La Flauta Mágica (Ingmar Bergman, 1975) DVDRip VOSE

Publica y encuentra enlaces p2p de filmes hasta 1980 en esta sección.
Avatar de Usuario
racso
Mensajes: 895
Registrado: Dom 28 Dic, 2003 01:00
Ubicación: Bcn

Mensaje por racso » Mar 19 Dic, 2006 23:04

Esta de Bergman me faltaba, a ver como va de fuentes.

Avatar de Usuario
TOTEM
Mensajes: 183
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 18:29

Mensaje por TOTEM » Mié 04 Jul, 2007 06:11

Imagen Trollflöjten Stauff
ed2k linkIngmar Bergman - Trollfl%C3%B6jten CD1 (The Magic Flute) English .avi ed2k link stats ed2k linkIngmar Bergman - Trollfl%C3%B6jten (The Magic Flute - 1975 - Separate Eng Subs) 2 of 2.avi ed2k link stats Subtítulos en español (en elaboración)

EDITO:He revisado esta versión en dos Cds y tiene más calidad que la que está en un archivo de 1.35Gb.

El ripeo de Criterion de esta película.
Publicado aquí en: "La caja tonta" JA JA.
Recuerdo la ceremonia que fue en mi adolescencia cuando mis padres me llevaron al cine a ver la "opera".
La organización de esos paseos empezaba temprano: todos haciendo fila para usar el único baño que había.
Nos poníamos la mejor ropa que teníamos porque luego de la función íbamos a comer afuera.
La gala terminaba con una caminata y un café en el que se intercambiaban impresiones del "evento cultural".
La televisión ni aparecía en esas conversaciones por lo general. (Pensar que pasaron tres años para que apareciera la televisión en color y cinco desde esta película hasta que tuvimos el primer receptor de esas imágenes).
Mozart y Bergman se lo habrán ganado por rendirse al culto masónico: maybe.
Última edición por TOTEM el Sab 14 Jul, 2007 19:15, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
ermulo
Mensajes: 880
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 00:23

Mensaje por ermulo » Mié 04 Jul, 2007 10:19

Gracias TOTEM :)
pincho el ripeo de Criterion y comparto tus JA JA respecto al foro de publicación ;)

Avatar de Usuario
canaguayo
Mensajes: 734
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
Ubicación: Siempre al sur...

Mensaje por canaguayo » Mié 04 Jul, 2007 13:14

Yo también me apunto. Muchas gracias.
---
Si nos gustan tanto las pirámides ¿por qué no hacemos más? - Pablo Motos

Avatar de Usuario
ermulo
Mensajes: 880
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 00:23

Mensaje por ermulo » Jue 19 Jul, 2007 11:03

TOTEM, alguna noticia de los subs? ;)

Avatar de Usuario
TOTEM
Mensajes: 183
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 18:29

Mensaje por TOTEM » Vie 20 Jul, 2007 07:26

ermulo escribió:TOTEM, alguna noticia de los subs? ;)
Llevo un 25% de esos subs ya elaborados.
Mis próximas dos semanas han quedado totalmente atoradas por una tarea que debo cumplir de manera inesperada.
Así que calculo que no será antes de las tres semanas venideras que logre concluir con ellos.
Pero que lo voy hacer, seguro que lo voy a hacer.
Por ahora habrá que aguardar y pido disculpas por la demora.

Avatar de Usuario
Wagnerian
Ocupa Internet (también)
Mensajes: 3017
Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
Ubicación: Demasiado cerca

Mensaje por Wagnerian » Vie 20 Jul, 2007 08:20

Gracias, TOTEM, por el esfuerzo y por este Bergman que nunca había podido ver.

Un saludo!!
'...y esas piernas color París.'

Amapolodromo
Amapolodromo 10x15
Música De Fondo

Avatar de Usuario
ermulo
Mensajes: 880
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 00:23

Mensaje por ermulo » Vie 20 Jul, 2007 21:29

TOTEM, te esperamos para cuando puedas :)

Avatar de Usuario
ElSur
Mensajes: 73
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:45
Ubicación: Mediterráneo

Mensaje por ElSur » Mar 14 Ago, 2007 20:20

Pues muchas gracias TOTEM por esos subs en esp. para la versión de Criterion.

Los espero impaciente, buena película. A título informativo el dvd9 está en descarga libre en cinematik.

fervict
Mensajes: 191
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:51

Mensaje por fervict » Mié 15 Ago, 2007 21:36

TOTEM escribió:.....El ripeo de Criterion de esta película.
Publicado aquí en: "La caja tonta" JA JA.....
ermulo escribió:Gracias TOTEM :)
pincho el ripeo de Criterion y comparto tus JA JA respecto al foro de publicación ;)
Pero.....¡Bergman hizo esta película para la TV sueca! :roll: :wink: :juas: :juas: :juas:

Excelente filmografía, gracias TOTEM.

Y merece la pena ver la versión publicada por Alfredín en Largos modernos de Cine Clásico, que yo he transferido a DXC en el hilo de Opera en DivX y que está a años luz en calidad visual de todas la otras versiones publicadas procedentes del DVD de Criterion

viewtopic.php?p=688955#688955

Saludos :lol:
"Así es, si así os parece"

Avatar de Usuario
ElSur
Mensajes: 73
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:45
Ubicación: Mediterráneo

Mensaje por ElSur » Jue 16 Ago, 2007 12:29

No lo sé, puede que sea mejor imagen, pero esa resolución (624*464) puede ser inestable en algunos equipos.
Y lo inadmisible es ya el sonido: mp3 vbr j-stereo 121k
...un bitrate variable "semi-stereo" para una ópera, se me pueden caer los lagrimones.

fervict
Mensajes: 191
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:51

Mensaje por fervict » Jue 16 Ago, 2007 20:37

ElSur escribió:No lo sé, puede que sea mejor imagen, pero esa resolución (624*464) puede ser inestable en algunos equipos.
:?: :?: :?:
ElSur escribió:Y lo inadmisible es ya el sonido: mp3 vbr j-stereo 121k
...un bitrate variable "semi-stereo" para una ópera, se me pueden caer los lagrimones.
Por supuesto que 121 Kbps es muy pobre para una ópera y por eso sugiero que se cambie (por supuesto, yo lo voy a hacer). Pero, que yo sepa, y para evitar malentendidos, VBR es la mejor forma de codificación, tanto para audio como para video, ya que se aprovechan al máximo las disponibilidades según necesidad :wink: . Joint stereo no es semi-éstereo , es la única manera decente de recoger surround y es mandatorio, por ejemplo, si se quiere obtener el mejor resultado al pasar AC3.6ch a dos, sean AC3, MP3, .ogg, o lo que se utilice.:lol: .

En el caso de esta película, para no repetirme, puedes ver mi comentario completo, si te apetece, en

viewtopic.php?p=692307#692307

Saludos
"Así es, si así os parece"

Avatar de Usuario
ElSur
Mensajes: 73
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:45
Ubicación: Mediterráneo

Mensaje por ElSur » Vie 17 Ago, 2007 01:20

Por supuesto que 121 Kbps es muy pobre para una ópera y por eso sugiero que se cambie (por supuesto, yo lo voy a hacer). Pero, que yo sepa, y para evitar malentendidos, VBR es la mejor forma de codificación, tanto para audio como para video, ya que se aprovechan al máximo las disponibilidades según necesidad :wink: . Joint stereo no es semi-éstereo , es la única manera decente de recoger surround y es mandatorio, por ejemplo, si se quiere obtener el mejor resultado al pasar AC3.6ch a dos, sean AC3, MP3, .ogg, o lo que se utilice.:lol:
Mis mejores ánimos para que el trabajo te salga bien. Todos te lo agradecemos mucho.

No pretendía ser muy técnico, por eso no estuve muy preciso, ni tampoco es ésta mi especialidad ni mucho menos... pero del pupurrí de cosas que he leído y de la pequeña práctica que he tenido y a groso modo:

VBR: método alternativo al tradicional CBR, el VBR es BR variable, el audio queda más reducido en tamaño al aprovecharse ciertos espacios producto de la codificación/compresión de video. Hasta aquí perfecto, la faena a nivel práctico es que el audio queda tan ligado al video que si intentas cambiar el orden de los audios en un dual te puedes encontrar una sorpresa desagradable, igual si tienes que hacer un desplazamiento en el tiempo del sonido respecto al video, aparecen cosas raras como saltos, etc. para colmo es responsable de deformaciones en la onda en caso de demultiplexarlo, lo digo porque en alguna ocasión me ha tocado sincronizar para un dvd un audio VBR extraído de un avi...

Join-stereo: otro método para ahorrar espacio, y me da pereza explicarlo, además cada uno lo implementa con sus particularidades, lo que es de cajón es que nunca va a ser mejor que un stereo normal y corriente, pues como lo implementan muchas casas de software, si la entrada es un stereo y quieres un j-stereo de salida, el resultante es de menor tamaño o te están engañando, y nunca me ha parecido que además suene mejor. Es adecuado cuando de un mono debes hacer un estéreo y quieres ahorrarte espacio.

fervict
Mensajes: 191
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:51

Mensaje por fervict » Vie 17 Ago, 2007 10:08

ElSur escribió: VBR: método alternativo al tradicional CBR, el VBR es BR variable, el audio queda más reducido en tamaño al aprovecharse ciertos espacios producto de la codificación/compresión de video.
No veo claro lo que quieres decir. ¿Qué tiene que ver el VBR o CBR del audio y la compresión del vídeo? :o Como es natural, son dos cosas absolutamente independientes. Por otro lado, la ventaja del VBR es aprovechar bien su propio espacio: una codificación VBR ocupa menos que una CBR con el mismo bitrate promedio y, por la misma razón, puedes obtener un bitrate promedio más elevado con VBR en el mismo espacio que ocupa un CBR con menor bitrate. Como la relación calidad/espacio debe mantenerse dentro de unos límites prácticos razonables, por esa misma razón se utiliza siempre VBR en la codificación de vídeo, excepto en DV, que es CBR y sólo se usa como algo transitorio, en las grabaciones y ediciones pero no es práctica como vehículo final. El ideal, tanto en audio como en vídeo sería utilizar el analógico bien purificado, o el digital sin comprimir (de hecho la buena grabación digital se hace sin comprimir un ápice, pero sólo la grabación y edición...la mayoría es DV etc etc), pero eso no es práctico y por ello se crearon los algoritmos de compresión, que tienen muy en cuenta ambos parámetros en conjunción esencial con los psicoacústicos y psicovisuales...... :wink:
ElSur escribió: Hasta aquí perfecto, la faena a nivel práctico es que el audio queda tan ligado al video que si intentas cambiar el orden de los audios en un dual te puedes encontrar una sorpresa desagradable, igual si tienes que hacer un desplazamiento en el tiempo del sonido respecto al video, aparecen cosas raras como saltos, etc. para colmo es responsable de deformaciones en la onda en caso de demultiplexarlo, lo digo porque en alguna ocasión me ha tocado sincronizar para un dvd un audio VBR extraído de un avi...
Es muy interesante y curioso eso que dices, pero es la primera vez que oigo, leo, o experimento semejantes cosas :shock: . Y tampoco hay ninguna razón teórica o práctica que lo sostenga :lol: .
ElSur escribió: Join-stereo: otro método para ahorrar espacio, y me da pereza explicarlo, además cada uno lo implementa con sus particularidades, lo que es de cajón es que nunca va a ser mejor que un stereo normal y corriente, pues como lo implementan muchas casas de software, si la entrada es un stereo y quieres un j-stereo de salida, el resultante es de menor tamaño o te están engañando, y nunca me ha parecido que además suene mejor. Es adecuado cuando de un mono debes hacer un estéreo y quieres ahorrarte espacio.
Volvemos a lo mismo que con el VBR. Relación calidad y cantidad de información/espacio. El espacio es siempre, por desgracia, muy limitado y hay que sacar partido de lo que se puede disponer. La función del joint-stereo (metiendo más información en el mismo espacio) es crear una mezcla adecuada del surround (compatible con los Dolby surround) en los dos canales disponibles (cuando no se pueden utilizar los 6-7 pertinentes) y la mejor proporción de suma y diferencia a estos fines, que no se realiza en puro estéreo. Naturalmente que el puro estéreo podría ser mejor si dispones de una sala de escucha comparable a la original, con sus reverberaciones incluídas, con los altavoces adecuados, para recrear ese original....etc etc...Afortunadamente existe AC3, DTS (tras su predecesor Ambisonic) etc etc, ya que lo otro es por desgracia inasequible :cry: .

Hasta el lunes :lol: . Un saludo.
"Así es, si así os parece"

Avatar de Usuario
ElSur
Mensajes: 73
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:45
Ubicación: Mediterráneo

Mensaje por ElSur » Vie 17 Ago, 2007 18:58

Es muy interesante y curioso eso que dices, pero es la primera vez que oigo, leo, o experimento semejantes cosas :shock: . Y tampoco hay ninguna razón teórica o práctica que lo sostenga :lol:
Pues a mí me parece más bien conflictiva la forma de entrelazar video con audio VBR que tienen ciertos programas "*dub"

Para que veas razones teóricas: http://www.virtualdub.org/blog/pivot/entry.php?id=27 por ejemplo, pues hay mucha información, unas fuentes mejores y otras peores...

Para que veas razones prácticas: pásate por los foros técnicos de esta misma casa.

Y como consejo, te digo que los audios sometidos a procesos de compresión/recodificación VBR con avi's (con las herramientas habituales para PC) son como los condones: de usar y tirar, si los usas bien te sirven de maravilla una vez, los problemas empiezan cuando quieres reutilizarlos... no vale con meterlos en la lavadora y ponerlos al sol para que se sequen.

fervict
Mensajes: 191
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:51

Mensaje por fervict » Lun 20 Ago, 2007 20:06

La mayoría de los problemas con VBR audio, especialmente MP3, se pueden considerar asunto prehistórico y eran debidos a ordenadores poco potentes, a Windows mismo y a sus reproductores en la era pre-XP, a pobres reproductores independientes ó "de sobremesa", incluso a la utilización del VirtualDub, asunto este último resuelto casi totalmente con VDubMod, con contados casos particulares que se resisten.

Por supuesto, la recompresión o recodificación de un audio o video ya comprimido siempre conduce a una degradación y es algo muy poco aconsejable, salvo que sea imprescindible y sólo partiendo de calidades "excelentes", para que las pérdidas sean poco aparentes, y utilizando las mejores condiciones y herramientas....por supuesto nunca con VirtualDub. Menos aún hacerlo repetidamente. Estos audios y videos son, en efecto, "de un solo uso" que se aplica por igual, sea CBR, ABR o VBR.

Saludos
"Así es, si así os parece"

fervict
Mensajes: 191
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:51

Mensaje por fervict » Lun 27 Ago, 2007 15:24

¡Hola de nuevo!

Para los que esteis interesados :D , os comunico que en el hilo de Opera en DivX, acabo de publicar los enlaces del audio sincronizado para la versión PAL, que he preparado en .ogg (354 Kbps abr) y MP3 (320 Kbps abr) además de aumentar el volumen en 9 dB como requería. También he preparado los subtítulos (corregidos y sincronizados) hasta ver lo que nos envían TOTEM, Crazy_Teacher y Kimki :wink: . Están en:

viewtopic.php?p=694788#694788

Que los disfruteis. Un saludo.
"Así es, si así os parece"

Avatar de Usuario
Vertigo
Mensajes: 1316
Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
Ubicación: Guantánamo

Mensaje por Vertigo » Mié 24 Oct, 2007 10:33

La versión bergmaniana de esta ópera de Mozart es tan buena - aunque esté cantada en sueco y no en alemán-, que me ha hecho tirar a la basura (bueno, las he regalado) las otras dos versiones que tenía, con escenografía grotesca a lo Heidi se la monta con su abuelito en el Tirol.

Por cierto, en ese maravilloso preludio en el que aparecen tantos rostros humanos, los buenos cinéfilos no habrán dejado de reconocer el cameo que hace el propio director allá por el minuto 9, hacia el final del preludio, cuando aparece como un espectador más.

Imagen

En cuanto a los subtítulos, la traducciíón sudamericana deja mucho que desear y convendría ayudarse del magnífico libreto alemán-español, que figura aquí:

http://www.diverdi.com/tienda/dosierd.aspx?id=114

fervict
Mensajes: 191
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:51

Mensaje por fervict » Vie 09 Nov, 2007 21:25

Vertigo escribió:.....En cuanto a los subtítulos, la traducciíón sudamericana deja mucho que desear y convendría ayudarse del magnífico libreto alemán-español, que figura aquí:

http://www.diverdi.com/tienda/dosierd.aspx?id=114
Me parece un tanto precipitado tu comentario sobre los subtítulos, hecho, sin duda,sin leer la propuesta que hice en el mensaje inmediatamente anterior al tuyo.

Saludos
"Así es, si así os parece"

Avatar de Usuario
Vertigo
Mensajes: 1316
Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
Ubicación: Guantánamo

Mensaje por Vertigo » Dom 11 Nov, 2007 09:43

Apreciado Fervict:

El enlace que pones además de no ser de descarga directa. induce a confusión porque tú mismo dices que lo has corregido y además no tiene fuentes. Te agradecería que lo colocaras en alguna de estas dos páginas:
http://www.opensubtitles.org/es
http://titles.box.sk/

Muchas gracias.