Criminal porque no se instalo del otro lado, no?NitteZtalker escribió: la criminal instalación de la papeleras que comprometen todo el ecosistema de la cuenca del Uruguay

Criminal porque no se instalo del otro lado, no?NitteZtalker escribió: la criminal instalación de la papeleras que comprometen todo el ecosistema de la cuenca del Uruguay
busca las armas de destrucción (+ IVA del 16%)
Karlos Cardell: Henry Churches
uración: Argentina:96 min - Uruguay 92 (se decidió en la prórroga)
Color: Ado
etc, etc.
"Un film de Steven Seagal desata la ira del Gobierno uruguayo"
EFE
MONTEVIDEO.- El Gobierno de Uruguay rechazó "los mensajes" acerca de ese país contenidos en la película 'Submerged', protagonizada por la estrella del cine de acción Steven Seagal, y estudia la posibilidad de entablar acciones judiciales. La producción estadounidense, dirigida por Anthony Hickox, trata sobre un submarino secuestrado por terroristas y escondido en las cercanías de la costa uruguaya.
En la película, que se rodó en Bulgaria, Uruguay está gobernado por un dictador corrupto, abundan los narcotraficantes y la embajadora estadounidense es asesinada.
"El Gobierno expresa su total rechazo a los mensajes contenidos en la trama de ficción" de la película, "cuyos valores de base están reñidos con la defensa del ser humano, que históricamente ha sostenido nuestro pueblo", señala un comunicado de la Presidencia de Uruguay.
La Administración del presidente socialista Tabaré Vázquez manifestó su "más enérgico repudio a la utilización del nombre de nuestro país, así como el pabellón nacional, asociándolos a la acción terrorista, en un marco de banalización de la violencia".
Tras expresar su rechazo "al uso de los medios masivos de comunicación en forma contraria a la promoción y desarrollo de la paz entre los pueblos", el Gobierno uruguayo destacó "la vocación de paz del pueblo uruguayo y la actitud pacífica del Estado".
A la vez, subrayó su decisión de "realizar todas las acciones que por derecho correspondan", a fin de "revertir el inmerecido efecto dañino que los contenidos de dicha película han de producir".
Sin embargo, el director de Cultura del ministerio de Educación y Cultura, Luis Mardones, se mostró cauteloso sobre la posibilidad de emprender acciones legales.
"Que la película causa un daño y un perjuicio para la imagen del Uruguay es claro, pero antes de iniciar los caminos de un posible juicio de indemnización hay que pensar los esfuerzos, el tiempo y el coste que ello significa, para un resultado incierto", declaró Mardones a la prensa.
Bscout:Además no conozco ningun país que en algún momento no se haya utilizado para hacer una película y que no se muestre algo negativo (no estoy hablando si es cierto o si no es cierto) del mismo. El ejemplo que se me viene a la cabeza es Mister Smith goes to Washington
...por no hablar de ese episodio de la gran serie Alias, ambientado en Madrid, en el que aparecen carteles mal escritos en castellano, y los policías son... gendarmes franceses. Por cierto, gracias por el enlace, aquella intro provocó una carcajada nacional por estos lares.montagut escribió:me recuerda a MI2 y Sevilla yVascos_McGuiver.avi
¿Eso de uruguayan qué es? ¿Es un idioma? ¿Pertenece a la misma familia que el yanomani? Menos mal que estará mayormente hablada en la lengua del imperio, para poder entenderla mientras llegan esos subtítulos en latín.Vertigo escribió:Language.....: English and uruguayan