Grandes películas detestables ...

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
newbirth
Mensajes: 5
Registrado: Dom 24 Nov, 2002 01:00

mmmm....interesante....

Mensaje por newbirth » Mié 24 Sep, 2003 10:01

Hola chicas/os! No suelo entrar mucho por esta lides, pero el tema me ha resultado al menos curioso....
Con este saludito frontal y a la cara os dareis cuenta en seguida de que pertenezco al noble sexo femenino... . Sobre TyL, noto cierto tufillo condescendiente...si yo hubiese dirigido la peli, TyL hubiesen llegado al final del precipicio y hubiesen tirado de marcha atras a todo trapo, salga el sol por Antequera... 8)
Sobre W. Allen, obviamente para gustos estan los colores, pero a mi tambien me resulta repetitivo en exceso, con puntillos...pero no lo puedo calificar de genio, ni de lejos...Pero es verdad, que perfilar un estilo, y conseguir una trayectoria coherente, conlleva ese peligro...AAAAhhhh y a mi me fascina el bebe de Rosemary, aunque creo que en esto influye, la progesterona, lo cierto es que suelen darme mas miedo, las pelis que me resultan inquietantes, "disturbing" que dicen los sajones...mucho mas que las que muestras visceras varias, o las que mantienen un suspense al uso...Esto me pasó con The Ring, (y eso que no he visto la japo), supongo que me gusta llegar hasta la frontera entre lo "bueno" y lo "perverso", pero sin llegar a traspasarla del todo...o sea, podría hacerlo...pero no quiero...no se si me explico...

eastwood
Mensajes: 472
Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
Ubicación: En mis zapatos

Mensaje por eastwood » Mié 24 Sep, 2003 19:45

El nacimiento de una nación no es fruto de una época. Tuvo unas críticas enormes e incluso se produjeron movilizaciones sociales. Vamos, que al pueblo no le hizo mucha gracia el lamentable punto de vista del amigo Griffith (por cierto, todos los negros de esta peli, y salen unos cuantos, son blancos pintarrajeados). Intolerancia fue la respuesta de Griffith para reconciliarse con el público (y no le quedó mal ¿no?).

Con Woody Allen me habéis tocado la fibra, colegas. El Sr. Allen es un personaje como tal, definido de pies a cabeza, y siempre que salga en sus películas actuará como ese personaje. Si os gusta ese personaje, bien, si no, pues a ver Leyendas de pasión (patética donde las haya).
¿Os gustaba Charlot?, pues siempre hacía lo mismo (hasta que tuvo que rendirse al sonoro, claro, y matar al personaje).
Alomejor os gustaría más si Allen en su próxima película encarnara a un individuo de la CIA en peligrosa misión para salvar al mundo de salvajes alienígenas, pero qué queréis que os diga, mejor eso se lo dejamos a Van Damme o a alguno de sus secuaces ¿no?

Uy, creo que me ha quedado un tono un tanto borde:twisted:
Que no, que no, eh, buen rollito :D

Por cierto, estoy de acuerdo conque el final de TyL es épico, y punto, no hay planteamiento sexista.

Saludines :wink:

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

¿Etico?

Mensaje por javu61 » Mié 24 Sep, 2003 22:13

Sobre razismo con los indios americanos, creo que de todas las de vaqueros, solo se salvarían "Pequeño gran hombre" o "La conquista del Oeste". Sobre razismo con los negros, se salvarían casi todas las de vaqueros.

Todas las que tratan sobre conquistadores, salvo quizá "la misión", son racistas con los indios sudamericanos.

No te cuento las de exporadores africanos con los negros.

Si seguimos así, no nos quedan muchas que ver, ya que situaciones "denigrantes" contra algo o alguien, hay en casi todas.

Por cierto, "Vertigo" no es de necrofilia, no confundamos amor a una persona muerta (cosa que casi todos los viudos/viudas tienen), con gustar de las cosas relacionadas con los muertos o tener relaciones sexuales con muertos (necrofilia), o comerse a los muertos (antropofagia).

Jose Antonio

Avatar de Usuario
observator1965
A.
Mensajes: 1461
Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
Ubicación: Entre el Océano Cósmico

Mensaje por observator1965 » Jue 25 Sep, 2003 01:35

Javu61 considero acertadísima tu aclaración sobre Vértigo; segun parece, puede existir cierta saturación de peliculas pornograficas por parte de algunos expectadores actuales; si no, (salvo caso de inmadurez psicologica) no se explica como se les puede embotar la mente de manera que afecte al visionado de otros films. 8O

Avatar de Usuario
Txopito
Mensajes: 1033
Registrado: Jue 23 Ene, 2003 01:00
Ubicación: Capital artificial de un pais singular

Mensaje por Txopito » Jue 25 Sep, 2003 06:25

Que me decis de las tipicas peliculas policiacas ( aquí tambien entran las de James Bond y compañía) en las que el heroe protagonista de turno se permite el lujo de golpear a todo quisqui, destrozar todo lo que pilla a su paso, etc... en nombre de la ley, mientras nosotros aplaudimos esas acciones que en la realidad supongo que no aceptaríamos. Estas pelis se consideran "para pasar un rato entretenido,sin mas..." Joder, un rato entretenido viendo como se incumplen todas las normas por quienes dicen protegerlas, seremos masocas??? (luego pasa lo que pasa, claro)

O las películas sobre la mafia, donde tenemos que admirar en unos casos al mafioso y en otros al policia.

Las peliculas yankis sobre la guerra fria, vietnam, etc... donde el comunismo parece ser el padre de todos los males.

Las películas biblicas o más bien cristianas, mejor tomarlas por pelis de fantasía. Siempre aparece el tipico "Alleluyah, Alleluyah.." (me pongo malísimo) (Por cierto estoy ripeando "La tunica sagrada" :lol: )

La Ciencia ficción donde aparecen seres de otros planetas normalmente son crueles con éstos seres, yo creo que reflejan fielmente lo que haríamos los seres humanos en una situación parecida.

Me hacen mucha gracia los musicales tipo "cantando bajo la lluvia" etc.. donde se pone todo cristo a cantar y bailar por la calle con una sonrisa de oreja a oreja, en que cabeza cabe... puede ser mas real cuando se cantaba en "La naranja mecánica", no creeis?

No creo que las que tratan sobre conquistadores sean racistas con los indios sudamericanos., lo que si es cierto es que los "conquistadores" eran todos unos bandidos, saqueadores, violadores, racistas etc..., entonces las peliculas no hacen sino reflejar una realidad. Y aunque estoy de acuerdo en que la mision es una buena pelicula, los jesuitas tampoco es que sean unos "santos" (nunca mejor dicho) como los reflejan en la peli, sino que fueron a imponer su doctrina. (esto se puede aplicar a las de Africa, salvando las distancias)

Bueno y si sigo genero por genero todos tienen su aquel, lo que no significa que no disfrute viendolas, todo lo contrario.

Pongo un ejemplo concreto que invita a la reflexión y quizas sea lo que se pedía en este hilo:

Doce hombres sin piedad

Una pelicula en la que doce ciudadanos deciden sobre la vida de una persona desconocida, pero en la que (corregidme si me equivoco) no se hace ninguna critica a la Pena de muerte, sino que se da por valida de principio a fin. (Por cierto una gran película) Y quizas la película en si sea una critica tanto a la justicia como a la Pena de muerte,(o una alabanza al sistema americano) no se...


Ah, por cierto sobre Thelma y Luise, no me gusta como pelicula ni me hizo reflexionar sobre nada cuando la vi, creo que me aburrió bastante y me volvería a aburrir si la vuelvo a ver, cosa que me pasa tambien con la mayoría de las pelis de Woody Allen, exceptuando "Todo lo que quiso saber sobre el sexo..." y alguna de sus inicios de cuyo titulo quiero pero no puedo acordarme.

maldad_caos_jabon
Mensajes: 156
Registrado: Mié 17 Sep, 2003 02:00

Mensaje por maldad_caos_jabon » Jue 25 Sep, 2003 08:06

Saludos a todos.

A proposito de la mafia:

Creo que los Padrinos (las tres) son profundamente inmorales por que muestran de manera romántica y benevolente a los asesinos mal nacidos de la mafia. Coppola cuenta como anecdota que recibía todos tipo de regalos carísimos e invitaciones allí por donde iba por gente que no conocia (la mafia) y que le agradecía su visión sobre la cosa nostra.

Pero esto lo explica mejor A.Ferrara en esa obra maestra llamada "El funeral" cuando Annabella Sciorra dice que sus maridos (habla con otra mujer de mafioso) son unos animales donde su crueldad y su odio no tiene nada de romántico.

En cuanto a Vértigo, me gustaría zanjar esta mini-polémica de una vez por todas. Evidentemente, nadie se chinga ni quiere chingarse a un muerto en Vertigo. Por lo tanto, estrictamente, no hay necrofilia (supongo javu y observator que esta momentanea concesión os hará llorar de alegría) pero, hay sentimientos en la película de querer reproducir a una mujer muerta en su actual amante.

De todas formas, y cito de memoria*, creo que lo mejor será dejar hablar a Sir Alfred Hitchcock: "Hay otro aspecto que llamaría <<sexopsicológico>> y es, aqui,la voluntad que anima a este hombre para recrear una imagen sexual imposible; para decirlo de una manera sencilla, este hombre quiere acostarse con una muerta; esto es necrofilia."

*El cine según Hitchcock. F.Truffaut. Alianza Editorial. Edición de bolsillo.(pags 210-211).

Hasta luego. Por cierto, Arcadia, en cuanto a mi Nick:

Imagen

Avatar de Usuario
lawrence
Mensajes: 1200
Registrado: Lun 17 Feb, 2003 01:00

Re: Grandes películas detestables ...

Mensaje por lawrence » Vie 26 Sep, 2003 07:23

JohnFord escribió: Con la bella y la bestia, tienes toda la razón, mejor el final de Shrek :D.
Hubiese estado mejor que al darse el beso (creo que es así, si no recuerdo mal...), Shrek se convierte en un apuesto galán y la deja plantada...

Avatar de Usuario
observator1965
A.
Mensajes: 1461
Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
Ubicación: Entre el Océano Cósmico

Mensaje por observator1965 » Vie 26 Sep, 2003 09:01

Decir "sexopsicologico" es como no decir nada querido amigo: es tan evidente que el sexo siempre conlleva implicito el factor psicologico !

Nadie habla de "hombrehumano" ni de "mujerhumana" porque ambos conceptos residen ya implicitos. Por lo tanto, descarto tu afirmacion de necrofilia porque en realidad hablas de "psiconecrofilia".

Resulta a mi entender, que este inteligente truco linguistico por parte de Sir Alfred solo sirve para que mentes embotadas y superficiales "piquen el anzuelo". Esta muy documentado que era aficionado en provocar perplejidad al espectador... incluso en sus posteriores comentarios. Que listo era Mr Alfred !! 8O Toda mi admiracion para el. :D

El era muy sabio, en efecto. Comprendia muy bien la psicologia humana; por ejemplo, sabia muy bien como toda mente retorcida tiende en ocasiones a tergiversar las cosas al impregnarlas con su propia subjetividad y a terminar finalmente a enredarse como las cerezas. :wink:

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Vie 26 Sep, 2003 09:09

maldad_caos_jabon escribió: "Hay otro aspecto que llamaría <<sexopsicológico>> y es, aqui,la voluntad que anima a este hombre para recrear una imagen sexual imposible; para decirlo de una manera sencilla, este hombre quiere acostarse con una muerta"
Para empezar, Hitchcock era un reprimido sexual, se nota mucho en "Vertigo", en "Marny la ladrona" y en "Psicosis".

Una vez realizada la peli, puedo decir lo que quiera sobre ella, y más si así acreciendo el morbo, me hago más popular todavía, mas grande, más exótico, etc. A toro pasado, todos somos toreros.

Para finalizar, solo mentes calenturientas y depravadas como las vuestras se meten con estas pelis, en lugar de con "Asesinos natos", "California" o "Abierto hasta el amanecer", que son claramente a favor de los criminales, que son los buenos de la peli (no se convierten en buenos), pelis en las que el crimen no se castiga, sino que se ensalza, y por desgracia es una tendencia en el cine actual, ensalzar a los que antes eran los malos.

Jose Antonio

Avatar de Usuario
mondocane
Mensajes: 512
Registrado: Vie 16 May, 2003 02:00

Mensaje por mondocane » Vie 26 Sep, 2003 09:13

Vamos a ver, si en "el nacimiento de una nación" los negros no son negros, si no blancos pintados de negro, ¿no será que Griffith no es racista, si no que le cabreaban los blancos que se pintaban de negro para aparentar? vamos, digo yo.

Avatar de Usuario
Huginn
El retornado
Mensajes: 2971
Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo

Mensaje por Huginn » Vie 26 Sep, 2003 09:14

observator1965 escribió: Nadie habla de "hombrehumano" ni de "mujerhumana" porque ambos conceptos residen ya implicitos.
Pos yo en un programa mu socorrido de la TV, he escuchao decir a alguien "Persona Humana" ¡¡AHÍ ES NA!! :lol: :lol:
Imagen

Avatar de Usuario
observator1965
A.
Mensajes: 1461
Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
Ubicación: Entre el Océano Cósmico

Mensaje por observator1965 » Vie 26 Sep, 2003 09:23

Ah, por cierto... se me olvidaba.

Espero que en mi ultimo parrafo, que vuelve a ser generico, no te des nuevamente por aludido amigo maldad-caos-jabon tal como ya te paso antes.

El parrafo final va dirigido al pobre F.Truffaut que es el autor del comentario que citas del libro y que "pico" ante alguna palabra del Maestro Alfred, tales como "xxxx" y que junto al subjetivo comentario de Truffaut que citas, queda muy bien a la hora de escribir un libro. :wink:

Avatar de Usuario
observator1965
A.
Mensajes: 1461
Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
Ubicación: Entre el Océano Cósmico

Mensaje por observator1965 » Vie 26 Sep, 2003 09:34

SI? 8O

No me digas Huginn 8O

Me lo creo :D

Avatar de Usuario
beniamino
Mensajes: 591
Registrado: Lun 10 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Santa Cruz

Mensaje por beniamino » Vie 26 Sep, 2003 09:53

Tengo muy fresca, porque acabo de revisarla, gracias al rip de Travis, la primera parte de El Padrino, y no afirmaría sin más que en ella se da una visión romántica sobre los mafiosos. Primero porque no describe a todos los mafiosos, sino a unos muy concretos y en un cierto periodo. Segundo porque no nos roba la enorme cantidad de inmoralidades que comete la familia en cuestión, ni tampoco las auto-exculpaciones, balsas de aceites, con que los mafiosos tratan de recomponer sus miserias. Cada cual ve lo que hacen y ve lo que ellos dicen que hacen y las motivaciones que dicen moverlos. El director y el guionista ¿nos predisponen a optar por alguna de las dos visiones? A mi me parece un tratamiento narrativo más o menos justo. Desde luego se podía haber sido mucho más maniqueo (el personaje de Diane Keaton, la novia de Michael, no creo que comparta esa visión romántica de los negocios de sus suegros, y de su marido más adelante).

Una película bien distinta sería Goodfellas, donde Scorsese en la primera parte sí creo nos incita en demasía a pensar que el protagonista mafioso tiene una vidorra del copón, para luego cambiar por completo y presentarnos un EL CRIMEN NO PAGA que ni en el macartismo. (Es parecida en ese sentido a Boogie Nights y el mundo de la pornografía: tras llegar a lo alto del tobogán hay que desprenderse de la energía cinética acumulada como sea -> te estrompas contra el suelo).

Sobre películas detestables y racistas (no necesariamente grandes): la saga de El Señor de los Anillos. Al igual, esto que voy a decir es una ida de olla, pero cuando la veía me estaba sulfurando por dentro, cosa que no me sucedió en el libro, quizás porque lo leí crio y ni me enteré. Es una película ultraviolenta, para nada me pareció adecuada la calificación por edades (13 años creo recordar). ¿Los ogros y demás companía qué son? ¿animales o humanos? Porque si son humanos tremendo exterminio y si fueran animales, los de las protectoras le podían machacar los h**villos a los de la productora. Los matan a mansalva, sin remordimientos ni consideraciones. Los protagonistas dudan menos que un SS frente a un judío polaco. Los ogros están ahí para matarlos. ¿Alguien vio a una mamá orca, a un orquito? ¿No tenían familia, ni amigotes? ¿solo cabeza para separarsela del cuerpo? Ahora bien tienen forma humanoide. Existe toda una vertiente en Hollywood especializada en crear películas de este tipo. Lo que no está bien visto mostrar (ya no) con humanoides tipo indio, vietnamita, sudamericano (infrahumanos: ¿qué es lo que más molesta a un hispano ciego? la falta de certeza de que hay moscas en su plato) o arabes, lo hacemos con androides, extraterrestres o moñigotes de ultratumba, donde está permitida toda la violencia imaginable sin tener que poner cortapisas a la acción redentora de los buenos. Ni un componente de la comunidad del anillo tenía un tenue matiz marrón en sus ojos. Arios de los buenos. Todos ellos libres de dudas, cobardía, temor, envidia, ... Bueno, uno era un poco moderado y ambiguo (el hermano o hermanastro de uno de ellos) pero lo mataron a mitad del primer episodio con lo que además le quedaba el camino libre al de los de ojos azules de verdad de la buena, para acceder no recuerdo si a un trono, a una princesita o a ambas dos a la vez.

Como pone el cartel de un documental de Chomsky citando al Imperator Bush: "It's important for you, boys and girl, to know that we are fighting evil with good".

Saludos.

HolaQueTal
Mensajes: 38
Registrado: Dom 14 Sep, 2003 02:00

Mensaje por HolaQueTal » Vie 26 Sep, 2003 22:55

Respecto a lo de las 'personas humanas' la definición de "persona" (que no es cosa fácil: intentad describir qué es una persona) procede de los teólogos de la baja edad media (San Agustín, etc...) y, por supuesto, meten a Dios por todas partes. De acuerdo con la definición dada, Dios es una persona, pero no es humana, de lo que se desprende que la expresión 'personas humanas' no es redundante (al menos para los creyentes). :D De hecho, posibles civilizaciones extraterrestes entrarían dentro de la categoría de 'personas' (no humanas, también :lol:).
Respecto a lo de 'El Señor de los Anillos' hay que considerar el origen de la obra. A mí me revientan muchísimo las películas americanas sobre la segunda guerra mundial, donde los marines americanos, además de ganar ellos solitos la guerra, sin ayuda de nadie, eran todos valientes, honorables y guapísimos y los alemanes (que no necesariamente nazis) eran todos bestias inhumanas cobardes y traidoras. Pero 'El Señor de los Anillos' es un cuento de hadas, y se ciñe a las reglas de los cuentos: existe el mal absoluto, que lo corrompe todo (y por ello no existe un bien absoluto) y los orcos son criaturas malvadas, cuyo único sentido de la existencia es hacer daño a todo el mundo. En la obra los orcos representan a los servidores del mal, criaturas sin sentimientos, desprovistas de la más mínima bondad, incapaces de compasión, y por tanto, no pueden esperar recibirla de nadie. Pero eso es parte de la cualidad feérica de la obra. No se pretende dar una imagen real, puesto que es un mundo de fantasía.
Respecto a lo del racismo en Tolkien, es algo que se ha debatido mucho. Tolkien, nacido y criado en sudáfrica, hace que todos sus protagonistas sean de piel blanca, mientras que los hombres que luchan al lado del Señor Oscuro son 'hombres de piel cetrina y ojos rasgados, venidos del este' u 'hombres de piel oscura provinientes de lejano sur'. Sin embargo hay que tener en cuenta que los relatos de Tolkien se encaminaban a crear una mitología propia para Inglaterra, con lo que es lógico que los protagonistas fuesen de tez pálida. En cuanto a los otros, Tolkien al menos obró con lógica: ni todos los extranjeros lucharon con el Mal, ni todos los blancos estaban unidos (en la tercera entrega debería de verse la lucha contra los corsarios de Umbar, rebeldes de Gondor, y en las historias de Tolkien aparecen luchas intestinas tanto entre elfos como entre hombres).

eastwood
Mensajes: 472
Registrado: Vie 13 Jun, 2003 02:00
Ubicación: En mis zapatos

Mensaje por eastwood » Vie 26 Sep, 2003 23:44

Bien, quisiera recuperar el espíritu de este hilo: "Grandes películas detestables" (ESDLA es grande por lo que dura ¿no? :lol: )

Quisiera referirme a ese desagradable momento donde los haya en el que estás repanchingado en tu butaca o sofá favorito, desternillándote de risa con las correrías de tres locos maravillosos e irrepetibles, y de pronto uno de ellos muda su semblante de pantomima (que es el que a todos nos gusta que tenga siempre), y por arte de magia aparece un arpa en el lugar más insospechado, y este personaje al que ya no reconocemos se tira alrededor de 5 minutos aporreando las cuerdas :twisted: (realmente nunca sabremos si lo hacía bien, porque el sonido de esas viejas películas no deja disfrutar de ningún tipo de música). Este es el momento en el que se nos corta todo el rollo lógicamente y podemos aprovechar para ir al baño, echar un sueñecito o preguntar a los cielos porque Harpo aprendió a tocar el arpa algún día.

Saludines :wink:
En mi próxima intervención me cebaré con Chico y su piano (menos mal que a Groucho no le dio por tocar el trombón, claro, que a cambio de vez en cuando nos entonaba una bella cantata).

tuor
Mensajes: 531
Registrado: Lun 21 Oct, 2002 02:00
Ubicación: Granada

Mensaje por tuor » Sab 27 Sep, 2003 01:26

A pesar del intento de estwood.... No puedo resistirme a divagar del tema del hilo.

Huy! donde se ha metido el amigo HolaQueTal… Has tocado a Tolkien y eso no te lo consiento :P

A la primera parte de tu aseveración sobre El Señor de los Anillos no tengo mucho que añadir. Totalmente de acuerdo. Un cuento de hadas con malos malísimos. Los buenos son menos planos, por lo menos en el libro. Pero eso es muy largo de discutir y este no es el foro adecuado.
Respecto a lo del racismo en Tolkien, es algo que se ha debatido mucho. Tolkien, nacido y criado en sudáfrica
He de reconocer que la de racista es una de las acusaciones que más se repiten en relación con Tolkien y su obra. Pero quienes la sostienen y extienden lo hacen más que nada por puro desconocimiento.

Efectivamente Tolkien nació en Sudáfrica, más concretamente en Bloemfontein, el 3 de enero de 1892. Pero no puede decirse que se criase en ese país. En la primavera de 1895 su madre, su hermano y él mismo (con tres añitos escasos) parten para Gran Bretaña, país que ya no abandonara jamás, excepto por breves periodos de tiempo; un destino en Francia durante la Primera Guerra Mundial y algún viaje de vacaciones. Con tres años poco pudo traer aprendido Tolkien del racismo sudafricano.
todos sus protagonistas sean de piel blanca, mientras que los hombres que
luchan al lado del Señor Oscuro son 'hombres de piel cetrina y ojos rasgados, venidos del este' u
'hombres de piel oscura provinientes de lejano sur'
Esta creencia se sustenta en una lectura incompleta de las obras de Tolkien. Hay que tener en cuenta que su obra no se reduce a El Señor de los Anillos, y que no todos los personajes de sus libros son blancos y rubios. Ni todas las tierras son buenas o malas por su situación geográfica. En El Silmarillion la fortaleza del “demonio” y toda su maldad se sitúan en el norte de la tierra, que supuestamente debería ser buenísimo.

La mas bella criatura por el imaginada es una elfa morena, Lúthien Tinúviel, y en la época que cuenta la película, su descendiente Arwen Undómiel también es morena y se la considera la mas bella del momento. De todas las razas élficas solo los noldor de la casa de Finarfin son rubios. Y de los elfos que viven en la Tierra Media durante la tercera edad (momento en que se desarrolla la película) solo Galadriel es rubia.
De los miembros de la compañía del anillo. El portador, Frodo, es moreno. Gandalf es un viejo antipático, de maneras agrias y desagradables, nariz ganchuda y aspecto más bien torvo. Aragorn es moreno, sucio, malencarado y bastante sombrío. La “raza” a la que pertenece, los Dunedain, de la que es rey por derecho, es la más próxima a los elfos y Tolkien la pinta como un conjunto de montaraces desarrapados que viven en el campo, sin residencia fija y bajo la permanente desconfianza de la “gente honrada de Bree”. Son los herederos de los reyes de los hombres y los pueblerinos de Bree los consideran vagabundos.

En cuanto a la supuesta maldad de los buenos de la historia con respecto a los orcos hay tanto que contar… Solo decir que la gente opina y solo se ha leído, la mayoría de las veces, El Señor de los Anillos, con suerte también El Silmarillion pero es raro aquel que conoce algo de la docena de volúmenes que componen la Historia de la Tierra Media. En ellos se nos muestran unos elfos totalmente distintos de los que conoce el común de los lectores. Incluso clementes con los orcos, sí estos están dispuestos a aceptar su clemencia y su perdón. Lo que sucede es que a los orcos se les enseña que los elfos son “diablos blancos” y que los torturaran hasta la muerte y más allá si pudiesen. Tienen tanto miedo que prefieren morir a rendirse. Los orcos si tienen libre albedrío. No son malos porque este en su manera de ser sino porque no conocen otro estilo de vida y tienen miedo a ser de otra manera ¿que les haría el enemigo si les pilla desprevenidos?

Además incluso si solo se ha leído El Señor de los Anillos, hay que reconocer que los orcos y trolls son malos por enseñanzas y por miedo pero sobre todo por el control ¿mental? que ejerce sobre ellos Sauron. Ejemplo claro de ello se tiene en la batalla frente al Morannon. Las huestes de El Señor Oscuro se quedan sin objetivos una vez que su amo deja de dominarlos:
  • los enemigos se dispersaban en fuga y el poder de Mordor se deshacía como polvo en el viento. Así como las hormigas que cuando ven morir a la criatura despótica y malévola que las tiene sometidas en la colina pululante, echan a andar sin meta ni propósito, y se dejan morir, así también las criaturas de Sauron, orcos y trolls, y bestias hechizadas, corrían despavoridas de un lado a otro; y algunas se dejaban morir o se mataban entre ellas, otras se arrojaban a los fosos, o huían gimiendo a esconderse en agujeros oscuros, lejos de toda esperanza.
Las huestes malvadas se dispersan por miedo y desesperanza pero en ningún momento hay persecución de los “pobrecitos” orcos. Los caballeros defensores de Gondor, menos rubios de lo que la gente imagina, están demasiado ocupados defendiéndose de aquellos que han decidido no rendirse como para perseguir a los que huyen sin control.

Este mensaje ya es demasiado largo pero no quiero terminar sin citar al propio interesado.
  • Cartas de J.R.R. Tolkien. Editorial Minotauro"
    Nº 29 Una carta a su editor comentando la que ha recibido de unos editores alemanes interesados por su origen étnico.
    25 de julio de 1938
    ¿Tengo que soportar esta impertinencia porque llevo un apellido alemán, o la lunática ley que los rige exige un certificado de posesión de un origen “arisch” por parte de todas las personas de todos los países?
    […] No considero la (probable) ausencia de toda sangre judía como necesariamente honorable; tengo numerosos amigos judíos y lamentaría dar cualquier fundamento a la idea de que suscribo la doctrina racista, perniciosa y del todo anticientífica.
¿Hace falta decir más?

Un saludo a todos y siento la longitud del mensaje pero uno se cansa de ver repetido siempre lo mismo. “Como se oye que dicen… pues debe ser cierto”. La gente no se para a pensar lo que dice o no se da cuenta de que no se puede juzgar desde el desconocimiento. Y que conste que no es un ataque a HolaQueTal ni a nadie. Es que su mensaje me daba pie a hablar de un escritor que me gusta mucho :D y a rebatir creencias que considero infundadas del todo.
La vida es breve; el arte, extenso; la ocasión, fugaz; la experiencia, insegura; el juicio, difícil. Hipocrates

Alvy
Mensajes: 59
Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00

Mensaje por Alvy » Sab 27 Sep, 2003 05:57

Woody Allen es el mayor genio de la historia del cine

HolaQueTal
Mensajes: 38
Registrado: Dom 14 Sep, 2003 02:00

Mensaje por HolaQueTal » Sab 27 Sep, 2003 21:21

Hombre eastwood, el piano de Chico tiene sus buenos momentos... :lol: En particular el número musical de 'Una noche en la Ópera' es bastante bueno. Eso sí, me quedo con 'El hotel de los líos' donde no se llevaron los instrumentos (me parece recordar).
En cuanto a ti, hijo de Huor, no tienes que convencerme de nada. Yo tampoco pienso que haya racismo en la obra de Tolkien, pero no quise hacer un post tan largo como el tuyo y por eso no mencioné el control mental u otras sutilezas de la obra. Los orcos deben de ser malos porque lo exige el espíritu de la obra, con control mental o sin él.
En cuanto a lo del racismo se demuestra más por los hechos del libro que por las palabras. Es cierto que los noldor eran de pelo moreno, pero de ojos azules y piel palidísima (Lúthien Tinúviel, la que más); es cierto que los dúnedain del norte estaban morenos, pero como lo estás tú si vas a la playa o trabajas al aire libre todo el año, pero seguían siendo de piel blanca, como también lo son los hobbits y Gandalf. Lo que hace que la obra no sea racista es que en ningún momento se insinúa que los blancos sean mejores que los demás. Los noldor también pueden ser crueles y sanguinarios y luchan y traicionan (siempre a cargo de la casa de Fëanor, pero vale :lol:) y los hombres del este y del sur no son malvados: de los pueblos cetrinos de la Nirnaeth uno de ellos no traicionó a los hombres y acabó siendo parte de los Edain que habitaron en Númenor, y Aragorn firma tratados con los hombres de Khând y Harad acabada la guerra.

JohnFord
Mensajes: 278
Registrado: Vie 28 Mar, 2003 01:00

Mensaje por JohnFord » Dom 28 Sep, 2003 00:20

Vamos a ver, si en "el nacimiento de una nación" los negros no son negros, si no blancos pintados de negro, ¿no será que Griffith no es racista, si no que le cabreaban los blancos que se pintaban de negro para aparentar? vamos, digo yo.
No, según explican las enciclopedias de cine, no había ningún negro dispuesto a interpretar ese papel.

Lo que es bastante lógico.

Vamos, digo yo.