Películas destrozadas por su banda sonora

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Jonameless
Mensajes: 124
Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00

Mensaje por Jonameless » Sab 10 Jul, 2004 23:56

Querido ignorante:

Sabes realmente lo que dices?

firmado: Un estudiante de música
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Dom 11 Jul, 2004 21:51

Jonameless, me gano la vida como crítico musical, o sea que algo sabré sobre el tema. No sé cuales son los méritos del jevi para caer en el mismo saco que la música clásica ( :juas: ), pero si a ti te hace feliz algo así, cree lo que te dé la gana.

Por cierto, eso de es la única música que ha aportado algo al siglo XX es una afirmación sencillamente ver-gon-zo-sa que no admite debate posible. Ni que sea sólo por cuestiones estéticas, tendría que abolirse de la faz del planeta de una vez por todas. Demenical :twisted:

Jonameless
Mensajes: 124
Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00

Mensaje por Jonameless » Lun 12 Jul, 2004 10:59

morrisey, de entrada me alarma que te paguen por ser crítico de música (espero que no lo seas de cine) cuando eres tan sumamente y alarmantemente ignorante en tu supuesta materia (que de entendido creo que tienes más bien poco) Soy de los que piensa que cuando te dedicas a algo, tienes que formarte en lo que haces, es decir; sabes algo de historia y evolución de la materia que estudias (digo saber, no empollar) Al igual que es recomendable (digo recomendable, no digo imprescindible) que un montador musical tenga nociones de música es importante que un supuesto crítico de música (espero que no de medio pelo) sepa algo, ya no digo mucho, pero algo de la historia de la música, o por lo menos que lo parezca. Porque tu primer error, estimado amigo, es hablar de música clásica, y estás cayendo en una confusión aceptable para el resto de todos nosotros los humanos, pero si supuestamente eres un crítico musical y deberías saber de estas cosas, por música clásica solo se entiende la música que se interpretó durante la segunda mitad del sigle XVIII (1750-1800) -entre el Barroco y el Romántico- y que tuvo, de entre varios protagonistas, a W. Amadeus Mozart.


Volviendo al tema de debate, me parece muy fuerte que un crítico musical (sigo sin aceptarlo) despache de esa manera tan ligera y sin argumentos (muy mal por tu parte) una música que, independientemente que te guste o no, tiene un grandísimo respaldo por parte de sus seguidores, tiene discos que han formado parte de la historia (por así llamarlo) de la música y que es un estilo que cuenta ya con varios discos cumbres y que tiene una fabulosa historia.

Es mas, aquello que yo dije que era uno de los pocos estilos que habían aportado algo durante el siglo pasado (y no tergiverses mis palabras diciendo que he dicho que fue el único), me refería a que el heavy metal (y vuelvo a insistir, independientemente de que te guste o no te guste), parte de un desafío atonal (espero que entiendas de música) rompiendo con el discurso lógico anterior (rompiendo con su pasado) Es un tipo de música dodecafónica, relacionada con la música atonal, música imprevisible (seguro que me contestas diciendo que ahora el heavy es previsible y etc. etc. etc.) que huye del centro de gravedad, que rompe con el polo de atracción. Por cierto, la música dodecafónica es comparable con la pintura abstracta (solo tienes que leer a un par de autores y saber mínimamente de música para que te quede claro)

El heavy metal, cuando nace, lo hace como la consecuencia lógica de una tradición (que nace en el 1920) que busca romper con el discurso lógico anterior y que busca la esencia de la música más allá de lo que dice la letra. El Heavy metal bebe de la tradición de la Segunda Escuela de Viena -algo que ni tan siquiera sabes que existió- en relación a la ruptura con el discurso harmónico tradicional. Con el Heavy nace la crisis de la tonalidad que intenta romper la lógica argumentativa de la música a través del dodecafonismo y el serialismo. El Heavy pone en crisi el discurso melódico y la música se convierte en atonal buscando la esencia de ella misma.

Por tanto, el Heavy Metal se basa en unas convenciones harmónicas que rompen con convenciones y con la previsibilidad.

Solo con estas características estrictamente musicales e históricas, por lo que ha significado y comportado, el Heavy Metal se merece el mismo respeto que puede tener el jazz, el pop, la electrónica, o la música que te plazca. Pero ahora bien, y volviendo a lo que te dije el otro día (y que no lo digo yo solo ni me lo he inventado yo, ni mucho menos, está recogido en libros), el Heavy junto con el Jazz, son las principales características (en cuanto a romper con el pasado -ya que actualmente, por mucha música que consumamos "moderna", todo son reformulaciones estéticas de conceptos pasados- y proponer aportaciones nuevas) de la música del siglo XX.

saludos
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.

Avatar de Usuario
hurdygurdy
Mensajes: 689
Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00

Mensaje por hurdygurdy » Lun 12 Jul, 2004 11:16

Cita: "que sepas que junto al jazz son los dos únicos géneros que han aportado algo a toooda la música del siglo XX".

Qué fuerrrte, brother. Vaya, uno siempre había pensado que el heavy nació de Black Sabbath y ahora me entero que tiene sus fuentes nada menos que en los años 20 y en la Segunda Escuela de Viena. Hombre, también se podría extender la influencia del dodecafinismo en Cañita Brava, Leonardo Dantés y demás maestros de la atonalidad.

Jonameless
Mensajes: 124
Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00

Mensaje por Jonameless » Lun 12 Jul, 2004 11:18

Tu no eres crítico de música, eres c r i t i c ó n
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Lun 12 Jul, 2004 11:25

jonameless
morrisey, de entrada me alarma que te paguen por ser crítico de música (espero que no lo seas de cine) cuando eres tan sumamente y alarmantemente ignorante en tu supuesta materia
que un supuesto crítico de música (espero que no de medio pelo) sepa algo, ya no digo mucho, pero algo de la historia de la música, o por lo menos que lo parezca
Muy bien jonameless , así se hablan los temas, poniendo a parir al que no te da la razón y escribiendo post interminables, creo que entendiste la filosofía del foro , Respeto y Síntesis :twisted: :twisted:

Respecto al tema que tratais, la frase
Por tanto, el Heavy Metal se basa en unas convenciones harmónicas que rompen con convenciones y con la previsibilidad.
y
el Heavy junto con el Jazz, son las principales características (en cuanto a romper con el pasado -ya que actualmente, por mucha música que consumamos "moderna", todo son reformulaciones estéticas de conceptos pasados- y proponer aportaciones nuevas) de la música del siglo XX.
8O 8O 8O 8O , y tu llamas ignorante a Morrisey?????

Jonameless
Mensajes: 124
Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00

Mensaje por Jonameless » Lun 12 Jul, 2004 11:31

hurdygurdy, todo lo que pone en mi texto es cierto, es real, es histórico y está documentado. Así que si bebe de la Segunda Escuela de Viena es cierto, no empezéis a frivolizar ni a banalizar el tema.

y, si es cierto que exageré en la primera reacción respecto a que solo eran los únicos movimientos que habían aportado algo al siglo pasado, pero rectifico. Son los dos principales movimientos en cuanto a aportación y los únicos que han roto con la tradición pasada.

saludos
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.

Avatar de Usuario
raul2010
Mensajes: 3203
Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00

Mensaje por raul2010 » Lun 12 Jul, 2004 11:35

dardo ya ha sido claro así q no tendría pq abundar en el tema, pero bueno...

Jonameless, procura ser respetuoso pues ya he visto varias actitudes tuyas q no me han gustado nada (aquí y en el chat). Puedes considerar esto un aviso

salu2

Avatar de Usuario
m0ntaraz
Mensajes: 4355
Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
Ubicación: recogiendo.

Mensaje por m0ntaraz » Lun 12 Jul, 2004 11:35

8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O 8O

Buenas.

Uf, y yo que pensaba cuando tenía 15 años que Iron Maiden, Helloween, W.A.S.P., Manowar y TODOS estos en general lo único que buscaban era ganar pasta y pasárselo bien sobre el escenario ¡Qué engañado estaba! Lo que hace no tener ni puta idea de música a nivel teórico (bueno, no nos engañemos, ni a nivel páctico).

Mira que no le hago ascos al heavy (en toda su amplia gama), pero he de reconocer que no soy capaz de ver al Nicko de los Maiden, a Rob Halford o a Udo de Accept preocupados por el dodecafonismo. ¿Prejuicios? Me temo que sí :roll:

Saludos.

PS: cada día se aprenden cosas nuevas, ¡vive Dios!...
We're on a mission from God.

Jonameless
Mensajes: 124
Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00

Mensaje por Jonameless » Lun 12 Jul, 2004 11:36

Dardo, comprendo que en algunos momentos no he empleado el tono adecuado para dirigirme a morrisey (no se si se escribe así), pero por favor, no metas leña al tema.

Y sobre la ignorancia, ratifico todo lo expuesto arriba (que pasa, que porque sea larga la explicación, ya te cansas, como con las películas o que??) ¿Cómo pretendéis hablar de cine con síntesis reduccionistas? craso error.

Y volviendo a lo mismo, con que estudies mínimamente algo de la história de la música, estarías de acuerdo con lo arriba expuesto. Así que déjate ignorancias, que contigo no va el tema.
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.

Jonameless
Mensajes: 124
Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00

Mensaje por Jonameless » Lun 12 Jul, 2004 11:44

aviso aceptado raul2010.

Miro por respetar a la gente (y lo intento), pero si se dicen tonterías de gran calibre se tienen que argumentar, no soltarlas a la ligera, y respeto la libertad de expresión y demás, pero es que hay comentarios porque sí que alarman y necesitan contestaciones. Pido disculpas, por eso, si he ofendido a alguien o atacado a alguien. Pero solo pido que las cosas se justifiquen y se argumenten. sorry

saludos
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.

Avatar de Usuario
hurdygurdy
Mensajes: 689
Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00

Mensaje por hurdygurdy » Lun 12 Jul, 2004 11:45

Jonameless escribió:hurdygurdy, todo lo que pone en mi texto es cierto, es real, es histórico y está documentado. Así que si bebe de la Segunda Escuela de Viena es cierto, no empezéis a frivolizar ni a banalizar el tema.
Me gustaría conocer algo más sobre ese documentado, real e histórico vínculo entre el heavy y el dodecafonismo, ¿podrías aportar bibliografía o algún enlace?

Jonameless
Mensajes: 124
Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00

Mensaje por Jonameless » Lun 12 Jul, 2004 11:53

Desde luego:

Bibliografia: Radigales i Babí, J. "Sobre la Música". Trípodos (colección Papers d'Estudi)

Martínez i García, S. "Enganxats al Heavy" Pagès Editors (colección Argent Viu)

ah.... y la fundamental, saber lo que es la música dodecafónica, la música atonal, entender y comprender el heavy (independientemente de que guste o no)

saludos
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Lun 12 Jul, 2004 12:11

jonameless conmigo no busques guerra que yo paso , pero no me digas que no entre a meter leña que esto es un foro y consiste en dar cada uno su opinión , no es un debate entre tu y hurdygurdy .

:wink:

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Lun 12 Jul, 2004 12:19

aleeeee, que si te gusta o no el heavy, en ello no me meto, pero que dio un giro sobre las convenciones musicales y sus incursiones en la música dodecafónica, pero quizás tu de eso ni entiendas....
Vaya, y yo que pensaba que el jevi se había quedao en Bach. Pero esta claro que "La Noche Transfigurada" es protojavimetal.

Volviendo al tema de las bandas sonoras, en concreto hechas de canciones sueltas, creo que una buena selección fue la de Forrest Gump, de donde sacamos la siguiente cita muy adecuada para el pequeño provocador de Jonameless:
Tonto es el que dice tonterías.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Mensaje por Dardo » Lun 12 Jul, 2004 12:28

:juas: :juas: :juas:

De hecho los conciertos del grupo de rock ILEGALES comienzan con el AVE MARÍA interpretado por una asturiana , para que no sea muy brusco el comienzo del concierto...

Jonameless
Mensajes: 124
Registrado: Mié 24 Mar, 2004 01:00

Mensaje por Jonameless » Lun 12 Jul, 2004 12:43

Paz Dardo, no problema. Puedes opinar sobre todo lo que quieras, sin problemas, no busco malos rollos.

Ah, citovel, que pena que tantas estrellitas no correspondan con tus intervenciones, debe ser cosa de la genética.

Y menos coña sobre Bach etc etc porque, repito, pese a quien pese, lo que consta arriba es una realidad, guste o no guste, apasione o no apasione. Y, no hagas alusiones a Forrest Gump ni me tildes de tonto porque aquí el único tontaina eres tú PEQUEÑÍN. Y, después de todo lo que he escrito antes, es normal que surgan frases inconexas, o ¿es que hay algun problema???
No se adónde me llevan, pero no me asusta ir. Quizá todo lo que no entiendo estará más claro allí, como cuando la niebla se disipa. Tal vez Doris esté allí. Y tal vez allí, pueda decirle, todas aquellas cosas para las que aquí no encontré palabras.

Avatar de Usuario
raul2010
Mensajes: 3203
Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00

Mensaje por raul2010 » Lun 12 Jul, 2004 13:12

a uno y a otro, de veras, no sigais por ese camino

a correr al monte y Dios en la de todos :mrgreen:

Avatar de Usuario
hokusai_spain
Mensajes: 252
Registrado: Dom 01 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Desubicado

Mensaje por hokusai_spain » Lun 12 Jul, 2004 14:03

Gluppp !! Pensaba que estabáis fusilando películas 8O

Pero ya veo que el hilo se ha ido por otros derroteros más heavys....

Ciao 8)

Avatar de Usuario
DrGonzo
Mensajes: 230
Registrado: Lun 21 Abr, 2003 02:00
Ubicación: Las Vegas

Mensaje por DrGonzo » Lun 12 Jul, 2004 14:33

Cualquiera donde suene algo de jevi, que siempre será más insufrible que cualquier película. Y es que el jevi no será violencia... pero tampoco música.
8O 8O 8O 8O
Esto es falso hombre!!!! almenos di que esa es tu opinion, no lo sueltes asi y te quedes tan pancho. Me he leido todo el post y me he reido bastante de las dos, digamos, opiniones. El heavy te puede gustar o no, como todo, ademas ha tenido y sigue teniendo grandes bandas y artistas y el que diga lo contrario pues simplemente se equivoca, queda pedante pero es asi. Que tambien hay grupos nefastos que simplemente hacen mas de lo mismo?? Pues claro!Hay de todo, como en todos sitios.
Y a los que hacen referencia a la musica clasica, pues solo decirles que creo que el heavy va bastante ligada a ella, solo hay que escuchar algo de Symphony X , por poner un ejemplo.
Bueno, seguid opinando pero con respeto!
Salud!!!!

PD:Pues en el Dia de la Bestia mira que queda bien algo de musica trallera