¿Con qué película habéis terminado llorando a moco tendido?

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
quietoparao
Mensajes: 560
Registrado: Mié 18 Dic, 2002 01:00
Ubicación: En la tierra del sancocho y las papas arrugás

Mensaje por quietoparao » Mar 30 Sep, 2003 22:26

Pues yo lloré muchísimo con "Terminator" :D :wink:

No, en serio, llantina la que me entró con "El paciente inglés" (escena cuando va a recoger a su amada muerta en la cueva).

Y como, no, "Ghost" (escena final).

Y quién no lloró cuando se murió Chanquete (Juliaaaaaaaaaaaaaa, Chanquete ha muerto).
"El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir."
Albert Einstein

ledocirep
Mensajes: 511
Registrado: Mié 21 Ago, 2002 02:00

Mensaje por ledocirep » Mar 30 Sep, 2003 22:27

Yo, por supuesto, todas las Navidades lloro con ¡Qué bello es vivir!, es lo único bueno de esas fechas...

Otra peli con la que tampoco puedo contener las lágrimas es... :oops:
Mi chica. A pesar de que, como decía ShooCat, sabes de sobra que estás siendo manipulado de la forma más vil y traicionera (también hacía eso Capra, aunque mejor).

Todavía me acuerdo cuando me descojonaba de risa viendo escenas (con Qué bello es vivir he llorado siempre) como la de la muerte del Culkin. ¡¡Tiene guasa (por no decir otra cosa)... LLORAR PORQUE MUERA MACAULAY CULKIN (el sueño de cualquiera en sus cabales)!!

Pues, señor@s, no puedo evitarlo, qué le vamos a hacer, a uno se le reblandecen los sesos (y el lacrimal) con la edad y los hijos, supongo...

villarda
Mensajes: 25
Registrado: Lun 21 Oct, 2002 02:00
Ubicación: Siempre en la última fila

Mensaje por villarda » Mar 30 Sep, 2003 22:31

Llorar, llorar, como alguno escribe, no es cosa de los machotes ibéricos españoles, dejemoslo en emocionarse en esceso. La verdad, creo que no he llorado ni en funerales de la familia, para qué?? Sirve de algo??

Bueno, acordada esta parte, decir que Bailar en la oscuridad es digna de contener el moco, que a pesar del pedazo dramón que es, salí del cine bien jodido por ver un final copiado literalmente de A sangre fría de Richard Brooks.

También apunto escenas de cualquiera de la trilogía de Kieslowski, con una amargura tal que al menos logra que te sientas mal.

PD.: Menos mal que no ha habido nadie aún que haya dicho Bambi, todavía queda cordura.
"Hasta la vista. Gracias por el viaje, los tres cigarrillos y por no reirse de mis teorias sobre la vida."

John Garfield, El cartero siempre llama dos veces (1946)

Avatar de Usuario
LauRíSTiCa
Mensajes: 1849
Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por LauRíSTiCa » Mar 30 Sep, 2003 22:38

Bueno...y se me había olvidado Despertares. Otra con la que casi me da algo.
Bailar en la oscuridad: aunque me decían tanto que iba a llorar a moco tendido que mi reacción fue... extraña.
Pues ya somos 2. Sólo oía circular kleenex en el cine y pensaba: Pero estos se han tragado de verdad que Bjork va a dejar que se la carguen sólo para que al niño ése no le quiten las gafas?
Por lo demás la película, maravillosa...

eastwood
Mensajes: 472
Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
Ubicación: En mis zapatos

Mensaje por eastwood » Mar 30 Sep, 2003 22:44

villarda escribió:PD.: Menos mal que no ha habido nadie aún que haya dicho Bambi, todavía queda cordura.
¿Cordura?, pero tú has leido lo de Urkel
¿y lo de Terminator?
JUA, JUA, JUA, me parto (:-)
Perdón, no pretendía reirme del lagrimal ajeno, pero es que alguno es la monda.

Saludines :wink:
Anda, alégrame el día

Avatar de Usuario
Trico
Mensajes: 248
Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Localia

Mensaje por Trico » Mar 30 Sep, 2003 22:47

Yo es que con el cine lloro muy fácil, así en frío me vienen...
qué bello es vivir, el show de truman, gladiator, inteligencia artificial, braveheart...
Slds.

Avatar de Usuario
LauRíSTiCa
Mensajes: 1849
Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por LauRíSTiCa » Mar 30 Sep, 2003 22:51

LLORAR PORQUE MUERA MACAULAY CULKIN (el sueño de cualquiera en sus cabales)!!
A mí viendo ésa casi me dio un ataque de risa. Más que nada xq la vimos en vídeo (no sé a qué ton) a las 4 de la mañana una amiga y yo y nos quedamos sobadísimas las 2 una hora larga. Y cuando nos despertamos vemos al niño prodigio ése yaciendo en un ataúd porque le habían picao unas avispas o algo así, no?
Y dijimos: Anda que para un amigo que tiene Michael Jackson, va y se muere...
Y casi me da algo...Luego empezamos a decir que si aún quedaba viva Liz Taylor, que qué coño pintaba M.Jackson con el Macaukin ése.... (:-)

Avatar de Usuario
Huginn
El retornado
Mensajes: 2971
Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo

Mensaje por Huginn » Mar 30 Sep, 2003 22:57

megachamp escribió: Inteligencia Artificial cuando se queda el niño en el fondo del mar atrapado.
Ummm ¿te refieres a Marcelino Pan Y Vino en el futuro? :malicia:
Imagen

Avatar de Usuario
Boo_Radley
Mensajes: 1240
Registrado: Vie 30 May, 2003 02:00

Mensaje por Boo_Radley » Mar 30 Sep, 2003 22:57

Jejejejejej, qué bueno lo de la Boti-Bota.
A ver, a mí hay cantidad ingente de películas que me aflojan los muelles emocionales. Ahora mismo y por haber leído a un par de compañeros referirse a Vivir, recuerdo una escena de una película bastante relacionada con esta, Umberto D, en que me vengo al suelo, y es cuando, a la salida de misa (creo recordar) el viejo Umberto, imitando a otros mendigos de la zona, pone la mano pidiendo limosna y justo cuando va a recibir la asquerosa caridad cristiana finge estar comprobando si llueve o no; o, cuando más adelante, con el pobre Fly en brazos, trata de suicidarse en las vías del tren (un segundo, voy a sonarme :pucheritos:) .
Ahora bien, creo que las películas que más corroen la currada coraza de macho, en este caso canarión, que suelo exhibir habitualmente son las de, una vez más, ese viejo militar de Maine de ascendencia irlandesa y muy malas pulgas llamado John Ford. Afortunadamente (o a lo mejor no tanto) no me ocurre con todas ellas (estaría bueno...), pero me parece que nadie tiene tal cantidad de películas que me hayan dejado al borde de la deshidratación por pérdida de fluidos lacrimales, y eso con el agravante de que generalmente suelo manifestar una alergia crónica al patriotismo, el ejército, la familia, la religión, los E.E.U.U. y demás factores de importante y nada simple presencia (creo) en el cine de Ford.
Y es que el dichoso viejo cascarrabias tiene la secreta habilidad de desarmarme, de hacerme ver que no soy tan único o diferente como en ocasiones, confieso, me obstino en creer. Sólo hace falta ver Centauros del desierto, Escrito bajo el sol, El último hurra, Qué verde era mi valle, Dos cabalgan juntos, Misión de audaces, El jues Priest, El delator, El hombre que mató a Liberty Valance... para que, por mucha resistencia que oponga, acabe reconociendo que, hasta con los seres más distantes o incluso opuestos a mí, fieles representantes en muchos casos de instituciones que sencillamente detesto, algo debo tener en común por cuanto a poco que haga un mínimo esfuerzo, me resulta posible comprenderlos y ello sin necesidad de aprobar sus conductas, sino manteniendo mis discrepancias en cuestiones que pueden ser esenciales. Y es que en Ford, como en Renoir, "todo el mundo tiene sus razones".
En fin, que cuando logro aparcar mis prejuicios y manías frente a las películas de Ford y aun cuando en principio no me interesen un pimiento el tema que plantea, la historia que cuenta, la época en que ocurre o el medio profesional en que se desenvuelven los personajes, acabo recibiendo, sin que casi me de cuenta en el momento, así, como el que no quiere la cosa, una lección práctica de humildad, de tolerancia y de generosidad, que me sobrecoge y me impele a reconocer una enorme gratitud hacia ese artista que nunca pretendió serlo.
Con razón otro viejo crítico malhumorado da el título de "John Ford o la emoción" a uno de los artículos más hermosos y certeros que he tenido la suerte de leer con respecto a este inigualable maestro del sentimiento contenido en 24 fotogramas por segundo.

Avatar de Usuario
LauRíSTiCa
Mensajes: 1849
Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por LauRíSTiCa » Mar 30 Sep, 2003 23:08

Inteligencia Artificial cuando se queda el niño en el fondo del mar atrapado.
Ummm ¿te refieres a Marcelino Pan Y Vino en el futuro?
Ay.....que me da....qué bueno!!! (:-)

Avatar de Usuario
asasa
Mensajes: 69
Registrado: Vie 23 May, 2003 02:00
Ubicación: vigo

Mensaje por asasa » Mar 30 Sep, 2003 23:08

Ahis, madre mia! buena pregunta... puff, pos yo tb soy de las que llora con todas. Incluso llore cuando en "Cariño he Encogido a los Niños" se moria la hormiga gigante... de lo peor, lo sé.
En cuanto a películas y series, tengo la lagrimilla muy facil, y por poner ejemplos, pos llore con "Amor Ciego", "West Side Story", "Mi chica", "El Perro de Flandes", "Cadena de Favores", "El Club de los Poetas Muertos", etc etc...
Hasta he llorado con algunos capitulos de dibujos como ShinChan :__D creo q lo mio ya es problematico, jajaja...

Ala, ala! a llorar q eso limpia los ojos! :lol: :lol: :lol:

Avatar de Usuario
Travis
Mensajes: 113
Registrado: Dom 02 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Travis » Mar 30 Sep, 2003 23:46

Pues mira que casulidad, LauRíSTiCa, que las dos películas con las que ha corrido alguna lágrima por mis mejillas han sido "La Lista de Schindler", sobre todo al final, cuando se ven todos los judíos sentados en el suelo sin saber exactamente cual iba a ser su destino.
La otra película que me conmovió muchisimo fue "Despertares", sobre todo con la secuencia en la que baila De Niro con la chica (diosss, que movidaaa!!), jajaja. Luego ha habido muchisimas que me han emocionado, pero de llorar, llorar, pocas. Saludos !!

Avatar de Usuario
Bracima
Mensajes: 1442
Registrado: Vie 30 May, 2003 02:00
Ubicación: Con el coronel Kurtz

Mensaje por Bracima » Mar 30 Sep, 2003 23:52

Quando era pequeño con E.T. .
Pero ahora con Vivir de Kurosawa, y la primera vez que vi La lista de Schindler.


Salu2 8)

Emiliodelarte
Mensajes: 1626
Registrado: Mar 26 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En las nubes.

Mensaje por Emiliodelarte » Mié 01 Oct, 2003 00:04

La verdad es que llorar me han hecho unas cuantas, muchas de ellas las habeis mencionado. Quizas las lagrimas mas inexplicables fueron las de Amanecer de Murnau. La vi en el Cine-club, pantalla grande y la sensibilidad a flor de piel desde el principio. Una cosa muy rara, en fin. :plas:
La mas inexplicable (por idiota) la de Cancion de cuna (creo que se llamaba) de Garci. :oops: Creo que influyo el que yo tuviese unos 17 agnos y estuviese termianado la adolescencia, porque hoy la veo y me da risa. Saludos.

eastwood
Mensajes: 472
Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
Ubicación: En mis zapatos

Mensaje por eastwood » Mié 01 Oct, 2003 00:09

Ppppsssss, esto es un secreto eh, no se lo digáis a nadie.
Lloré desconsoladamente en Titanic cuando Di Caprio se hunde para siempre en las gélidas aguas del atlántico, y acabé completamente enamorado de la chica. :oops: :oops:

Lástima no haber sabido entonces que si lo hubieran ahogado de verdad quizá nos habríamos librado de los Gans of NY de los co...; en ese caso habría aplaudido con las orejas al escenita de marras.

Saludines :wink:

Avatar de Usuario
Huginn
El retornado
Mensajes: 2971
Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo

Mensaje por Huginn » Mié 01 Oct, 2003 00:14

eastwood escribió: Lloré desconsoladamente en Titanic cuando Di Caprio se hunde para siempre en las gélidas aguas del atlántico
¡Qué casualidad! Yo cuando vi esa escena en video (me negué en redondo a pagar 3 € por ver "eso") pos.... hice.... esto: :plas::plas::plas: (:-) :plas::plas::plas:
Imagen

Avatar de Usuario
Arcadia_Ego
Mensajes: 1254
Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Madriles

Mensaje por Arcadia_Ego » Mié 01 Oct, 2003 01:12

Si, sip... con Bailar en la Oscuridad... sip...
Era muy gracioso ir al cine Alphaville viendo toda la panda de intelectualoides con gafas de pasta, bolsitas de maria, camisetas chillonas, en la sesión de la 1 de la madrugada. Todos con la barbilla alta o excesivamente baja....
Y zas!
Tras la peli todos moqueando, todos abrazándose uno a otro. Nunca he visto tanta unidad lacrimógena en un cine. Nunca.
Y el castigo también tiene cierto aire de fiesta.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Mié 01 Oct, 2003 01:22

Weno, a veces El Señor de las Tinieblas se quita la mascara y se convierte en Señor de la Lagrimita.

Con 2 o 3 años, Tod y Toby, me dio mucha pena que se separaran el sorro y el perro casador (que doblaje xDDD)

La ultima fue El Hijo de la Novia, cuando a Norma Aleandro la casa el amigo del Ricardo Darin, bufff... que gran peli por dios.

Y luego muchas de John Ford, el mejor sin duda. Calan hondo sus pelis
En 2º lugar Capra, y el Bueno de Jimmy Stewart. Que pelis hicieron juntos...

Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

megachamp
Mensajes: 20
Registrado: Lun 29 Sep, 2003 02:00

Mensaje por megachamp » Mié 01 Oct, 2003 01:28

JAJAJAJAJA

Mira q sabia q algun gracioso iba a decir algo, menos mal q tengo buen humor.

A cascarla!!

pepablo
Mensajes: 588
Registrado: Jue 04 Sep, 2003 02:00
Ubicación: BCN

Mensaje por pepablo » Mié 01 Oct, 2003 01:32

:oops: uuuy que cosa, creo que muchos estamos de acuerdo con Vivir de Kurosawa, pero tantas otras para mi: "Luces en la cuidad" la escena final cuando la florista le coge la mano a Chaplin me emocione, o en "Monsieur Verdoux" cuando lo juzgan, tambien "El gran dictador" o "El Ultimo" de Murnau impresionante!!! o Juan Nadie, también recuerdo la primera vez que vi "Lo importante es amar" me causo una impresión muy granda, tambien "Los amantes del Pont Nef" y esta que se me olvidaba "Carta de una desconocida" o esta una de mis favoritas "The Crowd" de King Vidor, y sigo "Los olvidados", "Surcos"....

...y por que no preparamos una lista de las películas más emocionantes que hemos visto y buscamos los links de todas ellas a ver que ocurre 8)

Imagen