Te doy la razón en gran parte de lo que argumentas. Mandriva es más sencillo de usar e instalar que Ubuntu. Probablemente Debian (y derivados) no sea la mejor forma de introducir a un usuario novel en Linux, pues no reconoce tanto hardware como otras distros y configurar el que no reconoce suele ser bastante más jodido (yo me tuve que bajar los fuentes de mi tarjeta wireless y luego compilarlos...). También es más parco en asistentes de configuración (de nuevo la red wireless, tuve que configurarla vía comandos con iwconfig)sosonok escribió:Pues, amigo Compartir_es_amar, yo utilizo esa distro a la que aludes y estoy muy contento con ella. Es más, me parece mucho mejor que Kbuntu(Ubuntu no la he probado, no sé si habrá muchas diferencias)
-Mandriva tarda mucho menos en instalarse y la selección de paquetes es más flexible que en Kbuntu, pudiéndose hacer de forma individual, por bloques (servidor, estación de trabajo...) o combinando ambas formas
-Respecto al tema de hardware, a mí Mandriva no me ha dejado de detectar nada todavía.
-Las herramientas de configuración gráfica, que tan útiles pueden ser a los nuevos usuarios, no tienen ni punto de comparación: Mandriva gana de calle (a Kbuntu, repito, que es la que he probado)
-El sistema de gestión de paquetes no tiene nada que envidiar al apt. Bueno, quizá algo sí, pero yo al menos no hecho nada en falta de apt.
-Yo llevo usando Mandrake/Mandriva (de forma intermiente) unos cuantos años y nunca he pagado un euro por ello, lo cual no quita que Mandrake pueda tener su modelo de negocio.
Por supuesto, siempre me alegra que la gente se anime a probar GNU/Linux . Suerte, Jacob
Lo que sí me gusta mucho más es la filosofía de Debian, probablemente la única estrictamente "libre".
100% de acuerdo, Mientras no se usen sistemas operativos propietarios y cerrados, cojonudo, ya sea Mandriva, Debian, Fedora, FreeBSD...pepe0008 escribió:Sobre el tema Mandriva, Ubuntu, etc., yo francamente creo que el asunto no tiene importancia. Si se trata de que alguien va a probar Linux por primera vez, lo que debe hacer es instalarse la misma distribución que use la persona que se lo enseñara y con la que posiblemente consulte los problemas y dudas con que eventualmente se vaya encontrando.
Un cordial saludo a todos, especialmente a aquellos que no me leen desde Windo$
