En nombre de Caín (Brian De Palma, 1992) DVDRip Dual SE
-
- Mensajes: 2224
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Extremadura
Pero si yo estoy de acuerdo contigo en que no es una buena película.Sí me parece interesante como parte de la obra del autor (es la primera película desde el 85 donde vuelve a firmar el guión y recupera a Pino Donnagio para la composición musical, a parte de tratar temáticas muy personales). Sería muy interesante un debate (y seguro que tu opinión la compartirán más de uno y de dos). Yo me situaría en una posición intermedia.
-
- Mensajes: 1269
- Registrado: Sab 19 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: en la meseta de Giza
-
- Mensajes: 375
- Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00
- Ubicación: Apagado o fuera de cobertura
-
- Mensajes: 2284
- Registrado: Mar 04 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: FiguRe in LanDScape
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Y yoCoursodon escribió:Dicen que a los fans de De Palma se los identifica por esta película, si te gusta eres un seguidor recalcitrante del director...y yo lo soy!![]()

La acabo de ver y aunque no es de las mejores, está bastante bien. Yo la situaría justo en medio, la que separa las buenas de las malas, que tambien tiene algunas.
-
- Mensajes: 3248
- Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Microespasmos
-
- Mensajes: 243
- Registrado: Mar 03 May, 2011 20:27
Re: En Nombre de Cain (Brian De Palma, 1992) DVDRip Dual
El montage es el gran problema de esta peli..., el orden que director y montador dan a la película, no es el adecuado. De Palma tenía previsto inicialmente un montaje distinto. El propio director se explique "La película debería haber empezado con la historia de Jenny. No se habría sabido que su marido estaba loco hasta el momento en que la asfixia con la almohada. No se sabía nada de Carter. No era más que una silueta de paso. Pero en el montaje nos dimos cuenta de que esa estructura nos imponía un tremendo flashback. El marido asfixiaba a la mujer con la almohada y, luego, pasábamos a la secuencia con la que comienza ahora la película: Carter durmiendo con cloroformo a la primera madre de familia, y luego la primera aparición de Caín, y luego la escena en la que Carter mete a la mujer en el maletero y lleva al chaval a casa de su padre, el doctor Nix. A ese bloque se sumaba toda la parte con Jack, las escenas en el parque, cuando Carter ve a su mujer con su amante. Todas las escenas formaban un flashback gigantesco y, en un momento dado, recuerdo que le dije al montador: No nos va a quedar más remedio que poner títulos entre secuencia y secuencia para que lo espectadores no se pierdan. Al final volvimos a estructurar toda la película en tres partes ateniéndonos a una cronología lineal. (...). Porque el problema de la versión actual es que arranca con las secuencias de Caín. Meto al público de entrada en un ambiente de esquizofrenia, con un tipo con veintisiete personalidades; así que cuando empieza al historia de Jenny, la gente no está en condiciones de admitir una fantasía romántica".
Peet Gelderblom creo un nuevo montaje de la película según las ideas originales de De Palma y lo colgó en la red, podéis verlo (en versión original) AQUÍ, más información aquí.
Peet Gelderblom creo un nuevo montaje de la película según las ideas originales de De Palma y lo colgó en la red, podéis verlo (en versión original) AQUÍ, más información aquí.