A mí me gusta y mucho. Como ya está casi todo dicho, solo un rápido quoteo:
Habría que diferenciar entre "trampa" y "cine".vampyr escribió:¿Por qué Kevin Spacey le cuenta a Palmentieri todo eso, qué gana con ello? Lo único, demostrar que es muy listo. Pero si fuera inteligente,ese personaje actuaría de otra manera, quizá simplemente esperaría, sin hablar tanto, sin exponerse a que Palmentieri mire en la taza antes de tiempo. Oh, qué providencial es todo.
Por otra parte, ¿qué sentido tiene el plano casi final de la "transformación" del pie lisiado en uno normal? Nadie está pendiente de éste hombre como para que haga esto. Si disimula, dejará de jacerlo cuando coja el taxi. Pero no mientras recorre tres metros de alejamiento de la comisaría, y de forma tan "bonita", tan progresiva,para que nos demos cuenta. Simplemente el director, buscar un efecto en el espectador, como toda la película. A eso se le llama trampa.
Con respecto a la primera pregunta, la respuesta está en la propia peli: "El mejor truco del diablo es hacerte creer que no existes" (la he visto en VO, probablemente en español no lo diga exactamente así). De hecho, si no le cuenta nada no hay peli...
Lo segundo: es un plano precioso, aparte de eso, es un plano donde el director te muestra su punto de vista, se pone de parte del malo... "mira que listo, es, se ha estado haciendo el tullido". Podría hacerlo en el taxi, podrían poner "tres meses después" y verlo andar tan tranquilo en las islas caimán, pero ¿dónde quedaría la lírica de ese plano?
La única medio trampa es el plano de las cajas, pero se justifica porque los planos son los mismos que te va a enseñar al final de la peli. Primero te los enseña sin que sepas nada, luego los vuelve a ensañar tras contar toda la historia.