La Joven del Agua (Shyamalan, 2006) ¡Ya estamos aquí!
-
- Mensajes: 465
- Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00
- Ubicación: en una extensa pradera junto al río Rojo, tras la tercera roca de la izquierda a la sombra del álamo
A mí me ha parecido una película más digna de un director de 2ª fila o 3ª o incluso de telefilms (como alguien ha comentado, por momentos parece que has pagado 6 € para ver un episodio de Aquí no hay quien viva de 2 horas de duración), antes que de un director de "renombre". ¿Seguro que ésto lo ha dirigido él? Es que parece un telefilm... no sé, no me ha parecido nada seria... parece una película realizada con prisas, con 2 duros (de no ser por los efectos especiales del final, todo eso se podría haber hecho con muy muy poco), con unos diálogos desastrosos y con una penosa puesta en escena. Da la impresión de que el tío éste tiene ya tantas pelas y es tan famosillo (en mi caso tristemente) que hace lo que le da la gana... como los caprichos de un niño chico (no es ya sólo un cine "personal", como dice kakihara, si no un cine absurdo, hacer una película sólo por el gusto de hacerla). Le da igual cómo salga, porque sabe que llenará las salas (más o menos como lo que hace el Segura). Si esa es su forma "personal" de ver el cine, y a eso es a lo que se dirige, ha perdido a un espectador para siempre.
Sobre el tema de los mensajes... Cuando alguien quiere hacer una película de protesta, hace cosas tipo Loach, entendibles por todo el mundo sin tener que darle 1000 vueltas a las cosas para ver los mensajes "ocultos" o subliminares, porque si de mensajes "ocultos" va la cosa, incluso Torrente podría tenerlos (nos muestra la "cruda" realidad de las calles de hoy en día, con los inmigrantes, el racismo, etc...), y no por ello es una buena película (es la peor). En fin, que eso de los mensajes no significa que sea una buena película.
Me ha parecido una absoluta tomadura de pelo.
Un saludo a todos !!!
Sobre el tema de los mensajes... Cuando alguien quiere hacer una película de protesta, hace cosas tipo Loach, entendibles por todo el mundo sin tener que darle 1000 vueltas a las cosas para ver los mensajes "ocultos" o subliminares, porque si de mensajes "ocultos" va la cosa, incluso Torrente podría tenerlos (nos muestra la "cruda" realidad de las calles de hoy en día, con los inmigrantes, el racismo, etc...), y no por ello es una buena película (es la peor). En fin, que eso de los mensajes no significa que sea una buena película.
Me ha parecido una absoluta tomadura de pelo.
Un saludo a todos !!!
-
- AKA Jean-Luc Picard
- Mensajes: 2044
- Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: Cuadrante Delta
Parafraseando un poco a Mozzer: me pareció estar viendo una parodia de ¡Aquí no hay quien viva/ 13, Rue del Percebe sobre el Señor de los Anillos...
La verdad es que hay que reconocer que este "tipo" sabe hacer películas...por lo menos hasta esta...
Creo coincidir en casi todo con maldad_caos_jabon...
Y por cierto, que no vuelva a aparecer en sus películas...Ya solo le queda interpretar todos los personajes...
P.D.: Quiero que me devuelvan los 6,50 €...

La verdad es que hay que reconocer que este "tipo" sabe hacer películas...por lo menos hasta esta...

Creo coincidir en casi todo con maldad_caos_jabon...

Y por cierto, que no vuelva a aparecer en sus películas...Ya solo le queda interpretar todos los personajes...

P.D.: Quiero que me devuelvan los 6,50 €...

-
- Mensajes: 316
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Para nada me ofendes maldad_caos_jabon...jejeje, pero creo que calificar a una película de Shyamalan como una "puta basura", o como una "basura" es simplemente colocarla al nivel de bodrios que no tienen ningún tipo de interés. Y es que el cine de Shyamalan, por mucho que se critiquen o que no se esté de acuerdo con él, tiene los suficientes elementos positivos como para rescatar cosas. No se debe ser tan radical en esta vida.maldad_caos_jabon escribió:Venía de muy mala ostia del cine y no pensé en que mis palabras podían ofender a un Keiser o a un Thug_Life que le han puesto a "La joven del agua" un 8 y un 10 respectivamente.
Yo ya dije (o más bien escribí) lo que pensaba sobre la película, y la verdad es que no me apetece entrar en debates salvo caso excepcional. Pero por lo demás, apoyo a Kakihara en sus palabras. Y no le puse un 10, sino un 9

Un saludo a todos
-
- Mensajes: 156
- Registrado: Mié 17 Sep, 2003 02:00
Shyamalan, vete a Bollywood.
Estoy hasta los cojones de oir que es un director de origen indio. Es como si ese toque de exotismo le hiciera mejor director. Es lo mismo que ocurría con Egoyan. Todas las putas críticas y todas la entrevistas comenzaban diciendo que era indio criado en Armenia.
Veo, Thug_Life, que no has entrado al trapo, lo que te convierte en un hombre sensato y sobretodo consciente de tus posibilidades
. Leí tu crítica en tu blog y luego me alegré de verla en miradas aunque supongo que imaginas que no estoy de acuerdo en absoluto.
Estoy hasta los cojones de oir que es un director de origen indio. Es como si ese toque de exotismo le hiciera mejor director. Es lo mismo que ocurría con Egoyan. Todas las putas críticas y todas la entrevistas comenzaban diciendo que era indio criado en Armenia.
Veo, Thug_Life, que no has entrado al trapo, lo que te convierte en un hombre sensato y sobretodo consciente de tus posibilidades

-
- Mensajes: 316
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Por supuesto sé que no estará de acuerdo, faltaría más. Yo en muchas ocasiones puedo no compartir críticas que ensalzen películas que yo aborrezco, pero uno puede desligarse de la opinión y sin embargo alabar los argumentos que propone el analista. De hecho, a mi me encanta leer críticas contrarias por una razón: me permite reafirmarme en mi opinión, e incluso ha habido veces que he cambiado mi manera de ver un cierto film. El problema es que todavía no he leído una crítica de "La joven del agua" que desbarate mis teorías y que ni siquiera las cuestione. Pueden ser dos cosas: o que estoy muy seguro y consciente de mis posibilidades (sic), o que no hay nadie que pueda ahondar en el film de Shyamalan para masacrarlo (jeje).maldad_caos_jabon escribió: Veo, Thug_Life, que no has entrado al trapo, lo que te convierte en un hombre sensato y sobretodo consciente de tus posibilidades. Leí tu crítica en tu blog y luego me alegré de verla en miradas aunque supongo que imaginas que no estoy de acuerdo en absoluto.
Con todo ello, le aseguro que puedo replicarle a todos sus puntos, pero ni tengo tiempo ni muchas ganas


Un saludo
-
- Mensajes: 115
- Registrado: Lun 09 Ago, 2004 02:00
Que mala por Dios, que mala, mala, mala. Una de las peores películas que he visto en los ultimos años.
El guion: una tontería sin solidez, sin interés y que se carga la película ya con los 20 segundos de inicio, ya que ahí está toda la trama. Son de ese tipo de películas que uno se pregunta cómo ha sido capaz de hacer un director que rodó anteriormente El sexto sentido.
El guion: una tontería sin solidez, sin interés y que se carga la película ya con los 20 segundos de inicio, ya que ahí está toda la trama. Son de ese tipo de películas que uno se pregunta cómo ha sido capaz de hacer un director que rodó anteriormente El sexto sentido.
Sueña y llora. Franz Kafka
-
- Mensajes: 1280
- Registrado: Dom 29 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Pensando en el Caribe
Pues yo me quedo en el 5, pasa la pelicula y se deja ver y con ese pedazo de actor te la crees. Pero empiezas a recapitular y hay tantos personajes absurdos, la madre china, el niño sabelotodo, los porreros que se rien poco para estar colocados etc...Y el colmo es el de actor que a mi no es que me parezca malo es que no se cual es su afan por salir (Por cierto la que hace de hermana me gusto mucho) dale trabajo a otro actor, pesado. En fin que se deja ver en tu casita nada de ir al cine a verla eso si si no teneis otra que ver. Eh es mejor que Señales.
.
.
"Si hay algo que odie más que el que no me tomen en serio es que me tomen demasiado en serio". Billy Wilder
-
- Mensajes: 57
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:33
- Ubicación: Bajo el papeleo.
Acabo de verla en VO después de habérmela perdido en el cine, y quiero dejar clara mi más firme defensa (militante) de la película. Como alguien dice en la primera página, me metí de lleno en la historia con una facilidad pasmosa. Y no me sorprende que la mayoría se posicionen radicalmente en contra o a favor de "Lady In The Water"; es tan simple como aceptar -o no- las premisas del prólogo.
Compañeros, creo que las referencias a lo lacrimógeno, simplón o infantil sobran. La película es un cuento. Una "bedtime story", igual que la que da las reglas a su guión. Llamar simplón a un cuento es una tautología. Los cuentos tienen sus propias normas, y sus arquetipos, y sus subtextos, y sus emociones propias e intransferibles. A mí, "Lady In The Water" me parece un cuento magistral. Y no es solamente que, como decía por ahí Morrissey, Shyamalan sea uno de los mejores creadores de puesta en escena del cine contemporáneo. Es que esta película es excelente para quien quiera, o sepa, escuchar el cuento. Y yo he terminado de verla con lagrimones y con la agradable sensación de ser el espectador adecuado para ella. De que alguien ha rodado esto para que yo lo vea. Será que estoy a punto de tener mi primera hija, y el llanto de Cleveland Heep (y no digo más sin los tags adecuados) evoca fantasmas que ahora, cómo no, me están rondando. Una película, creo, es la suma de lo que cuenta más lo que los espectadores vemos y sentimos con ella. Según eso, a "Lady In The Water" la hago mía desde ahora, porque me ha resultado mucho más grande de lo que, como simple cuento, se podría pensar.
Saludos a todos.
Compañeros, creo que las referencias a lo lacrimógeno, simplón o infantil sobran. La película es un cuento. Una "bedtime story", igual que la que da las reglas a su guión. Llamar simplón a un cuento es una tautología. Los cuentos tienen sus propias normas, y sus arquetipos, y sus subtextos, y sus emociones propias e intransferibles. A mí, "Lady In The Water" me parece un cuento magistral. Y no es solamente que, como decía por ahí Morrissey, Shyamalan sea uno de los mejores creadores de puesta en escena del cine contemporáneo. Es que esta película es excelente para quien quiera, o sepa, escuchar el cuento. Y yo he terminado de verla con lagrimones y con la agradable sensación de ser el espectador adecuado para ella. De que alguien ha rodado esto para que yo lo vea. Será que estoy a punto de tener mi primera hija, y el llanto de Cleveland Heep (y no digo más sin los tags adecuados) evoca fantasmas que ahora, cómo no, me están rondando. Una película, creo, es la suma de lo que cuenta más lo que los espectadores vemos y sentimos con ella. Según eso, a "Lady In The Water" la hago mía desde ahora, porque me ha resultado mucho más grande de lo que, como simple cuento, se podría pensar.
Saludos a todos.
Derrota tras derrota hasta la victoria final.
-
- Mensajes: 138
- Registrado: Lun 12 Jun, 2006 01:44
He tomado la precaución de no ver la película en el cine por lo caro que está y es que prefiero guardar los eurillos para otras cosas que yo sepa de antemano que me pueden alegrar el día (aunque luego pueda salir trasquilado en ocasiones).
Y sinceramente me ha quedado un gusto agri-dulce por todo lo que he visto. En esta película se entremezclan imágenes y situaciones de buen cine con otras más ridículas y absurdas a más no poder y uno no sabe muy bien donde posicionarse. Hay toques que te implican en la película, algunas escenas que te sorprenden y te hacen levantar de la silla y otras realmente deleznables como ver a Giamiatti postrado en el sofá con el bigote manchado o la escena final del crítico que es realmente penosa, pues aunque parezca una crítica, más me recuerda a un guion cogido por los pelos, esperado y previsible.
El director interpretando un papel tan importante, es un recurso muy apegado a la soberbia y al "yoismo" más lamentable; me da un tufillo muy de "lo que intento que ustedes entiendan" que no es nada aconsejable (un poquito de humildad).
Me gustaría coger algunas buenas escenas de la película, algunos puntos de la trama y del guión y la banda sonora (J. Newton Howard) y volver a dárselos a Shyamalan y decirle "inténtalo otra vez" o "repita y suerte" como en los "rascas" de las magdalenas...
Y sinceramente me ha quedado un gusto agri-dulce por todo lo que he visto. En esta película se entremezclan imágenes y situaciones de buen cine con otras más ridículas y absurdas a más no poder y uno no sabe muy bien donde posicionarse. Hay toques que te implican en la película, algunas escenas que te sorprenden y te hacen levantar de la silla y otras realmente deleznables como ver a Giamiatti postrado en el sofá con el bigote manchado o la escena final del crítico que es realmente penosa, pues aunque parezca una crítica, más me recuerda a un guion cogido por los pelos, esperado y previsible.
El director interpretando un papel tan importante, es un recurso muy apegado a la soberbia y al "yoismo" más lamentable; me da un tufillo muy de "lo que intento que ustedes entiendan" que no es nada aconsejable (un poquito de humildad).
Me gustaría coger algunas buenas escenas de la película, algunos puntos de la trama y del guión y la banda sonora (J. Newton Howard) y volver a dárselos a Shyamalan y decirle "inténtalo otra vez" o "repita y suerte" como en los "rascas" de las magdalenas...
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Por fin la he visto esta noche y no me ha decepcionado: la mejor comedia de la temporada, junto con Poseidón. En ambos casos queda demostrado que da más risa un guión malo de narices, sin pies ni cabeza ni definición de personajes ni coherencia alguna, que una película que busque deliberadamente hacer reír.
A ver si el amiguete Shyamalan se tomara un lustrito sabático, que aquí deja patente que como guionista está acabado, como actor es casi peor y como director ya aburre con tanto plano cenital.
Saludos.
A ver si el amiguete Shyamalan se tomara un lustrito sabático, que aquí deja patente que como guionista está acabado, como actor es casi peor y como director ya aburre con tanto plano cenital.
Saludos.
-
- Mensajes: 942
- Registrado: Dom 30 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En las entrañas del Adenoides
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Pues la verdad, sí, me ha gustado. La he visto de cabo a rabo y me he reído muy a gusto. Desde el "profundísimo" prólogo que sirve para pedirte (con bonitas palabras) que desconectes el cerebro antes de que empiece la película; desde la primera escena con el tartaja ocasional (qué malísimo es el Giamatti haciendo de tartamudo, la madre que lo parió) matando no se sabe qué a golpes de cepillo delante de 5 gordas gritonas brasileñas o portuguesas... Estaba clarísimo que la película iba a ser una partida de culo de las gordas.¿Entonces te ha gustado no?
Tremendo recital de frikis mongoloides: el que sólo muscula medio cuerpo, los fumetas cuarentones, la wikipedia coreana que no sabe una palabra del idioma del país en el que vive pero sabe un mundo de narfs, scrams y tartutiks (¡Ole las prioridades de la señora!), el zumbao de los crucigramas y su hijo que interpreta cajas de cereales, el que está encerrado en casa pero tiene siempre la puerta abierta, el crítico que palma por ser la persona más normal del bloque... ¡Yo querría vivir en una comunidad como esa!
Ese pedazo de mitología, con ninfas cuya única misión en la vida es hacer profecías inútiles, con lobos de hierba que sólo sirven para comer ninfas cuando sus leyes se lo permiten, con monos que sólo sirven para vigilar a los lobos que sólo sirven para acechar a las ninfas, con águilas que sólo sirven como aerotaxis de criaturas marinas...
Esa estructura, no de juego de rol, como ya han dicho, sino de aventura gráfica, en la que el prota se pasa más de media peli de puerta en puerta, recopilando objetos e información, a veces falsa, a veces verdadera. De hecho, la única escena en donde no está Giamatti es en la alucinante ejecución del crítico.
Esa dosificación de la información, primero por parte de la vieja coreana, que va contando el cuento por entregas, o por teléfono, o previa payasada del bedel, y después por parte de la ninfa bobita, que no puede hablar de su mundo pero sí jugar al sí-o-no con la india. Ah, y tampoco puede decir que se equivocan lastimosamente en el primer reparto de roles.
Ese trabajo de cámara, con al menos una docena de planos cenitales o tomas del exterior de la piscina tomadas desde el interior, o a través de una rejilla...
Esos golpes de humor impagables:
- El enano haciendo su profecía en las cajas de frostis pero equivocándose... ¡en el género!
- Esa ninfa que predice el futuro pero no puede predecir que el lobo le va a dar para el pelo en un par de ocasiones. Además, respira aire y no tiene ni aletas ni escamas ni nada, aunque las heridas le sanan más rápidamente que a Lobezno.

- Ese vecindario que se cree a pies juntillas y sin rechistar el cuento chino (digo coreano). Sublime el ermitaño cuando dice: "¡Yo quería creer! ¡Quería volver a ser niño!"

- Esa vieja de los gatos intentando revivir a la sirena: "A veces, los animales parecen muertos".

- Ese bedel que cree ser guardián cuando en realidad es curandero. ¡Pero si tú antes eras médico, alelao!

- Esa manía por esperar al águila a la vista del lobo, en vez de dejarse ver una vez haya llegado el águila. ¡A ver si el lobo se atrevía con semejante avechucho!
- Esa fiesta organizada no se sabe cómo y sin que sirva para nada, porque el lobo trinca a la sirena entre todo el mogollón y ni dios se da cuenta.
Etc, etc, etc...
Alíñese todo lo anterior con las hechuras de película "para pensar" que tiene, con el papelón del escritor (¡¡esos primeros planos de Shyamalan!!) y otras tonterías por el estilo y nos resulta una "so-bad-it's-good" de manual.

A mí señora y a mí nos ha alegrado la cena, y para colmo no es demasiado larga. Vaya, que me ha gustao.
-
- Mensajes: 1200
- Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00
En mi opinión, se le ha ido un poco la pinza a Shyamalan en esta película. No es de extrañar tras "El bosque". Creo que la base que ha utilizado para "La dama del agua" ha sido: Si no queréis taza, taza y media. O Shyamalan al cuadrado. Me siguen dando gracia los efectos digitales, qué malos son. A ver si alguien les dice que son una mierda y pasan del tema. Bueno, no entro en profundidades, que me voy a las Antillas el lunes (esto es lo válido del mensaje). Tampoco podría porque debería ver la película una segunda vez para intentar captar algo que no he captado seguro. Un saludo a todos, feliz 2007, y a la espera de "El bosque 2".
-
- Mensajes: 381
- Registrado: Mié 25 Ago, 2004 02:00
Absolutamente de acuerdo. Una cosa es mantener un debate en torno a "el bosque" y otra es no aceptar que esta película es simplemente muy mala. Me temo que tras cierta mirada sobre la peli existe algún filtro que opera según tu consideración sobre shyamalan como director en obras previas. No es mi caso, puesto que tenía ciertas reservas positivas sobre el bosque... pero esto es... en fin. Incalificable, pésimo, paupérrimo, pobre e incomprensible.cernickalo escribió:Por fin la he visto esta noche y no me ha decepcionado: la mejor comedia de la temporada, junto con Poseidón. En ambos casos queda demostrado que da más risa un guión malo de narices, sin pies ni cabeza ni definición de personajes ni coherencia alguna, que una película que busque deliberadamente hacer reír.
A ver si el amiguete Shyamalan se tomara un lustrito sabático, que aquí deja patente que como guionista está acabado, como actor es casi peor y como director ya aburre con tanto plano cenital.

-
- Mensajes: 316
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
¿Pero por qué? ¿Ya estamos otra vez con el pensamiento absolutista? En fin, no reabriré el debate pero estos comentarios me parecen insultantes para gente a la que, como yo, nos ha parecido una película extraordinaria.chepatan escribió:Una cosa es mantener un debate en torno a "el bosque" y otra es no aceptar que esta película es simplemente muy mala.
Saludos
-
- Mensajes: 917
- Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00
Si crees que es una película extraordinaria no existen los "pensamientos absolutistas" precisamente por eso. Hasta ahora no he vislumbrado una posición clara del foro en cuanto a que es un pestiño y los que piensan lo contrario mueren en la hoguera. Ahora bien, El Bosque -y a mí me gustó mucho- me parece muy superior.Thug_Life escribió:¿Pero por qué? ¿Ya estamos otra vez con el pensamiento absolutista? En fin, no reabriré el debate pero estos comentarios me parecen insultantes para gente a la que, como yo, nos ha parecido una película extraordinaria.chepatan escribió:Una cosa es mantener un debate en torno a "el bosque" y otra es no aceptar que esta película es simplemente muy mala.
Saludos
Pero tanto como insultante... joé que el Shyamalan es un director como no dejan de haber 10000, por qué nos ponemos tan serios coño, eso es lo que yo pienso.
Saludos
-
- Mensajes: 316
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
-
- Exprópiese
- Mensajes: 10373
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Sí, básicamente esa es la idea.Thug_Life escribió:Es como esbozar una mueca de condescendencia y decirnos: "mirad chicos, si es que la peli es muy mala, muy mala, no le busqueis los tres pies al gato porque es un bodrio."

Pero vamos, que si a ti te a gustado pues estupendo, dos horas de felicidad que van a parar a tu karma acumulado para la siguiente reencarnación.
Venga, un saludo.
-
- Mensajes: 57
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:33
- Ubicación: Bajo el papeleo.
En pocas palabras, y sin emoticones...
La diferencia entre lo que algunos, como yo, decimos (que he entrado en la película y he disfrutado muchísimo del cuento, al margen de que no sea mi favorita de Shyamalan) y lo que otros dicen (que es "algo así" o que es muy mala, o es un bodrio inverosímil y risible) es la diferencia entre lo subjetivo y lo que pretende ser objetivo. A mí, que alguien me diga que una peli no le gusta nada, le aburre y no le parece coherente me parece muy bien. Quien me parece prescindible (por no decir que me la suda, sin acritud) es el que pontifica y encima lo hace de forma condescendiente. Pero en eso creo que mayormente estamos de acuerdo. Es lo que tiene la práctica del cineclub.
Sobre una cosa sí me atrevo a generalizar. Poca gente he conocido que trabaje en el cine (cosa que con el tiempo, además, aporta una dosis de humildad muy sana) que no considere a Shyamalan uno de los creadores de puesta en escena más interesantes del cine contemporáneo. A los que nos gusta... pues tendremos la suerte de saborearlo cada cierto tiempo. Yo encantado.
Saludos a todos.
La diferencia entre lo que algunos, como yo, decimos (que he entrado en la película y he disfrutado muchísimo del cuento, al margen de que no sea mi favorita de Shyamalan) y lo que otros dicen (que es "algo así" o que es muy mala, o es un bodrio inverosímil y risible) es la diferencia entre lo subjetivo y lo que pretende ser objetivo. A mí, que alguien me diga que una peli no le gusta nada, le aburre y no le parece coherente me parece muy bien. Quien me parece prescindible (por no decir que me la suda, sin acritud) es el que pontifica y encima lo hace de forma condescendiente. Pero en eso creo que mayormente estamos de acuerdo. Es lo que tiene la práctica del cineclub.
Sobre una cosa sí me atrevo a generalizar. Poca gente he conocido que trabaje en el cine (cosa que con el tiempo, además, aporta una dosis de humildad muy sana) que no considere a Shyamalan uno de los creadores de puesta en escena más interesantes del cine contemporáneo. A los que nos gusta... pues tendremos la suerte de saborearlo cada cierto tiempo. Yo encantado.
Saludos a todos.
Derrota tras derrota hasta la victoria final.