Noche en el Alma (Jacques Tourneur, 1944) DVDRip Dual SE
-
- Mensajes: 1321
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: Catalunya
Leída la alucinante biografía de este bellezón y quedado de piedra pómez, no sabía nada. Gracias por los datos, Damiel. Esto me hace reflexionar. Tanto que decimos que preferimos la inteligencia a la belleza y esta mujer que era un coco impresionante condicionó su vida a la explotación de su belleza.
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Dom 16 May, 2004 02:00
- Ubicación: Barcelona
-
- Mensajes: 84
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: Esperando una 2ª juventud.
-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Shangri-la
-
- Mensajes: 1378
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: En La Torre Oscura
-
- Dipsómano consagrado.
- Mensajes: 6352
- Registrado: Jue 06 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En la boda de Ignatius Reilly; con Tupp.
-
- Mensajes: 1988
- Registrado: Mié 07 Jul, 2004 02:00
-
- Mensajes: 239
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:17
-
- Mensajes: 812
- Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: Visto por última vez en un Porsche 550 Spyder
-
- Mensajes: 1855
- Registrado: Lun 01 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: Se Roquete
-
- Mensajes: 536
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 11:48
-
- Mensajes: 3796
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Yo me apunto ahora. Tarde, pero me apunto 
Un apuntillo:

Un apuntillo:
Luz que agoniza (Gaslight), que no debe confundirse con Luz de gas (Gaslight).Esta notable película de Tourneur no tiene la fama que merece, probablemente porque siempre ha sido comparada, en términos desfavorables, con "Luz de gas" (1944), de Cukor, pese a tratarse de una película (la de Tourneur), muy distinta, y mucho más original.
-
- Mensajes: 1916
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 05:30
¡Sé que los necesitais!...

¡Sé que los estais esperando!...

...¡Pero yo sigo siendo un petardo con los subtítulos!...Aún así, aquí los teneis: revisados, sincronizados y supermineralizados:
-
- Mensajes: 84
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: Esperando una 2ª juventud.
Pues para ser un petardo, no está nada mal
.
Muchas gracias por el curre, Theycame2001
.
Aprovecho para hacerte una sugerencia, que en el fondo es una petición; ¿podrías subirlos a opensubtitles? Así no hay riesgo de que desaparezcan, aparte de que la descarga directa es lo mejor para los subs.
Gracias de nuevo.

Muchas gracias por el curre, Theycame2001

Aprovecho para hacerte una sugerencia, que en el fondo es una petición; ¿podrías subirlos a opensubtitles? Así no hay riesgo de que desaparezcan, aparte de que la descarga directa es lo mejor para los subs.
Gracias de nuevo.
-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
-
- Mensajes: 1321
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: Catalunya
-
- Mensajes: 1916
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 05:30
Intentaré subir los subtítulos a Opensubtitles, aunque nunca lo he hecho, pero es una buena idea.
Corregido también mi error con "Luz que agoniza" (1944), de Cukor.
En cuanto a los fascinantes datos sobre Hedy Lamarr (que yo, sinceramente desconocía, y me dejaron atónito), esta mujer pasa con frecuencia por ser la más hermosa que haya aparecido en la pantalla, pero a mí siempre me pareció que detrás había una poderosa personalidad, y así parece.
Lo que habéis dicho sobre la belleza y la inteligencia, me recuerda una frase de Hedy Lamarr:
"Ser estrella, significa poseer el mundo y a sus gentes. Después de haber probado el estrellato, todo lo demás es pobreza".
Más datos sobre Hedy: dijo haber sido bisexual, y ella misma se consideraba como una mezcla entre Greta Garbo y Judy Garland.
Si echáramos un vistazo a su filmografía (que a veces se ha definido como un naufragio), encontraríamos más de una película fascinante, empezando por la propia "Éxtasis" (1933), siguiendo con "Argel" (1938) donde estuvo verdaderamente seductora; "Cenizas de amor" (1941), de King Vidor, donde hace una gran interpretación; "Experiment Perilous" (1944); "La extraña mujer" (1947), de E. Ulmer, donde responde perfectamente al retorcido y extraño estilo del director; "Sansón y Dalila" (1949), etc
Con ese físico y con esa personalidad: una fascinante mujer.
Por último, agradeceros la espectacular acogida que le habeis dado a este lanzamiento.
Corregido también mi error con "Luz que agoniza" (1944), de Cukor.
Pues mientras estaba sincronizando los subtítulos, una idea pasó obsesivamente por mi cabeza: ¿Por qué no tendría George Brent un catarro que le impidera actuar en la peli, para que tuvieran que buscar a otro tipo con un poco más de garra, o de sangre en las venas?Por cierto, hablando de vidas privadas, leí que George Brent salió por piernas de Irlanda porque pertenecía al IRA y le iban pisando los talones...
En cuanto a los fascinantes datos sobre Hedy Lamarr (que yo, sinceramente desconocía, y me dejaron atónito), esta mujer pasa con frecuencia por ser la más hermosa que haya aparecido en la pantalla, pero a mí siempre me pareció que detrás había una poderosa personalidad, y así parece.
Lo que habéis dicho sobre la belleza y la inteligencia, me recuerda una frase de Hedy Lamarr:
"Ser estrella, significa poseer el mundo y a sus gentes. Después de haber probado el estrellato, todo lo demás es pobreza".
Más datos sobre Hedy: dijo haber sido bisexual, y ella misma se consideraba como una mezcla entre Greta Garbo y Judy Garland.
Si echáramos un vistazo a su filmografía (que a veces se ha definido como un naufragio), encontraríamos más de una película fascinante, empezando por la propia "Éxtasis" (1933), siguiendo con "Argel" (1938) donde estuvo verdaderamente seductora; "Cenizas de amor" (1941), de King Vidor, donde hace una gran interpretación; "Experiment Perilous" (1944); "La extraña mujer" (1947), de E. Ulmer, donde responde perfectamente al retorcido y extraño estilo del director; "Sansón y Dalila" (1949), etc
Con ese físico y con esa personalidad: una fascinante mujer.
Por último, agradeceros la espectacular acogida que le habeis dado a este lanzamiento.

-
- Mensajes: 1280
- Registrado: Dom 29 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Pensando en el Caribe
-
- Mensajes: 1321
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: Catalunya
Ja,ja, ja, ja, sí, yo también he pensado siempre que era lo más soso que ha parido madre. Fíjate que siempre fue el comparsa de la estrella femenina de la película, ya fuera Bette Davis, Joan Crawford, etc. Herbert Marshall pertenecía también a este gremio. Elegían a estos tipos como galanes para que no les robaran ni una escena. Y su fin fue muy penoso. En "Amores de un impostor" de 1956 fueron cortadas sus escenas pero aún se le puede ver en una escena de una fiesta, sin diálogo ni nada, se ve a la "estrella" George Brent deanvulando por allí y ni siquiera sale en los títulos de crédito. Muy patético. Claro que el otro, George Lukas tampoco era para echar cohetes.theycame2001 escribió:
Pues mientras estaba sincronizando los subtítulos, una idea pasó obsesivamente por mi cabeza: ¿Por qué no tendría George Brent un catarro que le impidera actuar en la peli, para que tuvieran que buscar a otro tipo con un poco más de garra, o de sangre en las venas?