Yors Lucas y su **** trilogía: ¿por qué degeneró?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".

¿Qué te parece la **** trilogía?

La más importante saga de ciencia ficción jamás llevada a la pantalla
14
14%
Una serie interesante de películas, pero no son para tanto.
18
18%
Muy buena hasta que degeneró totalmente en La Amenaza Fantasma
44
45%
Muy buena hasta que degeneró totalmente en El Retorno del Jedi
14
14%
Ninguna de las pelis me pareció buena, ni siquiera la primera.
6
6%
Aunque parezca mentira, nunca he visto ninguna.
2
2%
 
Votos totales: 98

marcambit
Mensajes: 1107
Registrado: Lun 08 Sep, 2003 02:00

Mensaje por marcambit » Vie 21 Nov, 2003 19:20

Sólo un commentario curioso al respecto para ilustrar en qué se ha convertido esto del "estar guars".

En este hilo viewtopic.php?t=18095, encontrareis una peli de animación de hace casi 40 años que trata de una carrera automobilística. Pues bien, el argumento fué absolutamente saqueado por lucas para hacer, plano a plano como aquel que dice, la carrera de vainas de el Episodio I.

Como decía aquel, "que lo sepasss"! :-)

Avatar de Usuario
Foratul
Mister Spears
Mensajes: 1921
Registrado: Sab 19 Abr, 2003 02:00
Ubicación: Fade to black.

Mensaje por Foratul » Vie 21 Nov, 2003 19:39

¿era en un episodio de Los Simpsons?

salia un pavo acostado abrazado a un muñeco de Jar-Jar y le decía: "Todos te odian Jar-Jar, pero yo te quiero..."
Si en los Simpsons , el gordo coleccionista dueño de la tienda de los tebeos , que le pintan de friqui completo

Y de la Guerra de Las Galaxias primera (el episodio IV) se suele comparar a R2D2 y C3PO en el desierto con los campesiones de Fortaleza Escondida de Kurosawa y la carrera en la trinchera de los X-Wing con el acercamiento al blanco de los bombarderos en Dam Busters
With malice toward none, with charity for all

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Vie 21 Nov, 2003 20:35

marcambit escribió:En este hilo viewtopic.php?t=18095, encontrareis una peli de animación de hace casi 40 años que trata de una carrera automobilística. Pues bien, el argumento fué absolutamente saqueado por lucas para hacer, plano a plano como aquel que dice, la carrera de vainas de el Episodio I.
Esta peli es de 1975, y no tengo el gusto de conocerla, pero la carrera en sí, con su escenario en forma oval y sus gradas llenas de gente, está copiado de la famosa carrera de cuadrigas de "Ben-Hur" de 1959, incluidos algunos golpes de vehículos, caidas y trampas, aunque no discuto que haya copiado a esta también.

La escena final en la arena del circo en la siguiente peli, está tomada de la película "Espartaco" de 1960, cambiando las fieras espaciales por igres y leones.

Lo de usar trozos de otras pelis, o que una escena recuerde a otra peli, desde luego es normal, ya que habrá visto esas y mucha otras películas en su vida, y muchas veces tomas prestada una idea, o como pequeño homenaje a una peli que te gusta mucho, o te impresionó de pequeño, o simplemente porque te gusta e intentas mejorarla. Pero en lugar de mejorar, ahora destroza copiando vilmente. Denigrante.

Jose Antonio

Avatar de Usuario
Huginn
El retornado
Mensajes: 2971
Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo

Mensaje por Huginn » Vie 21 Nov, 2003 21:15

javu61 escribió: La escena final en la arena del circo en la siguiente peli, está tomada de la película "Espartaco" de 1960, cambiando las fieras espaciales por igres y leones.
umm ¿desde cuando hay tigres y leones en espartaco? :roll:
Por cierto ¿soy el único que piensa que SW entra más en el género de la Fantasía que en el de la Ci-fi propiamente dicha?
Imagen

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Vie 21 Nov, 2003 23:06

Huginn escribió:umm ¿desde cuando hay tigres y leones en espartaco?
A lo mejor me equivoco de peli, que ya estoy mayor, pero recuerdo como Peter Ustinof manda a los cristianos a los leones, y en el grupo de cristian@s está Jean Simmons, y sobre todo la escena de la lucha en la arena con Kick Douglas contra los soldados romanos. Pero repito, ya estoy mayor, y me puedo estar confundiendo de peli perfectamente.
Huginn escribió:Por cierto ¿soy el único que piensa que SW entra más en el género de la Fantasía que en el de la Ci-fi propiamente dicha?
Pues no estoy de acuerdo contigo, es un space opera (una aventura espacial) puro, y la "fuerza" solo es un poder mental, que incluye telepatia y telekinesis, y el poder mental es también un tema de CF pura. No se usa la magia para nada (que nos llevaría a la fantasía pura), y el hecho de que usen espadas en los combates rituales (que nos llevaría al género de espada y brujería) lo aderezan con el láser.

Jose Antonio

Avatar de Usuario
AntSolo
Mensajes: 16
Registrado: Mar 21 Oct, 2003 02:00

Mensaje por AntSolo » Vie 21 Nov, 2003 23:15

Mucha razón teneis...

Star Wars (la primera trilogía) se planteó como un space opera (como dice javu), por lo tanto nada de Ciencia Ficción. Su pretensión es la de entretener y lo consigue al 200% como se ha dicho. Para ello mezcla diferentes conceptos, el western (esas pistolas a los cintos), el bélico (recordemos que para filmar las batallas espaciales se estudiaron las batallas aereas reales de la II Guerra Mundial, los samuráis (desde las espadas laser, hasta las figuras de los siervos que acompañan al señor y son el punto de vista desde donde se cuenta la historia), etc...

Todo esto está bien y el resultado es entrañable y muy efectivo. Una montaña rusa, aventuras para leer o ver (en este caso) sin más pretensiones.

El problema viene después, cuando queremos convertir el Space Opera en Ciencia Ficción. Se recurren a otros argumentos más barrocos pero sin dotar de fondo a la historia, consecuencia: ni chicha ni limoná.

En cuanto a lo de George y la pela...dejadme que discrepe. Desde ese punto de vista (estrictamente) es un genio, un auténtico genio comercial donde los haya. Ha innovado y lo sigue haciendo en el terreno del marketing. Como sabéis, redujo sus honorarios como director para convencer a la Fox, a cambio de los derechos de merchandising...Joder un genio comercial.

Hay más pero cedo el turno

Un saludo.
I distrust a close-mouthed man. He generally picks the wrong time to talk and says the wrong things.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Vie 21 Nov, 2003 23:50

Ni fantasía ni ciencia ficción (el nombre correcto sería ficción científica) y sí space-opera.

Hemos de distinguir en ciencia ficción dos tipos: la hard y la soft. La primera intenta ceñirse a un esquema estrictamente científico y se trata de una fantasía hiperracional. La segunda se acerca más a la fantasía pues deja de lado el rigor. En ese sentido, la **** trilogía es ciencia ficción soft de aventuras: space opera.

AntSolo: Genio comercial también es Bill Gates (hay que joderse).

GrouchoMArx
Mensajes: 302
Registrado: Mié 23 Abr, 2003 02:00
Ubicación: En algún rincón del camarote

Mensaje por GrouchoMArx » Sab 22 Nov, 2003 00:20

Es simple, la primera trilogia, intento hacer cine, la segunda...marketing, y solo marketing.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Sab 22 Nov, 2003 00:49

Bueno, pues aquí introduzco lo que prometí en el primer post. En realidad es la copia de un artículo que escribí hace más de un año, justo antes del estreno del episodio II, y que ya estaba publicado en internet.

******************

LA PUTA TRILOGÍA

Nunca he sido fan de la susodicha. Como la mayoría de Vds, he visto La Guerra de las Galaxias cincuenta veces o más (quizás porque conozco a unos cuantos friquis de la saga, de esos que saben hablar alrevés con Han Solo en la cantina o quién es la auténtica guionista de la segunda película) y estoy un poquito cansado de ver como revienta la Estrella de la Muete. Sí, así, sin R. Pero ese no es el motivo.

También he visto El Imperio Contraataca, la más sobria de las tres, como corresponde al segundo movimiento de cualquier buena sinfonía. A pesar de alguna chorrada como la del gusano espacial que habita asteroides cuales manzanas podridas. E incluso a pesar del tufillo Zen/Castaneda (tengo que hablar de este fraude un día de estos) del maestro Yoda. Y no digamos nada del asunto edípico "papá oscuro te desafío con mi pene de luz, aunque me cortes la mano de meneármela". Pero ese no es el motivo.

Por supuesto, también ingerí El Retorno del Jedi, donde el Sr. Lucas comienza a perder el norte al meter una especie nueva llama Ewoks, que en Lengua Imperial significa "Putos-Ositos-Que-No-Pintan-Ná". Todavía recuerdo el "¡BIEN!" que grité en medio de la sala cuando se cargan a uno los simpáticos stormtroopers en sus locos cacharros (por cierto, ¿sabían Vds que los putos ositos iban a ser inicialmente wookies?). Y como no, la continuación de la merendola froidiana Vader/Luke/Leia. Pero ese no es el motivo (aunque nos vamos acercando).

Después vino la versión remasterizada. De acuerdo. Vale. Me parece bien.

Después vino la versión remasterizada con putos pegotes digitales que nadie le había pedido. Como el ET de hace nada, del Spielberg... otro que tal baila.

Y por fin llegó el Episodio Uno, o La Amenaza Fantasma, título de lo más gilipollas para una película de lo más gilipollas, propia de un director que considera a sus fans gilipollas. ¿Qué impulso al Sr. Lucas a perpetrar semejante bodrio? Intentemos introducirnos en su mente:
...Millones de fans han visto mis películas cuando tenían entre diez y veinte años. Con lo cual ahora tendrán entre treinta y cuarenta... nada, nada. Últimamente ando escaso de dinero y hay que renovar la sangre de la secta. Nada de películas adultas. Voy a orientarme a chavales de 12 años. Como a esa edad se es un poco tontito, no me tengo que molestar en el guión. Así que puedo cambiar cositas que, total, nadie se va a dar cuenta. Qué más da quién fuera maestro de quién o que ya haya libros publicados sobre el tema. Nadie lee en estos tiempos.

La Fuerza... nada, nada, la fuerza está en los dólares... y en los micropollasenvinagre sanguíneos, porque si pongo a los lledais metiéndose rayas igual hasta se me echa la DEA encima. Y, no debo olvidarme, la gente compró muchos libros de naves-razas-robots. Tengo que mandar diseñar un montón, que ahí hay mercado. Y modelitos raros... pero para que voy a pensar nada original. Mira esta foto de las princesas de Mongolia. Joé, esto sí que es exótico. Nadie se va a dar cuenta.

Qué más cosas le gustaron a la gente... pues las carreras, las luchas a espada y las grandes explosiones. Para lo primero, nada como Ben-Hur, que mi madre siempre la ve cuando la echan por la tele. Hay que meter una carrera de cuádrigas espaciales a palanqueta. Espadas rojas y verdes... pues azules, y amarillas, y rosas, y con dos puntas. Queda la explosión final. A ver, reventé una esfera en la primera, media esfera en la tercera. Pues ahora un donut. Y en la siguiente un cubo. Y en la última... una cinta de Moebius. Variedad, sí señor. Ahí está el gusto.

Queda el tema de los ositos. A alguna gente no les gustaron. Pues voy a meter un niño repelente para compensar. Y a algún gilipollas que sea bueno en el fondo, muy en el fondo, y que no muera. Con orejas muy largas, que total el ordenador las hace en un momento.

Nada, nada, no es suficiente. Aún me queda media hora de película. A ver, necesito sitios nuevos. Ya utilicé el espacio, el hielo, una ciudad celeste, un bosque... pues nada, bajo el agua. Y bicho gordo marino, que mola. Y ahora, voy a dejar la película de lado, que tengo que ver cómo va la construcción de mi depósito de dinero en Skywalker Ranch. Igual hago una peli sobre el Tío Gilito. Ay no, que es de la Disney: tendría que pagar royalties y soy pobre...
Ahora me parece que ya conocen mis motivos para no ver la ¿esperada? continuación. Para finalizar, voy a contar la experiencia de un amigo mío, fan de toda la vida, al final del estreno de La Amenaza Fantasma:

"Acabó la película y se encendieron las luces. Todos los que estabamos en la sala rondábamos los treinta años. Nadie dijo nada. Nos miramos unos a otros pero nadie decía una palabra. Yo me repetía a mí mismo: No es tan mala. Abandonamos el cine en silencio."

*******************

Este segundo artículo que incluyo aquí fue tras ver el episodio II. Es mucho más benévolo.

*******************

Ayer no pude escribir porque, aparte de tener bastante trabajo atrasado en la peich, fui a ver (sí, lo reconozco) el puto Episodio 2.

Y me he llevado una alegría. Quizás porque fui con la intención malsana de destrozarla a la salida, a revolcarme en mis propios orines confusos mezclados con las cagadas de Lucas. Por eso, no me atrevo a decir que esté bien. Es una película con muchos defectos... pero que ha acertado en muchas cosas.

Aparte de dos secuencias cerca del final (relativas a una cinta transportadora = excusa para el nuevo videojuego) y cierta mamonez con cierta cabeza, es una película digna de la primera trilogía. De hecho, me gustó bastante más que el Retorno del Jedi. Eso es porque no salen ositos, y los pocos niños que salen en esta cumplen su papel sin dar por el culo ni ser repelentes. De hecho, el que más rato sale, me cae bastante bien. Quizás por la risa de cabroncete que tiene. Por otra parte, se agradece que apenas apenas apenas (sí, tres veces) existan referencias a La Mierda Fantasma, como si esta se hubiera tratado de un mal sueño... no se mencionan a los minipollasenvinagre y otras gilipolleces por el estilo que vinieron a enturbiar la memoria de los fanes. Yo nunca he sido fan, así que no me miréis.

Y hablando de turbiedades, el futuro Dark Water, digo Darth Vader... ¡es un turbio...! El tío tiene un reprís que le juega bastante malas pasadas, y de hecho, los personajes de Anaquien y Obi Juan han ganado mucho, así como el de la chica.

Lo que menos me ha gustao:
-El empeño porque toooodos los personajes sean parientes o se conozcan desde siempre. Supongo que en el episodio 7 u 8 acabarán todos hemofílicos o subnormales. Esto se extiende a la presencia de cetrespeó y erredosdedós, que no pintan nada ni en esta película ni en la anterior.
-La supuesta profundidad que se le pretende dar a la historia con rollos políticos. La verdad es que no se entiende de que coño vive la gente en la famosa república, como es la estructura socioeconómica, etc... De hecho, hay publicidad en las ciudades, con lo que se supone que capitalistas sí que son un poquito.
-Que los protas estén todo el rato tirándose de cabeza al vacío como quien se rasca el culo. Que se pasan exagerando, vamos. Vaya cruz que nos cayó con Matrix.
-Que todo sea tan rebonito y repulido y gigantesco y apabullante. Como le oí decir a alguien, hace falta un poco más de roña.
-Que la mejor interpretación y la mayor expresividad sea por parte de un muñeco informático. Léase Yoda.
-La puta mierda de doblaje al español. Cuando no están murmurando que no se oye (o sea, que no traducen), los labios van por un lado y la voz por el otro.

Lo que más:
-Que tiene guión. Elemental, pero guión.
-Que no hay niños ni ositos dando por el culo.
-Que no han tomao por gilipollas al espectador.
-El despliegue técnico... Hay efectos digitales de absoluto cagarse en el asiento. En especial, la expresividad de Yoda. Los escenarios son impresionantes.
-Que la historia de amor está bastante bien llevada y no se ponen pesaos.
-El punto chungo de Anaquien.

Y en general, que han intentado con bastante éxito recuperar el espíritu de las primeras películas.

Bueno, que me alegro de haberme equivocado.

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Sab 22 Nov, 2003 10:33

AntSolo escribió:Star Wars (la primera trilogía) se planteó como un space opera (como dice javu), por lo tanto nada de Ciencia Ficción.
No es correcto, el space opera es un subgénero de la ciencia ficción, y de hecho es el subgénero en que mas novelas se han escrito, y también el que ha conseguido despretigiar el género por las montañas de novelas barata (y malas) que se han escrito, y muchos escritores tiene miedo de que se les incluya en la CF aun hoy en día. Tiene los ingredientes básicos de la CF, que según una de las definiciones mas acertada desde mi punto de vista es:
"Ciencia ficción es toda historia que trata de un mundo cambiado que aun no se ha hecho realidad." John Clute en la enciclopedia ilustrada de la ciencia ficción.
Evidentemente aun no se ha hecho realidad, pero en la evolución de la CF si hay muchas novelas que lo han hecho, no solo las mas conocidas de Verne con "20.000 leguas de viaje submarino", que anticipaba los submarinos modernos, o "5 semanas en globo", nadie pensaba que se pudiera viajar tanto y tan lejos en globo, y se ha dado ya la vuelta al mundo. Hay novelas que anticipan al energía atómica o las propias bombas nucleares, los rascacielos o la vida en el espacio. Todo esto se hizo realidad, ¿llegaremos al imperio galactico?, desde luego, no creo que ninguno de los que lean esto lo hagan.

Jose Antonio

HolaQueTal
Mensajes: 38
Registrado: Dom 14 Sep, 2003 02:00

Mensaje por HolaQueTal » Sab 22 Nov, 2003 13:10

Personalmente creo que lo peor que tienen los episodios uno y dos - especialmente el segundo - es que a todos los parecen películas simplonas y ramplonas... y que a un nivel subconsciente nos vemos obligados a reconocer a nuestro pesar que se parecen demasiado, en cuanto a calidad y trama, a aquellas que nos gustaron tanto.
Confirmé esta opinión volviendo a ver la primera trilogía... desgraciadamante no hay tanta diferencia de calidad cinematográfica como a nuestro corazón le gustaría creer.

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Sab 22 Nov, 2003 14:39

Bueno, me alegro de comprobar que hay gente que, como yo, cree que la cosa empezó a ir hacia abajo en El Retorno del Jedi.

Sin embargo, tengo la corazonada de que la última que nos espera va a recuperar el espíritu original, viendo que en el episodio 2 hubo propósito de enmienda.

Avatar de Usuario
Rotwang
Mensajes: 331
Registrado: Dom 23 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Tomando un ruso blanco

Mensaje por Rotwang » Sab 22 Nov, 2003 14:54

La verdad es que no me ha extrañado tanta unanimidad en las opiniones, pues hablando con freaks en las tiendas de comics y demás todos aquellos con un par de dedos de frente piensan lo mismo. Hasta ahí, todos de acuerdo. Pero, Georges Perec, me ha dolido mucho un comentario tuyo:
Quizá Star Trek sea lo más cercano a la saga Star Wars; aunque yo compararía Star Trek con Galactica
Por favor, espero que ese comentario se haya debido a un lapsus momentáneo e irrepetible, ya que considero que Star Trek tiene no mucho, muchísimo más argumento, caché, etc etc que la vieja Galactica, que, si bien nos entretenía con los zylones y Dirk Benedict (¿era él o recuerdo mal?), no tenía ni una pizca del sabor de Star Trek, y si no sólo hay que ver el número de Trekkies que hay y el número de "Galaktekies" (por bautizarlos de algún modo) que hay. No pretendo cambiar tus gustos ni cohibir tu libre expresión (Dios me libre), pero debo admitir que estoy muy triste :cry:

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Sab 22 Nov, 2003 16:25

Pues si te digo mi opinión del conjunto de star trek igual te da un patatús... abre un hilo, ya verás la que se arma.

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Sab 22 Nov, 2003 17:28

citovel escribió:Pues si te digo mi opinión del conjunto de star trek igual te da un patatús... abre un hilo, ya verás la que se arma.
Eso, asi me gusta, a por los de Star Trek, que somos pocos y bajitos.

No teneis ni idea de lo que es, y la criticais porque no os gusta, pero abrió las puertas de la CIENCIA FICCION a muchas personas en el mundo, haciendonos soñar con un mundo futuro agradable. Yo era un enamorado de los western de pequeño, siempre jugaba a ser el bueno, pero esta serie de TV abrió la aventura al universo entero.

Hoy es muy sencillo criticar la nave y los efectos especiales, pero en su día era realmente futurista, y el coste de los efectos especiales fue el que acabó con la primera serie.

Durante 3 años tuvimos la serie original, y durante 7 la nueva generación, otros 7 de espacio profundo 9, luego 6 años de voyager, y llevamos 2 con la nueva serie Enterprise, más las 10 películas.

Millones de seguidores en todo el mundo no podemos estar equivocados.

Sobre "Galactica", fue una serie que pasó sin pena ni gloria, mala mala mala, y las dos pelis igual. También hay otras, como "Espacio 1999", mejores, pero muertas. Pero ST vive, y vivirá para siempre.

Saludos desde Valencia a los humanos, vulcanos, klingon, betazoides, ferengis, y un largo etcétera.

PD: Y si habres un hilo sobre S.T., correra la sangre a raudales, pero te sorprenderás de la gran cantidad de seguidores que tiene la serie. Uno de tantos yo, y no me averguenza para nada decirlo.

Avatar de Usuario
Frank
Mensajes: 262
Registrado: Vie 03 Oct, 2003 02:00
Ubicación: USS Saratoga

Mensaje por Frank » Sab 22 Nov, 2003 17:49

Muy interesante este hilo. Me alegra saber que a nadie le gusta el retorno del jedi. Creo que la mejor de la saga es El Imperio Contraataca, y aunque algunos digan que no tiene principio ni final, sino sólo desarrollo, y está pensada para verse sólo después del episodio IV y antes del VI, El Imperio es donde se desarrolla el hilo dramático de la saga ("Luke, yo soy tu padre"). El episodio III está muy bien, y el Retorno del Jedi es un despropósito. Las demás no tienen el mayor interés, si bien tiene gracia que, según se acerca al punto de partida, la cosa da signos de mejoría. George Lucas se encuentra con que, de repente, su película crea una mitología, y aparece una legión de millones de freakis a los que venderles la moto. Yo la compré en su día.

Avatar de Usuario
el_cid_campeador
Mensajes: 1085
Registrado: Dom 19 Ene, 2003 01:00
Ubicación: En Vivar y en el cantar

Mensaje por el_cid_campeador » Sab 22 Nov, 2003 18:02

Jejejeje
Menudo tema

La primera trilogía, la original, salíó de la casualidad de que a Yorch le dejaran hacer la primera película (poquita fe en continuaciones en esa ceremonia final de "A new hope").

No creo que sea ciencia, si ficción, ficción y fantasía en un futuro (igual que Mad Max lo es en otro). La etiqueta de "space opera" a mi personalmente me da un tufillo casposo.

A mi me gustan las dos primeras sobre todo. La tercera, es más o menos digna, pero confirmo que dan ganas de tener un felpudo de piel de ewok (lástima, con wookies hubiera sido mucho mejor).

La remasterización no estuvo mal. La remasterización con pegotes se la podría haber ahorrado. Las nuevas...son claros síntomas de encefadollaria e$pongiforme. De "eso" me niego a hablar (no sólo porque me parezacan aburridas, si no porque su trama está plagada de fallos y despropósitos).
Otro debate sería a dónde vamos con el cine con que nos atormentan hoy en dia y que a la mayoría de la gente le encanta (¿huevo o gallina?).

Lo que está claro, es que las tres primeras gustan y, en mi opinión, gustan porque son buenas películas pese a todo: pese a tener claros ramalazos de culebrón, pese a que los personajes son estereotipos y topicazos, pese a que se lleven más allá las connotaciones de La Fuerza como religión, etc. En mi opinión, la primera trilogía es sincera, llevada con ilusión.

Y respecto a tomársela demasiado en serio o con aires de demasiado rigor (me ha echo gracia lo de la filosofía Zen...) pues decir creo que es evidente que el fanatismo puede llevar al esperpento (¿no eran sinónimos?) pero que no creo que sea esa la intención de la peli, es decir, no creo que su intención fuera crear una religión (por extraño que parezca sabemos que, encima, así ha sucedido de verdad :D ).

Pues eso, a disfrutar. :D

PD: citovel ... ¿seguro que no eres fan? :twisted:

Avatar de Usuario
citovel
Mensajes: 1250
Registrado: Sab 14 Dic, 2002 01:00
Ubicación: cerca de tu yugular

Mensaje por citovel » Sab 22 Nov, 2003 18:03

abrió las puertas de la CIENCIA FICCION a muchas personas en el mundo, haciendonos soñar con un mundo futuro agradable
de hecho, gracias a star trek, cada vez que me pongo el pijama me siento más cerca del futuro.

Perdona, pero para los amantes de la SF hard startrek es demasiao pal body. Además casi todos os habéis pasado a Babylon 5, donde por lo menos hay leches en todos los episodios.

Avatar de Usuario
georges_perec
Mensajes: 122
Registrado: Jue 19 Sep, 2002 02:00

Mensaje por georges_perec » Sab 22 Nov, 2003 18:12

Bueno, pues quiero dejar constancia de que me gustó muchísimo más El retorno del Jedi que cualquiera de las dos mierdas últimas (lo siento citovel, pero no estoy de acuerdo contigo en absoluto en cuanto a la calidad del episodio II). sólo la parte inicial del "retonno" vale por 500 nuevos episodios como los dos últimos. En El ataque de los clones no hay más que persecuciones y hostias con un poco de historia entre medias. Que Yoda se mueva de la manera que lo hace produce una mezcla de pena, risa y vergüenza ajena. Por no hablar, ya hilando fino (lo reconozco :wink: ), de algunas naves ridículas, como la Vespa último modelo en la que se desplaza el Conde Dukku, o como leches se escriba, en la parte final de la película.

Una curiosidad, aquí en Asturias tuvo mucha gracia el guiño al asturiano que se marcó Yoda en el episodio II (creo). hablando por un pasillo con otro personaje, Yoda le pregunta: - ¿díjotelo él? Las carcajadas se oyeron en todas las salas de cine de los Yelmo de Gijón donde la vi.

Para rotwang: Lo siento tío. No lo escribí con sentido peyorativo, en serio (vuelve a leer el post y ya lo verás). Me refería a que le encontraba más similitudes a la serie y pelis de Galactica que a la saga Star Wars. Aunque ahora que me acuerdo, me parece que en Galactica estaban todo el día peleándose contra la peña de un imperio. En fin, mil excusas. No me gusta Star Trek, pero sí que entiendo que pueda gustar a la gente.

Edito este post para improvisar una hipótesis sobre la aparición de los ewoks en vez de los wookies en El "retonno". La razón por la que se puso a los ewoks es porque son calcaditos a George Lucas. Los wookies no se le parecían en nada y como quería salir en la saga (igual que Hitchcock en sus películas) se sacó de la manga unos bichejos que son cagaditos a él (¿será por eso que son tan repelentes? :wink: ) Chao.
Yo leo a Georges Perec

Avatar de Usuario
AntSolo
Mensajes: 16
Registrado: Mar 21 Oct, 2003 02:00

Mensaje por AntSolo » Sab 22 Nov, 2003 23:30

Por partes:

Siempre he tenido problemas a la hora de etiquetar películas...y como mucho puedo recurrir como Imdb a poner cuatro o cinco géneros para clasificar una película, de manera casi mejor me estoy quieto.

En el caso de Star Wars y aceptando las clasificaciones ortodoxas y estudiadas de Citovel y Javu, me cuesta entender que sea Ciencia Ficción, ni siquiera soft. Si entendemos “aventuras” como un género, yo simplemente la incluiría aquí. Porque ¿qué diferencia a “El halcón y la flecha” de “La guerra de las galaxias”?...Las naves frente a los caballos, las espadas laser frente a las flechas, la filosofía Jedi frente a la libertad de las montañas...No sé, quizás sea que me gusta tanto la Ciencia Ficción (Hard), donde se utiliza un marco temporal o físico distinto para exagerar ciertos comportamientos personales o sociales, a veces justificados por la nueva ciencia y poder reflexionar sobre ellos. Si fuera economía, diríamos que las buenas historias de CF son modelos, sobre los que unas variables se dejan fijas y otras se mueven para intentar estudiar el comportamiento del modelo en general.

(En cualquier caso pido perdón por la comparación de estas dos pelis).

Javu: Felicidades por la cita...(sin coñas) que necesitamos subir el nivel. Aún así, como amante de la ciencia ficción que te creo, no crees que se queda corta la definición. No crees que debería ir más lejos de lo que es situarla en un espacio tecnológico diferente y hablar de porque se situa en éste.

Por otro lado, y ya si que termino de dejar al aire el plumero de economista, ¿Bill Gate genio comercial? Jode, pero sí. Justifico a George Lucas como empresario (productor) pero no como artista. Por lo tanto el hecho de que realice películas buscando que guste al gran público y ganar dinerito...bien. Pero intentar quedarse con la etiqueta de artista...por mucha tecnología que meta en sus películas NO.

P.D.: La máxima de Mr. Lucas sería hacer una peli sin actores, creo que le preocupa más la tecnología a la hora de hacer sus películas que la historia que cuenta, y esto de por si es un problema en esto del cine, donde es tan importante como lo cuentas, como lo que cuentas.

Un saludo.
I distrust a close-mouthed man. He generally picks the wrong time to talk and says the wrong things.