[PET] Documentales de El Canicero de la Cabaña (Che Guevara)
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
-
- Mensajes: 141
- Registrado: Jue 04 Nov, 2004 01:00
- Ubicación: Barna city
Bueno...eso de que se fue el Che yo diría que lo hecharon después de la desastrosa gestión que hizo allí.Tragamuvis escribió:Cuba está jodida por dentro y por fuera, entre quedarse a malvivir y soportar a los burrócratas (por algo se fue el Che) y caer en la gusanera de Miami....pero esto SI es desvirtuar, don Alga, mea culpa.
Yo creo que Cuba despertará cuando, si hay suerte, muera Fidel y no le suceda otro "iluminado" con bombillas de tungsteno.
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
8O La URSS tambien ha despertado, los ancianos mueren, las jovenes se prostithuyen, los ingenieros trabajan de temporeros en occidente y se hacen bodas de 30 millones de dolares (los jefes de putin, que se casan con las modelos yugoslavas (estos eslavos...))
Pobre del pueblo cubano, cuando no esté fidel...
Un saludo
PD Entiendo la frase romper huevos para hacer tortilla ( frase creo que de Stalin, por cierto) como explicacion de la violencia inerente a los cambios revolucionarios ( que te quiten a tí los recursos del mundo y sus esclavos y a ver como te pones...
)
Así como el simbolo, equivalente a cuando colgaban a los presos en la catedral de Colonia para general escarmiento, de Guantanamo.
Pobre del pueblo cubano, cuando no esté fidel...

Un saludo
PD Entiendo la frase romper huevos para hacer tortilla ( frase creo que de Stalin, por cierto) como explicacion de la violencia inerente a los cambios revolucionarios ( que te quiten a tí los recursos del mundo y sus esclavos y a ver como te pones...

Así como el simbolo, equivalente a cuando colgaban a los presos en la catedral de Colonia para general escarmiento, de Guantanamo.
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
8O Pido disculpas publicas por dejarme llevar por mis impulsos y no meditar lo que escribo.
El hecho de haya hecho referencias de memoria no me exime de haber inducido al error y al menoscabo de algunas personas citadas (aunque sea en general).
Como rectificar es de sabios debo reconocer que de 30 millones de dolares la boda de marras nada.
Simplemente fueron 14 millones de dolares.
Pido disculpas a los que se hayan sentido ofendidos y dejo el enlace original para evitar errores futuros, si discutimos sobre el Guinnes...
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=20163
Un saludo
El hecho de haya hecho referencias de memoria no me exime de haber inducido al error y al menoscabo de algunas personas citadas (aunque sea en general).
Como rectificar es de sabios debo reconocer que de 30 millones de dolares la boda de marras nada.
Simplemente fueron 14 millones de dolares.

Pido disculpas a los que se hayan sentido ofendidos y dejo el enlace original para evitar errores futuros, si discutimos sobre el Guinnes...
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=20163
Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
Querido amigo:
No existen y lo sabes muy bien documentales sobre El carnicero de la cabaña, ni mucho menos sobre el carnicero de la Habana, el amigo Batista. Como tampoco existe nada sobre Pinocho carnicerito de Chile, ni sobre Videla el mal aliento combate, colgate viejo colgate, ni sobre el segurolísimo Francoestein.
Tampoco existen videos en Emule sobre las matanzas de Irak y Guántanamo, porque el único bestia en la bella isla caribeña no es sólo Fidel. Los grandes crímenes no se filman.
Eso sí, a los amantes de Vargas hijo y los videos de las Feas os va a tocar tragar este año mucha bilis. Tras la fabulosa Diarios de Motocicleta producida por Robert Redford, Steven Soderbergh reune a Benicio del Toro como Che Guevara y a Javier Bardem en una nueva película Che, sobre el médico revolucionario.
Mientras tanto Josh Evans ha acabado de filmar Che Guevara con Eduardo Noriega como guerrillero y Sonia Braga.
Recomiendo mucha tila. También para los más apasionados, una visita a la sede de la CIA en Langley (Virginia). Digan que vienen de parte mía y quizás les dejen apuñalar las manos del Che Guevara o al menos pellizcarlas.
No existen y lo sabes muy bien documentales sobre El carnicero de la cabaña, ni mucho menos sobre el carnicero de la Habana, el amigo Batista. Como tampoco existe nada sobre Pinocho carnicerito de Chile, ni sobre Videla el mal aliento combate, colgate viejo colgate, ni sobre el segurolísimo Francoestein.
Tampoco existen videos en Emule sobre las matanzas de Irak y Guántanamo, porque el único bestia en la bella isla caribeña no es sólo Fidel. Los grandes crímenes no se filman.
Eso sí, a los amantes de Vargas hijo y los videos de las Feas os va a tocar tragar este año mucha bilis. Tras la fabulosa Diarios de Motocicleta producida por Robert Redford, Steven Soderbergh reune a Benicio del Toro como Che Guevara y a Javier Bardem en una nueva película Che, sobre el médico revolucionario.
Mientras tanto Josh Evans ha acabado de filmar Che Guevara con Eduardo Noriega como guerrillero y Sonia Braga.
Recomiendo mucha tila. También para los más apasionados, una visita a la sede de la CIA en Langley (Virginia). Digan que vienen de parte mía y quizás les dejen apuñalar las manos del Che Guevara o al menos pellizcarlas.
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Felicitaciones por reinventar la ortografía (¿o es hortografía?)elnukleo escribió:Bueno...eso de que se fue el Che yo diría que lo hecharon después de la desastrosa gestión que hizo allí.Tragamuvis escribió:Cuba está jodida por dentro y por fuera, entre quedarse a malvivir y soportar a los burrócratas (por algo se fue el Che) y caer en la gusanera de Miami....pero esto SI es desvirtuar, don Alga, mea culpa.
Yo creo que Cuba despertará cuando, si hay suerte, muera Fidel y no le suceda otro "iluminado" con bombillas de tungsteno.
La muerte de Fidel la esperan ansiosamente hace 45 años las alegres comadres de Miami para restaurar el viejo prostíbulo caribeño que tanto han añorado (y que ya se ha restaurado parcialmente para regocijo de los turistas y afluencia de dólares con un sutil aroma a entrepiernas). ¿quién va a suceder a Fidel? ¿algún gusano mimado del clan Bush? La perspectiva es triste, sin duda, y la realidad actual también, pero el vector del futuro apunta a Guatepeor, tal como sucedió en gran parte del mundo "socialista" que se terminó desmoronando en la ley de la selva y el vale todo. Y esa vergonzoso periplo NO justifica las atrocidades del período stalinista y de sus continuadores.
Y el Che no tiene un carajo que ver en todo esto, más bien fue triturado por los equilibrios de poder que se cocinaron en la trastienda de la guerra fría, terminó aislado y traicionado por creer que se podía jugar limpio.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 299
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Llamémosle Vasconia...
Ya que parece que a alguno le cuesta, lo único que pretendía es señalar que si asumimos la figura de un revolucionario debemos hacerlo en su totalidad, y no sólo la imagen romántica y nostálgica que se nos pretende vender. Cualquier revolución, para sobrevivir, necesita de la violencia contra las clases a las que ha desalojado del poder (y las revoluciones que no han entendido esto se han quedado en intentos), y es innegable que el Che comprendió esto hasta las últimas consecuencias.
Es muy habitual que los mismos revolucionarios que han sido perseguidos sin tregua en vida se conviertan tras morir en iconos dulcificados, perfectamente integrados por el sistema gracias a la industria cultural: no hay más que ver la cantidad de gente que lleva camisetas del Che sin tener en común con él poco más que un progresismo difuso que a él, a buen seguro, le hubiese repugnado. A una escala menor, esto mismo pasa con Lenin, a quien se presenta como un santo contrapuesto al demonio Stalin. En fin, quien quiera conocer al Che, que se acerque sin prejuicios a sus escritos y a sus acciones; por último, sobre su salida de Cuba, resulta esclarecedor el discurso ante la ONU de diciembre de 1964, y, sobre todo, su discurso de Argel en febrero del año siguiente, ferozmente crítico con la Unión Soviética, y no precisamente desde la moderación ideológica.
Es muy habitual que los mismos revolucionarios que han sido perseguidos sin tregua en vida se conviertan tras morir en iconos dulcificados, perfectamente integrados por el sistema gracias a la industria cultural: no hay más que ver la cantidad de gente que lleva camisetas del Che sin tener en común con él poco más que un progresismo difuso que a él, a buen seguro, le hubiese repugnado. A una escala menor, esto mismo pasa con Lenin, a quien se presenta como un santo contrapuesto al demonio Stalin. En fin, quien quiera conocer al Che, que se acerque sin prejuicios a sus escritos y a sus acciones; por último, sobre su salida de Cuba, resulta esclarecedor el discurso ante la ONU de diciembre de 1964, y, sobre todo, su discurso de Argel en febrero del año siguiente, ferozmente crítico con la Unión Soviética, y no precisamente desde la moderación ideológica.
-
- Mensajes: 141
- Registrado: Jue 04 Nov, 2004 01:00
- Ubicación: Barna city
Veo muy triste por su parte ridiculizar un argumento por sus faltas de ortografía... como puedes observar, tú no eres un académico de la lengua... todabía. Siento que se me cuele la h en "echar" se me escaparán muchas otras bastante peores... suficiente respeto tengo a los foros de esta comunidad, pero por favor no me toquéis sistemáticamente las pelotas con las faltas de ortografía en cuanto se crítica algo en los foros comienza la ridiculización con las malditas faltas y siempre van a hablar los que deben callar.Tragamuvis escribió:
Felicitaciones por reinventar la ortografía (¿o es hortografía?)
La muerte de Fidel la esperan ansiosamente hace 45 años las alegres comadres de Miami para restaurar el viejo prostíbulo caribeño que tanto han añorado (y que ya se ha restaurado parcialmente para regocijo de los turistas y afluencia de dólares con un sutil aroma a entrepiernas). ¿quién va a suceder a Fidel? ¿algún gusano mimado del clan Bush? La perspectiva es triste, sin duda, y la realidad actual también, pero el vector del futuro apunta a Guatepeor, tal como sucedió en gran parte del mundo "socialista" que se terminó desmoronando en la ley de la selva y el vale todo. Y esa vergonzoso periplo NO justifica las atrocidades del período stalinista y de sus continuadores.
Y el Che no tiene un carajo que ver en todo esto, más bien fue triturado por los equilibrios de poder que se cocinaron en la trastienda de la guerra fría, terminó aislado y traicionado por creer que se podía jugar limpio.

-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Hombre, esto es todabía peor. No comentaste nada acerca del texto, que iba bastante más allá de la precisión ortográfica.
Y tengo bastante claro que a los exabruptos no se puede contestar con argumentos, es más divertida la ironía que la réplica con un contra-exabrupto.
Wladimirito, ahora estamos comenzando a entendernos,
En cuanto al paralelismo con Lenin, me lleva a expresar la convicción de que el jacobinismo político, de Robespierre en adelante, por más impregnado de posturas clasistas y de suprema buena intención, siempre terminan en sociedades autoritarias y brutalmente burocratizadas....que solamente pueden mantener su relativa cohesión en base a la acción represiva del estado y cuando el aparato estatal se desintegra la sociedad entera se sumerge en un sálvese quien pueda que se parece sospechosamente a la anomia. (Yugoslavia parece ser un buen ejemplo) Claro, tal como las concepciones medulares de la Revolución Francesa fueron permeando las sociedades a través de los siglos, pese a Robespierre, pese a Napoleón, pese a la Santa Alianza y pese a José Bonaparte, la Revolución Rusa y la Revolución Cubana proyectarán sus aspectos solidarios, igualitarios y progresistas en sectores de las sociedades que los recogerán en el futuro. En cuanto al recambio posible para Fidel, los demókratas ultra reaccionarios de Miami, (rotunda base electoral de apoyo a Bush y sus secuaces) apestan a Santa Alianza, if you know what I mean..
Y tengo bastante claro que a los exabruptos no se puede contestar con argumentos, es más divertida la ironía que la réplica con un contra-exabrupto.
Wladimirito, ahora estamos comenzando a entendernos,
suscribo enteramente tus palabras, pero creo que el documento que transcribiste, pese a estar salpicado de verdades ej:lo único que pretendía es señalar que si asumimos la figura de un revolucionario debemos hacerlo en su totalidad, y no sólo la imagen romántica y nostálgica que se nos pretende vender. Cualquier revolución, para sobrevivir, necesita de la violencia contra las clases a las que ha desalojado del poder (y las revoluciones que no han entendido esto se han quedado en intentos), y es innegable que el Che comprendió esto hasta las últimas consecuencias.
y así muchas más, está fuertemente sesgado y plagado de invenciones y medias verdades y confeccionado con evidente mala fe. En cuanto a la falsificación de la figura del Che, su idealización romántica, la ocultación de sus aspectos oscuros y sobre todo la comercialización atroz de su imagen que lo convierte en un símbolo multiuso, frecuentemente hueco para la mayoría de los que hacen ostentación de su imagen sin tener idea de su real dimensión histórica.La reforma agraria arrebató la tierra a los ricos, pero se la entregó a los burócratas
En cuanto al paralelismo con Lenin, me lleva a expresar la convicción de que el jacobinismo político, de Robespierre en adelante, por más impregnado de posturas clasistas y de suprema buena intención, siempre terminan en sociedades autoritarias y brutalmente burocratizadas....que solamente pueden mantener su relativa cohesión en base a la acción represiva del estado y cuando el aparato estatal se desintegra la sociedad entera se sumerge en un sálvese quien pueda que se parece sospechosamente a la anomia. (Yugoslavia parece ser un buen ejemplo) Claro, tal como las concepciones medulares de la Revolución Francesa fueron permeando las sociedades a través de los siglos, pese a Robespierre, pese a Napoleón, pese a la Santa Alianza y pese a José Bonaparte, la Revolución Rusa y la Revolución Cubana proyectarán sus aspectos solidarios, igualitarios y progresistas en sectores de las sociedades que los recogerán en el futuro. En cuanto al recambio posible para Fidel, los demókratas ultra reaccionarios de Miami, (rotunda base electoral de apoyo a Bush y sus secuaces) apestan a Santa Alianza, if you know what I mean..
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 141
- Registrado: Jue 04 Nov, 2004 01:00
- Ubicación: Barna city
Me gustaría ver como te desenvuelves en un ambiente bilingüe como es el mío y en el que los dos idiomas tienen ortografía similar pero diferente (catalán-castellano).Tragamuvis escribió: pese a Robespierre, pese a Napoleón, pese a la Santa Alianza y pese a José Bonaparte, la Revolución Rusa y la Revolución Cubana proyectarán sus aspectos solidarios, igualitarios y progresistas en sectores de las sociedades que los recogerán en el futuro.
"Exabruptos"...perdón su eminencia intelectual de refinada retórica, comparaciones y recursos poéticos.
Tanto parágrafo para decir semejante barbaridad... ¿Ahora resulta que un lugar donde no se puede decir lo que se piensa es un modelo a imitar y un legado para el futuro? Y lo más importante ¿qué progreso? Ya me dirás en que ha influido las Revolución Cubana (y las revoluciones en general) en el desarrollo de los países europeos… yo te lo diré, en nada. Las revoluciones solo sirven para instrumentalizar al pueblo para unos fines que en el fondo desconocen y cambiar de manos el poder. Rápidamente se acaba generando una jerarquía ampliamente ramificada que chupa del pueblo como lo hiciera la anterior y vuelta a comenzar.
PD: Eres un personaje de amplía palabrería y que se aburre como una ostra mira que seguir incordiando con la ortografía…no me hagas relatarte la cantidad de escritores, por supuesto de muchísimo más calado intelectual que tú al que han de corregirle los textos por sus innumerables faltas de ortografía.
Última edición por elnukleo el Jue 22 Sep, 2005 15:18, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Coño nukli, eso es lo que ha hecho tragamuvis contigo...elnukleo escribió:[…no me hagas relatarte la cantidad de escritores, por supuesto de muchísimo más calado intelectual que tú al que han de corregirle los textos por sus innumerables faltas de ortografía.
Si lo miras bien, puedes hasta sentirte orgulloso

Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 141
- Registrado: Jue 04 Nov, 2004 01:00
- Ubicación: Barna city
alegre escribió:Coño nukli, eso es lo que ha hecho tragamuvis contigo...elnukleo escribió:[…no me hagas relatarte la cantidad de escritores, por supuesto de muchísimo más calado intelectual que tú al que han de corregirle los textos por sus innumerables faltas de ortografía.
Si lo miras bien, puedes hasta sentirte orgulloso![]()
Un saludo

¿Escritor...yo? yo soy de esos que llenan de garabatos telas y luego vienen unos que no tienen ni idea a verlas en las galerías

Que el mundo irá a un socialismo justo estaría bien, pero que el cambio se haga de una manera progresiva e imperceptible... de la misma manera que se ha ido extendiendo la democracia. No fue de un día para otro.
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Por ahí, en un texto del Che dirigido a Carlos Quijano, director por ese entonces del extinto (lo extinguió la barbarie militar) semanario Marcha, se encuentran algunas apreciaciones interesantes. El texto en su conjunto (El socialismo y el hombre en Cuba) está plagado de simplificaciones escalofriantes; en aquellos días uno lo leía con reverencia y admiración, pero mucha agua ha pasado bajo los puentes desde entonces, y esa agua a desleído parte del cascarón dogmático que nos blindaba hace 4 décadas:
Claro, yo también me inclino ante Ghandi, es un ejemplo extraordinario y no suficientemente comprendido.
Y estoy seguro que se lo creía y lo tenía asumido al pie de la letra, al punto de entregar su vida en procura de esa coherencia. Por eso, en último término, se recuerda al Che generación tras generación, más allá de el ícono generador de plusvalía en que los buitres de siempre lo han convertiido."Déjeme decirle, a riesgo de parecer ridículo, que el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor. Es imposible pensar en un revolucionario auténtico sin esta cualidad. Quizás sea uno de los grandes dramas del dirigente; éste debe unir a un espíritu apasionado una mente fría y tomar decisiones dolorosas sin que se contraiga un músculo. Nuestros revolucionarios de vanguardia tienen que idealizar ese amor a los pueblos, a las causas más sagradas y hacerlo único, indivisible. No pueden descender con su pequeña dosis de cariño cotidiano hacia los lugares donde el hombre común lo ejercita.
Los dirigentes de la Revolución tienen hijos que en sus primeros balbuceos, no aprenden a nombrar al padre; mujeres que deben ser parte del sacrificio general de su vida para llevar la Revolución a su destino; el marco de los amigos responde estrictamente al marco de los compañeros de Revolución. No hay vida fuera de ella.
En esas condiciones, hay que tener una gran dosis de humanidad, una gran dosis de sentido de la justicia y de la verdad para no caer en extremos dogmáticos, en escolasticismos fríos, en aislamiento de las masas. Todos los días hay que luchar porque ese amor a la humanidad viviente se transforme en hechos concretos, en actos que sirvan de ejemplo, de movilización"
Claro, yo también me inclino ante Ghandi, es un ejemplo extraordinario y no suficientemente comprendido.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Entiendo que pintas... ¿has visto Abajo el telon de Tim Robbins?elnukleo escribió:[ yo soy de esos que llenan de garabatos telas
Es muy interesante la charla final entre Hearst y Rockefeller, Nelson. sobre la pintura...
¿Que te pareció?
Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 141
- Registrado: Jue 04 Nov, 2004 01:00
- Ubicación: Barna city
La tengo a medias en la mula mira tú que coincidencia...a ver que tal está aunque la visión que suele dar el cine de la pintura en general se centra mucho en fomentar estereotipos como el del genio creador o el artista incomprendido. De esta me han hablado bien ya te comentaré.
“El sol del membrillo” está muy bien aunque ciertamente hay cosas que salen en este pseudo-documental que no se las cree ni él.
Si quieres teórica sobre la práctica pictórica en la era contemporánea te recomiendo “Painting in the 90’s” del celebérrimo Gerhard Richter o algún texto teórico del también pintor Peter Halley…son libros sesudos pero interesantes.
PD: Hay que ver… lo que derivan ciertos hilos en DXC
Discusión sobre el Che, ortográfica y ahora esto 
“El sol del membrillo” está muy bien aunque ciertamente hay cosas que salen en este pseudo-documental que no se las cree ni él.
Si quieres teórica sobre la práctica pictórica en la era contemporánea te recomiendo “Painting in the 90’s” del celebérrimo Gerhard Richter o algún texto teórico del también pintor Peter Halley…son libros sesudos pero interesantes.
PD: Hay que ver… lo que derivan ciertos hilos en DXC


-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia
Estoy seguro de elloelnukleo escribió:ya te comentaré.

PD No creas que derivamos, no. Ya veras como navegamos

Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 1076
- Registrado: Jue 19 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: En mi burbuja.
-
- Mensajes: 1754
- Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
- Ubicación: Sin p2p City
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Sin ir muy lejos, tenés En viaje con el Che Guevara, documental de Gianni Minà que recoge los recuerdos
de Alberto Granados, a sus 81 años, aquel que lo acompañó en su periplo en moto, inspirador de la
pelicula de Salles "diarios de motocicleta"
De viaje con el Che Guevara .DVD-Rip.Xvid-Mp3.Spanish.Grup.AR_MI.avi 
o este otro enlace:
De.viaje.con.el.Che.Guevara.(Spanish-DVDRip).(XviD-AC3).by.SDG.avi 
También está este documental de Juan Carlos Desanzo (1997):
Che.Guevara.Hasta.La.Victoria.Siempre.DVDRip.XviD-MoNi.avi 
de Alberto Granados, a sus 81 años, aquel que lo acompañó en su periplo en moto, inspirador de la
pelicula de Salles "diarios de motocicleta"
o este otro enlace:
También está este documental de Juan Carlos Desanzo (1997):
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia