Impresiones de Casino Royale (Martin Campbell, 2006)
-
- Mensajes: 75
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
-
- Mensajes: 1239
- Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00
Pues si bien le reconozco absolutamente su rol a mister Sean Connery, también me agrado siempre la ironía y ese sentido del humor de Roger Moore, desde que era el Santo o en Dos tipos audaces (The Persuaders) con Tony Curtis.
Pero el tema del hilo es que no entenderé porque ponerle el mismo nombre a una película que en nada se parecen y luego causan confusión entre los espectadores, sobretodo proyectandolo al futuro.
Pero el tema del hilo es que no entenderé porque ponerle el mismo nombre a una película que en nada se parecen y luego causan confusión entre los espectadores, sobretodo proyectandolo al futuro.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom 11 Jun, 2006 13:39
Daniel Craig - Portero de discoteca de mi barrio. Igualito. Incluso morro de pato cuando se pone "serio".
Casino Royale - Tiene el mismo nombre que la anterior porque aquella no era "oficial" y para los engendros descendientes de Broccoli y Altman esa película no existe. Y tampoco "Nunca digas nunca jamás".
Aclamado cambio de Bond - Es "más humano, se cuestiona el mundo, ¡sangra!". Ok. Genial. El que quiera ver un protagonista hecho polvo, que vea y pida más películas de la Jungla de Cristal (ojalá las hagan) y que dejen a los seguidores de Bond a su personaje sin tocar. No lleva uno veinte películas oficiales y 2 no oficiales para que vengan ahora a reinventarlo para el siglo XXI. Porque somos más sensibles, porque hemos encontrado nuestro lado femenino. ¿Qué es un metrosexual? Genial, estoy deseando ver cómo se maquilla antes de irse a la cama y comparte las rodajas de pepino con la próxima chica Bond.
Judi Dench - Pesetera. Dejar que corten la el hilo de la saga dejándose filmar al lado de un Bond novato cuando ya lo lleva conociendo 8 años (Pierce Brosnan) queda mal y es de estupidez supina.
Película - De acción, entretenida. Ni más ni menos. El plus de "Bond", que lo hace atractivo para los seguidores de la serie, lo ha perdido completamente.
Chascarrillos - Alguien dijo más arriba que ya no decía tonterías todo el rato, sino sólo cuando corresponde. Esas "tonterías" son las cosas que hacían simpático al personaje. Lo mismo que saber la diferencia entre un martini agitado y otro mezclado. Su chulesca prepotencia y superioridad, el dar la sensación de haberse leído el guión antes y saber que es imposible que le pase nada malo.
¿Más realista? - Memeces que hay que oír. Es una película de acción, no una obra dramática. Sirve para desconectar 2 horitas del mundo, no un documental que te recuerda la dura vida del espía. Por cierto, si alguien se cree que los espías son como en las películas tiene que dejar la tele y el cine ipso facto. Y no leer más libro que la biblia, como tuvo que hacer el Quijote: "cosas veredes, amigo Sancho..."
¿El mejor Bond? - El que se ajuste al gusto de cada uno. Sin embargo todos los anteriores a Craig (cuya capacidad artística no pongo en tela de juicio) siguieron el no muy exigente guión del personaje. Personalmente, Pierce Brosnan cuadraba perfectamente con mi idea de Bond, James Bond. Aunque todos los anteriores me parecen perfectamente válidos.
¿Alguien quiere películas distintas de espías, más "realistas"? Que vean Jason Bourne (eso sí: patada a seguir al libro de Ludlum pero película genial). No hay ejemplo actual más indicado, en mi opinión, para demostrar que no copiar el modelo de personaje del libro puede hacerlo más atractivo en una película (Matt Damon, glorioso Bourne).
En fin, Craig habría sido tan buen Bond como el resto si no hubiesen apuñalado el espíritu "Bond". Franquicia genial echada a perder por la búsqueda de "mayor calidad".
Casino Royale - Tiene el mismo nombre que la anterior porque aquella no era "oficial" y para los engendros descendientes de Broccoli y Altman esa película no existe. Y tampoco "Nunca digas nunca jamás".
Aclamado cambio de Bond - Es "más humano, se cuestiona el mundo, ¡sangra!". Ok. Genial. El que quiera ver un protagonista hecho polvo, que vea y pida más películas de la Jungla de Cristal (ojalá las hagan) y que dejen a los seguidores de Bond a su personaje sin tocar. No lleva uno veinte películas oficiales y 2 no oficiales para que vengan ahora a reinventarlo para el siglo XXI. Porque somos más sensibles, porque hemos encontrado nuestro lado femenino. ¿Qué es un metrosexual? Genial, estoy deseando ver cómo se maquilla antes de irse a la cama y comparte las rodajas de pepino con la próxima chica Bond.
Judi Dench - Pesetera. Dejar que corten la el hilo de la saga dejándose filmar al lado de un Bond novato cuando ya lo lleva conociendo 8 años (Pierce Brosnan) queda mal y es de estupidez supina.
Película - De acción, entretenida. Ni más ni menos. El plus de "Bond", que lo hace atractivo para los seguidores de la serie, lo ha perdido completamente.
Chascarrillos - Alguien dijo más arriba que ya no decía tonterías todo el rato, sino sólo cuando corresponde. Esas "tonterías" son las cosas que hacían simpático al personaje. Lo mismo que saber la diferencia entre un martini agitado y otro mezclado. Su chulesca prepotencia y superioridad, el dar la sensación de haberse leído el guión antes y saber que es imposible que le pase nada malo.
¿Más realista? - Memeces que hay que oír. Es una película de acción, no una obra dramática. Sirve para desconectar 2 horitas del mundo, no un documental que te recuerda la dura vida del espía. Por cierto, si alguien se cree que los espías son como en las películas tiene que dejar la tele y el cine ipso facto. Y no leer más libro que la biblia, como tuvo que hacer el Quijote: "cosas veredes, amigo Sancho..."
¿El mejor Bond? - El que se ajuste al gusto de cada uno. Sin embargo todos los anteriores a Craig (cuya capacidad artística no pongo en tela de juicio) siguieron el no muy exigente guión del personaje. Personalmente, Pierce Brosnan cuadraba perfectamente con mi idea de Bond, James Bond. Aunque todos los anteriores me parecen perfectamente válidos.
¿Alguien quiere películas distintas de espías, más "realistas"? Que vean Jason Bourne (eso sí: patada a seguir al libro de Ludlum pero película genial). No hay ejemplo actual más indicado, en mi opinión, para demostrar que no copiar el modelo de personaje del libro puede hacerlo más atractivo en una película (Matt Damon, glorioso Bourne).
En fin, Craig habría sido tan buen Bond como el resto si no hubiesen apuñalado el espíritu "Bond". Franquicia genial echada a perder por la búsqueda de "mayor calidad".
-
- Mensajes: 19
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:59
En mi blog he escrito un dossier sobre la saga entera, en el último apartado comento brevemente cada película una por una.
Aquí dejo el link por si a alguno le interesa echarle un vistazo y ya de paso si quiere tambien puede ver el resto del blog
http://quimericoinquilino.blogspot.com
Aquí dejo el link por si a alguno le interesa echarle un vistazo y ya de paso si quiere tambien puede ver el resto del blog

http://quimericoinquilino.blogspot.com
¿Te atreves a entrar?
[img:400:91]http://img53.imageshack.us/img53/7893/e ... og3gc6.jpg[/img]
http://quimericoinquilino.blogspot.com
[img:400:91]http://img53.imageshack.us/img53/7893/e ... og3gc6.jpg[/img]
http://quimericoinquilino.blogspot.com
-
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
A mí me ha gustado más de lo que esperaba. No soy fan de James Bond, pero creo que esta podría ser mi favorita de todas las que he visto de 007. En parte porque es bastante dura, porque me ha parecido más realista (dentro del estilo fantasma habitual), y porque los diálogos me han parecido, por momentos, incluso inteligentes. Lo que menos me ha gustado: la canción, los títulos del principio y un pequeño bache de ritmo antes de la resolución final. Pero la película está muy bien.
-
- Mensajes: 331
- Registrado: Dom 23 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Tomando un ruso blanco
-
- Mensajes: 254
- Registrado: Sab 30 Nov, 2002 01:00