A mi también me interesaría dar un vistazo a ese anteproyecto...bluegardenia escribió:¿Alguien conoce algún enlace donde poder leer entero el anteproyecto de ley?, más que nada para opinar con algo de base y no sobre lo que diga cada sector por separado intentando defender sus intereses.
De todas formas, el intervencionismo no tiene por qué ser malo necesariamente... lo que pasa es que ya no nos fiamos, y con razón. La cultura debe ser promovida por los poderes públicos, y si de esta forma se promociona el cine europeo, abriendo los ojos a los espectadores, bienvenida sea la solución. Los cines programan las películas que saben que tienen más tirada en taquilla (ánimo de lucro): las que pide el público... ¿quizás ese hombre-masa, el snob, de que hablaba Ortega? Y lo digo también por las palabras de la Ministra en el diario ABC, cuando dijo que «"nadie es juez" del cine español, excepto el público, que es quien decide qué película ir a ver». Quizás quedan fuera (o estén en cartelera poco tiempo) otras producciones que pese a ser menos espectaculares son más valiosas en contenido o en realización. Aunque, ¿en qué medida se está legitimado para decidir por otros? ¿Puede imponerse lo que es bueno? ¿Qué es lo bueno? Al menos, sí podría tomarse como una discriminación positiva a favor del cine europeo con esa cuota del 25%.
Sin embargo, me temo que la gente no irá a ver las películas de esa cuota y seguirá yendo a las del star system, entre las más. Todo al final se reduce a una cuestión de cultura general (esa que paradójicamente se restringe indirectamente por los poderes públicos)... Si hubiese más sensibilidad del público hacia el buen obrar, no irían tanto a grandes producciones ramplonas, se demandaría otro tipo de cine, las salas cinematrográficas programarían otras películas, y no se daría esta triste situación. El espectador medio solo quiere un espectáculo que le evada de la realidad durante dos horas; no tiene sensibilidad a los movimientos de cámara (como los de Welles), a un uso determinado de la música (como la de Hermann), etc.
Lo que no sé es cómo pretenden tirar para adelante un proyecto que no satisface a ninguno de los afectados.
Como decía el denostado Sánchez-Dragó:Arcadia_Ego escribió:Creo que el adjetivo "pedante" está realmente encasillado en los "Adjestivos del mal", y aquello que tiene cierto tufillo pretencioso siempre es descalificado per definitionem (jojojo) [...] y si lo pedante es algo a menospreciar, lo cutre es algo a escupir, creo yo, vamos...
Entrevista: AquíSánchez-Dragó, a la pregunta de si él se considera pedante, escribió:Pedante es cómo un hombre de cultura califica a otro de cultura superior. Pareceré pedante a quienes tengan menos cultura que yo, pero nunca se lo he parecido a quienes tienen más cultura que yo.
Lo que ha contado Oldsen me ha dejado de piedra... Aunque ya me habían contado cosas sobre el ambiente que se vive en esta industria...
Saludos.