Directores españoles sobrevalorados...

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
larra
Mensajes: 253
Registrado: Mié 05 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Entre la cirrosis y la sobredosis

Mensaje por larra » Vie 09 Ene, 2004 21:58

Madre mia que hilo más bueno. Si q esta movidito, genial.
Bueno parece q estamos de acuerdo a hay muchos directores españoles (o chilenos adoctados ;-) ) q estan demasiado sobrevalorados y q existen otros q estan infravalorados.
En mi opinion hay gente buena, Croixet, Bollain,Almodovar (alguna peli) Buñuel, Saura .... Gente del monton, Uribe, Garci, Trueba, Aranoa.... y gente algo más comercial Amenabar, De la Iglesia, Calparsoro.
De todo un poko como en botika, y como en cualquier puto pais del mundo ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Saludos

Avatar de Usuario
Figaro
Mensajes: 13
Registrado: Vie 09 Ene, 2004 01:00

Mensaje por Figaro » Vie 09 Ene, 2004 22:24

:(
No sé si me han llamado pelmazo a mí o no. En cualquier caso, los pelmazos también tienen-tenemos opiniones y para eso está este hilo.
8)
Parece que no es de buen tono criticar ciertas películas o directores, aunque nos divierta mucho poner a parir las mamarrachadas americanas (y algunas que podrían no serlo).
:cry:
Lo malo de esto -el cine español (directores, actores y público)- es lo autocomplaciente que, años aca, se ha vuelto.

Pollezno
Mensajes: 177
Registrado: Vie 12 Dic, 2003 01:00
Ubicación: mallorca

Mensaje por Pollezno » Vie 09 Ene, 2004 22:36

Bueno bueno bueno que animado está esto...
Mi opinión: Medem está bien y a ratos es muy interesante, aunque se pasa a veces de cursi y notoso. (La mejor para mí "la ardilla roja", esa de veras que me gustó, la mejor de él con diferencia, vale la pena verla)
Amenábar hizo una buena película (sin pasarse) con Tesis y luego decayó como muchos otros directores, que reciben un par de premios en su opera prima y luego caen en picado.
"Ahora si, Nietzsche"...dije el día que se murio Kubrick
http://www.divxclasico.com/modules.php? ... ic&t=18859

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Vie 09 Ene, 2004 23:55

Y Alex de la Iglesia? Este es el que mas...

Y otro que no necesita subvenciones es Torrente, y sus amiguetes. Todo lo que toca lo convierte en oro, es el payaso nacional. Si es que si saliera en cine de barrio, la gente veria el programa.

Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
beniamino
Mensajes: 591
Registrado: Lun 10 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Santa Cruz

Mensaje por beniamino » Sab 10 Ene, 2004 01:38

Pero estoy de acuerdo tb con lo que ahora el cine español es muchisimo mejor, sea por lo que sea, pero es cierto y menos mal ¡¡ o acaso ya olvidais que aki se han hecho pelis como las de Pajares y Esteso, Ozores, Manolo Escobar (y otras pelis musicales - ana belen, marisol-etc..) Pako Martinez Soria, mira un poko hacia atras, sobre estas pelis y podremos decir que el cine español de ahora no tiene ni comparación con el de antes, y menos mal ¡¡¡.
Yo no afirmaría eso mismo con tanta seguridad. Tampoco lo negaría.

El cine como producción industrial -> Si se repitiésen los valores de pasadas décadas de cuota de pantalla de cine español, el "muchísimo mejor" cine español actual suprimiría las subvenciones por innecesarias.

Otro punto a considerar: el grado de enganche del cine de entonces con el público a quien iba destinado. Seguro que tenéis parientes que a estas alturas no se pierden una de "Cine de Barrio". A estas alturas. Da igual que la hayan visto decenas de veces. Una de Martínez Soria figura como el pico de audiencia más alto de La2 de uno de estos años pasados. Y eso que la pasaron de rondón a las tantas de la madrugada.

No todo tienen que ser obras maestras: El artista y el artesano. ¿Montgomery Cliff es mejor que Manuel Alexandre? Por nombrar uno de las varias decenas de actores secundarios irrepetibles que dió el cine español de épocas "pretéritas de infausto recuerdo". Los miembros españoles de los equipos de rodaje de Samuel Bronston. Bienvenido Mister Marshall: una película de encargo para promocionar a una folclórica. Todo eso también es parte del cine español.

Ozores, Pajares, Esteso suman entre ellos "cientos" de películas. 1 2 3 4 5 ... 24 25 ... 110 111 112 ... Cientos. Cientos de películas realizadas. Y con bastante éxito de público. Otra cosa es que España esté irreconocible de ayer a hoy. Y los gustos de una generación sean dis-gustos de las siguientes.

Estas ideas sueltas no son más que "dudas" plausibles que se me ocurren ahora. Personalmente, no me gusta la mayoría del anterior, y no recuerdo cuál fue la última de entre las actuales que me gustó.

Victor Erice es un caso aparte. No es un director de cine español. Ni siquiera es contemporáneo. Es casualidad, y bastante secundaria, que la persona que ha dirigido "El sur", "El espíritu de la colmena" y "El sol del membrillo" viva en España en estas fechas.

Saludos.

Avatar de Usuario
Jazzlover
Mensajes: 133
Registrado: Mar 11 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Treasure Island

Mensaje por Jazzlover » Sab 10 Ene, 2004 01:50

Y que opinais del Bajo Ulloa? Suerte que la amenaza de una pelicula basada en ¡El capitán trueno! no se hizo realidad. Los mejores no hacen peliculas, como Erice. Ese si que no se merece lo que le dan (los productores, no la crítica, que por suerte a veces sabe ver más allá). Saludos.

aefemarin
Mensajes: 5
Registrado: Mar 04 Feb, 2003 01:00

Mensaje por aefemarin » Sab 10 Ene, 2004 09:37

editado por raul2010

Avatar de Usuario
raul2010
Mensajes: 3203
Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00

Mensaje por raul2010 » Sab 10 Ene, 2004 09:52

Me chupa un huevo lo que opineis vosotros
no hace falta un aviso ni nada por el estilo para q alguien entienda q esto no se puede poner en un foro

salu2
Última edición por raul2010 el Sab 10 Ene, 2004 16:56, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Sab 10 Ene, 2004 11:59

Creo que sobre el tema del foro no hace falta que diga nada nuevo que no hayáis dicho vosotros. Aunque me gustaría matizar...

* No seáis tan cruel con Almodóvar. El problema que ha tenido este hombre es el exceso de éxito. Este tío sabe estar detrás de una cámara, es un esteta MUY BUENO (no recuerdo en qué película de las últimas, si te fijas, toooodos los planos contienen cuadrados y círculos) y sus historias, aunque tiren al petardo-marginal siempre tienen elementos muy originales.

* ¿Julio Médem como David Lynch español? Me parece bastante acertado. Incluso iría más allá. Puede que llegue a ser INCLUSO MEJOR si le damos tiempo. Además es técnicamente impecable. Lo único intragable de médem es la pedantería y la artificiosidad que rezuma alguna película como Tierra. Pero "Los Amantes del Círculo Polar" es grande, realmente grande. Y muy lynchiana, en efecto.

* Amenábar, Saura, Aranda y Garci se pueden ir retirando.

* Pero el que se lleva la palma a sobrevalorado es... TACHÁN... ALEX DE LA IGLESIA.

Respecto al tema del energúmeno este (felizmente) baneado. Dijo Ortega y Gasset que llegaría un momento en que "todo el mundo tendría opinión". Lo dijo con muy mala baba. Y resultó ser cierto. Hasta tú, mindundi, acabaste opinando.

anagnostes
Mensajes: 122
Registrado: Dom 18 Ago, 2002 02:00

Mensaje por anagnostes » Sab 10 Ene, 2004 13:05

Coño, por lo que veo todo el cine español esta por los suelos.Los mejores directores españoles (o al menos los que nos toca ver en los cines) los considerais todos sobrevalorados. Me gustaria saber si los Franceses o los Italianos opinan lo mismo de los suyos.

Venga hombre, un poco de apoyo a los nuestros (ya sabemos que no son genios, pero...).

PD: Para contradecirme, me apunto a odiar las pelis de ALEX DE LA IGLESIA.

Avatar de Usuario
Rotwang
Mensajes: 331
Registrado: Dom 23 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Tomando un ruso blanco

Mensaje por Rotwang » Sab 10 Ene, 2004 14:12

Bueno, en primer lugar debo reconocer que nuestro cine patrio no me gusta en líneas generales. Cuando no se sobreactúa alargando más de lo necesario la sombra de las películas de los 60-70, se opta por ir de "híper-post-mega-supermoderno" (autocalificándose de "friki" y valedor de los gustos del español medio, Dios sabe qué visión tuvieron en sus retretes para creérselo). En fin, después de dejar clara mi postura sobre el cine español en general, debo centrarme en el que considero no sólo el peor director español, sino uno de los peores de la historia (¡tiembla en tu sepulcro, Ed Wood!): Pedro Almodóvar... (es que sólo de mentarlo se me calienta la sangre). Sin extenderme en demasía, opino que, como director, sólo muestra una colección de tipejos/as que él (y sólo él, y vaya usted a saber por qué) identifica con las personas llanas y cotidianas, cuyos problemas psíquicos podrían muy bien engrosar un par de volúmenes en los nuevos manuales para manicomios. Y es que me molesta pero sobremanera que intente decirnos: "No, verá usted, es que es sólo una metáfora para identificar al hombre y la mujer de todos los días, que en realidad todos albergamos un monstruo atormentado en nuestro interior y yo sólo lo reflejo". Pues bien, a mí personalmente, la metáfora me parece tan exagerada que me ofende, y ese tipejo y sus películas deberían ser calificadas como lo que son: desvaríos de un pobre chiflado que tiene una visión desviada del mundo y la realidad, y que sospecho que usa como terapia para sus propios tormentos personales. Pero, en fin, quizá sólo se está retratando a sí mismo. Cree el ladrón...
Un poco de esto... un poco de aquello... un viaje en ácido de vez en cuando...

Avatar de Usuario
Figaro
Mensajes: 13
Registrado: Vie 09 Ene, 2004 01:00

Mensaje por Figaro » Sab 10 Ene, 2004 16:06

Rotwang, cuentas lo de Almodovar justo como siempre lo he pensado yo (y bastantes disgustos me ha costado tratar de explicarlo).
Y suscribo lo dicho anteriormente de Bajo Ulloa, Médem y Amenabar.
También lo dicho sobre Erice.
:?
Almodovar necesita una cura de humildad (modelo "Ken Loach"):
Rodar un documental (quién mejor que él) sobre los muchos manchegos que viajan diariamente desde sus pueblos -de 5 a.m. a 7 p.m. y desde hace muchos años- hasta Madrid para trabajar en la construcción.
:lol:
Otros modelos de cura de humildad para los demás:
* Rodar para TV una zarzuela ("La revoltosa", "La verbena de la Paloma"...)
* Remake de "Por que te vi llorar", "A mí la Legión" o "Los últimos de Filipinas"
* Adaptación de "Tu pasado me condena" u otra de Corín Tellado.
* Adaptación de "El expediente del naúfrago" o cualquier otra novela de Mateo Díez (que yo sepa está inédito).
* Una comedia ambientada en una ciudad o pueblo de provincias en la época actual (no durante la república, la guerra civil, la posguerra ni la transición).
* Adaptación de algún clásico del barroco español: Lope (Pilar Miró -infravalorada-), Calderón, Tirso...

Avatar de Usuario
Dakewl
Mensajes: 1594
Registrado: Vie 26 Dic, 2003 01:00
Ubicación: off the shoulder of Orion ...in the dark near the Tannhauser gate

Mensaje por Dakewl » Sab 10 Ene, 2004 18:01

Rotwang escribió:debo centrarme en el que considero no sólo el peor director español, sino uno de los peores de la historia (¡tiembla en tu sepulcro, Ed Wood!): Pedro Almodóvar...
Yo salvaria Hable con ella, la unica de Pedroooooo que he conseguido ver entera y que ademas me gusto.... por lo demás.....suscribo gran parte del comentario de Rotwang

aunque pienso que en el caso de los directores habria que diferenciar el hecho de que no nos gusten sus historias/personajes (culpa de ellos y los guionistas: en españa casi siempre la misma persona) y la manera de llevar y contar y mostrar la pelicula... y entonces como director no debe ser tan malo no se cuando coje una buena historia: (hable con ella y mujeres..) pues es más aceptable su trabajo
Mi principal trabajo actualmente -> http://bodas.fotodual.com

abrahaw
Mensajes: 171
Registrado: Mié 15 Ene, 2003 01:00
Ubicación: donde no hay agua

Mensaje por abrahaw » Sab 10 Ene, 2004 19:12

saludos,

pues yo discrepo con la opinion sobre pedro almodovar...

a mi parecer pedro almodovar es un producto del retraso español respecto al resto del mundo, un director en un principo underground q deberia haber existido en los 70, en lugar de los 80, pero como gracias al franquismo ibamos 10 o 15 o 20 años atrasaos pues salio a finales de los 70...como el producto de unas risas, de un amor al cine underground de finales de los 60, principos de los 70 ...no habia pretensiones, ni hacer buen cine...solo alargar la fiesta, y echarse unas risas...

yo creo q a partir de q echo yo para merecer esto?, almodovar comenzo a hacer peliculas...con guion medio serio...y para mi es la mejor epoca...

si, las pelis de almodovar tienen ese cutrismo propio español, o para detallar mas del mal gusto castizo...(q a mucha gente echa pa tras, y a otros nos gusta...., q se le va a hacer), pero las historias q cuentan son tragi-comedias muy locales, muy castizas y para nada extrapolables al tipo de gente q vive en valencia o vigo...estan echas del punto de vista del extarradio madrileño (en particular) o barcelones y bilbao (en general). Si eres de alcorcon, mostoles, fuenlabrada, leganes, parla, vallecas, badalona, sant boi, l'hospitalet, santa coloma y viviste los 80...seguro q reconoces a la gente q sale en las pelis de lamodovar...aunque sus historias son siempre extremismos...propios de amores excesivos y (casi) siempre desastrosos... esto resume la etama 84-95 de almodovar donde se hizo popular en estados unidos, inglaterra, francia...por aquello de lo local es lo mas universal...

despues de la flor de mi secreto (1995) el escenario cambia radical...ahora las personas q salen en sus pelis son de profesiones liberales (periodistas, escritores, actors, toreras....) gente con posibles, q no vive en cuchitriles del extraradio madrileños, sino en el centro madrileño, gran via, callao....ahora la gente tiene pasta y son cultos...nada de leer comics, o ver pelis del video club...ahora van al ballet, a la filmoteca y al teatro...En esta etapa almodovariana todo es dramatico y gracias a una mezcla entre wong kar-wai (el gran plagiado por almodovar y coixet ultimamente) y los culebrones sudamericanos...ahce el cockteil q le ha servido par conseguir un par de oscar y forrarse en medio mundo...

q quiero decir con este repaso...q no es tan malo...volver a recuperar algunas de sus pelis...¿q he hecho yo para merecer esto?(ahora ya esta en la mula, gracias a unos...polacos!!), por ejemplo, y ya vereis q no es tan malo...

pero claro, si vais a ver las 'vacas sagradas' de todo sobre mi madre y hable con ella....derrochan un poco de snobismo y q te deja como q ni fu ni fa...q no me acaba de comvencer....eso si, llevan a ana botella a decir q '...me encanta almodovar!!....', q el criterio cultural de esta señora concejala de ex-asuntos sociales yo lo pondria en duda...

respecto a los otros directores españoles....yo creo q no podriamos decir tan sobrevalorados pq como mucho han hecho 5 peliculas....todavia no son nadie, no???, esperemos aver q hagan unas cuantas mas....supongo q se habla mas de ellos pq son la novedad (y los q, a lo mejor tendremos q soportar mas tiempo!!)...

opinemos sobre miro(infravalorada, menospreciada normalmente), saura(ni idea no he visto ni una peli suya), bardem(un genio, no?), buñuel(silencio...aunuqe su estapa francesa no le llega nni a la suela de los zapatos a la mexicana), berlanga(hubo tiempos mejores para el...), camus(???quitadmelo de mi vista...ahhh!!), ozores( es un cachondo!!!, hacia malas pelis, pero pq hizo tantas?, por las tetas!!, je,je...), garci(me gustan, aunque ultimamente se cree q estamos en los 50!!), trueba(me gustan muchas de el, y no esta muy valorado, la verdad ), almodovar(despues de lo q he dicho....me callo!), erice(razon, razon teneis...aunque no hace nada mas pq no quiere...), aranda(tampoco me parece tan malo...aunque esta basatnte sobrevalorado...), armendariz(bueno, aunque da una de cal y otra de arena, no??), chavarri (te reis no...y no esta para nada sobrevalorado...esta considerado bien, en su justa medida)....

contando con las q tienen pocas pelis a mi me gustan bollain, medem, de la iglesia(en su estilo, esta bien, no?), fernando leon

ni fu ni fa calparsolo, coixet, ulloa, 'orsoncito' amenabar

aunque algunas me gustan y otras no (pero esperare a ver mas pelis suyas...)

bueno...despues de este rollo espero q cambies de opinion sobre almodovar...

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Sab 10 Ene, 2004 23:19

¿Nadie se acuerda de Gonzalo Suárez?

Avatar de Usuario
larra
Mensajes: 253
Registrado: Mié 05 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Entre la cirrosis y la sobredosis

Mensaje por larra » Jue 15 Ene, 2004 19:22

Yo verdaderamente no sé q pensar sobre Almodovar.
Tan pronto te ha Kika como Todo sobre mi madre.
Tiene una buena coleccion de bodrios: Vease Kika, Tacones Lejanos, Pepi luci bom y otras chicas del monton...
Otras normalillas como: Atame, La fr de mi secreto...
Y otras buenas: Todo sobre mi madre, Mujeres al borde...
En fin, de todo un poko, por 1 buena hay 2 malas.
Tb hay q defender q el es así y se akabo, gustara a unos y a otros no.
- Marilyn, q t pones para dormir ?
- Pues......... Chanel Nº5 ;-)

Avatar de Usuario
jeff_costello
Mensajes: 329
Registrado: Vie 24 Oct, 2003 02:00
Ubicación: el videodromo

Mensaje por jeff_costello » Lun 02 Feb, 2004 19:58

Directores en este estado hay muy pocos. Hay mucha gente que hace pelis (según mi opinión muy malas la inmensa mayoría), pero lo que son directores...

Personalmente no me gustan o detesto a la mayoría de los que se han citado, aunque en esa minoría (y es que las minorías me pierden, qué le voy a hacer) hay algunos de los grandes que en la Historia del Cine han sido. Entre los citados, para mí hay un triunvirato claro: Erice, Buñuel y Berlanga. Este último sé que tiene pelis malas, vale, incluso muy malas, pero prefiero considerarle por lo mejor que ha hecho. Y entre lo mejor que él ha hecho se encuentran algunas de las cosas grandes que se han hecho no ya en la sufridora patria del generalísimo, si no en el mundo entero.

Siguiendo este razonamiento de considerar a alguien por lo mejor que ha hecho y no por sus grandes bodiros, no se puede negar que las películas de Saura de los años 60 y primeros 70 son imprescindibles ("La Caza", "Criacuervos" o, sobre todo, "La prima angélica" son grandes películas). Aunque posteriormente se haya apuntado a una seria competición al rey del bodrio ("Taxi"!!).
También Almodóvar ha hecho (y hace) grandes películas. Pueden no gustar temática o incluso estilísticamente. Pero al menos quienes dicen que sus películas no les gustan temática o estilísticamente, reconocen que ahí hay un estilo y una temática, nada desdeñable en un país en el que los temas que desarrollar y el estilo con el que plasmarlos parecen ser algo bastante rídiculo e intrascendente respecto a otros aspectos más "importantes" del cine.

Sé que me estoy dejando a alguien que habéis citado, pero no me acuerdo. Sin embargo, creo no haber leído por ningún lado el nombre de otros dos grandes (pero que muy grandes) del cine "patrio": uno es el gran José Luis Guerín (por cierto, ¿no hay entre tanto mulero nadie que tenga "Tren de Sombras"?. No creo, porque que yo sepa sólo está en celuloide, formato harto difícil de "ripear" me temo, pero con tantos frikis como somos...).
Y del otro no sé si decir su nombre o su película: Iván Zulueta y su inclasificable e iconoclasta "Arrebato". Lo de que Erice no haga cine es un pecao mortal, pero que no lo haya seguido haciendo Zulueta no le va a la zaga. Hay más cine en esa horita y media que en muchos kilómetros y kilómetros de celuloide que se han desgraciado en este país desde entonces. Pero bueno, a seguir cantando las bienaventuranzas del mercado y de la ley de la oferta y la demanda (repito, estoy con Moretti en "Caro diario" cuando se pregunta por qué tiene la impresión de ir a estar siempre de acuerdo con una minoría...). Y a seguir chupando mortadelos y filemones, p tintos, airbags y demás insidias.

Del resto (aunque insisto en que me dejo alguno güeno), prefiero no opinar, porque no acabaría.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Sergio_Catilina
Mensajes: 18
Registrado: Mié 04 Feb, 2004 01:00

Yo creo q...

Mensaje por Sergio_Catilina » Mié 04 Feb, 2004 06:00

Para mi los mas sobrevalorados con diferencia, son Almodovar y Amenabar.
El uno porque de hacer peliculas de genero aceptables (sin muchas alegrias, con una imaginacion nula, pero que funcionan) a "maestro del suspense" "heredero de hitchcock" "autor" "poseedor de un estilo personal" hay un abismo.

El otro pq de hacer peliculas underground kitsch y graciosetas con maricones, travelos, mujeres horteras y gente de mal vivir a "Artista de fama internacional" "sondeador del alma humana" "mejor director español" hay otro abismo si cabe mas grande que el anterior. (Habida cuenta de todas las actrices españolas con la pipitilla haciendoseles agua solo de pensar con rodar con este señor).

Los otros ya los meteria en diferentes cajones, al de los pedorros que malgastan celuloide aburriendo a las piedras, estilistas pretenciosos...

Pero a los dos primeros les hacia la prueba de la pluma de ganso y au al fondo del lago.

Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Mensaje por lawrence » Sab 07 Feb, 2004 19:51

Rotwang escribió:considero no sólo el peor director español, sino uno de los peores de la historia (¡tiembla en tu sepulcro, Ed Wood: Pedro Almodaovar
Pues tiene influencias hasta en el mismísimo Quentin Tarantino, con el enfermero currándoselo con la tía que está en coma.

misinasa
Mensajes: 246
Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por misinasa » Dom 23 May, 2004 13:47

Imagen

Un director que elige temas con compromiso social, que intenta tocar las fibras sensibles, que hace un cine insólitamente político, que elige escenarios conflictivos como Sarajevo, pero que su cine es torpe, con guiones poco sólidos (pese a contar con la gran escritora Belén Gopegui) y muy poca o nula imaginería visual. En realidad, Gerardo Herrero es mejor productor que director, pero se ha empeñado en llevar a cabo proyectos propios y en hacerse una especie de autor, lo cierto es que se lo tiene muy creido y a mí, con el coindí varias veces hace ya años, me ha negado directamente el saludo a raíz de unos comentarios muy despectivos que hice a propósito de Las razones de sus amigos, su película predilecta, la que mejor funcionó en taquilla, que tuvo sus premios y todo críticas inmejorables. Yo estaba totalmente en desacuerdo, hice referencia directa a su forma de narrar, cuando todos se atenían a su tema social, el arribismo que define muchas relaciones laborales, pero esto es sólo una intención, un propósito que no cuajaba bien en imágenes. No hay que olvidar que el cine es ante todo una arte plástico, que va más allá de una historia y unos personajes. Un director olvidado, muy valorado, pero con unas propuestas poéticas difícilmente superables en el ámbito nacional, que se benefició y sufrió precisamente la mano del productor Gerardo Herrero es Paco Regueiro: ¡qué gran cineasta! y qué cine tan ligado poéticamente al esperpento y a la cultura hispana. Su última propuesta, no producida aún, y del que personalmente me avanzó algunos detalles, llamada El hijo de Venus es una de las películas españolas aún no realizadas que más me apetece ver proyectada en una pantalla. 8O