Pero estarás de acuerdo conmigo que dentro de cada película cada escena también puede ser un mundo. Extrapolar unos pocos minutos (sobre los que se hace el test) a la película entera poues no sé.morrissey21, sobre el test de compresibilidad escribió:Es lo más fiable que hay. Como ya he dicho, cada película es un mundo, pero el test de compresibilidad debe darte la calidad de salida de un ripeo, a esa resolución, a ese bitrate y con ese Qf.
¿Sirven para algo las resoluciones altas?
-
- Mensajes: 232
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Siempre puedes hacer el test sobre el 100% de la película, y se te quedaría un ripeo a 3 pasadas.jordisound escribió:Extrapolar unos pocos minutos (sobre los que se hace el test) a la película entera poues no sé.

El test de compresibilidad, si lo aplicas sobre un 10-15% de la película, te da una indicación suficientemente precisa sobre la compresibilidad. Ten en cuenta que a la hora de determinar la resolución te mueves también a tramos bastante amplios, pues has de mantener un aspect error bajo. La falta de sensibilidad que pueda tener el test se amortigua así bastante.
Saludos.
-
- Mensajes: 232
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Bueno, pues para el próximo ripeo probaré el test de compresibilidad y veré si me convence, pero tengo mis dudas.
El test de compresibilidad tiene en cuenta los filtros de reescalado y de denoising que voy a usar?, porque lo ideal sería que el test se realizara usando el mismo script de avs que voy a usar para la compresión, ya que si no es así los valores no serán los correctos
El test de compresibilidad tiene en cuenta los filtros de reescalado y de denoising que voy a usar?, porque lo ideal sería que el test se realizara usando el mismo script de avs que voy a usar para la compresión, ya que si no es así los valores no serán los correctos
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Por supuesto que los tiene en cuenta. Si eliges un reescalado bilinear y algún filtro de limpieza o suavizado de imagen, obtendrás valores de compresibilidad más altos. Lo mismo si usas la matriz H.263 en vez de la MPEG.jordisound escribió:El test de compresibilidad tiene en cuenta los filtros de reescalado y de denoising que voy a usar?, porque lo ideal sería que el test se realizara usando el mismo script de avs que voy a usar para la compresión, ya que si no es así los valores no serán los correctos
Saludos.
-
- Mensajes: 232
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Bueno he probado el test de compresibilidad, en GKnot, que es lo q uso. Lo he configurado a mi gusto y con mi script, mi matriz y todo lo mío jaja. Ahora que valores de resolución para qué % elijo?. Si puedo llegar a 100% llego?? (la resolucion es buena porque la peli es corta) O como he visto por ahi con 75% ya va bien
saludos
saludos
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
No tiene mucho sentido pretender llegar al 100% de compresibilidad, pero hay que tener en cuenta qué matriz de cuantificación quieres usar. A partir de compresibilidades del 75% te aseguras un buen resultado, pero personalmente yo no uso la matriz MPEG en compresibilidades por debajo del 80%, para evitar el "efecto mosquito". Depende del gusto y de las expectativas de cada uno.
Saludos.
Saludos.
-
- Mensajes: 232
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
Estoy de acuerdo en eso. La resolución siempre debe ser acorde al bitrate empleado. Lo más normal es que empleemos una resolución que nos permita tener un Qf de 2 a 2.5 por lo menos, o una compresibilidad del 70%.Como tú decías, "el ripeo a 720 debería tener la misma compresibilidad y el mismo QF que el de 640". Estoy absolutamente de acuerdo: Una resolución muy alta, por sí sola, no significa absolutamente nada. Un buen ripeo debe tener la resolución ajustada a su bitrate, ni más, ni menos. Y con los videos de Alta Definición pasa exactamente lo mismo, que no por más resolución se tiene mejor ripeo.
Estoy hartito de comparar ripeos en las que avis de 640 se ven de largo mejor que otros a 720.
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Yo ya no comparo más. Si tienen bitrates similares, me quedo siempre con el ripeo de resolución más baja que será el que ofrezca más calidad de imagen. No falla.tirapalla escribió:Estoy hartito de comparar ripeos en las que avis de 640 se ven de largo mejor que otros a 720.
Pues te apunto en la lista negra.jordisound escribió:Pues para ripeos a 1CD uso la Jawor, y para los de 2CD la HVSbest

Saludos.
-
- Mensajes: 232
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Yo quisiera saber quién o quiénes han puesto nuevamente de moda las matrices Custom. Se empezó a hablar de ellas hará cosa de 2 años y pico, cuando los matroskeros aún usaban Xvid en sus trabajos, y cayeron en el olvido cuando se pasaron a códecs más novedosos. Incluso por entonces, ya se sabía que el uso de estas matrices podía dar serios problemas con los reproductores de sobremesa. Ahora todo quisque las utiliza como si fueran la panacea para algo. No entiendo el porqué.tirapalla escribió:La ganancia que puede haber es mínima.
Me gustaría saber si alguien que las utilice las ha contrastado con las matrices oficiales MPEG y H.263 para poder afirmar que tienen alguna ventaja significativa, aunque deberíamos hablarlo en el hilo dedicado a estas matrices y dejar de desvirtuar éste. Aquí comparábamos los resultados de resoluciones altas y moderadas.

Saludos.
-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
En fileheaven hay un hilo en el que se comparaban y efectivamente quedan mejor con las custom (cuando se utilizan bien en cada caso), pero estamos en lo de siempre. Puestos a hacer ripeos que solo los vamos a poder ver en un ordenador, podriamos utilizar mil historias raras, pero de lo que se trata es de hacer algo que dentro de un margen lo pueda disfrutar el mayor número de usuarios.Me gustaría saber si alguien que las utilice las ha contrastado con las matrices oficiales MPEG y H.263
Al final, que cada cual haga lo que quiera, yo no tengo problema en reproducir ningún tipo de ripeo, pero aún así si tengo que hacer yo algo, me voy a seguir limitando al Xvid en una configuración compatible.
-
- Mensajes: 232
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Sabed que a partir de ahora ya no voy a usar las custom. cernikalo ya me puedes borrar de la lista negra, o codificar el mp3 en VBR también es motivo?

pues quienes van a ser, los de doom9, y eso de nuevamente es relativo, nunca han dejado de usarse.Yo quisiera saber quién o quiénes han puesto nuevamente de moda las matrices Custom
me gustaria echar un ojo a esos foros pero no puedo entrarEn fileheaven hay un hilo en el que se comparaban

-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Aunque yo soy partidario a ultranza del CBR, el VBR sólo me da por c**o en los ripeos que debo destripar para componer otros de más calidad... que cada vez son más, por desgraciajordisound escribió:cernikalo ya me puedes borrar de la lista negra, o codificar el mp3 en VBR también es motivo?

Saludos.
P.D.- Celebro que dejes de lado las Custom. Con usar bitrates suficientemente altos, nunca las echarás de menos.

-
- Catador de vinos
- Mensajes: 1357
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Madrid
Muy interesante este hilo y las pruebas que publica cernickalo. Creo que cuando Morrisey21 dice que puedes ripear mucho mejor, se refiere a que si te sacudes el corsé del "estándar CD" (700 MB) podrías dar rienda suelta a tu pericia técnica ripeando.
Personalmente, creo que en un mundo ideal no se debería hacer reescalado de la fuente: si la imagen original en el DVD tiene un ancho de 720 px, esos mismo debería tener el ripeo, aunque ello implique meter un bitrate de 1300 ó 1600 para que la calidad de los detalles no se resienta en XviD/DivX, y el tamaño final es lo de menos. De hecho, el tamaño final del ripeo nunca es un parámetro en mis cálculos cuando ripeo (siempre que quede por debajo de 2 GB, y aún así en algún caso ni por esas me corté y lo partí en dos AVIs de 1,2 GB cada uno ["Lo que el viento se llevó"].) Al precio que va el almacenamiento óptico, y con el BluRay/HD-DVD en el horizonte, el tamaño es lo de menos: lo importante es dar calidad ante todo, en mi modesta opinión.
Es más, creo que de aquí a unos años los ripeos que hacemos actualmente, con transcodificación de MPEG2 a XviD, dejarán de hacerse y compartiremos directamente imágenes ISO de DVDs (nos falta ancho de banda, pero ya llegará).
Personalmente, creo que en un mundo ideal no se debería hacer reescalado de la fuente: si la imagen original en el DVD tiene un ancho de 720 px, esos mismo debería tener el ripeo, aunque ello implique meter un bitrate de 1300 ó 1600 para que la calidad de los detalles no se resienta en XviD/DivX, y el tamaño final es lo de menos. De hecho, el tamaño final del ripeo nunca es un parámetro en mis cálculos cuando ripeo (siempre que quede por debajo de 2 GB, y aún así en algún caso ni por esas me corté y lo partí en dos AVIs de 1,2 GB cada uno ["Lo que el viento se llevó"].) Al precio que va el almacenamiento óptico, y con el BluRay/HD-DVD en el horizonte, el tamaño es lo de menos: lo importante es dar calidad ante todo, en mi modesta opinión.
Es más, creo que de aquí a unos años los ripeos que hacemos actualmente, con transcodificación de MPEG2 a XviD, dejarán de hacerse y compartiremos directamente imágenes ISO de DVDs (nos falta ancho de banda, pero ya llegará).
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
En teoría, eso que propones tiene mucho sentido, pero en la práctica SIEMPRE se produce un reescalado doble: de la resolución nativa del DVD (720x576 si es PAL) a la que deseemos en el ripeo, y de ésta a la de nuestro TV o dispositivo de visionado.pepe0008 escribió:Personalmente, creo que en un mundo ideal no se debería hacer reescalado de la fuente: si la imagen original en el DVD tiene un ancho de 720 px, esos mismo debería tener el ripeo, aunque ello implique meter un bitrate de 1300 ó 1600 para que la calidad de los detalles no se resienta en XviD/DivX, y el tamaño final es lo de menos.
Por tanto, nada se consigue con igualar en el ripeo sólo la resolución horizontal o la vertical: la totalidad de la imagen pasará por los filtros de reescalado. Lo único que cuenta es cuán fielmente hemos conseguido reproducir la imagen del DVD después del codificado, sin que influya en ello el tamaño (resolución) del trabajo.
¿Qué pericia hace falta si se dispone de una cantidad ilimitada de megas?pepe0008 escribió:Creo que cuando Morrisey21 dice que puedes ripear mucho mejor, se refiere a que si te sacudes el corsé del "estándar CD" (700 MB) podrías dar rienda suelta a tu pericia técnica ripeando.

Saludos.
-
- Mensajes: 538
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
- Ubicación: Subido en un pino
Pero cuanto más nos aproximemos a la resolución original menos reescalado no? Personalmente estoy a favor de los ripeos con la máxima resolución y calidad posible. Habitualmente veo las pelis en la tele del salón (LCD 32) o en el ordenata (TFT 19) y las pelis con resoluciones bajas cantan bastante.cernickalo escribió:Por tanto, nada se consigue con igualar en el ripeo sólo la resolución horizontal o la vertical: la totalidad de la imagen pasará por los filtros de reescalado.
Yo la bajaría sin dudarlo.Morrysey21 escribió:He llegado a hacerme copias personales con cerca de 2000 kbps, Qf de más de 0,3 y tamaños de 2Gbs simplemente por hacer una copia calcada del DVD. Y he de decir que los resultados son magníficos. Añado, eso sí, que esas copias nunca han pasado del ámbito doméstico, quizá porque sus características pueden provocar recelos en ciertos usuarios.
"Más vale estar callado y parecer tonto que abrir la boca y despejar todas las dudas".
Julius Henry Marx
Julius Henry Marx
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
La imagen se reescala entera, o no se reescala. No hay términos medios.Putero escribió:Pero cuanto más nos aproximemos a la resolución original menos reescalado no?cernickalo escribió:Por tanto, nada se consigue con igualar en el ripeo sólo la resolución horizontal o la vertical: la totalidad de la imagen pasará por los filtros de reescalado.

Saludos.
-
- Exprópiese
- Mensajes: 10373
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!