Pero leyendo un articulo que pongo a continuacion sobre las diferencias entre el comic y la pelicula queda claro que el comic tiene que ser la leche, y si realmente no hubiesen hecho tanto cambio politicamente correcto como se cita en el articulo, estariamos hablando de un autentico bombazo de peli

- Spoiler: mostrar
- * Nada más empezar, el personaje de Natalie Portman sale a la calle a una cita saltándose el toque de queda. Es ridículo, nadie se lo saltaría por esa razón. En la versión original lo hacía para prostituirse. No debe quedar bonito poner a Natalie Portman de prostituta.
* Poco después, hay una extraña incoherencia que se repite en varias ocasiones, V solo knockea a unos violadores, cuando en el tebeo literalmente los mata y bombardea. Sin embargo, en una de las últimas escenas en el metro, se inventan una escena terriblemente sangrienta, y al más puro estilo matrix. Debe ser el estilo in crescendo Hollywodense, en el que la acción, “el monstruo final”, debe ser casi la penúltima escena de la película (normalmente los polis llegando es la última, pero aquí no pegaba).
* En el comic, el ayudante del policía, era un maltratador, se divertía con cosas como apuntar con un arma a su esposa. En la película es la mar de buena gente.
* En el tebeo, ella es una niña de 16 años, sin ninguna idea sobre relaciones sociales, hasta el punto que está de alguna forma extrañada de que V no se acueste con ella. “No es que tengas que … ni que yo quiera…”, “Puede haber montones de razones….. para que pues… no duermas conmigo y eso.” “Quizá si hay alguien más, lo entenderé…”. En la película es una relación platónica de como mucho un besito en la máscara.
* Una vez más, como ella pretende acostarse con toda persona con la que se sienta agradecida, hay que hacer un cambio. El tipo traficante de alcohol con el que se acuesta, que la cobija en su casa, es en la película un homosexual refinado y coleccionista de arte, que la acoge por pura filantropía.
* En el guión del cómic a V lo mata “el poli bueno”, no un tipo malo con cara de malo, rodeado de gente con trajes de militares malos.
* Hay un momento en el tebeo, en el que V decide hacerle pasar un martirio al personaje de Natalie (torturas, encarcelamiento, etc), sólo para que vea que vivía en una cárcel. Aunque posiblemente fuera por celos de Gordon, el tipo con el que ella se estaba acostando, eso no lo sé seguro. Lo que sí sé es que en la película, el lo hace por que ella confundida y sin saber muy bien que hacer, lo traiciona. Quedaría muy feo torturar por que sí en el cine. Las cuchilladas y los borbotones de sangre del final no.
* Hay un momento muy gracioso (para mi) en la película, en que el poli bueno dice: “fui a larkhill y tuve una visión”. Lo que no dice es que para tenerla se metió “dietilamida de ácido lisérgico”.
* También se omite a una mujer manipuladora, que está manipulando cada acción de su marido, para que suba en el partido. Digamos la forma opuesta del maltratador físico.
* Cuando sube al tejado, con la lluvia, ella está desnuda, esa escena hubiera estado interesante verla tal cual en el cine.
* El estado de anarquía, alborotos, saqueos, etc, tampoco se muestran.
* Tampoco se muestra como “el gran dictador”, tiene un ordenador desde el que puede controlarlo todo, y del cual está enamorado (literalmente), se masturba con él y todo; y cuando al final ve que el ordenador “hackeado” por V le traiciona, se suicida (creo recordar).
http://www.calamidad.org/?p=42