Película que habéis cometido el error de volver a ver.

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mar 22 Feb, 2005 12:35

Tyler, el provocador, escribió:Ah si, a todos los q os moló El Bosque,l ya sabeis lo q toca si teneis narices
Una que me decepcionó mucho al volver a verla fue "El Club de la Lucha". Tanto nihilismo tonto me saturó. :mrgreen:

Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Mar 22 Feb, 2005 13:02

Con todas esas buenas recomendaciones, voy a tener que ver el Bosque :mrgreen:

Por mi parte recordaba la película La Carrera de la Muerte del Año 2000 (Death Race 2000) como algo curioso, con cierta gracia. Recordaba los coches americanos de los 70 transformados en plan rua de carnaval del pueblo (ese corvette con dientes de tiburón) y me apatecía volver a verla, ....

Y no he podido. Solo con curiosear entre cuatro escenas, he tenido que quitarla.
Me ha parecido la cosa más cutre del mundo. Creo que tiene que esperar 30 años más para tener algo de gracia

ArthurLee
Mensajes: 47
Registrado: Lun 26 Abr, 2004 02:00

Mensaje por ArthurLee » Mar 22 Feb, 2005 13:10

Es curioso, pero a mí me pasó igual también con "El planeta de los simios" que "intenté" volver a ver con entusiasmo, pero no veía el momento de que terminara. Y lo mismo con casi todas las pelis de cf que ví de pequeño, por no mencionar "Espacio 1999". Son los géneros los que mas nos sonrojan luego. ¿Y yo disfrutaba con esto? ÑPero no quiero mencionar pelis que da verguenza. Pero a veces recuerdo el gusto de tener 6 años, u 11, y creernos todo, y cómo desbordaba la imaginación.

Seguiremos hablando de Truffaut, Rohmer ("Mi noche con Maud" también hizo desbordar mi imaginación, etc.

Bueno, volví a ver "Raíces Profundas" y me gustó más que de pequeño.

morus
Mensajes: 114
Registrado: Mié 03 Mar, 2004 01:00

Mensaje por morus » Mar 22 Feb, 2005 13:13

me acuerdo una de truffaut que vi de pequeño en el cine que se llamaba le dernier metro(el ultimo metro) que me parecio estupenda, la he vuelto a ver 25 años mas tarde y no podia llegar al final de lo insoportable que se me hacia.
disculpas para el que le guste esa pelicula.
Yo tampoco conseguí terminar de verla....el dvd estaba rayado a 12' del final y no quedaba ninguno en FNAC para cambiarlo. ¿podríais contarme cómo acaba?

Avatar de Usuario
ubik
Mensajes: 543
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00

Mensaje por ubik » Mar 22 Feb, 2005 13:37

tirapalla escribió: Por mi parte recordaba la película La Carrera de la Muerte del Año 2000 (Death Race 2000) como algo curioso, con cierta gracia.
Esta la vi hace poco y me partía con el Stallone y el Carradine. Que no se la pierdan los fans del Carmaggedom o como sea.

Un trauma con una de ci-fi fue "La amenaza de Andrómeda". Pero es que no se les puede pedir más a las pelis de serie B. Para mí marcaron una época, pero ahora se me hace dificil digerirlas. Prefiero quedarme con los recuerdos.

canario
Mensajes: 71
Registrado: Mié 28 May, 2003 02:00
Ubicación: En lo más crudo del crudo invierno

Mensaje por canario » Mar 22 Feb, 2005 21:00

Haciendo de tripas corazón tengo que reconocer que hace unos años me gustó mucho una película del infumable Kevin Smith "Persiguiendo a Amy" ( :oops: lo sé, eso no tiene ni nombre). La he vuelto a ver hace unos meses (tras arduas negociaciones con mi mujer, a la que le aseguré que valía la pena :? ) y vamos, MENUDA MIERDA, con todas las letras. No hace tanto tiempo que la había visto (unos 7 años), ¿cómo he podido cambiar tanto en tan poco tiempo?

En fin, estaría todavía en la etapa del pavo.

Ná más chicos. Adiós

PD: Reconozco que el ver películas de Kevin Smith y, peor aún, el que te gusten es motivo más que suficiente para estar vetado en DXC :mrgreen: . Asumo las consecuencias... :mrgreen:

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mar 22 Feb, 2005 21:42

aciendo de tripas corazón tengo que reconocer que hace unos años me gustó mucho una película del infumable Kevin Smith "Persiguiendo a Amy" ( icon_redface.gif lo sé, eso no tiene ni nombre). La he vuelto a ver hace unos meses (tras arduas negociaciones con mi mujer, a la que le aseguré que valía la pena icon_confused.gif ) y vamos, MENUDA MIERDA, con todas las letras. No hace tanto tiempo que la había visto (unos 7 años), ¿cómo he podido cambiar tanto en tan poco tiempo?
Yo creo que no ha cambiado con el tiempo. Yo la vi el año de su estreno y ya me pareció una mierda. :twisted:

tom_doniphon
Mensajes: 2748
Registrado: Jue 22 Ene, 2004 01:00
Ubicación: en el cielo con murnau y ford

Mensaje por tom_doniphon » Mié 23 Feb, 2005 04:40

koki te regalo mi dvd de le dernier metro por sino lo tienes, me alegro que te gustara aunque no compartamos la misma opinion.
me lo vuelves a regalar dentro de 25 años y tal vez me guste entonces.
a mi de truffaut me quedo con los 400 golpes, jules y jim, la noche americana y la novia vestia de negro ( esta ultima la vi hace mucho tb , quizas ahora no me guste ya , o me guste mas quien sabe).
la que no he visto y tengo ganas de hacerlo, una carencia mia, es la de farenheit 451.
saludos

NitteZtalker
Mensajes: 1029
Registrado: Lun 24 May, 2004 02:00
Ubicación: Con el nombre escrito en el Ostricom

Mensaje por NitteZtalker » Mié 23 Feb, 2005 05:45

Según pasan los años... debo reconocer que hay muchísimas películas que no me animo a ver. Es que el tiempo es tan duro con algunas cosas: el cine de los '60, por ejemplo, plagado de zoom horripilantes (y queríamos tanto a Glenda), o parte del cine de los '80, tiempo en que, para mí, eramos tan jóvenes. Ni que hablar de tantas películas que veíamos en los cineclubes, casi religiosamente, con una devoción más politica que otra cosa, y creo no superarían el más mínimo juicio. O cierto directo que creíamos japonés y realmente cada vez siento más como un infiltrado (naruse ha sido mi última confirmación).El tiempo data todo y desgasta todo. Sólo sobrevive lo realmente importante. Y eso depende del recorrido de cada uno.

Avatar de Usuario
basilioro
Mensajes: 1280
Registrado: Dom 29 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Pensando en el Caribe

Mensaje por basilioro » Mié 23 Feb, 2005 07:27

Es q hay peliculas q por mucho q uno quiera...Scorsese tiene obras maestras: Toro Salvaje, Taxi-Driver; pero hace unos años, tampoco demasiados, vi La Ultima Tentacion de Cristo y dias despues La Edad de la Inocencia. En mis tertulias "cinefilas" se reian de mi por q decia q m aburria Scorsese, solucion las tendré q revisar. La Edad de la Inocencia no acabe de verla y la Ultima tentacion,mira que me daba pereza, acabe de volverla a ver el fin de semana., si vale actores perfectos pero otra vez la historia de Jesus y para 10 minutos dtos tengo que ver mas de dos horas.Lo dicho es q hay peliculas q por mucho q uno quiera...

Fransmestier
Mensajes: 77
Registrado: Vie 02 Abr, 2004 02:00

Mensaje por Fransmestier » Jue 24 Feb, 2005 18:23

Cierta desazón en mi revisión de "Yo anduve con un zombi". En ningún caso por parecerme floja la segunda vez, pero no sé, la recordaba aún más turbadora, más oscura, más intensa. No ayudó la copia DivX en que se proyectó, que no era nada del otro jueves y encima se colgaba.

Malestar también tras volver a ver "El hundimiento" (y dada la actualidad del asunto, es por lo que recupero este post). La vi en el pase de prensa y me agradó. la volví a ver hace un par de días y no sé; Ganz me siguió pareciendo soberbio, pero hubo cosas que me molestaron: cierta indulgencia en algunos planetamientos, el final artificioso y escapista, ciertas elipsis en algunos casos que no se correspondían con el tratamiento dado a casos paralelos...No sé, no sé...estoy pelín mosca. Aunque esperaré un buen tiempo para volver a verla, porque ahora voy empachado de Adolf y secuaces.

Y
My fear is my concern

Avatar de Usuario
superlopez
Mensajes: 1896
Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Buscando villanos

Mensaje por superlopez » Jue 24 Feb, 2005 18:51

basilioro escribió:La Edad de la Inocencia no acabe de verla
Creo que esta película, junto con Gandhi, son las únicas en las que me he dormido en el cine y yo soy una persona que no se suele dormir en lugares públicos con facilidad. Habrá que intentar revisarlas un día de estos.

A mi hay películas que me da pavor volver a verlas despues de unos años, no vaya a ser que me suceda lo que comentais.

linter
Mensajes: 669
Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal

Mensaje por linter » Vie 25 Feb, 2005 23:08

.
Última edición por linter el Sab 12 Abr, 2014 18:48, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Sab 26 Feb, 2005 12:01

linter escribió:Sé que tienen muchos seguidores por aquí, pero el volver a ver las pelis de los hermanos Marx después de tantos años, ha sido realmente frustrante ¡Si lloraba de la risa viendo esas películas!.Insufribles, soporíferas, sin ninguna gracia...sólo me reí viendo el gag de los puros con el enano en "Una tarde en el circo".
¡Cuidado linter, qué ya escucho como afilan los cuchillos! :juas:

Avatar de Usuario
oyes
Mensajes: 917
Registrado: Lun 28 Oct, 2002 01:00

Mensaje por oyes » Lun 20 Feb, 2006 18:33

Kramer contra Kramer, aunque no sé si es por mí o por la senectud propia de la historia y mensaje de la peli.

Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Mensaje por Tyler-Durden » Lun 20 Feb, 2006 19:18

Morrissey21 escribió:
linter escribió:Sé que tienen muchos seguidores por aquí, pero el volver a ver las pelis de los hermanos Marx después de tantos años, ha sido realmente frustrante ¡Si lloraba de la risa viendo esas películas!.Insufribles, soporíferas, sin ninguna gracia...sólo me reí viendo el gag de los puros con el enano en "Una tarde en el circo".
¡Cuidado linter, qué ya escucho como afilan los cuchillos! :juas:
Vamos a ir sacando la daga vizcaína de Don Diego Alatriste y a repasar algunos gaznates....
En el fondo me da miedo volver a ver algo de los Marx...no sea que me tenga que rebanar el pescuezo yo mismo :mrgreen:
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

Avatar de Usuario
Percegui
Mensajes: 88
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00

Mensaje por Percegui » Lun 20 Feb, 2006 19:41

El Gran Dictador, la madre que me parió :(, la de veces que he intentado verla y me quedo sopa. Incluso retomándola desde el sueñecito anterior y caigo siempre.

Y después de mucho evitarlo voy a bajarme el bosque, me cagonla, que estoy siempre con el gusanillo :?

linter
Mensajes: 669
Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal

Mensaje por linter » Lun 20 Feb, 2006 19:52

.
Última edición por linter el Sab 12 Abr, 2014 18:05, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Percegui
Mensajes: 88
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00

Mensaje por Percegui » Lun 20 Feb, 2006 20:25

linter escribió:El hilo se refiere a películas que hemos visto hace bastante tiempo y que nos encantaron, con el problema de que al verlas en la actualidad nos parecen bastante peores.
Ah!, pues Un hombre lobo americano en París, recordaba una transformación impresionante en lobo y cuando la volví a ver... ejem.
"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas."
Albert Einstein (1879-1955)

Koprotkin
Mensajes: 709
Registrado: Sab 13 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Koprotkin » Mar 21 Feb, 2006 07:29

A ver, que nos parezcan peores no quiere decir que ya no te gusten. Cuando era peque vi Naves silenciosas y tenia un recuerdo magico y casi mistico de ella. Hace poco la revise con toda la carga de cinismo que los años van depositando en nosotros, y claro, me parecio tan ingenua, tan bucolica, tan naif, que casi daba ternura. Pese a todo la disfrute casi del mismo modo, porque el cine se nos ha vuelto tan superficial y mecanico que ver ese tipo de cine militante, tan alejado de las aristas ideologicas, tan humanizado, es como volver a la niñez de golpe.

Otras no resistirian una revision tan benevolente. Pero no importa, ya cumplieron con su mision en su dia, engarcharnos al cine.
"In Europe, film making is perceived as an art form with marginal business possibilities, and in the US, film making is a business with marginal artistic possibilities."