Si tuviera que elegir sólo una, pues:
ANDREI RUBLEV de Tarkovsky, 1969.
http://akas.imdb.com/title/tt0060107/
..un gran presupuesto al servicio de un gran director no americano.
..es el sabor del viejo cine ruso (Iván el terrible) pero añadiéndole los mejores avances técnicos en el cine que habían en los 70..y añadiéndoles los mejores avances narrativos que había por esa misma época...
y añadiéndole finalmente esa visión poética tan propia del director.
Una película.. épico-poética.
..inolvidable la magia de las escenas de la fiesta pagana.
¿fiesta de la llegada del verano.. del solsticio de verano?
..inolvidable la gran expresividad de aquella loca...
la más lúcida al fin y al cabo.
..inolvidable el baile del bufón con un giro de cámara de 360 grados.
..inolvidable la expresividad de las caras...digna del mejor neorrealismo.
...inolvidables los monólogos-diálogos sobre religión...
...inolvidable la matanza en la iglesia...
..inolvidable ver a un caballo caerse por unas escaleras...
(jamás he visto filmar una escena así)
..inolvidable la reflexión sobre el papel del artista...
..inolvidable la visión brutal de la edad media que nos da Tarkovsky...
206 minutos de cine total.
...inolvidable también la escena del caballo revolcándose... ¿un significado metafísico? (plagiado luego, por cierto, por Lars von trier en
El elemento del crímen )
Esta película..la he visto un montón de veces..y nunca me canso de verla.. es inabarcable.
.