Chronique d'un été (Rouch & Morin, 1961) DVDRip VOSE
-
- Mensajes: 711
- Registrado: Jue 01 Abr, 2004 02:00
por aquí ya se acumulan preciosos 532 megas
Antes de meterme en el interesante tema propuesto .. Lauris ¿cómo puedes saber cuántas fuentes completas hay y quienes son los poseedores?
Supongo que aquí no resólveremos una discusión que los analistas del tema llevan años discutiendo, pero finalmente (y por razones que no son muy distintas a las de los especialistas) necesitamos usar clasificaciones prácticas.
Como ya dije en otro post me parece que la distinción debe hacerse a partir de los compromisos de la obra (artísticos, narrativos, presentación de una realidad, etc) y no de sus formas. Opino que limitar la categoría de documental a las obras con fines didácticos y con un formato de narración único es quitarle méritos al género; y negar que los acercamientos a una temática pueden ser diversos e incluyen algo más que un narración "poseedora de la verdad". Así como a lo largo de la historia del cine de ficción ha habido diversificación en la forma de narración, también lo ha habido en el cine documental. Entiendo que lo experimental incluye aquellas obras cuya prioridad es sondear las potencialidades del cine. Crónica de un verano (por fin podré formarme mi propia opinión) fue una innovación cuya objetivo era reflejar el acercamiento de las ciencias sociales a su objeto de estudio. Si eso implicó la creación de nuevas formas de narración cinematográficas es más un valor agregado que la prioridad de sus realizadores.
Antes de meterme en el interesante tema propuesto .. Lauris ¿cómo puedes saber cuántas fuentes completas hay y quienes son los poseedores?
Supongo que aquí no resólveremos una discusión que los analistas del tema llevan años discutiendo, pero finalmente (y por razones que no son muy distintas a las de los especialistas) necesitamos usar clasificaciones prácticas.
Como ya dije en otro post me parece que la distinción debe hacerse a partir de los compromisos de la obra (artísticos, narrativos, presentación de una realidad, etc) y no de sus formas. Opino que limitar la categoría de documental a las obras con fines didácticos y con un formato de narración único es quitarle méritos al género; y negar que los acercamientos a una temática pueden ser diversos e incluyen algo más que un narración "poseedora de la verdad". Así como a lo largo de la historia del cine de ficción ha habido diversificación en la forma de narración, también lo ha habido en el cine documental. Entiendo que lo experimental incluye aquellas obras cuya prioridad es sondear las potencialidades del cine. Crónica de un verano (por fin podré formarme mi propia opinión) fue una innovación cuya objetivo era reflejar el acercamiento de las ciencias sociales a su objeto de estudio. Si eso implicó la creación de nuevas formas de narración cinematográficas es más un valor agregado que la prioridad de sus realizadores.
-
- Mensajes: 104
- Registrado: Jue 12 Dic, 2002 01:00
Sí, yo pensaba que este tema ya se había tratado ampliamente, por eso mi sorpresa de ver esta obra aquí, ya que el apartado "Divulgación y documental" es básicamente para "reportajes" de tv y en estos foros no existe afortunadamente la separación entre ficción y documental para dividir categorías.
Si el cine de Vertov, Riefenstahl, Joris Ivens, Michael Moore y tantos otros documentales no están aquí, este tampoco debe estarlo. Quizás la confusión esté en la palabra documental, pero a mí no me obesiona tenerlo todo estrictamente ordenado.
El misterio Picasso es otra de las que no deberían estar aquí, pero miren el resto del catálogo, es lo que establece de alguna manera su clasificación.
Si el cine de Vertov, Riefenstahl, Joris Ivens, Michael Moore y tantos otros documentales no están aquí, este tampoco debe estarlo. Quizás la confusión esté en la palabra documental, pero a mí no me obesiona tenerlo todo estrictamente ordenado.
El misterio Picasso es otra de las que no deberían estar aquí, pero miren el resto del catálogo, es lo que establece de alguna manera su clasificación.
-
- Mensajes: 711
- Registrado: Jue 01 Abr, 2004 02:00
Pues entonces quizás es necesario cambiarle el título al apartado, porque el documental incluye bastante más que los reportajes de televisión. Si buscas cualquiera de las obras que mencionas en cualquier base de datos verás que existe concenso en calificarlas como documentales y es al foro con ese título donde uno se dirige a buscarlas.
-
- Mensajes: 111
- Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00



El nuevo cinema realidad « verité », he ahí el dilema. Crónica de un verano, es un manifiesto sobre un nuevo cine, que nace en la teoría del Kino-œil Vertoniana y porque no decir es influenciado por el cinema de Flaherty.
Cuando Morin habla del nuevo cinema realidad, el termino que este destaca es: nuevo; así, se plasma una distinción de la teoría pura Vertoniana y el neorrealismo italiano.
Jean Rouch y Morin, eran muy concientes de los logros de la técnica. La época era distinta y su trabajo aunque inspirado en Vetov, “mostraría” un resultado diferente.
Veamos:
Sonido casi sincronizado y gravado “en vivo”, una deuda con Rouch. Cuenta Michel Brault que Rouch paso días y días en este trabajo. Sin embargo hay que destacar que Vertov había ensayado la sincronización en Tres Cantos por Lenin (1934).
Planos largos (planos secuencia), influencia de Flaherty.
Cámaras ligeras, 16 m.
Sin guión.
Por otro lado encontramos la influencia de Morin, un ensayo “sociológico”. Un ejemplo practico es la ultima secuencia, en la que Morin y Rouch hablan. Es filmada en el museo del hombre, creo que es antigua prisión “nazi” en forma de caracol –cuestión de poder vigilar a todos los prisioneros desde un solo punto y que ellos se vigilen entre si-, sobre este tema creo haber leído alguna vez a Foucault.
Debido a la “ambigüedad” del termino “verité”, se plantea llamarlo directo “direct”. Los ejemplos mas comunes de estas obras son: Robert Morin casi todo, Rouch quien plantea el cinema etnográfico, Mario Ruspoli “les inconnus”, dentro de un documental combativo encontramos a Joris Ivens, a Chris Marker “Le Joli Mai, (1963)” .... ; dentro de otra rama del “direct”, encontramos: el documental “Par la suite du monde” de Michel Brault y Pierre Perrault, con fuerte influencia de Flaherty. Documentales de Denys Arcand “On est au coton”. La película “À tout prendre” de Claude Jutra, « Le chat dans le sac » de Gilles Groulx. Hay también muchas películas y documentales estadounidenses, pero de esos no me acuerdo.
Y yo en mi muy sana y humilde opinión, me atrevería a vincular algunas películas del cine Iraní. Salam Cinema, y Un momento de inocencia, de Mohsen Makhmalbaf, “Nema-ye Nazdik” “Close-up (1990)”, y A TRAVÉS DE LOS OLIVOS de Abbas Kiarostami.



Ultimas estadisticas:

-
- Mensajes: 711
- Registrado: Jue 01 Abr, 2004 02:00
COMPLETADO!!!!
He visto sólo los primeros minutos y la verdad es que los frames perdidos en el traspaso se notan, pero eso es lo de menos...
ojalá alguien se anime con la traducción y lo haga saber por aquí..
por mi parte... muchas gracias nuevamente y me comprometo a dejar compartiendo el archivo de aquí hasta que el disco se muera de viejo.

He visto sólo los primeros minutos y la verdad es que los frames perdidos en el traspaso se notan, pero eso es lo de menos...
ojalá alguien se anime con la traducción y lo haga saber por aquí..
por mi parte... muchas gracias nuevamente y me comprometo a dejar compartiendo el archivo de aquí hasta que el disco se muera de viejo.
-
- Mensajes: 1849
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
Bueno, pues otra que ya la ha completado tb...
Jo! Si al menos aparecieran los diálogos escritos en francés se podría tratar traducirlos y hacer unos subs pero así, solo de oídas sólo logro entender algunas cositas.
Por favooooor...algún francesito que copie los diálogos en su lengua maternaaaa... Buaaa... O alguien q domine el francés (ése no) y quiera hacer su buena obra del mes.




Jo! Si al menos aparecieran los diálogos escritos en francés se podría tratar traducirlos y hacer unos subs pero así, solo de oídas sólo logro entender algunas cositas.
Por favooooor...algún francesito que copie los diálogos en su lengua maternaaaa... Buaaa... O alguien q domine el francés (ése no) y quiera hacer su buena obra del mes.

-
- Mensajes: 711
- Registrado: Jue 01 Abr, 2004 02:00
De los norteamericanos el ícono es Frederick Wiseman con Titicut Follies y High School que circulan por la mula. Sin embargo, hasta donde se, la diferencia entre Direct Cinema y Cinema Verité es la de la "mosca en la pared" y "la mosca en la sopa" (según la conceptualización de Peter Crawford). Es decir, el primero observa, el segundo se involucra, interviene y provoca.
Eatc: no tendrás alguna otra cosita de Rouch, verdad? o alguna otra de esas elusivas obras de cine etnográfico?
Eatc: no tendrás alguna otra cosita de Rouch, verdad? o alguna otra de esas elusivas obras de cine etnográfico?
-
- Mensajes: 111
- Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00
Sobre las obras de Rouch.
Al alcance de mis manos:
Jaguar, en francés con subtítulos en ingles.
Les Maîtres fous, en francés, pero creo que tiene cosas en ingles.
Moi, un noir, en francés.
Le Niger, jeune république. De Claude Jutra y Jean Rouch….. en francés.
Sobre Crónica de un verano…. Voy a proponer a un amigo de copiar los diálogos …. Si no acepta yo podría hacer eso, pero debido al tiempo que hay que dedicar, solo podría comenzar en julio o agosto.
La traducción es mas complicada.... eso seria tarea de otro.
Por ultimo..
Me ausentare unos días -3 días- y tengo que apagar la mula. Espero que con lo compartido hasta el momento -que suman 11 gigas-, puedan sostenerse estos días..... mientras regreso.
Al alcance de mis manos:
Jaguar, en francés con subtítulos en ingles.
Les Maîtres fous, en francés, pero creo que tiene cosas en ingles.
Moi, un noir, en francés.
Le Niger, jeune république. De Claude Jutra y Jean Rouch….. en francés.
Sobre Crónica de un verano…. Voy a proponer a un amigo de copiar los diálogos …. Si no acepta yo podría hacer eso, pero debido al tiempo que hay que dedicar, solo podría comenzar en julio o agosto.
La traducción es mas complicada.... eso seria tarea de otro.
Por ultimo..
Me ausentare unos días -3 días- y tengo que apagar la mula. Espero que con lo compartido hasta el momento -que suman 11 gigas-, puedan sostenerse estos días..... mientras regreso.
-
- Mensajes: 6128
- Registrado: Sab 11 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: El Páramo del Espanto
-
- Mensajes: 1076
- Registrado: Jue 19 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: En mi burbuja.
-
- Mensajes: 711
- Registrado: Jue 01 Abr, 2004 02:00
-
- Mensajes: 1200
- Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00
-
- Mensajes: 1849
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
Al alcance de mis manos:
Jaguar, en francés con subtítulos en ingles.
Les Maîtres fous, en francés, pero creo que tiene cosas en ingles.
Moi, un noir, en francés.
Le Niger, jeune république. De Claude Jutra y Jean Rouch….. en francés.

Yo con la transcripción de Crónica me contento, xq no he visto en mi vida nada de Jean Rouch y me moría de ganas de ver algo suyo; pero si además ripeas "Moi, un noir"como piden por ahí arriba empiezo ya a picar el bloque de mármol en plan Miguel Ángel.

Muchísimas gracias por compartir estas joyitas tan difíciles de conseguir.
-
- Mensajes: 1849
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
Pipiolooosss... Good news in the morning!
Nuestro amiguito francés ZEI se ha comprometido en FH a escribir los diálogos de Chronique d´un été a ratillos y yo me he comprometido a hacer unos subs en cristiano a partir del texto.
http://www.fileheaven.org/forum/viewtop ... 686#194686
Esto es un poco a largo plazo, pero tarde o temprano estarán. Por cierto, q mi dominio de la lengua gabacha no es para tirar cohetes, así que aunque ya me he bajado un ciber diccionario maravilloso, en su momento supongo que pedíré ayuda para no acabar cortándome las venas.
Así que, queridísimo eatc, te liberamos de esa cruel tarea de transcribir el texto y repartimos esfuerzos...y así tienes más tiempo libre para deleitarnos con nuevos ripeos de Rouch.

Nuestro amiguito francés ZEI se ha comprometido en FH a escribir los diálogos de Chronique d´un été a ratillos y yo me he comprometido a hacer unos subs en cristiano a partir del texto.
http://www.fileheaven.org/forum/viewtop ... 686#194686
Esto es un poco a largo plazo, pero tarde o temprano estarán. Por cierto, q mi dominio de la lengua gabacha no es para tirar cohetes, así que aunque ya me he bajado un ciber diccionario maravilloso, en su momento supongo que pedíré ayuda para no acabar cortándome las venas.
Así que, queridísimo eatc, te liberamos de esa cruel tarea de transcribir el texto y repartimos esfuerzos...y así tienes más tiempo libre para deleitarnos con nuevos ripeos de Rouch.

-
- Mensajes: 711
- Registrado: Jue 01 Abr, 2004 02:00
-
- Mensajes: 1076
- Registrado: Jue 19 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: En mi burbuja.
-
- Mensajes: 111
- Registrado: Dom 02 May, 2004 02:00






Estoy de vuelta, bueno –




Pero eso no es todo, traigo un regalito, un pequeño documental de Gilles Groulx y Michel Brault. Les Raquetteurs
http://www.imdb.com/title/tt0052119/
Este documental es importantissssimo, porque es la primera vez que gravan sonido en directo.... algunos sabidos o sabihondos

Lo pongo en ofertas.... ofrecimientos...







-
- Mensajes: 1200
- Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00
-
- Mensajes: 711
- Registrado: Jue 01 Abr, 2004 02:00
8O no lo puedo creer!!! definitivamente escuchas mis oraciones!!! (esto ya me está asustando)
Hace tres días pinché un elink de Les Raquetteurs que hay en la mula, y hay dos obras más de Groulx (Golden Gloves 1961 y y Les Chat dans le Sac 1964) pero no aparecen fuentes, nada de nada... así que ya ves que sí me interesa.
¿Cuál es el recorrido de la peregrinación?
Hace tres días pinché un elink de Les Raquetteurs que hay en la mula, y hay dos obras más de Groulx (Golden Gloves 1961 y y Les Chat dans le Sac 1964) pero no aparecen fuentes, nada de nada... así que ya ves que sí me interesa.
¿Cuál es el recorrido de la peregrinación?
-
- Mensajes: 1849
- Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
- Ubicación: Madrid
He hablado esta mañana con ZEI y me ha dicho q está ya copiando el texto en francés para Chronicle d´un été y que en unos días me lo manda.
Así que, en cuanto me lo pase me pongo con ellos.
Seguramente los haré primero en francés para poder ver también la VOSF y luego ya los traduzco con mi tradicional parsimonia. No sé aún si serán muchas líneas o si será demasiado complicado, si veo q me queda grande la tarea ya os pegaré un bocinazo para que me ayudeis.
De nadaaaa...

Seguramente los haré primero en francés para poder ver también la VOSF y luego ya los traduzco con mi tradicional parsimonia. No sé aún si serán muchas líneas o si será demasiado complicado, si veo q me queda grande la tarea ya os pegaré un bocinazo para que me ayudeis.
De nadaaaa...
