¡Ojo! Nos están atacando, pero no descarto otra posibilidad.
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Defragmentar es siempre importante, sobre todo en FAT. Otra medida recomendable es convertir la FAT a NTFS (imprescindible si se quiere obtener la mayor fiabilidad). Si la(s) partición(es) es/son NTFS, este comportamiento errático puede presagiar un problema en el disco duro. Lo mínimo recomendable es una limpieza de disco (archivos temporarios no emúlicos y mugres por el estilo, cachés de Opera/Mozilla/IE(mejor que no esté en uso), etc, etc, una pasada de chkdsk/f y una defragmentación (no va a funcionar con sólo 3GB libres, hay que liberar el 10% o más para que la defragmentada sea efectiva.
Y si es FAT32, mejor convertirlo a NTFS, que es rápido y fácil y se preserva toda la información y la diferencia de performance es dramática. (yo lo he experimentado en muchos HDD, actualmente tengo 9 trabajando en NTFS)
Y si es FAT32, mejor convertirlo a NTFS, que es rápido y fácil y se preserva toda la información y la diferencia de performance es dramática. (yo lo he experimentado en muchos HDD, actualmente tengo 9 trabajando en NTFS)
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 343
- Registrado: Sab 10 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: Roma la pagana.
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
-
- Mensajes: 343
- Registrado: Sab 10 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: Roma la pagana.
Bien Don Traga. En realidad antes de la desfragmentación he tenido que tener libre el 15%. Desgraciadamente no resuelve mucho el problema porque los part files del emule no los desfragmenta. Creo que cuando regrese a casa voy a tener que vaciar todas las descargas del emule y empezar de nuevo en una partición creada solo para la mula. Ya alguien me lo había dicho, pero yo no hice caso por cabezón y también por falta de tiempo.
En realidad mi intervención aquí no se debía a razones paranoicas, solo que aproveché el hilito recién creado para tratar de resolver un problema surgido recientemente con el emule. De hecho, por experiencia he tenido más ataques internos que externos, como el de mi pequeño hijo que hace dos años, a penas empezando a caminar, le hizo beber medio litro de jugo de naranja a la computadora por la boquita del lector de CD.

En realidad mi intervención aquí no se debía a razones paranoicas, solo que aproveché el hilito recién creado para tratar de resolver un problema surgido recientemente con el emule. De hecho, por experiencia he tenido más ataques internos que externos, como el de mi pequeño hijo que hace dos años, a penas empezando a caminar, le hizo beber medio litro de jugo de naranja a la computadora por la boquita del lector de CD.

-
- cangurosuperduro
- Mensajes: 3081
- Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00
-
- Mensajes: 148
- Registrado: Vie 21 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Extremely deep in the dark side....miss u, grandpa
Yo también me he reído, y te pido disculpas si te ha sentado mal. Simplemente el comentario de Jacob me pareció muy ingenioso.Vertigo escribió: ...Y gracias también a los que se han reído, porque el humor siempre viene bien.
De todas maneras recuerden amigos que semovientes son los burros y no los archivos, como comentaba el austro-húngaro Berlanga en una de sus películas.
Reitero mis disculpas. Saludos
Do I listen to pop music because I am miserable or am I miserable because I listen <u><a href="http://www.boardsmag.com/screeningroom/musicvideos/220/"> pop music</a></u>?
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
Yo también me he reído de mi mismo y no pido excusas, que yo me burlo de todo, comenzando por uno mismo, que soy el que tengo siempre más a mano.
Y hablando de archivos maliciosos, muchas gracias a ElenodeTroya, del que me acabo de descargar Dialogos de carmelitas y ha resultado ser Espiando a las vecinitas. Y es que como dicen en english There's no biz like Emule biz
Y hablando de archivos maliciosos, muchas gracias a ElenodeTroya, del que me acabo de descargar Dialogos de carmelitas y ha resultado ser Espiando a las vecinitas. Y es que como dicen en english There's no biz like Emule biz
-
- Mensajes: 374
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: En mentes calenturientas
Eso me pasó a mi y resultó que el disco duro tenía sectores defectuosos irrecuperables, recuperé los datos que pude y lo tiré.rubiera escribió:La situación de mi mula está cada vez más fea. En una noche se me han vuelto en "Erroneous" tres descargas. Quizás convenga desfragmentar el disco. Alguna sugerencia?
Piensa en verde 

-
- Mensajes: 343
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Abadia De Berzano
-
- Mensajes: 343
- Registrado: Sab 10 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: Roma la pagana.
Lo que hice fue pasarle el norton disk doctor y me dio un error irreparable. Para no perder los datos no encontré otra solución que comprar otro disco y transferir todos los datos del disco "defectuoso" al nuevo disco. Increíblemente después de vaciar el disco antiguo le hice una pasada con el disk doctor y salió limpio de defectos. Ahora estoy usando el disco viejo solamente para las descargas de emule y va todo perfectamente.
Gracias por las sugerencias.

Gracias por las sugerencias.

-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
[MODE HASTA_LA_POLLA]
scandisk, defrag, FAT32, NTFS, chkdsk... ¡MIERDA!
Lo siento, aún me dura el cabreo de ayer en el kurro, estoy hasta los cojones de hasefrosh (gran palabra para no tener que pronunciar lo impronunciable). Este ¿sistema operativo? está muy bien para ver colorines en pantalla y para hacer chorradas ¡Pero joder! no para instalar un entorno de producción ¡Mierda de nuevo!
"-Es que Linux tiene todavía muchas cosas que se manejan desde un terminal"
Sabias palabras pronunciadas por un supuesto administrador de sistemas. Me cago en su puta madre.
Tengo mis añitos y la época fundamentalista linuxera ya me pasó, no "obligo" a nadie a instalar GNU/Linux en su equipo si sé que no tiene un mínimo de conocimientos. Cuando me llama el típico vecino/primo/amigo/loQueCojonesSea para que le arregle (o sea, format&reinstall) su equipo no impongo condiciones previas (sí posteriores, como sobre todo usar el sentido común), pero joder, que llegue a una empresa (grande o pequeña, igual da) y vea que tienen un entorno de producción instalado en hasefrosh, y no hablo de .NET, noooo, hablo de Java + Tomcat + Apache + ..., qué queréis que os diga, pero automáticamente pienso que el administrador o no tiene ni puta idea o está sobornado por Micro$$$oft
Por supuesto todo esto viene a cuento de que mientras ayer hacíamos un pase el servidor (que está en otro país) se quedó bloqueado, con el consiguiente "problemilla" posterior.
[/MODE HASTA_LA_POLLA]
[MODE DISCULPAS]
Lo siento, tenía que desahogarme con alguien, gracias por escucharme.
[/MODE DISCULPAS]
rubiera: Recuerdo que en otra ocasión preguntaste sobre la posibilidad de instalar y usar un programa estilo eMule en GNU/Linux. Veo que aún no lo has hecho ¿Tienes alguna duda? Cuanto antes des el paso antes te olvidarás de este tipo de problemas que cuentas.
Una sugerencia, si se tienen sospechas de que el disco duro está FÍSICAMENTE dañado, para salir de dudas lo mejor es usar un programa de diagnóstico del fabricante.
Saludetes y a compartir
scandisk, defrag, FAT32, NTFS, chkdsk... ¡MIERDA!
Lo siento, aún me dura el cabreo de ayer en el kurro, estoy hasta los cojones de hasefrosh (gran palabra para no tener que pronunciar lo impronunciable). Este ¿sistema operativo? está muy bien para ver colorines en pantalla y para hacer chorradas ¡Pero joder! no para instalar un entorno de producción ¡Mierda de nuevo!
"-Es que Linux tiene todavía muchas cosas que se manejan desde un terminal"
Sabias palabras pronunciadas por un supuesto administrador de sistemas. Me cago en su puta madre.
Tengo mis añitos y la época fundamentalista linuxera ya me pasó, no "obligo" a nadie a instalar GNU/Linux en su equipo si sé que no tiene un mínimo de conocimientos. Cuando me llama el típico vecino/primo/amigo/loQueCojonesSea para que le arregle (o sea, format&reinstall) su equipo no impongo condiciones previas (sí posteriores, como sobre todo usar el sentido común), pero joder, que llegue a una empresa (grande o pequeña, igual da) y vea que tienen un entorno de producción instalado en hasefrosh, y no hablo de .NET, noooo, hablo de Java + Tomcat + Apache + ..., qué queréis que os diga, pero automáticamente pienso que el administrador o no tiene ni puta idea o está sobornado por Micro$$$oft
Por supuesto todo esto viene a cuento de que mientras ayer hacíamos un pase el servidor (que está en otro país) se quedó bloqueado, con el consiguiente "problemilla" posterior.
[/MODE HASTA_LA_POLLA]
[MODE DISCULPAS]
Lo siento, tenía que desahogarme con alguien, gracias por escucharme.
[/MODE DISCULPAS]
rubiera: Recuerdo que en otra ocasión preguntaste sobre la posibilidad de instalar y usar un programa estilo eMule en GNU/Linux. Veo que aún no lo has hecho ¿Tienes alguna duda? Cuanto antes des el paso antes te olvidarás de este tipo de problemas que cuentas.
Una sugerencia, si se tienen sospechas de que el disco duro está FÍSICAMENTE dañado, para salir de dudas lo mejor es usar un programa de diagnóstico del fabricante.
Saludetes y a compartir
-
- Mensajes: 343
- Registrado: Sab 10 Ene, 2004 01:00
- Ubicación: Roma la pagana.
No recuerdo un post tan cabreado como el tuyo Compartir.
Tienes razón que tuve y tengo todas las intenciones en moverme definitivamente a Linux, pero desgraciadamente me he encontrado con un problema de incompatibilidad de programas que no había pensado cuando pedí sugerencias en este hilo. Uso muchísimo para mi trabajo un programa muy específico de biología molecular que existe solo para el puto Windows o para Mac. No es que use el emule en el trabajo, sino que trabajo bastante en casa con ese programa y dejar de usarlo ahora sería casi como perder un brazo. Realmente no pedí más ayuda en ese hilo porque creo que el nuevo problema no tiene solución, pero nunca se sabe, si crees que puedes ayudarme entro en más detalles.
Saludos
Tienes razón que tuve y tengo todas las intenciones en moverme definitivamente a Linux, pero desgraciadamente me he encontrado con un problema de incompatibilidad de programas que no había pensado cuando pedí sugerencias en este hilo. Uso muchísimo para mi trabajo un programa muy específico de biología molecular que existe solo para el puto Windows o para Mac. No es que use el emule en el trabajo, sino que trabajo bastante en casa con ese programa y dejar de usarlo ahora sería casi como perder un brazo. Realmente no pedí más ayuda en ese hilo porque creo que el nuevo problema no tiene solución, pero nunca se sabe, si crees que puedes ayudarme entro en más detalles.
Saludos