A pesar del intento de
estwood.... No puedo resistirme a divagar del tema del hilo.
Huy! donde se ha metido el amigo
HolaQueTal… Has tocado a Tolkien y eso no te lo consiento
A la primera parte de tu aseveración sobre
El Señor de los Anillos no tengo mucho que añadir. Totalmente de acuerdo. Un cuento de hadas con malos malísimos. Los buenos son menos planos, por lo menos en el libro. Pero eso es muy largo de discutir y este no es el foro adecuado.
Respecto a lo del racismo en Tolkien, es algo que se ha debatido mucho. Tolkien, nacido y criado en sudáfrica
He de reconocer que la de racista es una de las acusaciones que más se repiten en relación con Tolkien y su obra. Pero quienes la sostienen y extienden lo hacen más que nada por puro desconocimiento.
Efectivamente Tolkien nació en Sudáfrica, más concretamente en Bloemfontein, el 3 de enero de 1892. Pero no puede decirse que se criase en ese país. En la primavera de 1895 su madre, su hermano y él mismo (con tres añitos escasos) parten para Gran Bretaña, país que ya no abandonara jamás, excepto por breves periodos de tiempo; un destino en Francia durante la Primera Guerra Mundial y algún viaje de vacaciones. Con tres años poco pudo traer aprendido Tolkien del racismo sudafricano.
todos sus protagonistas sean de piel blanca, mientras que los hombres que
luchan al lado del Señor Oscuro son 'hombres de piel cetrina y ojos rasgados, venidos del este' u
'hombres de piel oscura provinientes de lejano sur'
Esta creencia se sustenta en una lectura incompleta de las obras de Tolkien. Hay que tener en cuenta que su obra no se reduce a
El Señor de los Anillos, y que no todos los personajes de sus libros son blancos y rubios. Ni todas las tierras son buenas o malas por su situación geográfica. En
El Silmarillion la fortaleza del “demonio” y toda su maldad se sitúan en el norte de la tierra, que supuestamente debería ser buenísimo.
La mas bella criatura por el imaginada es una elfa morena, Lúthien Tinúviel, y en la época que cuenta la película, su descendiente Arwen Undómiel también es morena y se la considera la mas bella del momento. De todas las razas élficas solo los noldor de la casa de Finarfin son rubios. Y de los elfos que viven en la Tierra Media durante la tercera edad (momento en que se desarrolla la película) solo Galadriel es rubia.
De los miembros de la compañía del anillo. El portador, Frodo, es moreno. Gandalf es un viejo antipático, de maneras agrias y desagradables, nariz ganchuda y aspecto más bien torvo. Aragorn es moreno, sucio, malencarado y bastante sombrío. La “raza” a la que pertenece, los Dunedain, de la que es rey por derecho, es la más próxima a los elfos y Tolkien la pinta como un conjunto de montaraces desarrapados que viven en el campo, sin residencia fija y bajo la permanente desconfianza de la “gente honrada de Bree”. Son los herederos de los reyes de los hombres y los pueblerinos de Bree los consideran vagabundos.
En cuanto a la supuesta maldad de los buenos de la historia con respecto a los orcos hay tanto que contar… Solo decir que la gente opina y solo se ha leído, la mayoría de las veces,
El Señor de los Anillos, con suerte también
El Silmarillion pero es raro aquel que conoce algo de la docena de volúmenes que componen la
Historia de la Tierra Media. En ellos se nos muestran unos elfos totalmente distintos de los que conoce el común de los lectores. Incluso clementes con los orcos, sí estos están dispuestos a aceptar su clemencia y su perdón. Lo que sucede es que a los orcos se les enseña que los elfos son “diablos blancos” y que los torturaran hasta la muerte y más allá si pudiesen. Tienen tanto miedo que prefieren morir a rendirse. Los orcos si tienen libre albedrío. No son malos porque este en su manera de ser sino porque no conocen otro estilo de vida y tienen miedo a ser de otra manera ¿que les haría el enemigo si les pilla desprevenidos?
Además incluso si solo se ha leído
El Señor de los Anillos, hay que reconocer que los orcos y trolls son malos por enseñanzas y por miedo pero sobre todo por el control ¿mental? que ejerce sobre ellos Sauron. Ejemplo claro de ello se tiene en la batalla frente al Morannon. Las huestes de El Señor Oscuro se quedan sin objetivos una vez que su amo deja de dominarlos:
- “ los enemigos se dispersaban en fuga y el poder de Mordor se deshacía como polvo en el viento. Así como las hormigas que cuando ven morir a la criatura despótica y malévola que las tiene sometidas en la colina pululante, echan a andar sin meta ni propósito, y se dejan morir, así también las criaturas de Sauron, orcos y trolls, y bestias hechizadas, corrían despavoridas de un lado a otro; y algunas se dejaban morir o se mataban entre ellas, otras se arrojaban a los fosos, o huían gimiendo a esconderse en agujeros oscuros, lejos de toda esperanza.”
Las huestes malvadas se dispersan por miedo y desesperanza pero en ningún momento hay persecución de los “pobrecitos” orcos. Los caballeros defensores de Gondor, menos rubios de lo que la gente imagina, están demasiado ocupados defendiéndose de aquellos que han decidido no rendirse como para perseguir a los que huyen sin control.
Este mensaje ya es demasiado largo pero no quiero terminar sin citar al propio interesado.
- “Cartas de J.R.R. Tolkien. Editorial Minotauro"
Nº 29 Una carta a su editor comentando la que ha recibido de unos editores alemanes interesados por su origen étnico.
25 de julio de 1938
¿Tengo que soportar esta impertinencia porque llevo un apellido alemán, o la lunática ley que los rige exige un certificado de posesión de un origen “arisch” por parte de todas las personas de todos los países?
[…] No considero la (probable) ausencia de toda sangre judía como necesariamente honorable; tengo numerosos amigos judíos y lamentaría dar cualquier fundamento a la idea de que suscribo la doctrina racista, perniciosa y del todo anticientífica.
¿Hace falta decir más?
Un saludo a todos y siento la longitud del mensaje pero uno se cansa de ver repetido siempre lo mismo. “Como se oye que dicen… pues debe ser cierto”. La gente no se para a pensar lo que dice o no se da cuenta de que no se puede juzgar desde el desconocimiento. Y que conste que no es un ataque a
HolaQueTal ni a nadie. Es que su mensaje me daba pie a hablar de un escritor que me gusta mucho

y a rebatir creencias que considero infundadas del todo.