Woody Allen
-
- Mensajes: 106
- Registrado: Sab 17 Jul, 2004 02:00
A mí con Woody Allen, cuyo cine tampoco me suele entusiasmar, no me caben dudas: Manhattan, Manhattan, Manhattan. Luego estarían Annie Hall, Zelig, Bananas y algunas más (tampoco las he visto todas), pero a distancia de Mnhttn. Tampoco me parece desdeñable el cortometraje que cierra Historias de Nueva York ("Oedipus Wrecks"), aunque al lado de la magistral "Life Lessons", la parte de Martin Scorsese, tanto la de Allen como la de Coppola --sobre todo ésta-- quedan pálidas, según mi gusto. Quede claro que estoy siendo totalmente subjetiva.
Esther
http://www.20six.co.uk/estherroth
"Sol os llamó mi lengua pecadora,
y desmintióme a boca llena el cielo"
Francisco de Quevedo.
http://www.20six.co.uk/estherroth
"Sol os llamó mi lengua pecadora,
y desmintióme a boca llena el cielo"
Francisco de Quevedo.
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
Creo que nadie a mencionado la que quizás sea la mejor película de Woody y la que menos se parece a los demás, ni siquiera se centra en los habituales ejes temáticos: LA ROSA PÚRPURA DEL CAIRO
Otra obra de madurez de Woody poco mencionada pero no por ello menos valiosa es La otra mujer, con una estupenda Gena Rowlands y un aire bastante bergmaniano.
Otra obra de madurez de Woody poco mencionada pero no por ello menos valiosa es La otra mujer, con una estupenda Gena Rowlands y un aire bastante bergmaniano.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Exprópiese
- Mensajes: 10373
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
-
- Mensajes: 421
- Registrado: Vie 06 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Bajo el puente sobre el río Kwai (Birmania)
Tragamuvis escribió:
Creo que no exagero al afirmar que en la filmografía de Woody Allen encontramos obras maestras, magníficas películas, buenas películas... pero, malas, lo que se dice malas, aquellas que casi nadie en general puede soportar, en mi opinión no hay ninguna.
Hay quien dice que Woody Allen es para los que les gusta Woody Allen; no obstante, esto también es aplicable a Fellini, Passolini, Bergman, Buñuel y tantos otros. También se puede decir que Woody Allen se repite en casi todas sus películas, vamos, que hay unas constantes, que siempre viene a decir lo mismo, a hacer la misma película... bueno, pues lo mismo podemos decir de Almodovar, de Peckinpah o incluso de John Ford.
A mi con Woody Allen me pasa casi lo mismo que con Eric Rohmer... entras en la vida de unas personajes, en sus conflictos, en sus emociones y sentimientos, en sus problemas, en sus alegrias, en sus tristezas... de manera que lo que al final lo que queda reflejado en la pantalla (sea la del cine, la de la tele o la del PC) es un pedazo de vida y cuando has terminado de ver la pelicula, sientes que has aprendido algo, que has compartido algo con alguien, que has entrado a formar parte de una ficción y que esa ficción ha llegado, por un instante, a ser una realidad...
Más o menos de eso va "La rosa púrpura del Cairo"....
Sorry por el ladrillazo y saludos...
Cierto; obra maestra absoluta, total y redonda (dicho a lo Pumares y con gritoalaridosalvajeydenostado a las tantas de la mañana ¿alguien se acuerda?).la mejor película de Woody y la que menos se parece a los demás, ni siquiera se centra en los habituales ejes temáticos: LA ROSA PÚRPURA DEL CAIRO
Creo que no exagero al afirmar que en la filmografía de Woody Allen encontramos obras maestras, magníficas películas, buenas películas... pero, malas, lo que se dice malas, aquellas que casi nadie en general puede soportar, en mi opinión no hay ninguna.
Hay quien dice que Woody Allen es para los que les gusta Woody Allen; no obstante, esto también es aplicable a Fellini, Passolini, Bergman, Buñuel y tantos otros. También se puede decir que Woody Allen se repite en casi todas sus películas, vamos, que hay unas constantes, que siempre viene a decir lo mismo, a hacer la misma película... bueno, pues lo mismo podemos decir de Almodovar, de Peckinpah o incluso de John Ford.
A mi con Woody Allen me pasa casi lo mismo que con Eric Rohmer... entras en la vida de unas personajes, en sus conflictos, en sus emociones y sentimientos, en sus problemas, en sus alegrias, en sus tristezas... de manera que lo que al final lo que queda reflejado en la pantalla (sea la del cine, la de la tele o la del PC) es un pedazo de vida y cuando has terminado de ver la pelicula, sientes que has aprendido algo, que has compartido algo con alguien, que has entrado a formar parte de una ficción y que esa ficción ha llegado, por un instante, a ser una realidad...
Más o menos de eso va "La rosa púrpura del Cairo"....
Sorry por el ladrillazo y saludos...
Bergman: "¿No quieres oir mis últimas palabras?".
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
-
- Mensajes: 1896
- Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Buscando villanos
Totalmente de acuerdo, ir a ver una película de Woody Allen es apostar sobre seguro. Y con lo de Rohmer tambien estoy contigo marxbrothers.marxbrothers escribió:Creo que no exagero al afirmar que en la filmografía de Woody Allen encontramos obras maestras, magníficas películas, buenas películas... pero, malas, lo que se dice malas, aquellas que casi nadie en general puede soportar, en mi opinión no hay ninguna.
Es curioso, pero la gente que conozco a la que no le gusta Woody Allen resulta que tampoco le gusta Eric Rohmer.
Mi consejo para Planck: Bajate cualquier película de Woody Allen, cualquiera. Si te gusta, te gustarán todas, y si no, pues seguro que no te gustará ninguna.
-
- Mensajes: 489
- Registrado: Lun 17 May, 2004 02:00
- Ubicación: Can 60
Estaba mencionada: por antoniovic en el 3r post.Tragamuvis escribió:Creo que nadie a mencionado [...]LA ROSA PÚRPURA DEL CAIRO
También mencionada: por mi mismo en el 4º post (por cierto: coincido con que el corto de Scorsese es el mejor y Manhattan mi preferida de Allen).EstherRoth escribió:el cortometraje que cierra Historias de Nueva York ("Oedipus Wrecks"), aunque al lado de la magistral "Life Lessons", la parte de Martin Scorsese, tanto la de Allen como la de Coppola --sobre todo ésta-- quedan pálidas
Además se suele considerar esta película la responsable de que se atribuya a Casablanca la frase "Play it again, Sam", cuando Bogart no la pronunciaba en ningún momentomarxbrothers escribió:Una pequeña aclaración; la película "Play it again, Sam" (aquí, "Sueños de un seductor" fue escrita (el guión) por Woody Allen, que se basó en su propia obra de teatro de igual titulo (Play it again, Sam), pero la película fue dirigida por Herbert Ross.

Totalmente de acuerdo (y por extensión, de acuerdo con marxbrothers).superlopez escribió:ir a ver una película de Woody Allen es apostar sobre seguro

PD: el_rey_de_las_cartas, mírate alguna otra peli de Mr Allen, que esa afirmación de que "en todas hace y dice lo mismo" es propia de los que han visto muy pocas


-
- Mensajes: 1128
- Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: València
Coño Pequod, evidentemente no he visto todas, lo cierto es que no he visto ni la mitad de las que posteais aquí. Y es evidente porque si no me gustan las que he visto, no voy a torturarme viendo másPequod escribió: PD: el_rey_de_las_cartas, mírate alguna otra peli de Mr Allen, que esa afirmación de que "en todas hace y dice lo mismo" es propia de los que han visto muy pocas(curioso: los que hemos visto muchas opinamos lo contrario
).

No sé tus gustos sobre actores "encasillados", pero por ejemplo, si suponemos que no te gustan las pelis de Vin Diesel

Y no estoy haciendo comparaciones
Lo cierto es que intentaré ver al menos las que posteais aquí, que no haya visto (aún a riesgo de quedarme sobao

Saludos!!!!

-
- Exprópiese
- Mensajes: 10373
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Que va, que va, yo no estoy de acuerdo.superlopez escribió:Totalmente de acuerdo, ir a ver una película de Woody Allen es apostar sobre seguro. (...) Si te gusta, te gustarán todas, y si no, pues seguro que no te gustará ninguna.marxbrothers escribió:Creo que no exagero al afirmar que en la filmografía de Woody Allen encontramos obras maestras, magníficas películas, buenas películas... pero, malas, lo que se dice malas, aquellas que casi nadie en general puede soportar, en mi opinión no hay ninguna.
Bananas, El escorpión de Jade, Misterio asesinato..., Poderosa Afrodita y alguna más la verdad es que me parecieron regularcillas tirando a malas. Sin embargo Delitos y faltas, Recuerdos y alguna otra me parecen geniales.
Nada, nada, puede que haya algunas películas que se parezcan y tal (las últimas desde luego, y para mi modo de ver por desgracia), pero a uno no tienen porqué gustarle todas.
He dicho.
-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
-
- Mensajes: 489
- Registrado: Lun 17 May, 2004 02:00
- Ubicación: Can 60
Pues la verdad es que si un actor está encasillado no se lo tengo en cuenta (por ejemplo, Shean Penn considero que está "encasilladísimo" y no por eso deja de gustarme). Si no es tu caso, y volviendo a Woddy Allen, puedes probar con "Balas sobre Broadway": él no sale y es realmente divertida (o con otra menos buena, "Acordes y desacuerdos", com Shean Penn precisamente).el_rey_de_las_cartas escribió:No sé tus gustos sobre actores "encasillados", pero por ejemplo, si suponemos que no te gustan las pelis de Vin Diesel, es evidente, que las siguientes que haga no las vas a ver.
Por lo demás tienes razón, no a todos va a gustarnos lo mismo y desde luego no es obligatorio que a un cinéfilo tengan que gustarle todas las de Allen. Pero si consideramos que no es cierto que "en todas hace y dice lo mismo", aunque algunas puedan parecerse (como dice Jacob), es fácil que alguna u otra te pueda gustar, y a partir de ahí ... nada, que a ver si te convertimos.

Saludos

-
- Mensajes: 1128
- Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: València
Bueno, de los post aqui publicados, dos de las peliculas mas recomendadas son Annie Hall y Manhattan, que no he visto, y que puedo conseguir facilmente, a parte voy a descargar la que tú me recomiendas: Balas sobre Broadway...Pequod escribió:Pues la verdad es que si un actor está encasillado no se lo tengo en cuenta (por ejemplo, Shean Penn considero que está "encasilladísimo" y no por eso deja de gustarme). Si no es tu caso, y volviendo a Woddy Allen, puedes probar con "Balas sobre Broadway": él no sale y es realmente divertida (o con otra menos buena, "Acordes y desacuerdos", com Shean Penn precisamente).el_rey_de_las_cartas escribió:No sé tus gustos sobre actores "encasillados", pero por ejemplo, si suponemos que no te gustan las pelis de Vin Diesel, es evidente, que las siguientes que haga no las vas a ver.
Por lo demás tienes razón, no a todos va a gustarnos lo mismo y desde luego no es obligatorio que a un cinéfilo tengan que gustarle todas las de Allen. Pero si consideramos que no es cierto que "en todas hace y dice lo mismo", aunque algunas puedan parecerse (como dice Jacob), es fácil que alguna u otra te pueda gustar, y a partir de ahí ... nada, que a ver si te convertimos.![]()
Saludos

Respecto lo de convertirme...jajajajja, me parece a mi ke no, pero bueno, no pensaba volver a ver ninguna suya y ya me habeis convencido de lo contrario 8O
Saludos!!!!!!!!

-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
-
- Mensajes: 421
- Registrado: Vie 06 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Bajo el puente sobre el río Kwai (Birmania)
ue
Jacob escribió:
Lo mismo pasa con otros directores... por ejemplo Bergman: disfruto un montón con "Fresas salvajes", pero no soporto "Gritos y susurros" o "Secretos de un matrimonio"... o con Fellini: me parecen geniales "I vitelloni" o "Almas sin conciencia"... en cambio, no aguanto "Roma".
Que no es que diga que sean malas peliculas... solo que a mí me aburren. Lo que tampoco quiere decir que en general, no considere, no me gusten esos directores... son dos grandes maestros, inconmensurables y fundamentales en la cinematografía mundial.
En cambio, con Eric Rohmer, con Allen, con Scorsese, disfruto en mayor o menor medida con todas... era lo que quería señalar....
Lo importante es lo que, en general, en global, un director es capaz de plasmar en una pelicula... (la haya escrito él o no; si la ha escrito él mismo, pues mucho mejor) así por ejemplo, ese "don" pues como que no lo tienen gente como Wolfgang Petersen, Richard Donner y tantos otros (con todos mis respetos hacia su trabajo).
Saludines,
Claro; esto es totalmente subjetivo... dentro del grupo de aquellos a los que nos gustan las pelis de Woody, pues cada uno tendrá sus preferencias; las que a tí te parecen magnificas, a mi me parecen más regulares (ojo, solo regulares... por ejemplo, "Balas sobre Broadway" (y eso que la he visto tres o cuatro veces) no me dice gran cosa... en cambio me lo paso "bomba" con "Interiores", "Manhattan" y muchas otras).Que va, que va, yo no estoy de acuerdo.
Bananas, El escorpión de Jade, Misterio asesinato..., Poderosa Afrodita y alguna más la verdad es que me parecieron regularcillas tirando a malas.
Lo mismo pasa con otros directores... por ejemplo Bergman: disfruto un montón con "Fresas salvajes", pero no soporto "Gritos y susurros" o "Secretos de un matrimonio"... o con Fellini: me parecen geniales "I vitelloni" o "Almas sin conciencia"... en cambio, no aguanto "Roma".
Que no es que diga que sean malas peliculas... solo que a mí me aburren. Lo que tampoco quiere decir que en general, no considere, no me gusten esos directores... son dos grandes maestros, inconmensurables y fundamentales en la cinematografía mundial.
En cambio, con Eric Rohmer, con Allen, con Scorsese, disfruto en mayor o menor medida con todas... era lo que quería señalar....
Lo importante es lo que, en general, en global, un director es capaz de plasmar en una pelicula... (la haya escrito él o no; si la ha escrito él mismo, pues mucho mejor) así por ejemplo, ese "don" pues como que no lo tienen gente como Wolfgang Petersen, Richard Donner y tantos otros (con todos mis respetos hacia su trabajo).
Saludines,
Bergman: "¿No quieres oir mis últimas palabras?".
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
-
- Mensajes: 421
- Registrado: Vie 06 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Bajo el puente sobre el río Kwai (Birmania)




Sips... "pa mí que le hemos asustao"...
Planck, si lees esto... bajate cualquiera... bueno, no empiezes por "Septiembre", "Interiores", "Otra mujer".... cualquiera de las primeras... "Bananas", "El dormilón"... y luego ya metete con las demás...
Como ya te han dicho... o te engancha o no te engancha (que tampoco pasa nada porque no te enganche... para gustos los colores)...
Saludazos,
Bergman: "¿No quieres oir mis últimas palabras?".
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
-
- Mensajes: 1900
- Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: En un sueño apócrifo
-
- Mensajes: 421
- Registrado: Vie 06 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Bajo el puente sobre el río Kwai (Birmania)
shimoda escribió:
Saludazos...
jejeje, claro, por supuesto... y por mí podemos seguir... una cosa no quita la otra... precisamente esta misma mañana, al salir de la ducha me ha caido en el incoming "Stardust Memories"... así que esta tarde le incrusto los subs... me la tuesto y por la noche.... ¡¡¡¡a verlaaaaa!!!!, que hace más de veinte años que no la veo...bueno, por lo menos hemos estado charlando, q tambien es bonito...
Saludazos...
Bergman: "¿No quieres oir mis últimas palabras?".
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
Joe Moore: "Ya las he oído".
=====
HEIST (El último golpe). 2001. DAVID MAMET.
-
- Mensajes: 1184
- Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: Buenos Aires
A todo esto, Planck ha desaparecido.
Supongo que está sumergido en la filmografía del Woody, pero también puede que lo hayamos abrumado y simplemente hizo mutis por el foro
Es verdad..... Planck corre mientras puedas, en esta comunidad estamos todos locos....
Si es que aún andas por acá te recomendaria dias de radio, es una peli q vi hace varios años y cada vez q la encuentro en el cable me engancho a verla nuevamente
Supongo que está sumergido en la filmografía del Woody, pero también puede que lo hayamos abrumado y simplemente hizo mutis por el foro
Es verdad..... Planck corre mientras puedas, en esta comunidad estamos todos locos....
Si es que aún andas por acá te recomendaria dias de radio, es una peli q vi hace varios años y cada vez q la encuentro en el cable me engancho a verla nuevamente
Firma