La meteórica carrera de don Alejandro Amenabar
-
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal
-
- Mensajes: 72
- Registrado: Mar 20 Ago, 2002 02:00
Yo tampoco sabía lo de Polanco, pero en fin...
No me voy a alargar mucho, pero vamos, me parece infumable esta corriente anti-Amenabar que parece se esta instalando entre cierta "intelectualidad" del país.
Estoy completamente de acuerdo en que es muy dificil encontrar directores que tengan 4 primeras películas tan aclamadas por crítica y público en su momento, hecho que como poco indica que ha sabido conectar con el público y la crítica de su tiempo.
El bombo que ha recibido su última película no ha sido gratuito, si recordais, la promoción de sus películas ha ido subiendo al igual que han ido subiendo su "cache", por que Tesis fue toda una rareza que tuvo exito a pesar de estar hecha con dos duros y no recibir nada de promoción.
Además, y eso me parece que no se ha comentado, no solo dirige sus películas, si no que también las produce, escribe y compone la música, y sobre todo en este último aspecto hace un trabajo magnífico, lo que dudo que sea compatible con esa falta de creatividad que habeis expuesto al acusarle de plagio....
Reconozco no haber visto ninguna de esas dos películas que se suponen antecedentes clarisimos de Los Otros y de Mar Adentro, y no dudo que sean magnificas ya que así lo decís la mayoría de los que si las habeis visto (por cierto, ¿existen elinks?), pero si que sé que las películas de Amenabar que han retomado el tema han logrado conmoverme y aterrorizarme.
Supongo que el tiempo acabará poniendo a cada uno en su sitio, pero si bien es posible que Amenabar no quede como el gran genio del cine español, de lo que si estoy seguro es de que no quedara como un mal director que hizo malas películas y que tan solo fue conocido por que tuvo un tio que manejaba un imperio mediatico.
En fin, que puedo comprender que os lamenteis de que no todas las películas españolas se promocionen del mismo modo que las últimas de Amenabar, pero recordad que esto no fue así siempre, y en todo caso reivindiquemos que se promocione más el cine español ("El oro de Moscú" en cambio si tuvo buena promoción), pero no critiquemos al poco que se promociona.
Nos leemos
Ulises
No me voy a alargar mucho, pero vamos, me parece infumable esta corriente anti-Amenabar que parece se esta instalando entre cierta "intelectualidad" del país.
Estoy completamente de acuerdo en que es muy dificil encontrar directores que tengan 4 primeras películas tan aclamadas por crítica y público en su momento, hecho que como poco indica que ha sabido conectar con el público y la crítica de su tiempo.
El bombo que ha recibido su última película no ha sido gratuito, si recordais, la promoción de sus películas ha ido subiendo al igual que han ido subiendo su "cache", por que Tesis fue toda una rareza que tuvo exito a pesar de estar hecha con dos duros y no recibir nada de promoción.
Además, y eso me parece que no se ha comentado, no solo dirige sus películas, si no que también las produce, escribe y compone la música, y sobre todo en este último aspecto hace un trabajo magnífico, lo que dudo que sea compatible con esa falta de creatividad que habeis expuesto al acusarle de plagio....
Reconozco no haber visto ninguna de esas dos películas que se suponen antecedentes clarisimos de Los Otros y de Mar Adentro, y no dudo que sean magnificas ya que así lo decís la mayoría de los que si las habeis visto (por cierto, ¿existen elinks?), pero si que sé que las películas de Amenabar que han retomado el tema han logrado conmoverme y aterrorizarme.
Supongo que el tiempo acabará poniendo a cada uno en su sitio, pero si bien es posible que Amenabar no quede como el gran genio del cine español, de lo que si estoy seguro es de que no quedara como un mal director que hizo malas películas y que tan solo fue conocido por que tuvo un tio que manejaba un imperio mediatico.
En fin, que puedo comprender que os lamenteis de que no todas las películas españolas se promocionen del mismo modo que las últimas de Amenabar, pero recordad que esto no fue así siempre, y en todo caso reivindiquemos que se promocione más el cine español ("El oro de Moscú" en cambio si tuvo buena promoción), pero no critiquemos al poco que se promociona.
Nos leemos
Ulises
-
- Mensajes: 72
- Registrado: Mar 20 Ago, 2002 02:00
Yo tampoco sabía lo de Polanco, pero en fin...
No me voy a alargar mucho, pero vamos, me parece infumable esta corriente anti-Amenabar que parece se esta instalando entre cierta "intelectualidad" del país.
Estoy completamente de acuerdo en que es muy dificil encontrar directores que tengan 4 primeras películas tan aclamadas por crítica y público en su momento, hecho que como poco indica que ha sabido conectar con el público y la crítica de su tiempo.
El bombo que ha recibido su última película no ha sido gratuito, si recordais, la promoción de sus películas ha ido subiendo al igual que han ido subiendo su "cache", por que Tesis fue toda una rareza que tuvo exito a pesar de estar hecha con dos duros y no recibir nada de promoción.
Además, y eso me parece que no se ha comentado, no solo dirige sus películas, si no que también las produce, escribe y compone la música, y sobre todo en este último aspecto hace un trabajo magnífico, lo que dudo que sea compatible con esa falta de creatividad que habeis expuesto al acusarle de plagio....
Reconozco no haber visto ninguna de esas dos películas que se suponen antecedentes clarisimos de Los Otros y de Mar Adentro, y no dudo que sean magnificas ya que así lo decís la mayoría de los que si las habeis visto (por cierto, ¿existen elinks?), pero si que sé que las películas de Amenabar que han retomado el tema han logrado conmoverme y aterrorizarme.
Supongo que el tiempo acabará poniendo a cada uno en su sitio, pero si bien es posible que Amenabar no quede como el gran genio del cine español, de lo que si estoy seguro es de que no quedara como un mal director que hizo malas películas y que tan solo fue conocido por que tuvo un tio que manejaba un imperio mediatico.
En fin, que puedo comprender que os lamenteis de que no todas las películas españolas se promocionen del mismo modo que las últimas de Amenabar, pero recordad que esto no fue así siempre, y en todo caso reivindiquemos que se promocione más el cine español ("El oro de Moscú" en cambio si tuvo buena promoción), pero no critiquemos al poco que se promociona.
Nos leemos
Ulises
No me voy a alargar mucho, pero vamos, me parece infumable esta corriente anti-Amenabar que parece se esta instalando entre cierta "intelectualidad" del país.
Estoy completamente de acuerdo en que es muy dificil encontrar directores que tengan 4 primeras películas tan aclamadas por crítica y público en su momento, hecho que como poco indica que ha sabido conectar con el público y la crítica de su tiempo.
El bombo que ha recibido su última película no ha sido gratuito, si recordais, la promoción de sus películas ha ido subiendo al igual que han ido subiendo su "cache", por que Tesis fue toda una rareza que tuvo exito a pesar de estar hecha con dos duros y no recibir nada de promoción.
Además, y eso me parece que no se ha comentado, no solo dirige sus películas, si no que también las produce, escribe y compone la música, y sobre todo en este último aspecto hace un trabajo magnífico, lo que dudo que sea compatible con esa falta de creatividad que habeis expuesto al acusarle de plagio....
Reconozco no haber visto ninguna de esas dos películas que se suponen antecedentes clarisimos de Los Otros y de Mar Adentro, y no dudo que sean magnificas ya que así lo decís la mayoría de los que si las habeis visto (por cierto, ¿existen elinks?), pero si que sé que las películas de Amenabar que han retomado el tema han logrado conmoverme y aterrorizarme.
Supongo que el tiempo acabará poniendo a cada uno en su sitio, pero si bien es posible que Amenabar no quede como el gran genio del cine español, de lo que si estoy seguro es de que no quedara como un mal director que hizo malas películas y que tan solo fue conocido por que tuvo un tio que manejaba un imperio mediatico.
En fin, que puedo comprender que os lamenteis de que no todas las películas españolas se promocionen del mismo modo que las últimas de Amenabar, pero recordad que esto no fue así siempre, y en todo caso reivindiquemos que se promocione más el cine español ("El oro de Moscú" en cambio si tuvo buena promoción), pero no critiquemos al poco que se promociona.
Nos leemos
Ulises
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
A mí Amenábar me parece un jeta y punto. Lo diré siempre: "Abre los Ojos" es un plagio de Philip K. Dick y este tío dice que lo soñó. Que sí, que técnicamente es la ostia y sabe mucho de dirigir y de suspense, pero por mí que lo tiren a un pozo.
Otro que tal: a Saura todo dios le pone por las nubes pero a mí me parece una mierda. "El Dorado" fue una de las pocas pelis que vi en el cine de la que salí echando chispas. Vaya PUUUUUTA MIEERDAAA. Este tío se pone a dirigir una secuencia de acción y echa las 2 horas para contarla.
Otro subproducto infame (joer, es que me vino a la cabeza y no sabía que era de Saura: lo acabo de ver en imdb.com -!-) es "Taxi". Otra puta miiiiiieeeerda (léase convirtiéndo con saña la i en una e) de la que recuerdo sólo 2 frase de un diálogo:
- ¡Oh, qué forzado!
- ¡Oh, sí, que estereotipado!
Así que lo de directores despreciables en España no es solamente por Amenábar. Y no es solamente por que sean de España. Directores malos los hay a patadas cobrando sueldo en Hollywood y en donde sea.
Pero ya está bien de mitificar a estos mataos, leñe. Que todavía le hacen un homenaje a Saura cuando tendrían que embrearlo y emplumarlo. ¡El Dorado! ¡600 millones que costó! arrrghhhh
Otro que tal: a Saura todo dios le pone por las nubes pero a mí me parece una mierda. "El Dorado" fue una de las pocas pelis que vi en el cine de la que salí echando chispas. Vaya PUUUUUTA MIEERDAAA. Este tío se pone a dirigir una secuencia de acción y echa las 2 horas para contarla.
Otro subproducto infame (joer, es que me vino a la cabeza y no sabía que era de Saura: lo acabo de ver en imdb.com -!-) es "Taxi". Otra puta miiiiiieeeerda (léase convirtiéndo con saña la i en una e) de la que recuerdo sólo 2 frase de un diálogo:
- ¡Oh, qué forzado!
- ¡Oh, sí, que estereotipado!
Así que lo de directores despreciables en España no es solamente por Amenábar. Y no es solamente por que sean de España. Directores malos los hay a patadas cobrando sueldo en Hollywood y en donde sea.
Pero ya está bien de mitificar a estos mataos, leñe. Que todavía le hacen un homenaje a Saura cuando tendrían que embrearlo y emplumarlo. ¡El Dorado! ¡600 millones que costó! arrrghhhh
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!
- ¡otia! ¡me llevo dos!
-
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal
-
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00
Amenábar me parece un director correcto y punto. No es un genio, pero de ahí a la condena a los infiernos media un abismo. Estoy de acuerdo con Ulises. "Tesis" se hizo con cuatro perras y fue un éxito, y como la industria no es tonta, pues...
Se critica que Amenábar hace un cine comercial. Claro, y Ford y Hawks y Wilder y Huston también y son genios (esos sí). Por cierto, ¿Balagueró y Alonso no hacen cine comercial?, ¿son los nuevos Godard o Dziga Vertov? Lo que sí es cierto es que , al igual que la vanguardia, su cine es para minorías... afortunadamente; y es que a veces la gente sabe elegir. Si esos dos son grandes directores, entonces habrá que ir pensando que Amenábar, como Billy Wilder, es Dios.
León de Aranoa... ya estamos con el cainismo: o Joselito o Manolete. Pues a mí me parece que en el cine español hay sitio para los dos y ojalá haya más Amenábar, más León de Aranoa y más otros muchos cineastas de calidad. Por cierto Marx, "Barrio" tuvo una taquilla nada despreciable, y me extraña que no cites otra película de Fernando: "Los lunes al sol". ¿Quizá porque esta fue un exitazo de taquilla? ¿O quizá porque la protagoniza también Javier Bardem?
Con respecto a lo de Polanco, creo que hay que escuchar menos la COPE y leer menos "El Mundo", o por lo menos hacerlo de manera más crítica. No sé si Polanco (sus empresas) ha participado en la producción de alguna película de Amenábar. De cualquier manera, no sería de extrañar, pues Sogecable y Canal Plus participan en un gran número de películas del cine español, incluso en alguna de Fernando León de Aranoa. No sé si todos los directores de estas películas son parientes de Polanco. Habrá que consultar su árbol genealógico... En todo caso a mis oídos también ha llegado la noticia de que la madre de Amenábar es pariente muy cercana de Polanco. Y eso que la madre de Amenábar es chilena, pero quizá descienda de un Polanco que haya acompañado a Pedro de Valdivia en la conquista de aquellas tierras.
¿Qué pasa con Ricardo Franco (que también tuvo su éxito de taquilla con "Pascual Duarte", creo que en 1976 -éxito para aquellos años, claro-)?. Pues con Ricardo Franco no pasa nada: es que se ha muerto.
Se critica que Amenábar hace un cine comercial. Claro, y Ford y Hawks y Wilder y Huston también y son genios (esos sí). Por cierto, ¿Balagueró y Alonso no hacen cine comercial?, ¿son los nuevos Godard o Dziga Vertov? Lo que sí es cierto es que , al igual que la vanguardia, su cine es para minorías... afortunadamente; y es que a veces la gente sabe elegir. Si esos dos son grandes directores, entonces habrá que ir pensando que Amenábar, como Billy Wilder, es Dios.
León de Aranoa... ya estamos con el cainismo: o Joselito o Manolete. Pues a mí me parece que en el cine español hay sitio para los dos y ojalá haya más Amenábar, más León de Aranoa y más otros muchos cineastas de calidad. Por cierto Marx, "Barrio" tuvo una taquilla nada despreciable, y me extraña que no cites otra película de Fernando: "Los lunes al sol". ¿Quizá porque esta fue un exitazo de taquilla? ¿O quizá porque la protagoniza también Javier Bardem?
Con respecto a lo de Polanco, creo que hay que escuchar menos la COPE y leer menos "El Mundo", o por lo menos hacerlo de manera más crítica. No sé si Polanco (sus empresas) ha participado en la producción de alguna película de Amenábar. De cualquier manera, no sería de extrañar, pues Sogecable y Canal Plus participan en un gran número de películas del cine español, incluso en alguna de Fernando León de Aranoa. No sé si todos los directores de estas películas son parientes de Polanco. Habrá que consultar su árbol genealógico... En todo caso a mis oídos también ha llegado la noticia de que la madre de Amenábar es pariente muy cercana de Polanco. Y eso que la madre de Amenábar es chilena, pero quizá descienda de un Polanco que haya acompañado a Pedro de Valdivia en la conquista de aquellas tierras.
¿Qué pasa con Ricardo Franco (que también tuvo su éxito de taquilla con "Pascual Duarte", creo que en 1976 -éxito para aquellos años, claro-)?. Pues con Ricardo Franco no pasa nada: es que se ha muerto.
-
- Mensajes: 1900
- Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: En un sueño apócrifo
jejeje, hombre ulises si las Bandas sonoras son el reflejo de su creatividad estamos apañados. En el hilo "Directores Españoles Sobrevalorados" hablabamos de eso...Además, y eso me parece que no se ha comentado, no solo dirige sus películas, si no que también las produce, escribe y compone la música, y sobre todo en este último aspecto hace un trabajo magnífico, lo que dudo que sea compatible con esa falta de creatividad que habeis expuesto al acusarle de plagio....
viewtopic.php?t=19641
saludos!

Long have you timidly waded holding a plank by the shore,
Now I will you to be a bold swimmer,
To jump off in the midst of the sea, rise again, nod to me, shout, and laughingly dash with your hair.
-
- Mensajes: 942
- Registrado: Dom 30 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En las entrañas del Adenoides
Fernando León de Aranoa no puede quejarse falta de promoción: Léase los Lunes al Sol y toda la campaña periodística que tuvo detrás.marxbrothers escribió: ¿Qué pasa con Fernando León de Aranoa?... dos peliculas magnificas que han pasado al más triste de los olvidos... "Barrio", "Familia". ¿O estas también son malas?.
Imanol Uribe... este es más veterano... "La caja 507"... un estupendo thriller con un Resines "fuera de lugar". Supongo que tampoco es bueno.
Ricardo Franco... también muy veterano. Imagino que nunca hizo ninguna buena pelicula.
Todos ellos, en mayor o menor medida, jamás gozaron de las oportunidades de Mr. Amenabar, que además es sobrino de Polanco
La caja 507 es obra de Enrique Urbizu, no de Imanol Uribe 8O .
Ricardo Franco lleva muerto ya bastantes años, así que mejor lo dejamos tranquilo (además, en sus últimos años y con "Lágrimas negras" tuvo bastante reconocimiento)
Y lo de que Amenábar es sobrino de Polanco me suena a bulo de cafetería de instituto, pero es genial


Saluds
Non domandarci la formula che mondi possa aprirti,
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo
Eugenio Montale
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo
Eugenio Montale
-
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar 05 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: Por Encima del Bien y del Mal
-
- Mensajes: 421
- Registrado: Vie 06 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Bajo el puente sobre el río Kwai (Birmania)
RdoHarryPowell escribió:
Cierto es que con esa le fue muy bien; "Barrio" tampoco anduvo mal... No sé en que andará metido ahora... en cualquier caso, y a eso es a lo que voy, no tuvo, o no tiene, los parabienes masivos de la "industria" de aquí y, muchisimo menos, de la de "allí".
Y respecto a Javier Bardem no solo es un tipo que me cae muy bien y es una excelente persona, sino que además es un actorazo como la copa de un pino. Lo que sí es cierto, es que el hecho de que Bardem sea ya conocido en Hollywood, por haber sido nominado al Oscar al mejor actor es algo que ayuda muchisimo en la carrera de una película por conseguir entrar en las nominaciones.
guantemano escribió:
Cierto; no sé por qué de un tiempo a esta parte me ha dado por confundirles.
Y respecto a lo de que sí es sobrino o no de Polanco... pues como que da igual, aunque puede influir bastante... a ver, en este país somos muy dados a dar crédito a todo tipo de pábulos... vamos que, en general, somos muy "porteras"... pues eso, que yo también lo había oído por ahí. O como lo que de que es homosexual... sinceramente, me importa un bledo. En cualquier caso, no se trata de esto... de si es sobrino, nieto o lo que Vd. quiera... si es homosexual o practica el onanismo a mansalva...
La cosa es que "Mar adentro", "Los otros" son puros y simples plagios... mucho más notable en el caso de "Mar adentro" que en el otro, que en última instancia se podría decir que tiene ciertas similitudes argumentales.
Por otro lado, fijaos en quien le produce las cositas al chico:
"Tesis" - Sogepaq, junto a una empresa llamada Las produccíones del Escorpión, en la que tenía mucho que ver José Luís Cuerda... por aquel entonces, Amenabar era un perfecto desconocido.
A partir de ahí, "Abre los ojos", "Los otros" y "Mar adentro", todas se las ha pagado la empresa de don Jesús de Polanco. Que sí, que Polanco y su grupo de empresas producen muchas otras peliculas; que bueno, que tampoco tiene importancia, que da lo mismo, que a lo mejor es una simple casualidad.
Y ni escucho la COPE ni leo EL MUNDO. Por otro lado, soy de los que piensan que cada uno escuche lo que quiera, la COPE o la SER... decir eso otro demuestra que no se tiene muy bien estudiado el tema de la libertad de pensamiento y de expresión.
Vuelvo a repetir que al cine español le iría mucho mejor si dejara de babear ante "productos bien empaquetados" como el que nos ocupa.
En resumen y en mi opinión:
Amenabar no hace buenas películas. "Abre los ojos" es un producto vacío de todo contenido; personalmente, no me dice nada y no me interesa en absoluto lo que ahí se cuenta... no tiene sentido dramatico ni cinematográfico... las historias han de ser lógicas y creibles, aunque estemos escribiendo o rodando una película de ciencia ficción; "Los otros" solo tiene un susto bien colocado... me inquieto bastante más "Darkness" de Balagueró o "Más de mil cámaras... " de David Alonso. Y repito que cito a estos dos porque poco más o menos tienen la edad de Amenabar. "Mar adentro" es un plagio sentimentaloide y manipulador de la película de Roberto Bodegas "Condenado a vivir".
Ahora bien, que la industria del cine español se lo quiere montar con este señor y dar de lado a otros, en mi opinión, con mejores valores y que no necesitan copiar a nadie, ni lo han hecho e imagino que ni lo harán, para triunfar, que ya lo han hecho y en grado superlativo además... pues haya ella... como alguien ha dicho... el tiempo pone a todos en su lugar.
Ya veremos....
Saludazos, azos
No la he citado por puro y simple despiste, por un "cuasiimperdonable" olvido...Por cierto Marx, "Barrio" tuvo una taquilla nada despreciable, y me extraña que no cites otra película de Fernando: "Los lunes al sol". ¿Quizá porque esta fue un exitazo de taquilla? ¿O quizá porque la protagoniza también Javier Bardem?



Y respecto a Javier Bardem no solo es un tipo que me cae muy bien y es una excelente persona, sino que además es un actorazo como la copa de un pino. Lo que sí es cierto, es que el hecho de que Bardem sea ya conocido en Hollywood, por haber sido nominado al Oscar al mejor actor es algo que ayuda muchisimo en la carrera de una película por conseguir entrar en las nominaciones.
guantemano escribió:
La caja 507 es obra de Enrique Urbizu, no de Imanol Uribe



Y respecto a lo de que sí es sobrino o no de Polanco... pues como que da igual, aunque puede influir bastante... a ver, en este país somos muy dados a dar crédito a todo tipo de pábulos... vamos que, en general, somos muy "porteras"... pues eso, que yo también lo había oído por ahí. O como lo que de que es homosexual... sinceramente, me importa un bledo. En cualquier caso, no se trata de esto... de si es sobrino, nieto o lo que Vd. quiera... si es homosexual o practica el onanismo a mansalva...
La cosa es que "Mar adentro", "Los otros" son puros y simples plagios... mucho más notable en el caso de "Mar adentro" que en el otro, que en última instancia se podría decir que tiene ciertas similitudes argumentales.


Por otro lado, fijaos en quien le produce las cositas al chico:
"Tesis" - Sogepaq, junto a una empresa llamada Las produccíones del Escorpión, en la que tenía mucho que ver José Luís Cuerda... por aquel entonces, Amenabar era un perfecto desconocido.
A partir de ahí, "Abre los ojos", "Los otros" y "Mar adentro", todas se las ha pagado la empresa de don Jesús de Polanco. Que sí, que Polanco y su grupo de empresas producen muchas otras peliculas; que bueno, que tampoco tiene importancia, que da lo mismo, que a lo mejor es una simple casualidad.
Y ni escucho la COPE ni leo EL MUNDO. Por otro lado, soy de los que piensan que cada uno escuche lo que quiera, la COPE o la SER... decir eso otro demuestra que no se tiene muy bien estudiado el tema de la libertad de pensamiento y de expresión.
Vuelvo a repetir que al cine español le iría mucho mejor si dejara de babear ante "productos bien empaquetados" como el que nos ocupa.
En resumen y en mi opinión:
Amenabar no hace buenas películas. "Abre los ojos" es un producto vacío de todo contenido; personalmente, no me dice nada y no me interesa en absoluto lo que ahí se cuenta... no tiene sentido dramatico ni cinematográfico... las historias han de ser lógicas y creibles, aunque estemos escribiendo o rodando una película de ciencia ficción; "Los otros" solo tiene un susto bien colocado... me inquieto bastante más "Darkness" de Balagueró o "Más de mil cámaras... " de David Alonso. Y repito que cito a estos dos porque poco más o menos tienen la edad de Amenabar. "Mar adentro" es un plagio sentimentaloide y manipulador de la película de Roberto Bodegas "Condenado a vivir".
Ahora bien, que la industria del cine español se lo quiere montar con este señor y dar de lado a otros, en mi opinión, con mejores valores y que no necesitan copiar a nadie, ni lo han hecho e imagino que ni lo harán, para triunfar, que ya lo han hecho y en grado superlativo además... pues haya ella... como alguien ha dicho... el tiempo pone a todos en su lugar.
Ya veremos....




Saludazos, azos
Bergman: "¿No quieres oir mis últimas palabras?".
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Estimado Citovel: a mi de Amenabar me importa tres pitos, y ya he dicho varias veces y de distintas maneras que, sin embargo es un director bastante solvente y con un gran olfato taquillero, en Hollywood hay y hubo muchos y algunos de ellos se consideran en este ámbito monstruos sagrados porque tuvieron la suerte de no haber nacido en España......
Pero lo que dices de Saura me parece un poco apresurado, a menos que hayas visto La caza, Cría cuervos, La prima angélica, Sevillanas, Tango, Flamenco, Elisa vida mía, Ay Carmela!, Buñuel y la mesa del rey Salomón y algunas otras que ahora no recuerdo y/o que yo mismo no he visto.
Que Taxi, Dispara dispara y algunas otras sean poco más o menos que lamentables no invalida el resto de su (despareja) obra. Lo que ha hecho con Antonio Gades a mi no me gusta demasiado pero tampoco baja al nivel de Tesis o de Kill Bill por poner un par de ejemplos más o menos aleatorios.
Conste que yo tampoco pongo en el Olimpo a Ford o Hawks o Curtiz o Cukor...que por su sujeción a las normativas de Hollywood y a la sacrosanta taquilla nunca llegaron ni cerca de las alturas de un Bergman, un Fellini, un Tarkovski, un Truffaut o un Wajda, para nombrar unos poquititos, tampoco a la altura de un Woody Allen.
Saura tiene altibajos, y los bajos son demasiado bajos para mi gusto, Amenábar tiene un sólido instinto comercial y pone su (innegable) capacidad al servicio de productos que no son mucho peores que los de Spielberg, para nombrar a un taquillero famoso..
La producción cinematográfica mundial está un poquitín saturada de este tipo de opus, de modo que quizás estemos perdiendo demasiado tiempo y bytes hablando de este señor, habiendo tanta riqueza cinematográfica esperando para que le metamos diente entre ese pequeñísimo porcentaje que podemos llamar cine de calidad.
Pero lo que dices de Saura me parece un poco apresurado, a menos que hayas visto La caza, Cría cuervos, La prima angélica, Sevillanas, Tango, Flamenco, Elisa vida mía, Ay Carmela!, Buñuel y la mesa del rey Salomón y algunas otras que ahora no recuerdo y/o que yo mismo no he visto.
Que Taxi, Dispara dispara y algunas otras sean poco más o menos que lamentables no invalida el resto de su (despareja) obra. Lo que ha hecho con Antonio Gades a mi no me gusta demasiado pero tampoco baja al nivel de Tesis o de Kill Bill por poner un par de ejemplos más o menos aleatorios.
Conste que yo tampoco pongo en el Olimpo a Ford o Hawks o Curtiz o Cukor...que por su sujeción a las normativas de Hollywood y a la sacrosanta taquilla nunca llegaron ni cerca de las alturas de un Bergman, un Fellini, un Tarkovski, un Truffaut o un Wajda, para nombrar unos poquititos, tampoco a la altura de un Woody Allen.
Saura tiene altibajos, y los bajos son demasiado bajos para mi gusto, Amenábar tiene un sólido instinto comercial y pone su (innegable) capacidad al servicio de productos que no son mucho peores que los de Spielberg, para nombrar a un taquillero famoso..
La producción cinematográfica mundial está un poquitín saturada de este tipo de opus, de modo que quizás estemos perdiendo demasiado tiempo y bytes hablando de este señor, habiendo tanta riqueza cinematográfica esperando para que le metamos diente entre ese pequeñísimo porcentaje que podemos llamar cine de calidad.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00
Querido Marx, sin entrar en debates: "Mar adentro" no es un plagio de la película de Bodegas. Ambas películas tienen puntos en común porque las dos se basan el mismo personaje (yo que conocí a Sampedro, puedo asegurarte, como lo ha hecho su familia, que muy bien reflejado por Amenábar).
Además, conviene ser un poco prudentes con la acusación de plagio. Es cierto que "Los otros" tiene ciertas similitudes superficialmente con "Suspense" de Clayton, pero creo que tanto temática como visualmente son dos películas radicalmente distintas, que sólo tienen en común el ambiente cerrado creado por las dos mansiones en que las respectivas tramas se desarrollan. Pereo si algo define a la película de Clayton es como éste es capaz de hacer patente de una manera magistral la presencia constante y ominosa del Mal, representado por los dos invisibles muertos y su reflejo en los niños. Evidentemente los muertros en la película de Almodóvar son otra cosa y representan otra función mucho más amable, incluso diría que acogedora.
Siguiendo con lo de los plagios, ¿comete plagio Wilder cuando filma "Primera Plana"?
Evidentemente entre ésta y "Luna de Papel" de Hawks sí que hay similitudes. ¿Copia Polanski a Welles, cuando decide rodar Macbeth? Creo que no sólo el cine, sino el arte en general está lleno de revisiones de obras anteriores y de temas comunes que se repiten en la creación artística. No creo que eso sea plagio.
Y para finalizar, me repito: Amenábar es desde mi punto de vista un director correcto que hace un cine comercial (en el buen sentido de la palabra), nada despreciable, y por supuesto infinitamente superior a películas como "Los sin nombre" (no he visto "Darkness") y la infumable "Miles de cámaras...). Por lo que se refiere a los sustos, pues qué quieres, eso es muy subjetivo: "Los otros" me mantuvo en un estado de permanente desasosiego; "Los sin nombre" me aburrió y con "Miles de cámaras..." me reí mucho.
¡Ah!, coincidimos en una cosa: "Abre los ojos" me parece muy floja.
Además, conviene ser un poco prudentes con la acusación de plagio. Es cierto que "Los otros" tiene ciertas similitudes superficialmente con "Suspense" de Clayton, pero creo que tanto temática como visualmente son dos películas radicalmente distintas, que sólo tienen en común el ambiente cerrado creado por las dos mansiones en que las respectivas tramas se desarrollan. Pereo si algo define a la película de Clayton es como éste es capaz de hacer patente de una manera magistral la presencia constante y ominosa del Mal, representado por los dos invisibles muertos y su reflejo en los niños. Evidentemente los muertros en la película de Almodóvar son otra cosa y representan otra función mucho más amable, incluso diría que acogedora.
Siguiendo con lo de los plagios, ¿comete plagio Wilder cuando filma "Primera Plana"?
Evidentemente entre ésta y "Luna de Papel" de Hawks sí que hay similitudes. ¿Copia Polanski a Welles, cuando decide rodar Macbeth? Creo que no sólo el cine, sino el arte en general está lleno de revisiones de obras anteriores y de temas comunes que se repiten en la creación artística. No creo que eso sea plagio.
Y para finalizar, me repito: Amenábar es desde mi punto de vista un director correcto que hace un cine comercial (en el buen sentido de la palabra), nada despreciable, y por supuesto infinitamente superior a películas como "Los sin nombre" (no he visto "Darkness") y la infumable "Miles de cámaras...). Por lo que se refiere a los sustos, pues qué quieres, eso es muy subjetivo: "Los otros" me mantuvo en un estado de permanente desasosiego; "Los sin nombre" me aburrió y con "Miles de cámaras..." me reí mucho.
¡Ah!, coincidimos en una cosa: "Abre los ojos" me parece muy floja.
-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
Estoy de acuerdo con lo que ha dicho Tragamuvis.
Y hablando de Mar adentro y del gran Javier Bardem, su actuación me parece un chiste, es totalmente ridícula, me parece estar viendo una imitación de Cruz y Raya. Aunque considero que es un grandísimo actor, en esta pelicula se ha pasado tres pueblos.
Y hablando de Mar adentro y del gran Javier Bardem, su actuación me parece un chiste, es totalmente ridícula, me parece estar viendo una imitación de Cruz y Raya. Aunque considero que es un grandísimo actor, en esta pelicula se ha pasado tres pueblos.
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
No sé no sé alguien podría documentar lo de la relación familiar de amenábar y polanco es que no lo he leído nunca y estas cosas suelen salir a la luz de los críticos, si en la COPE unen eutanasia+ amenabar maricón +polanco = RAJADA DIARÍA , asi que como no he oído nada siento no creer el comentario del compañero al 100 % pero si alguien encuentra algo que lo ponga que así salgo de esta duda cabezona.
Y hablando de lo que opina la iglesia de la película he encontrado una web que se llama Buzón Católico y donde la analizan, os dejo el enlace para los curiosos :
http://www.buzoncatolico.com/actualidad ... ad158.html
Tranquilos que no salen banners de botafumeiros ni hay que meter moneda en ningún sitio
Y hablando de lo que opina la iglesia de la película he encontrado una web que se llama Buzón Católico y donde la analizan, os dejo el enlace para los curiosos :
http://www.buzoncatolico.com/actualidad ... ad158.html
Tranquilos que no salen banners de botafumeiros ni hay que meter moneda en ningún sitio

-
- Mensajes: 421
- Registrado: Vie 06 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Bajo el puente sobre el río Kwai (Birmania)
Reverendo... una cosa son las peliculas basadas en historias de ficción, con temas más o menos universales, en los que podemos introducir diferentes lecturas, distintas versiones, otra es rodar material basado en hechos reales, en la vida real... ahí sí que no hay versiones posibles... la realidad es la que es y los hechos son los que son.
Y sí lo que quieres es plasmar tu sensibilidad sobre un tema en concreto, y sobre todo, en un tema tan delicado como este que nos ocupa, mejor, al menos en mi opinión, que sustituyas los personas reales por personajes de ficción, máxime si la historia, la odisea y el calvario personal de Ramón Sampedro ya había sido rodado por otro, de tal manera y con tal sensibilidad que no es necesario añadir nada más. A mí me parece mucho más sincera, mucho más honesta, muicho más directa y mucho más compleja la película de Bodegas que la de Amenabar que, porque no decirlo, destila, y reitero aunque pueda parecer repetitivo, en mi opinión, destinada a un determinado tipo de público y un tanto "oportunista", o sea, como muy de escaparate. Y, por favor, que no quiero entrar a valorar el asunto EUTANASIA, que no van por ahí los tiros.
Dicho esto, Billy Wilder no comete plagio cuando rueda "Primera Plana", que ya había sido llevada al cine en dos ocasiones con anterioridad y luego sería llevada otra vez más, ya en los años ochenta. Además, cambia un personaje femenino por otro masculino, y repito, es una historia de ficción. Pero, Amenabar no es Billy Wilder, que más quisiera él.
Respecto a los sustos son muy subjetivos, los miedos son muy diferentes según las personas... lo que a mí me intranquiliza no tiene porque intranquilizarte a tí y viceversa.
No coincido contigo en cuanto a la superioridad de las peliculas de Amenabar y las ya citadas por mí, pero claro, esto es cuestión de gustos... las que a mí me gustan no te tienen porque gustar a mí y viceversa.
Saludetes,
Y sí lo que quieres es plasmar tu sensibilidad sobre un tema en concreto, y sobre todo, en un tema tan delicado como este que nos ocupa, mejor, al menos en mi opinión, que sustituyas los personas reales por personajes de ficción, máxime si la historia, la odisea y el calvario personal de Ramón Sampedro ya había sido rodado por otro, de tal manera y con tal sensibilidad que no es necesario añadir nada más. A mí me parece mucho más sincera, mucho más honesta, muicho más directa y mucho más compleja la película de Bodegas que la de Amenabar que, porque no decirlo, destila, y reitero aunque pueda parecer repetitivo, en mi opinión, destinada a un determinado tipo de público y un tanto "oportunista", o sea, como muy de escaparate. Y, por favor, que no quiero entrar a valorar el asunto EUTANASIA, que no van por ahí los tiros.
Dicho esto, Billy Wilder no comete plagio cuando rueda "Primera Plana", que ya había sido llevada al cine en dos ocasiones con anterioridad y luego sería llevada otra vez más, ya en los años ochenta. Además, cambia un personaje femenino por otro masculino, y repito, es una historia de ficción. Pero, Amenabar no es Billy Wilder, que más quisiera él.
Respecto a los sustos son muy subjetivos, los miedos son muy diferentes según las personas... lo que a mí me intranquiliza no tiene porque intranquilizarte a tí y viceversa.
No coincido contigo en cuanto a la superioridad de las peliculas de Amenabar y las ya citadas por mí, pero claro, esto es cuestión de gustos... las que a mí me gustan no te tienen porque gustar a mí y viceversa.
Saludetes,
Última edición por marxbrothers el Jue 16 Dic, 2004 14:47, editado 1 vez en total.
Bergman: "¿No quieres oir mis últimas palabras?".
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
Onvre, yo creo que Amenábar sabe tirar de polémica de sobra. Ya el tema de su primera peli, el snuff, era lo suficientemente controvertido como para que se hablara de él.
Algo me dice que a este señor (puedo estar equivocado) le importa una mierda la eutanasia, ramón sampedro y nada que no sea su propia gloria.
Respecto al tema de su homosexualidad (pues mire usted que bien) parece ser que la anunció públicamente el día antes de estrenar la película. ¿Hablé de oportunismo?
Algo me dice que a este señor (puedo estar equivocado) le importa una mierda la eutanasia, ramón sampedro y nada que no sea su propia gloria.
Respecto al tema de su homosexualidad (pues mire usted que bien) parece ser que la anunció públicamente el día antes de estrenar la película. ¿Hablé de oportunismo?
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!
- ¡otia! ¡me llevo dos!
-
- Mensajes: 2776
- Registrado: Mié 02 Oct, 2002 02:00
- Ubicación: Qué mas da
Joer, qué alivio, ya me creía que era el único. He tenido esa misma discusión con la gente con la que vi la peli: no me creo para nada la interpretación de Bardem, en los momentos que ponía esa sonrisa ladeada me daba la sensación de estar viendo una imitación de Robert de Niro en "Despertares". 8Otirapalla escribió:[...]del gran Javier Bardem, su actuación me parece un chiste, es totalmente ridícula, me parece estar viendo una imitación de Cruz y Raya. Aunque considero que es un grandísimo actor, en esta pelicula se ha pasado tres pueblos.
PD: ¿Amenábar, sobrino de Polanco? Qué mala idea tiene la gente... porque es mentira, ¿verdad???

Saludos y gracias por compartir.
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
Mira, eso no era un bulo. Lo declaró en 2 revistas gays el 31 de Agosto.
http://www.esmas.com/espectaculos/cine/388558.html
http://www.esmas.com/espectaculos/cine/388558.html
- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!
- ¡otia! ¡me llevo dos!
-
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00
Pues además de Robert de Niro, Sampedro también sonreía así.esa sonrisa ladeada me daba la sensación de estar viendo una imitación de Robert de Niro en "Despertares".
Hombre, Marx, si "Primera Plana" no es un plagio, porque cambia un personaje femenino por uno masculino, menos plagio será "Los otros", pues cambia dos muertos que no se ven, por siete(?) que sí se ven.

No sabía que de los hechos reales sólo se pudiese ofrecer una versión. Más bien creo que distintos puntos de vista enriquecen nuestra percepción de la realidad.
¡Ah!, ¿todavía no ha quedado claro que lo de Amenábar y Polanco es un bulo? Los hay crédulos...

-
- Mensajes: 331
- Registrado: Dom 23 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Tomando un ruso blanco
Perdón si desentono con la tónica general de veneración a este personaje, pero a mí me parece un tipo bastante mediocre, con muchos padrinos, pero que sabe tirar del carro publicitario, sabe echarle carnaza a la gente. "Tesis" me pareció un thriller de lo más corrientucho, con un argumento fotellinesco de baja calaña. "Abre los ojos" es una paranoia típica de muchos cómics de ciencia-ficción, y creo recordar haber leído algo parecido en algún "pin-up" de una colección de la extinta Vértice. Normalita normalita. Y "Los otros" es una mezcla de "Un habitante de Carcosa" y "Al final de la escalera". El ambientillo general me gusta, pero hay que reconocer que no tiene mucho mérito. Y lo de que se adjudique lo de las bandas sonoras así como así también me jode bastante, con perdón. Si yo le tarareo una melodía a un músico y él se curra todo lo demás la cosa no pasa, como mucho, de colaboración. En fin, no es malo, pero no es bueno, y menos tánto como dice la gente. Un saludo.
Un poco de esto... un poco de aquello... un viaje en ácido de vez en cuando...