si quereis los cortos uno a uno, tb se pueden bajar de aqui:
http://www.losgenoveses.net/portadaelecciones22.html

jeje si nos hubiensen pasado el DVD a alguno de nosotros ya tendrian un ripeo de calidad DUAL con subtitulos y con más fuentes que la ultima porno de Aria Giovanniraul2010 escribió: si es q no son profesionalestenían q haber hecho un YDM antes
![]()
Los otros "hay motivo":raul2010 escribió:jarlll!!! q bien me está cayendo esta gente por Dios![]()
2) Paso de crear polemicas politicas, pero... no me puedo callar esto:syborg escribió:¿HABIA MOTIVO? (Goebbels sigue vivo)
Hombre tan tontos no somos. Esos documentales tienen una clara intencionalidad política. Tanto es así, que los han dado a conocer justo la última semana de la campaña electoral. Obviar eso es... me callo.1) Pongo el elink para que veamos cortometrajes hechos por directores españoles de cines en un foro dedicado al cine.
Te recuerdo que algunos de esos chorizos andan todavía de mitineros a voz en grito... no sigoY de que nos consuela es decir que los del PSOE en los 90' eran unos chorizos? acaso no lo sabemos, ¿alguien lo niega? ya... jors habra que quejarse de los que estan ahora no? O serviria de algo quejarse de lo que el h...de...p del "paquito", nos hizo durante 40 años, ¿a qué no? pues dejemos el pasado lo que nos deberia preocupar es el presente y el futuro.
me parece aberrante, completamente denigrante, esta afirmación tuyaklazur escribió:Me pareció que en alguno de los cortos que vi había más manipulación en 3 minutos que en los telediarios de TVE (o ETB, TV3 y demás, ojo) en media hora.
si esto pretende ser humorístico lo has conseguido. Rajoy dijo en la SGAE q una de sus primeras prioridades era acabar con la piratería. El PP no ha dicho q se oponga al "canon", y hasta donde yo sé, no lo ha hecho ningún partido aunCríticas al PSOE por ser el único partido que apoya el 'canon' sobre CD vírgenes
¿No estais de acuerdo con las propuestas del PSOE entorno al canon? Pues no les voteis, es sencillo. No creo q eso desacredite esta serie de cortos, si es q esa es la razón por la cual haceis hincapié en esa cuestión.chema92 escribió:Claro, no hay que olvidar que Ramoncín, presente de toda la vida en los mitines socialistas, es vicepresidente de la SGAE.
8Osyborg, en la carta q nos adjunta escribió:Pues según nuestros 'intelectuales' parece ser que no, entonces no había motivo para decir nada en absoluto.
LA AUDIENCIA NACIONAL CONDENA A TVE POR MANIPULACIÓN
--------------------------------------------------------------------------------
La Sentencia declara probado que TVE ha vulnerado los Derechos Fundamentales de Huelga y Libertad Sindical y la condena (tal y como solicitaba CC.OO.)a emitir, en todos los telediarios de un día, una información completa sobre el contenido de la Sentencia.
En la primera demanda y pleito de esta clase que se ha planteado ante un Órgano Judicial en España, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional en su sentencia del 23 de julio de 2003, considera que la actividad informativa protagonizada por Televisión Española en torno a la huelga contra el “Decretazo” del gobierno de Aznar, ha vulnerado los Derechos Fundamentales de Huelga y Libertad Sindical y condena a TVE a emitir, en todos los telediarios correspondientes a un día, una información completa sobre el contenido de esta sentencia.
La sentencia de la que ha sido ponente Don Pablo Burgos de Andrés establece como hecho probado, los datos en que se basaron la Federación de Comunicación y Transporte de CC.OO. y la Sección Sindical de CC.OO. en TVE , consistentes en que los informativos que dirige Urdazi, ocultaron los datos referidos a la encuesta realizada por el CIS según la cual, el 50 % de los entrevistados se habían mostrado de acuerdo con la convocatoria de Huelga General. Asimismo, la mayoría de éstos consideraban que CC.OO. y UGT habían hecho más esfuerzos que el gobierno por evitar la huelga.
En el mismo sentido los informativos de Urdazi ocultaron los resultados de la citada encuesta que recogían que el 54 % de los encuestados creía que había muchos, o bastantes motivos para convocar la Huelga General y que el 86’3% había manifestado no tener miedo ni temor a la huelga ni a los piquetes informativos.
Asimismo la sentencia valora la prueba aportada por CC.OO. al acto del juicio oral consistente en un informe pericial de Expertos Audiovisuales cuyas conclusiones corroboran los datos y hechos anteriormente descritos, de los cuales se deduce que los informativos dirigidos por Alfredo Urdazi incurrieron en flagrante manipulación y desinformación en relación con la Huelga General, lesionando así este derecho fundamental.
Frente a esta prueba aportada por CC.OO. TVE no ha conseguido aportar otro medio de prueba, limitándose a plantear una polémica estéril de índole subjetiva exclusivamente sobre medición de los tiempos de emisión en relación con la información de la huelga, sin distinción en cuanto al contenido de dicha información favorable al ejercicio del derecho de huelga, - la poca información que TVE dio sobre la opinión de los sindicatos y partidos de oposición y contraria al ejercicio del derecho de huelga - la información más abundante que TVE dio sobre la opinión del Gobierno y del Partido Popular-.
La Sentencia recoge también otra consideración jurídica sobre la vulneración, por parte de TVE, del art. 24 del Estatuto de Radio y Televisión acerca del acceso a este medio de comunicación por los grupos sociales y políticos más significativos y del art. 4 en cuanto salvaguarda por TVE de los principios de objetividad, veracidad, imparcialidad y pluralismo social, determina que debe estimarse la demanda y condena a TVE por su práctica informativa, violadora de los Derechos Fundamentales de Libertad Sindical y de Huelga en su vertiente de derecho a la información sindical y derecho a la publicidad de los objetivos y convocatoria de la huelga.
La sentencia rechaza la alegación que realizó el Ente Público de TVE y establece que los servicios informativos de TVE dependen de dicho Ente Público y, por lo tanto, está involucrado en estas prácticas de desinformación o de ocultación informativa que para CC.OO. supone una practica de manipulación encarnada y protagonizada por los servicios informativos que dirige Alfredo Urdazi.
TVE aún no ha cumplido la sentencia ni ha difundido la noticia, con lo que continua su estrategia de manipulación.
En rueda de prensa celebrada hoy, día 28 de julio, CC.OO. ha instado a la cadena estatal a cumplir el dictamen del la Audiencia Nacional que obliga a TVE a difundir el contenido íntegro de la sentencia en todos los informativos de un día completo. La cadena pública aún no se ha hecho eco de la noticia y se ampara en la intención de presentar un recurso ante el Tribunal Supremo. CC.OO. recuerda que la sentencia es ejecutiva ya que trata derechos fundamentales y que la ejecución debe llevarse a cabo aunque exista un recurso pendiente como recoge la Ley de Procedimiento Laboral, la Ley de Enjuiciamiento Civil y varias sentencias del Tribunal Constitucional.