Gracias hattusil y Sanjuro por la info sobre este hobby tan curioso (por llamarlo de alguna manera). Lo mejor de todo esto es que, en la película, se presenta como un vínculo entre ellas. Tal y como yo lo interpreto, el hecho de prostituirse es secundario. Son adolescentes orgullosas de tenerse la una a la otra ("sin tí no podría hacerlo", le dice Vasumitra respecto a las citas) y de tener un proyecto en común (no sólo el viaje a Europa, anecdótico; también cuidarse y protegerse). Además, pienso en lo que significa la adolescencia y en la idea esa de que las niñas quieren "hacerse mayores" cada vez más pronto. Entre comillas porque esa expresión se refiere a una apariencia. "¿Cuántos años deberán tener esas niñas?", le pregunta el amigo al padre en el burguer; "¿cuántos años crees que tenía la chica con la que has estado?", le pregunta el padre "inquisidor" al chico. No importa, en realidad, porque aparentan tener casi 20 años. Y eso, a ellas, les sirve y no se sienten utilizadas. La samaritana, en un principio, sí; pero luego hace felices a sus clientes y se divierte. Esto último, creo que decide hacerlo para no cargar con la falta de Vasumitra después de su muerte. La primera reacción que tiene es la de quemar el dinero ahorrado y la agenda. Es el tópico para borrar todo recuerdo: hay que eliminar aquello que se había compartido con ilusión. De repente, abre el grifo. No, no quiere quemarlo. No quiere olvidarla (tal vez, porque no está segura de si podrá olvidarla), y decide transformar su duelo. Toma la responsabilidad y no creo que esto la vaya a convertir en culpable desde el punto de vista moral, como alguien ha comentado al afirmar que el padre "paga" por el supuesto error de su hija.
Pienso que los personajes del padre y la hija van en paralelo. Ella está creciendo moralmente sola (cuando el padre le cuenta las historias ella está dormida en el asiento del coche. Sólo le presta atención tras haberle preguntado si esa mañana no le va a contar ninguna; él está demasiado "desquiciado" ya, ni se ha afeitado) y en la peli nada parece indicar que ella se sienta culpable o imagine por lo que está pasando su padre. Y esto también tiene que ver con lo del sueño, porque no creo que se nos den motivos para pensar que ella se deba sentir castigada por él o deba tenerle miedo porque ha actuado "mal". El sueño me parece algo más profundo (no encuentro otro palabro) y relacionado con un temor sí, pero a la protección de su padre. El detalle de ponerle los auriculares antes de enterrarla del todo así lo entiendo. Ella sabe lo que representa para su padre ("su niña"); pero él no lo descubre hasta que no se da cuenta de lo que ha sido capaz de hacer. Y por eso tiene que liberarla, para no herirla directamente.
Y otra cosa, Alegre, sobre lo del cartel. Curioso que lo comentes porque me llamó la atención cuando lo leí y no por el significado, sino porque literalmente dice "el que esté libre de pecado que
le tire la primera piedra", y pensé "juer, que bestias". Como no estaba muy segura si lo había leído mal o que, he buscado a ver si aparecía y si, en inglés. No se distingue muxo, pero las últimas palabras son: "the stone at her". Yo de ingles controlo poco, pero ahí dice "piedra a ella".
