Debate 11 (Cine): Good Bye Lenin! [Wolfgang Becker, 2003]
-
- Mensajes: 855
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: en la quinta del sordo
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar 20 Abr, 2004 02:00
Primero de todo, esta pelicula cambia mucho en aleman. En la version española hay muchas sutilezas y bromas que no se entienden o no se pueden traducir y han sido simplemente cambiadas.
La primera vez la vi en aleman cuando la estrenaron y me gusto mucho, a pesar de que mi aleman no es muy bueno, pero la gente con la que iba me aclararon un par de cosas.
En castellano la vi hace poco y realmente pierde bastante.
Por ejemplo los diferentes acentos del aleman de los personajes, dan mucho juego y producen situaciones comicas. Por ejemplo en el cumpleanyos cuando estan todos alrededor de la cama y van hablando y los niños cantan al estilo de la antigua RDA. En la aleman es muy divertido, en castellano no se entiende ni hace gracia. El novio de la hermana no esta ahi por que si, es de berlin occidental y eso lo van machacando en muchos detalles que nosotros apenas entendemos.
Pero lo mas importante es el mensaje de critica a la unificacion que se ha llevado a cabo y continua, que solo se puede entender en alemania por lo que lo tienen aun a flor de piel, en ambas alemanias. Todavia hay dos alemanias y para rato. Las cosas no han resultado como se esperaban ni unos ni otros por razones que se denuncian en esta pelicula.
El medico que se va a Dusseldorf, el tio que pagaba mas de telefono en la RFA que en berlin de alquiler, el paro, todavia es el doble en la antigua RDA, el exodo de los jovenes, la gente que solo se preocupa de vivir de las ayudas de los otros alemanes, etc. Todo esto en espanya lo vemos un poco lejano o no lo vemos.
En espanyol no me parecio muy divertida, en aleman me rei mucho y todo el cine se partia.
La primera vez la vi en aleman cuando la estrenaron y me gusto mucho, a pesar de que mi aleman no es muy bueno, pero la gente con la que iba me aclararon un par de cosas.
En castellano la vi hace poco y realmente pierde bastante.
Por ejemplo los diferentes acentos del aleman de los personajes, dan mucho juego y producen situaciones comicas. Por ejemplo en el cumpleanyos cuando estan todos alrededor de la cama y van hablando y los niños cantan al estilo de la antigua RDA. En la aleman es muy divertido, en castellano no se entiende ni hace gracia. El novio de la hermana no esta ahi por que si, es de berlin occidental y eso lo van machacando en muchos detalles que nosotros apenas entendemos.
Pero lo mas importante es el mensaje de critica a la unificacion que se ha llevado a cabo y continua, que solo se puede entender en alemania por lo que lo tienen aun a flor de piel, en ambas alemanias. Todavia hay dos alemanias y para rato. Las cosas no han resultado como se esperaban ni unos ni otros por razones que se denuncian en esta pelicula.
El medico que se va a Dusseldorf, el tio que pagaba mas de telefono en la RFA que en berlin de alquiler, el paro, todavia es el doble en la antigua RDA, el exodo de los jovenes, la gente que solo se preocupa de vivir de las ayudas de los otros alemanes, etc. Todo esto en espanya lo vemos un poco lejano o no lo vemos.
En espanyol no me parecio muy divertida, en aleman me rei mucho y todo el cine se partia.
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 16 May, 2003 02:00
- Ubicación: El Infinito y mas allaaaa
La pelicula la verdad no esta mal, eso si para ser la mejor peli del 2003 la cosa nos deja en bastante mal lugar a los europeos.
Empieza muy bien, con un buen planteamineto, buenos dialogos y todo estupendamente, pero la cosa decae y como decae.
Desde luego si alguno la ve como una pelicula medio comica pues no, no tiene nada de comedia diria yo y a mi particularmente no me dejo ninguna gran escena para el recuerdo ni nada especialmente llamativo.
Yo tambien esperaba mas y como ya ha dicho alguien los personajes son meros floreros.
Nada mas, saludos
Empieza muy bien, con un buen planteamineto, buenos dialogos y todo estupendamente, pero la cosa decae y como decae.
Desde luego si alguno la ve como una pelicula medio comica pues no, no tiene nada de comedia diria yo y a mi particularmente no me dejo ninguna gran escena para el recuerdo ni nada especialmente llamativo.
Yo tambien esperaba mas y como ya ha dicho alguien los personajes son meros floreros.
Nada mas, saludos
Se apagaron los colores;
se encendió la humanidad.
Nos quedaron cuatro listos,
sin paisajes que pintar.
Sólo bosques de cemento,
y montañas de metal. -> Extremoduro 1992
se encendió la humanidad.
Nos quedaron cuatro listos,
sin paisajes que pintar.
Sólo bosques de cemento,
y montañas de metal. -> Extremoduro 1992
-
- Mensajes: 156
- Registrado: Mié 17 Sep, 2003 02:00
Que quereis que os diga. Creo que Good Bye Lenin es de las nuestras. Que contenga alguna torpeza no significa que no sea una pelicula llena de sentimiento, humor inteligente y con un guión y una dirección vital.
En cuanto a la música ..., que os recuerda a Amelie? Pues claro. Es del mismo autor y ese autor tiene un estilo muy claro y definido. Todos se repiten. Pero esa repetición esta llena de matices.
Y si no piensa en el maestro Bernand Hermann o en el aventajado Alberto Iglesias.
Saludos
P.D:Algunos sois más papistas que el papa
En cuanto a la música ..., que os recuerda a Amelie? Pues claro. Es del mismo autor y ese autor tiene un estilo muy claro y definido. Todos se repiten. Pero esa repetición esta llena de matices.
Y si no piensa en el maestro Bernand Hermann o en el aventajado Alberto Iglesias.
Saludos
P.D:Algunos sois más papistas que el papa

-
- Mensajes: 318
- Registrado: Vie 23 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Pues qué quereis que os diga, es una cuestión de gustos, a mi me encantó la película, hasta me la compre en DVD (la habia visto en cine) y el 2º dvd de extras es genial.
Sobre la BSO, dicen que la de Amelie es mejor, no me extraña, ya que es una especie de recopilación y arreglos de trabajos anteriores del francés.La de Goodbye Lenin la hizo malamente en 2 meses y le quedo fenomenal.
La película es fresca, no sé qué pedis al nuevo cine europeo, ní sé cual quedó segunda en el certamen.
Una cosa, soy nuevo en el foro, y estoy buscando comentarios de la peli "muerte en venecia", le doy a buscar y no sale nada, ¿se ha hablado de esa película por aqui? es que me encanta.
Saludos.
Iván.
Sobre la BSO, dicen que la de Amelie es mejor, no me extraña, ya que es una especie de recopilación y arreglos de trabajos anteriores del francés.La de Goodbye Lenin la hizo malamente en 2 meses y le quedo fenomenal.
La película es fresca, no sé qué pedis al nuevo cine europeo, ní sé cual quedó segunda en el certamen.
Una cosa, soy nuevo en el foro, y estoy buscando comentarios de la peli "muerte en venecia", le doy a buscar y no sale nada, ¿se ha hablado de esa película por aqui? es que me encanta.
Saludos.
Iván.
-
- Mensajes: 805
- Registrado: Jue 01 May, 2003 02:00
A mi la peli me gusto mucho.
Técnicamente es buena, ya sólo con los creditos se aprecia, quizas algo lenta en algunos tramos, pero en conjunto creo que es de calidad. La BSO genial, como nos acostumbra Yann Tiersen, el unico tema que se repite con la BSO de mi idolatrada Amelie, es "Comptine d'un autre été - l'après-midi" que por cierto para mi gusto es la mejor de Amelie. Sale cuando se van a la cabaña del bosque y la madre les cuenta el pastel.
Si algo intuia, era el monton de cosas que me iba a perder al verla, localismos, idioma, en ese sentido me parece muy bueno el post de vogel, al que le doy la bienvenida de paso.
Yo no veo la peli como una critica al comunismo, y una exaltacion del capitalismo como dice koki. Mas bien, veo un resentimiento de como se hicieron las cosas de alguien a quien le gustaba el fondo, como se llevó a cabo un regimen, basado en el idealismo social, como un: 'la idea es muy buena pero el desarrollo no lo es'.
En el ultimo montaje que se curra el colega (a lo Cifra, cómo decis por ahi arriba) el mensaje es claro.
Pero lo que para mi, sobresale por encima de la peli es el amor de un hijo por su madre, desmedido e infinito, que se identifica, con el amor que muchos sienten por su patria o por un sistema. Madre=RDA=El Partido.
El primero muy loable, el otro...¿?¿?
Técnicamente es buena, ya sólo con los creditos se aprecia, quizas algo lenta en algunos tramos, pero en conjunto creo que es de calidad. La BSO genial, como nos acostumbra Yann Tiersen, el unico tema que se repite con la BSO de mi idolatrada Amelie, es "Comptine d'un autre été - l'après-midi" que por cierto para mi gusto es la mejor de Amelie. Sale cuando se van a la cabaña del bosque y la madre les cuenta el pastel.
Si algo intuia, era el monton de cosas que me iba a perder al verla, localismos, idioma, en ese sentido me parece muy bueno el post de vogel, al que le doy la bienvenida de paso.

Yo no veo la peli como una critica al comunismo, y una exaltacion del capitalismo como dice koki. Mas bien, veo un resentimiento de como se hicieron las cosas de alguien a quien le gustaba el fondo, como se llevó a cabo un regimen, basado en el idealismo social, como un: 'la idea es muy buena pero el desarrollo no lo es'.
En el ultimo montaje que se curra el colega (a lo Cifra, cómo decis por ahi arriba) el mensaje es claro.
Me gusta la RDA que se monta el chico, la verdadera RDA que le gusta, ha estado siempre mas en el espacio que en la tierra, su héroe de siempre ha sido un cosmonauta, y es justo que sea él, el que anuncie la caida del muro, el que lleve a la última consecuencia, el sueño de su RDA interior.cosmonauta escribió: Puede que a veces hayamos olvidado nuestros objetivos,ahora los hemos retomado ser socialista no es estar cerrado al mundo si no aceptar a los demas y saber convivir con ellos, no basta con soñar con un mundo mejor hay que hacerlo realidad... por eso se abren fronteras...
Pero lo que para mi, sobresale por encima de la peli es el amor de un hijo por su madre, desmedido e infinito, que se identifica, con el amor que muchos sienten por su patria o por un sistema. Madre=RDA=El Partido.
El primero muy loable, el otro...¿?¿?


-
- Mensajes: 543
- Registrado: Vie 30 Ene, 2004 01:00
Yo la ví en alemán después de visitar Berlín y hay muchas y muy buenas referencias, pero no me parece la mejor pelicula del 2003 ni de cerca. La sosez y el tedio en el que va decayendo la pelicula hasta que la madre sale de casa, estropean un principio muy sugerente.
Pudo haber sido una gran comedia, tenía planteamiento mas que de sobra, y reirse ayuda a espantar los demonios.
Pudo haber sido una gran comedia, tenía planteamiento mas que de sobra, y reirse ayuda a espantar los demonios.
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
La vi hace bastante tiempo, la idea era brillante, desperdiciada por una realización cinematográfica mediocrísima, aparentemente el premio se lo regalaron por "corrección política"
Estoy en líneas generales de acuerdo con Koki. Un dato interesante que encontré flotando por ahí: El 10% de los alemanes acapara el 49% de la riqueza del país. Parece que no alcanza con demoler el muro para lograr la justicia social.
Estoy en líneas generales de acuerdo con Koki. Un dato interesante que encontré flotando por ahí: El 10% de los alemanes acapara el 49% de la riqueza del país. Parece que no alcanza con demoler el muro para lograr la justicia social.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 1900
- Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: En un sueño apócrifo
ya que recuperais el hilo pues yo tb me animo a dar mi opinión...
La verdad es q no acabo de acordarme al 100% de la peli, y eso es señal inequívoca q precisamente no dejó mucho "poso" en mi.
Creo q tiene momentos divertidos y interesantes, pero para mi, no deja de ser una peli más del montón...
Hombre, la mejor peli del año... pues no sé donde la vieron.
La verdad es q no acabo de acordarme al 100% de la peli, y eso es señal inequívoca q precisamente no dejó mucho "poso" en mi.
Creo q tiene momentos divertidos y interesantes, pero para mi, no deja de ser una peli más del montón...
Hombre, la mejor peli del año... pues no sé donde la vieron.
Long have you timidly waded holding a plank by the shore,
Now I will you to be a bold swimmer,
To jump off in the midst of the sea, rise again, nod to me, shout, and laughingly dash with your hair.
-
- Mensajes: 179
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:33
Hasta hoy no habia encontrado a nadie con el que compartiese la opinión sobre esta película, pero leyendo los primeros posts del tema me he alegrado de ver que no soy el único que piensa que es una gran idea desperdiciada. Cuando la ví solo sabia el punto de partida, y me parecia muy original, pero cuando pasaban los minutos y mi aburrimiento crecia... Una pena.
-
- Mensajes: 43
- Registrado: Mar 08 Jul, 2003 02:00
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
-
- Mensajes: 29
- Registrado: Vie 18 May, 2007 09:43
yo le di con todos elementos mas conceptual y de metafora... te cambia el hogar la gente experimenta choque por el pasillo por la silla que esta no esta en el lugar y eso incomoda, pero, hay que seguir en el hogar, nuestro hogar nuestra querida casa que es el pais, y por supuesto que hay gente que no quieres que veas la realidad la gente que te quiere pero en gral te esta haciendo el daño de engañarte, quizas pueden ser las democracias o cualquier cambio de un pais, en fin pense tantas cosas el que se acabe un regimen que se acabe tu marca preferida de algo que comes y difrutas todos los dias sin duda doloroso, asi vi esta peliclula good bye lennin quizas nos represente haciendo desaparece los ideales y vivir con lo que hay.