An Inconvenient Truth (D. Guggenheim, 2006) DVDRip VOSE/Dual

Espacio destinado a enlaces de obras cinematográficas de caracter documental.
cesoto
Mensajes: 343
Registrado: Dom 06 Oct, 2002 02:00
Ubicación: Santiago de Chile

Mensaje por cesoto » Mar 07 Nov, 2006 16:53

Ayer la vi, es un muy buena pelicula, muy bien documentada, ojala que la vea mucha gente.


saludos
"De todas las superticiones que la creencia en la Historia alimenta, la más notable es la del progreso."

EM Cioran

Etitor
Mensajes: 38
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:06
Ubicación: España

Mensaje por Etitor » Mié 08 Nov, 2006 15:06

Este tema acojona ¿eh?

Vamos a ver cómo pinta nuestro futuro global.

Muchas gracias.

Avatar de Usuario
tocamalapicha
Mensajes: 74
Registrado: Mar 24 Ago, 2004 02:00

Mensaje por tocamalapicha » Jue 09 Nov, 2006 20:44

Acabo de verla.
Realmente impactante.
Cuanta más gente la vea mejor. Recomendadla.
Lo que desconocia era que Al Gore estaba metido en temas ecológicos ya desde sus inicios en política y que la conferencia en la que se basa el documental, según dice el mismo, la ha realizado más de 1000 veces por todas partes del globo.
Si esto es así, realmente hay que sacrase el sombrero por este hombre, comprometido hasta el extremo en una causa noble.

Joder! y luego te acuerdas como le robaron la presidencia "el tonto" y su hermano y no puedes dejar de pensar como habría ido el mundo estos últimos 7 años si hubiera estado de Presidente Al Gore .... Seguramente muchas cosas serían iguales, pero seguro que muchas otras serían muy distintas y a mejor ...

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Jue 09 Nov, 2006 20:54

tocamalapicha escribió:Joder! y luego te acuerdas como le robaron la presidencia "el tonto" y su hermano y no puedes dejar de pensar como habría ido el mundo estos últimos 7 años si hubiera estado de Presidente Al Gore....
Con Al Gore no existiría Jack Bauer. Definitivamente, pudo haber sido un mundo mejor. :mrgreen:

Avatar de Usuario
Carlos*
Mensajes: 362
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 21:58

Mensaje por Carlos* » Vie 10 Nov, 2006 15:39

Todavía no he visto el documental (está a punto de acabar de bajar) y creo que va a ser bueno. Pero me pregunto si se señala algo de lo siguiente (perdón por la extensión, y por ser un poco tocapelotas):

Índice estimado de deforestación mundial de la selva tropical por minuto: 60 hectáreas. Por día: 87.500 hectáreas (El Parque Natural de Doñana comprende 54.250 hectáreas)
Porcentaje de deforestación de selva tropical directamente relacionado con la cría de ganado: más del 50%.
Índice actual de extinción de especies debido a la destrucción de la selva tropical y hábitats correspondientes: 1.000 por año.
Número aproximado de especies que se extinguirán en Centroamérica y Sudamérica en el año 2.000 si continúa el actual índice de deforestación: de 150.000 a 500.000.
Año en que Centroamérica y Sudamérica estarán despojadas de selva tropical si continúa el actual índice de deforestación: 2010.
Frecuencia de desaparición de 1 hectárea de árboles en Estados Unidos: cada 19 segundos.
Número de hectáreas de Estados Unidos convertidas en tierra de pastos y/o de cultivo de pienso para la cría de ganado por cada hectárea destinada al desarrollo urbano: 2,8 hectáreas.
Cantidad de árboles salvados al año por cada individuo que cambia a una dieta vegetariana estricta: 4.000 m'.
Porcentaje de agua usada en Estados Unidos para alguna fase de la producción de ganado: más del 50%.
Agua necesaria para producir 500 g de trigo: 125 litros. Agua necesaria para producir 500 g de carne: 12.500 litros.
Principal fuente de abastecimiento de agua para la región High Plains en Estados Unidos: el acuífero de Ogallala. *Porcentaje de agua extraída de Ogaliala que se usa para producir carne de vaca: 75%.
Cantidad de selva perdida por cada hamburguesa producida con la cría de ganado en lo que era la selva de América Central: 5,1 m2 (el tamaño de una cocina pequeña).
Peso aproximado de árboles, árboles jóvenes, plantas, insectos, pájaros, reptiles, mamíferos, musgos, hongos y microorganismos muertos o desplazados por cada hamburguesa producida en la selva de América Central: 1/2 tonelada.
Coste estimado de suministro de agua a la industria de la carne en California por año: 24 mil millones de dólares. Presupuesto de 1991 para los servicios de bienestar de los niños en California: 425 millones de dólares.
Cantidad media de agua requerida diariamente para alimentar a una persona que sigue la dieta estándar básica de carne: 19.000 litros.
Cantidad media de agua requerida diariamente para alimentar a una persona que sigue una dieta ovolactovegetariana: 5.500 litros.
Cantidad media de agua necesaria diariamente para alimentar a una persona que sigue una dieta vegetariana estricta: 1.400 litros.
Cantidad de agua que una persona podría ahorrar por año cambiando de una dieta básica de carne a una dieta ovolactovegetariana 5.000.000 litros (suficiente para llenar 1,5 piscinas olímpicas).
Cantidad ahorrada al cambiar a una dieta vegetariana estricta: 6.500.000 litros (suficiente para llenar 2 piscinas)
Cantidad de capa superficial de suelo perdida en Estados Unidos hasta la fecha: 2/3 aproximadamente.
Porcentaje de capa superficial de suelo cuya pérdida está directamente relacionada con la cría de ganado en Estados Unidos: por lo menos el 85%.
Porcentaje de] total de la superficie de tierra de Estados Unidos utilizada para algún tipo de agricultura 52%.
Porcentaje de tierra agrícola en Estados Unidos usada para la producción de ganado (incluidas las tierras de pasto y las de cultivo): 87%.
Porcentaje total de la tierra usada para ganado en Estados Unidos: 45%.
Cantidad de tierra de regadío del noroeste del Pacífico (Washington, Oregón e Idaho) utilizada para cultivar pienso y forraje para ganado: 1,86 millones de Ha.
Cantidad de tierra utilizada para suministrar a EE.UU. patatas de Idaho, manzanas de Washington y peras de Oregón: 325.000 Ha.
Cantidad media de carne consumida anualmente por cada estadounidense: 86 kilos.
Cantidad de desechos producidos cada segundo por la crianza de animales para el consumo humano: 125 toneladas (el peso de 15 elefantes africanos).
Cantidad de desechos producida por animales en la industria ganadera que no se reciclan: más de la mitad.
Porcentaje de polución del agua que puede relacionarse a los desechos procedentes de la industria ganadera (incluidos abono, erosión del suelo y pesticidas y fertilizantes artificiales): más del 50%.
Porcentaje del total de materias primas (productos básicos de agricultura, silvicultura y minería, incluidos los combustibles fósiles) consumidos en Estados Unidos que se han dedicado a la producción ganadera: 33%.
Calorías de combustible fósil gastadas para conseguir 1 caloría de proteína de carne de vaca: 78%. De leche: 36 calorías. De pollo: 22 calorías. De habas de soja: 2 calorías.
Dependiendo del animal, se requieren hasta 17 kilos de cereales para producir un solo kilo de carne.
Los animales que se engordan para la matanza consumen la mitad de los cereales del mundo y el 90% de la cosecha de soja.
Número de personas que podrían alimentarse adecuadamente con el grano economizado si los estadounidenses redujeran el consumo de carne en un 10%: 60 millones de personas. Número de personas que podrían alimentarse adecuadamente, pero con una dieta vegetariana, si los estadounidenses redujeran el consumo de carne en un 10%: 1000 millones de personas. (en 1991, 20.000.000 de personas murieron de hambre).
Porcentaje de estadounidenses que se consideran ecologistas: 76%.
Porcentaje de estadounidenses que son vegetarianos: 2,8%.
Julio Basulto Marset

barberillo
Mensajes: 77
Registrado: Sab 02 Nov, 2002 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por barberillo » Lun 13 Nov, 2006 00:52

No suelo publicar nada depués de ver una película, pero en este caso debo animar a todo el mundo a que la vea. Me parece una suerte poder contar con un documental como éste.

La he puesto en lanzamiento (y en la calle deberían regalarla)

saludos

Avatar de Usuario
Carlos*
Mensajes: 362
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 21:58

Mensaje por Carlos* » Mar 14 Nov, 2006 17:30

Visto. Y a pesar de alguna objeción en la forma, lo recomiendo.
Si se me permite, quisiera, animado por el propio documental, añadir algo que se pasa por alto en él:
El metano (uno de los gases, junto al CO2 y al vapor de agua, que absorbe las longitudes de onda infrarrojas) es un gas de invernadero más potente que el dióxido de carbono. Según el científico James Lovelock: “Podría ser que en el siglo XXI el metano fuera el más significativo de los gases de invernadero”. Sus fuentes son: la fermentación entérica en el ganado, fugas de las explotaciones de gas y petróleo, agricultura de regadío y quema de biomasa. Las emisiones por causa del ganado doméstico constituyen el 47 %, con 113.1 millones de toneladas de metano en el año 1994 (Center for Energy and Environmental Studies, Boston University).
Se señala en el documental que una de las grandes causas del incremento del CO2 es la deforestación y los incendios, pero no una de las principales causas de éstos: Más del 50% de la deforestación de la selva tropical está relacionada con la cría de ganado (43.000 hectáreas diarias). En los Estados Unidos, cada 19 segundos desaparece una hectárea de bosque. Y por cada hectárea dedicada al desarrollo urbano, 2,8 se dedican a tierras de pastos y cultivo de piensos. En ese país, el 87 % de la tierra agrícola es usada para la producción de ganado. Además, la producción de carne requiere una ingente cantidad de combustibles fósiles, resultando que por cada caloría de proteína animal se gastan 78 calorías de combustible, mientras que para una caloría de soja se gastan 2 de combustible (por otra parte, tengamos en cuenta que el 90% de la soja se utiliza en la alimentación del ganado).
No obstante, en las recomendaciones finales del documental no se dice nada sobre que la dieta tenga algo que ver con el cambio climático. Aunque no sólo tiene que ver con éste, sino también con lo que se ha dado en llamar “Enfermedades de la civilización” (directamente relacionadas con lo que comemos): hipertensión, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, e incluso ciertos tipos de cáncer. Bastaría por tanto con reducir nuestro consumo de carne para mejorar nuestra salud y la salud del planeta. ¿O es que le tenemos tanto apego al consumo masivo de carne que por nada del mundo estaríamos dispuestos a reducirlo? ¿Por qué Al Gore no dice nada al respecto? Is it An Inconvenient Truth? ¿Se trata acaso de Una Verdad Incómoda?

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Mensaje por silentrunner » Mar 14 Nov, 2006 19:20

carlos, saludos de vegetariano a vegetariano
:winkgrin:

stacatto
Mensajes: 120
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00

Mensaje por stacatto » Mié 15 Nov, 2006 16:55

Jo, ¿los subtítulos estaban mal? Yo me la había pasado ya a DVD pensando que estaban perfectos (la revisé por encima y parecían correctos). ¡Que palo!.

Avatar de Usuario
locutus
AKA Jean-Luc Picard
Mensajes: 2044
Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Cuadrante Delta

Mensaje por locutus » Mié 15 Nov, 2006 23:24

stacatto escribió:Jo, ¿los subtítulos estaban mal? Yo me la había pasado ya a DVD pensando que estaban perfectos (la revisé por encima y parecían correctos). ¡Que palo!.
Yo la ví ayer y estaban bien, aparte un par de frases no traducidas, el resto estaba correcto...Saludos. :wink:

Avatar de Usuario
gulowe
Mensajes: 129
Registrado: Dom 11 Jun, 2006 22:37

Mensaje por gulowe » Lun 20 Nov, 2006 11:10

No he visto los subtitulos que pone Mozz pero los q vienen en el primer post creo q son bastante mejorables....

MetalKiller
Mensajes: 320
Registrado: Mar 18 Nov, 2003 01:00

Mensaje por MetalKiller » Lun 20 Nov, 2006 16:54

Muchas gracias!! Bajando...
http://buenrato.blogspot.com (pase un Buen Rato con entre amigos con documentales, curiosidades, ciencia, humor, vídeos, tecnología, salud, etc.)

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Mensaje por silentrunner » Dom 28 Ene, 2007 10:47

muy recomendable

grrrrrrrrrrrr
Mensajes: 229
Registrado: Vie 10 Sep, 2004 02:00

Mensaje por grrrrrrrrrrrr » Mié 31 Ene, 2007 10:08

Parece interesante, e inconvenientemente verdadera, pincho...

Avatar de Usuario
Sakro
Mensajes: 134
Registrado: Dom 27 Abr, 2003 02:00

Mensaje por Sakro » Vie 02 Mar, 2007 11:35

Os dejo un interesante articulo publicado en crisisenergética.org donde se comenta de forma critica la peli de Al Gore, con sus sombras y sus luces. Que cada uno juzgue por si mismo.

Articulo en crisisenergetica.org
La paciencia es una cualidad tan fácil de cultivar en una oficina con aire acondicionado como
la indiferencia a bordo de un B52.

Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Vie 16 Mar, 2007 20:08

Dual:

Códec vídeo: XviD 1.1.0.beta2
Resolución: 648 x 352 píxels
Bitrate: 1321 Kbps
Códec audio español: AC3 5.1
Bitrate audio: 448 kBit/s
Códec audio inglés: AC3 5.1
Bitrate audio: 448 kBit/s

Tamaño del archivo: 1,44 GBs
Subtítulos Completos: Español en archivo aparte

ed2k linkUna.verdad.incómoda.(DVDRip-DUAL).(Xvid-AC3).by.SDGInn.avi ed2k link stats

Los subs no me aparecen en las búsquedas probad vosotros con la cadena: Verdad Incomoda SDGinn

Avatar de Usuario
locutus
AKA Jean-Luc Picard
Mensajes: 2044
Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Cuadrante Delta

Mensaje por locutus » Lun 19 Mar, 2007 21:29


Avatar de Usuario
corintio
Mensajes: 240
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:14
Ubicación: Alicante

Mensaje por corintio » Jue 25 Oct, 2007 12:38

Bajo el dual.
Muchas garcias

brothre
Mensajes: 64
Registrado: Sab 30 Nov, 2002 01:00

Mensaje por brothre » Jue 25 Oct, 2007 14:33

cuando era vicepresidente qué hizo por el cambio climático, aparte de favorecerlo a base de bombardeos

witt
Mensajes: 20
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 11:55

Mensaje por witt » Jue 25 Oct, 2007 19:21

Brothre, el hecho de que Gore formase, en su día, parte del aparato militar yanquee, no le resta verdad a lo que cuenta en el documental. Creo que nos conviene un inicio de concienciación, aunque sea a través de un documental de este tipo. Un saludo.