica, etc me han gustado mucho. El guión me parece simplemente malo, una colección de anécdotas que no llevan a ninguna parte. Era necesario mostrar todas las pruebas dos veces (una cuando investigan los policias, la segunda con la investigación del periodista)? Hay muchos personajes que se podrían haber dejado de lado sin influir en la historia, como el de Robert Downey Jr (que por cierto, me estoy cansando de verlo en papeles de tipo sagaz y sarcástico enroscado en las drogas y el alcohol).mesmerism escribió:A mí la película me decepcionó bastante. No es que me esperase otra Se7en (aunque nos la vendiesen así), sino que, para mí, sencillamente no funciona. La dirección y la estética son una maravilla, en eso estoy de acuerdo, pero el guión no está a la altura. Lo que me preguntaba al salir del cine era cómo habían podido seguir adelante con una historia así, durante dos horas y media, perdiéndose en una maraña de hipótesis sin aportar nada nuevo, desperdiciando la labor de dirección de Fincher, llegando a un final casi igual de plano (cuya fuerza también se pierde porque a esas alturas ya como que te da todo un poco igual), y reduciéndose básicamente a una especie de episodio de "Misterios sin Resolver" con artistas invitados (Esto fue más o menos así, y luego asá, y eso. Ah, y sale Robert Downey Jr.). A oyes seguro que le suena este análisis, jejeje.
No entiendo las críticas y notas tan favorables que le están dando por ahí. En cierto sentido tengo la sensación de que la valoran más porque es muy austera y nada efectista, y eso parece como algo digno de elogio en un director videoclipero. Es casi como si la austeridad en sí misma fuese un valor añadido.
Muy acertado lo que comenta Pegatinas en el spoiler. Ese tipo de cosas son las que rechinan.
En fin, que me gusta mas el Fincher efectista. Para películas de este tipo, prefiero directores que se involucren un poco más con lo que cuentan (Oliver Stone en JFK por ejemplo).
saludos!
-
- Mensajes: 556
- Registrado: Sab 03 May, 2003 02:00
- Ubicación: Esperando a A
De acuerdo en esos tiempos aprox. la trama cuando se centra en los polis se empieza a embrollar y al final no se ni quien es quien, en cuanto a las actuaciones me ha gustado Ruffalo y Downey y muy pocio Gyllenhaal. Interesante pero falta de ritmo en ciertos tramos de la peli.samillankis escribió:Solo me ha gustado la primera media hora y la última, aproximadamente
Salu2
-
- Mensajes: 3151
- Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola
Recién vista y recién comentada en mi blog, de dónde quoteo:
Acabo de ver Zodiac, de David Fincher. Una gozada comprobar como aún hay directores que saben explicar una historia y mantener planos que duren más de 5 segundos.
Zodiac nos narra la historia de un asesino en serie que durante años aterró la sociedad americana con asesinatos, que entre el hecho de que eran "aleatorios", estaban espaciados en el tiempo, y no dejaba casi pistas, llevaron a la policía a callejones sin salida. Esta es una historia que Spike Lee ya usó como fondo para su Summer of Sam, aunque en este caso el director se centraba más en describir y mostrarnos la sociedad y la gente del Bronx de esa época que no en los actos que cometía el Zodíaco.
Como no soy crítico de cine ni se me da bien describir ni escribir y acabaría cayendo en los típicos tópicos de "el director sabe marcar el ritmo de la película perfectamente", "Robert Jr. está genial", etc. Sólo diré que me ha gustado mucho. El único bajón que he notado es hacia los tres cuartos de peli, justo cuando parece que la investigación se va a dar por perdida. Pero la película se recupera, y los últimos tres cuartos de hora vuelven a engancharte y no te sueltan hasta el final.
He subido a youtube una secuencia que me ha encantado. Fincher resuelve el paso del tiempo, un año para se exactos, mostrándonos la construcción de un edificio. Una forma original de dar a entender al espectador que estamos viajando a través del tiempo hacia el futuro sin usar el típico cambio de secuencia con posterior rótulo (que también usa en la película para marcar el transcurrir de cuatro años).
Una película de investigación policial en la que es más importante lo que descubren o no los policías y periodistas que lo macabro de los asesinatos. Más palabras y menos sangre! (supongo que por eso mucha gente la criticó). Totalmente recomendable.
Acabo de ver Zodiac, de David Fincher. Una gozada comprobar como aún hay directores que saben explicar una historia y mantener planos que duren más de 5 segundos.
Zodiac nos narra la historia de un asesino en serie que durante años aterró la sociedad americana con asesinatos, que entre el hecho de que eran "aleatorios", estaban espaciados en el tiempo, y no dejaba casi pistas, llevaron a la policía a callejones sin salida. Esta es una historia que Spike Lee ya usó como fondo para su Summer of Sam, aunque en este caso el director se centraba más en describir y mostrarnos la sociedad y la gente del Bronx de esa época que no en los actos que cometía el Zodíaco.
Como no soy crítico de cine ni se me da bien describir ni escribir y acabaría cayendo en los típicos tópicos de "el director sabe marcar el ritmo de la película perfectamente", "Robert Jr. está genial", etc. Sólo diré que me ha gustado mucho. El único bajón que he notado es hacia los tres cuartos de peli, justo cuando parece que la investigación se va a dar por perdida. Pero la película se recupera, y los últimos tres cuartos de hora vuelven a engancharte y no te sueltan hasta el final.
He subido a youtube una secuencia que me ha encantado. Fincher resuelve el paso del tiempo, un año para se exactos, mostrándonos la construcción de un edificio. Una forma original de dar a entender al espectador que estamos viajando a través del tiempo hacia el futuro sin usar el típico cambio de secuencia con posterior rótulo (que también usa en la película para marcar el transcurrir de cuatro años).
Una película de investigación policial en la que es más importante lo que descubren o no los policías y periodistas que lo macabro de los asesinatos. Más palabras y menos sangre! (supongo que por eso mucha gente la criticó). Totalmente recomendable.
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí
No esperes que alguien lo haga por tí
-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
Flojita.
Le he puesto un 6 en filmaffinity.
Absurda por momentos, absurdo el que dejen escapar al asesino a media película cuando prácticamente se estaba confesando. PAra luego alargarla una hora mas con pistas falsas y acabar volviendo al mismo sospechoso.
Me esperaba mucho más. Buena técnicamente pero flojo el desarrollo.
Le he puesto un 6 en filmaffinity.
Absurda por momentos, absurdo el que dejen escapar al asesino a media película cuando prácticamente se estaba confesando. PAra luego alargarla una hora mas con pistas falsas y acabar volviendo al mismo sospechoso.
Me esperaba mucho más. Buena técnicamente pero flojo el desarrollo.