
El cine de Lars Von Trier
-
- Mensajes: 2905
- Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Miami Beach
-
- Mensajes: 160
- Registrado: Mar 08 Jun, 2004 02:00
- Ubicación: Biblioteca de Miskatonic
-
- Mensajes: 1250
- Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
- Ubicación: cerca de tu yugular
Confirmadme el extremo, pero me parece que tanto Dogville como Bailar en la Oscuridad empiezan con el cartelito de DOGMA.
Ya sé que DOGMA no es solamente llevar una cámara al hombro, Tethor. Me he leído el manifiestito de las narices.
Ya sé que DOGMA no es solamente llevar una cámara al hombro, Tethor. Me he leído el manifiestito de las narices.

- esta máquina hará la mitad de su trabajo.
- ¡otia! ¡me llevo dos!
- ¡otia! ¡me llevo dos!
-
- Mensajes: 1379
- Registrado: Lun 20 Ene, 2003 01:00
-
- Mensajes: 248
- Registrado: Mié 08 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: plastic lands
citovel, creo q el von trier decia que queria hacer una buena peli musical, un buen western y una buena porno (siempre segun su opinion), del western no se nada, pero creo q incluso hay un hilo en DXC hablando de su productora pornografica o algo asi (no me hagais mucho caso q he dormido poco) 

un optimista es aquel que piensa que vivimos en el mejor de los mundos posibles,
un pesimista es el que se teme que eso sea verdad.
un pesimista es el que se teme que eso sea verdad.
-
- Mensajes: 634
- Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Guadalajara, México
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Dom 26 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Innisfree
Hace mucho tiempo que no pasaba por aquí (ya se sabe, cosas del trabajo) pero no he podido resistirme a escribir sobre Lars Von Trier.
La mejor película, sin duda, "Rompiendo las olas". Fue, sin lugar a dudas el primer salto de calidad dado por el director. Combina el romanticismo de "El caminante ante un mar de niebla" (de hecho, el cartel de la película tiene un parecido más que razonable) con la ingenuidad de Capra... (final impresionante). Yo estuve horas (casi días) llorando. Ya se sabe, soy un personaje muy raro.
EUROPA, una película interesante. Ya utilizaba, y antes que Spielberg lo empleara el “La lista de Schlinder”, la técnica de resaltar un elemento narrativo con el empleo del color (teléfono rojo) dentro de la película en B/N. Lo anterior son experimentos y rarezas (interesantes): The Kingdom (TV) o Epidemic. Siempre ha sido un amante de la experimentación.
Las posteriores a “Rompiendo las Olas”, aún siendo magníficas, no alcanzan el nivel de ésta. Soy de los que piensan que Dogville es su experimento más fallido. Me explico, aporta mucho al cine por su forma de narrar o escenificar, pero seamos sinceros, si nos olvidamos de la crítica social, resulta un poco larga de más…
“Dancer in the Dark”, sí es CASI una obra maestra. “Rompiendo las Olas” lo es. “Los idiotas” asusta por entretenida y novedosa … pero, por el momento, esperemos a que envejezca.
Saludos a todos…
La mejor película, sin duda, "Rompiendo las olas". Fue, sin lugar a dudas el primer salto de calidad dado por el director. Combina el romanticismo de "El caminante ante un mar de niebla" (de hecho, el cartel de la película tiene un parecido más que razonable) con la ingenuidad de Capra... (final impresionante). Yo estuve horas (casi días) llorando. Ya se sabe, soy un personaje muy raro.
EUROPA, una película interesante. Ya utilizaba, y antes que Spielberg lo empleara el “La lista de Schlinder”, la técnica de resaltar un elemento narrativo con el empleo del color (teléfono rojo) dentro de la película en B/N. Lo anterior son experimentos y rarezas (interesantes): The Kingdom (TV) o Epidemic. Siempre ha sido un amante de la experimentación.
Las posteriores a “Rompiendo las Olas”, aún siendo magníficas, no alcanzan el nivel de ésta. Soy de los que piensan que Dogville es su experimento más fallido. Me explico, aporta mucho al cine por su forma de narrar o escenificar, pero seamos sinceros, si nos olvidamos de la crítica social, resulta un poco larga de más…
“Dancer in the Dark”, sí es CASI una obra maestra. “Rompiendo las Olas” lo es. “Los idiotas” asusta por entretenida y novedosa … pero, por el momento, esperemos a que envejezca.
Saludos a todos…
-
- Mensajes: 1007
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: Asturluña
A ver qué tal
No he visto ninguna película de este director, pero tengo en cd Europa, será la siguiente que vea.
Salud

Salud
-
- Mensajes: 8
- Registrado: Dom 15 Feb, 2004 01:00
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Mié 03 Nov, 2004 01:00
Bueno retomo este tema diciendo simplemente que para el que le haya gustado algo de este director, se ha abierto un Foro de Von Trier en español que está muy chulo en: www.LarsVonTrier.net
Y respecto al tema, yo recomendaría ver "El elemento del Crimen" si es posible del dvd Criterion, no el normal que circula por ahí, que es visualmente una obra de arte. Demuestra que Von trier a parte de provocador y original en el fondo, se preocupa incluso más en la forma, en lo visual (última muestra en Dogville). O por ejemplo lo último que hay, que es "The Five obstructions" (5 Condiciones) que lo tenéis de oferta en dvdgo.com y que está ciertamente muy bien y fuera de lo que acostumbramos a ver de Von trier. Documental muy interesante y muy recomendable a todos los que estén metidos en temas de cómo hacer cine, más concretamente cortometrajes. Ya le quedan pocos géneros en los que despuntar.
Y por dar alguna noticia, recientemente ha salido que Von trier va a retrasar el final de la trilogía Dogville-Manderlay... para "sacar algo de dinero" con una película más comercial digamos, de terror, "basándose en la idea de que fue el Anticristo y no Dios el creador del mundo". Dicen que será "en la línea de la Serie Riget". A ver si un día le dá por hacer una de acción o una comedia romántica, a mí me gustaría
Y respecto al tema, yo recomendaría ver "El elemento del Crimen" si es posible del dvd Criterion, no el normal que circula por ahí, que es visualmente una obra de arte. Demuestra que Von trier a parte de provocador y original en el fondo, se preocupa incluso más en la forma, en lo visual (última muestra en Dogville). O por ejemplo lo último que hay, que es "The Five obstructions" (5 Condiciones) que lo tenéis de oferta en dvdgo.com y que está ciertamente muy bien y fuera de lo que acostumbramos a ver de Von trier. Documental muy interesante y muy recomendable a todos los que estén metidos en temas de cómo hacer cine, más concretamente cortometrajes. Ya le quedan pocos géneros en los que despuntar.
Y por dar alguna noticia, recientemente ha salido que Von trier va a retrasar el final de la trilogía Dogville-Manderlay... para "sacar algo de dinero" con una película más comercial digamos, de terror, "basándose en la idea de que fue el Anticristo y no Dios el creador del mundo". Dicen que será "en la línea de la Serie Riget". A ver si un día le dá por hacer una de acción o una comedia romántica, a mí me gustaría

-
- Mensajes: 318
- Registrado: Vie 23 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Yo hoy mismo vi la de bailando en la oscuridad (la 1º de Lars que veo) y me gustó muchisimo, es genial (aparte la música de Bjork también me gusta).
SPOILER
Lo del final, que aparece el texto en inglés, ¿eso es lo que mencionaba Selma, sobre las pelis de musicales? que se iba y no la veía completa, para no ponerse triste? (es que faltan sus amigos en las sillas tambíen.
Otra cosa, yo lo tengo en dvd, pero no aparecen subtituladas las canciones (me gustaría saber qué dicen, aunque se les entiende algo).
SPOILER
Lo del final, que aparece el texto en inglés, ¿eso es lo que mencionaba Selma, sobre las pelis de musicales? que se iba y no la veía completa, para no ponerse triste? (es que faltan sus amigos en las sillas tambíen.
Otra cosa, yo lo tengo en dvd, pero no aparecen subtituladas las canciones (me gustaría saber qué dicen, aunque se les entiende algo).
-
- Mensajes: 1029
- Registrado: Lun 24 May, 2004 02:00
- Ubicación: Con el nombre escrito en el Ostricom
Bien, no se por donde empezar, aquí son las dos de la mañana y por primera vez entro en contacto con este hilo.
Primero ¿qué incfluencia de Dreyer ven en Trier? Esa apreciación me hace dudar más en su conocimiento de Dreyer que en otra cosa. Lo único que tienen en común es el país de nacimeinto.
Para mí Trier (el von lo robó de la misma tienda que Stroheim, pero sin talento) es un gran operador publicitario. Del manierismo de sus primeras pelis ("El elemento del crimen" y "Europa") pasa a el supesto "fundamentalismo" del Dogma 95 (salteo "Medea" y "The Kingdom" que ni el se cree (vamos, si te creíste esas reglas tenés que volver a la escuela), mezcla de Cinema Verite, Cassavettes y Joe Stagliano (no nos olvidemos que en "Los Idiotas" trabajaron actores porno). Después vuelve al manierismo (no me digan que un sinnúmero de cámaras digitales filmando juntas no es gastadero de cinta, voto a "one shoot Van Dyke") para llegar al "berretismo" de "Dogville".
En definitiva, que prefiero sus primera pelis que toda esa fantochada que ha hecho desde entonces.
Primero ¿qué incfluencia de Dreyer ven en Trier? Esa apreciación me hace dudar más en su conocimiento de Dreyer que en otra cosa. Lo único que tienen en común es el país de nacimeinto.
Para mí Trier (el von lo robó de la misma tienda que Stroheim, pero sin talento) es un gran operador publicitario. Del manierismo de sus primeras pelis ("El elemento del crimen" y "Europa") pasa a el supesto "fundamentalismo" del Dogma 95 (salteo "Medea" y "The Kingdom" que ni el se cree (vamos, si te creíste esas reglas tenés que volver a la escuela), mezcla de Cinema Verite, Cassavettes y Joe Stagliano (no nos olvidemos que en "Los Idiotas" trabajaron actores porno). Después vuelve al manierismo (no me digan que un sinnúmero de cámaras digitales filmando juntas no es gastadero de cinta, voto a "one shoot Van Dyke") para llegar al "berretismo" de "Dogville".
En definitiva, que prefiero sus primera pelis que toda esa fantochada que ha hecho desde entonces.
-
- Mensajes: 710
- Registrado: Jue 13 Feb, 2003 01:00
-
- Mensajes: 1379
- Registrado: Lun 20 Ene, 2003 01:00
Sólo para la escena más explícita de "Los idiotas" usaron actores porno.(no nos olvidemos que en "Los Idiotas" trabajaron actores porno)
No lo recuerdo bien, pero creo que lo decían en la web del Dogma, en aquella parte en donde cada película dogma pide perdón y dice en qué cosas su película no ha cumplido las restricciones del Dogma.
No sé en el resto de películas (Medea, por supuesto...obligado) pero en Rompiendo las olas hay mucho de Dreyer, en este artículo se habla del tema:
http://www.temakel.com/cinenordico.htm
saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.
Ayer de noche vi Dogville y me gustó, me pareció muy interesante además de ser una película que hace 'trabajar' al espectador. Pero más que cine me pareció estar viendo una filmación de una obra de teatro.
Es la primera de Lars von Trier que veo, así que mucha crítica no puedo hacer. Voy a seguir por las que han recomendado Uds.
Saludos.
Es la primera de Lars von Trier que veo, así que mucha crítica no puedo hacer. Voy a seguir por las que han recomendado Uds.
Saludos.

No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.
Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces
Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces
-
- Mensajes: 1184
- Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: Buenos Aires
Podríamos decir que eso es Dogville.... no se si hay muchas peliculas filmadas así... si alguien conoce alguna por favor que avise....bscout escribió: Pero más que cine me pareció estar viendo una filmación de una obra de teatro.
He encontrado una entrevista a Lars sobre Dogville en la siguiente pagina:
http://www.golem.es/dogville/index.php? ... entrevista
-
- Mensajes: 28
- Registrado: Mié 19 May, 2004 02:00
- Ubicación: La Brasiloneta
No exactamente en la línea de Dogville, por decir algo, cine "teatralizado", sino más bien algo como teatro "cinematografiado" tienes (que recuerde) una peli gabacha que vi hace mucho mucho mucho en la filmoteca y que se llama 1789, ni idea de quién es, era pequeñajamaxgentino escribió: Podríamos decir que eso es Dogville.... no se si hay muchas peliculas filmadas así... si alguien conoce alguna por favor que avise....
He encontrado una entrevista a Lars sobre Dogville en la siguiente pagina:
http://www.golem.es/dogville/index.php? ... entrevista

-
- Mensajes: 16
- Registrado: Mié 03 Nov, 2004 01:00
A ver ya que ha salido el tema....
Von trier a parte de rodar con una actriz porno una escena de sexo explícito con penetraciones, tríos... en "Los Idiotas", es productor de tres filmes pornográficos heterosexuales con un enfoque "innovador" ya que trata de renovar también la especialidad de cine homosexual, más concretamente con "Hot men cool boyz", su primera producción gay.
Esta película fue producida por su empresa Zentropa y realizada por Knud Versterkov, otro especialista del cine de vanguardia.
Von Trier elaboró con otros cineastas un código similar al Dogma95 para sus producciones X, el Puzzy power manifesto, para dirigirse en primer lugar a un público femenino. Los principales “dogmas” de este manifiesto son “una emoción y una sensualidad prioritarias”, un guión verosímil, la prohibición de escenas de sexo gratuitas “en beneficio de un incremento sutil del deseo” y el rechazo a toda violencia.
Desde 1999, Lars von Trier produjo, de acuerdo con esos nuevos “dogmas”, tres filmes pornográficos heterosexuales: Pink prison, Constance, All about Anna, y finalmente Hot men cool boyz que fué recriminada de ser ‘demasiado diferente’.
Con todo esto de la productora de películas porno, que parece ser que se dió el castañazo y que fue un capricho suyo, y lo que podemos ver en toda su filmografía (bastante desnudo, voilaciones, etc.) se puede ver que Von Trier es un poco "salidillo" el tío
Yo dejando el porno a un lado, me quedo con su filmografía normal digamos. ¿Un punto negro en su carrera?¿Un hombre oscuro? Pues puede ser, a mí me hubiera gustado que no hubiese entrado en ese mundillo pero oye, que estoy muy contento con su filmografía "normal", si va a seguir la línea de siempre, yo encantado, me parecen todo obras muy grandes.
Von trier a parte de rodar con una actriz porno una escena de sexo explícito con penetraciones, tríos... en "Los Idiotas", es productor de tres filmes pornográficos heterosexuales con un enfoque "innovador" ya que trata de renovar también la especialidad de cine homosexual, más concretamente con "Hot men cool boyz", su primera producción gay.
Esta película fue producida por su empresa Zentropa y realizada por Knud Versterkov, otro especialista del cine de vanguardia.
Von Trier elaboró con otros cineastas un código similar al Dogma95 para sus producciones X, el Puzzy power manifesto, para dirigirse en primer lugar a un público femenino. Los principales “dogmas” de este manifiesto son “una emoción y una sensualidad prioritarias”, un guión verosímil, la prohibición de escenas de sexo gratuitas “en beneficio de un incremento sutil del deseo” y el rechazo a toda violencia.
Desde 1999, Lars von Trier produjo, de acuerdo con esos nuevos “dogmas”, tres filmes pornográficos heterosexuales: Pink prison, Constance, All about Anna, y finalmente Hot men cool boyz que fué recriminada de ser ‘demasiado diferente’.
Con todo esto de la productora de películas porno, que parece ser que se dió el castañazo y que fue un capricho suyo, y lo que podemos ver en toda su filmografía (bastante desnudo, voilaciones, etc.) se puede ver que Von Trier es un poco "salidillo" el tío

Yo dejando el porno a un lado, me quedo con su filmografía normal digamos. ¿Un punto negro en su carrera?¿Un hombre oscuro? Pues puede ser, a mí me hubiera gustado que no hubiese entrado en ese mundillo pero oye, que estoy muy contento con su filmografía "normal", si va a seguir la línea de siempre, yo encantado, me parecen todo obras muy grandes.
-
- Mensajes: 53
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: En el país de Nunca Jamás
hola a tod@s. Ahí llevas las 10 reglas/mandamientos del cine Dogma firmados por Lars von Trier y Thomas Vinterberg. Lo encontré en una página sobre cine Dogma. Un saludo de una malagueña
1. El rodaje debe realizarse en exteriores. Accesorios y decorados no pueden ser introducidos (si un accesorio en concreto es necesario para la historia, será preciso elegir uno de los exteriores en los que se encuentre este accesorio).
2. El sonido no debe ser producido separado de las imágenes y viceversa. (No se puede utilizar música, salvo si está presente en la escena en la que se rueda).
3. La cámara debe sostenerse en la mano. Cualquier movimiento -o inmovilidad- conseguido con la mano están autorizados.
4. La película tiene que ser en color. La iluminación especial no es aceptada. (Si hay poca luz, la escena debe ser cortada, o bien se puede montar sólo una luz sobre la cámara).
5. Los trucajes y filtros están prohibidos.
6. La película no debe contener ninguna acción superficial. (Muertos, armas, etc., en ningún caso).
7. Los cambios temporales y geográficos están prohibidos. (Es decir, que la película sucede aquí y ahora).
8. Las películas de género no son válidas.
9. El formato de la película debe ser en 35 mm.
10. El director no debe aparecer en los créditos.
1. El rodaje debe realizarse en exteriores. Accesorios y decorados no pueden ser introducidos (si un accesorio en concreto es necesario para la historia, será preciso elegir uno de los exteriores en los que se encuentre este accesorio).
2. El sonido no debe ser producido separado de las imágenes y viceversa. (No se puede utilizar música, salvo si está presente en la escena en la que se rueda).
3. La cámara debe sostenerse en la mano. Cualquier movimiento -o inmovilidad- conseguido con la mano están autorizados.
4. La película tiene que ser en color. La iluminación especial no es aceptada. (Si hay poca luz, la escena debe ser cortada, o bien se puede montar sólo una luz sobre la cámara).
5. Los trucajes y filtros están prohibidos.
6. La película no debe contener ninguna acción superficial. (Muertos, armas, etc., en ningún caso).
7. Los cambios temporales y geográficos están prohibidos. (Es decir, que la película sucede aquí y ahora).
8. Las películas de género no son válidas.
9. El formato de la película debe ser en 35 mm.
10. El director no debe aparecer en los créditos.