Mejores compositores de BSO?
-
- Mensajes: 40
- Registrado: Lun 30 Sep, 2002 02:00
Pues simplemente por añadir a la lista de los que hablasteis y que a mi me parecen también muy importantes:
Wojciech Kilar y su fántastica Dracula (y también "La novena puerta" y los temas de "El pianista" que no son de Chopin)
Eleni Karaindrou y "La mirada de Ulises", "La eternidad y un día" y unas cuantas más de Theo Angelopoulos
Y uno, que aun siendo producto nacional es de lo más recomendable.
Alberto Iglesias ("Vacas" , "Lucía y el sexo" o la música del anuncio de Balay).
Un saludo.
Wojciech Kilar y su fántastica Dracula (y también "La novena puerta" y los temas de "El pianista" que no son de Chopin)
Eleni Karaindrou y "La mirada de Ulises", "La eternidad y un día" y unas cuantas más de Theo Angelopoulos
Y uno, que aun siendo producto nacional es de lo más recomendable.
Alberto Iglesias ("Vacas" , "Lucía y el sexo" o la música del anuncio de Balay).
Un saludo.
-
- Mensajes: 513
- Registrado: Jue 10 Oct, 2002 02:00
- Ubicación: De cubatas con mi colega J. Spader
-
- Mensajes: 6
- Registrado: Mar 15 Jul, 2003 02:00
- Ubicación: In front of the black mirror
Difícil cuestión la de designar los mejores, aunque sea sólo una opinión. Sólo sería totalmente válida si hubiera escuchado todas y cada una de las bandas sonoras compuestas en la historia del cine... pero en fin. Dada mi juventud, me quedaré con clásicos recientes como Williams (E.T., Star Wars y esa esplendorosa fanfarria en la saga de Indiana Jones), Barry (sugerente Bailando con Lobos), Shore (inolvidable El Silecio de los Corderos y atronadora la saga de El Señor de los Anillos) y por supuesto, Horner (la infavalorada Titanic y para mi la insuperable... Braveheart). Como aficionado y entusiasta del tema tambien me quedaria con Herrmann o Steiner.
Un saludo y larga vida al cine...! y a su alma
Un saludo y larga vida al cine...! y a su alma

-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
, de Basil Poledouris me encanta Conan el Barbaro
Bajaros estola insuperable ... Braveheart
Si soportais el APE (cosa q a mi me da mucho por culo):
Holst es el abuelo de todas las BSOs épicas. Sin duda

Vereis como hay trozos que han "inspirado" a esas BSOs.
(Aunque, eso si... la de Conan es legendaria para las partidas de rol

yum, yum !
Y el castigo también tiene cierto aire de fiesta.
-
- Mensajes: 35
- Registrado: Mié 20 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: BCN
-
- Mensajes: 513
- Registrado: Jue 10 Oct, 2002 02:00
- Ubicación: De cubatas con mi colega J. Spader
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom 21 Sep, 2003 02:00
-
- Mensajes: 465
- Registrado: Jue 08 May, 2003 02:00
- Ubicación: en una extensa pradera junto al río Rojo, tras la tercera roca de la izquierda a la sombra del álamo
Un pequeño gran olvidado.
Os olvidais de Thomas Newman.
Su composición para Esencia de mujer o para Shawshank redemption son magníficas. Todavia es joven, pero se le ve claro sucesor de John Williams, junto a Joe Hisaishi.
También destacar mi otro gran favorito : Jerry Goldsmith, y no sólo por lo que dijo Andrewflash de que no se repite, si no porque sabe qué música va en cada momento.
Aún así, mi BSO favorita es de otro compositor, de Georges Delerue, y es Le Mepris. Qué maravilla de película y de BSO. Impresionantes.
Saludos a todos.
Mr_Wolf
Su composición para Esencia de mujer o para Shawshank redemption son magníficas. Todavia es joven, pero se le ve claro sucesor de John Williams, junto a Joe Hisaishi.
También destacar mi otro gran favorito : Jerry Goldsmith, y no sólo por lo que dijo Andrewflash de que no se repite, si no porque sabe qué música va en cada momento.
Aún así, mi BSO favorita es de otro compositor, de Georges Delerue, y es Le Mepris. Qué maravilla de película y de BSO. Impresionantes.
Saludos a todos.
Mr_Wolf
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
A todo esto... no he dicho mi prefer.
Como compositor para BSOs: Michael Nyman, Philip Glass y Priesner. Aunque, claro, Amèlie no sería nada sin Yann Tiersen ^_^ <-- si es que soy más bobo.
Por cierto, que no sea por e-links. Hay un grupo noruego (o era polaco) que se ha pasado del black metal a la música ambiental con sorprendente resultado. Y ha hecho una BSO para una peli menor (lo de menor lo digo pq nadie sabe nada de ella... así que puede ser la ostia, pero como no tiene público, de momento es menor).
Ulver_-_Lyckantropen_Themes_-_Released_by_Finntroll_(Link_by_www.eselmetal.de).rar 
Muy, muy bueno. Y tb bueno para los roleros de por aqui
. Sobre todo para Kult y esas cosas tan bellas.
Por cierto, Aldaron, Ansalon ya queda demasiado atrás, no?. Es que, creo que lo hemos quemado un par de veces ya... y tras la Nueva Ansanlon llena de burdeles y de locuras, mi grupo ha decidido que no quiere más distraccione y que la experiencia se la ganará de otra forma que no sea bebiendo y discutiendo con taberneros sobre la calidad del agua
Nunca pensé que escribiría nada referente al rol en este foro... pero mira por donde
Como compositor para BSOs: Michael Nyman, Philip Glass y Priesner. Aunque, claro, Amèlie no sería nada sin Yann Tiersen ^_^ <-- si es que soy más bobo.
Por cierto, que no sea por e-links. Hay un grupo noruego (o era polaco) que se ha pasado del black metal a la música ambiental con sorprendente resultado. Y ha hecho una BSO para una peli menor (lo de menor lo digo pq nadie sabe nada de ella... así que puede ser la ostia, pero como no tiene público, de momento es menor).
Muy, muy bueno. Y tb bueno para los roleros de por aqui

Por cierto, Aldaron, Ansalon ya queda demasiado atrás, no?. Es que, creo que lo hemos quemado un par de veces ya... y tras la Nueva Ansanlon llena de burdeles y de locuras, mi grupo ha decidido que no quiere más distraccione y que la experiencia se la ganará de otra forma que no sea bebiendo y discutiendo con taberneros sobre la calidad del agua

Nunca pensé que escribiría nada referente al rol en este foro... pero mira por donde

-
- Mensajes: 323
- Registrado: Lun 25 Ago, 2003 02:00
Mis compositores favoritos ya los habéis puesto, y son Enio Morricone y Joe Hisaishi (con la de Hana-Bi se me erizan los pelos, sobre todo con las canciones Angel y Thank You, ...for everything, muy parecidas aunque la segunda más larga):
Joe.Hisaishi.-.Hana-Bi.OST.zip 
Altamente recomendado
Altamente recomendado

-
- Mensajes: 33
- Registrado: Sab 27 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: Si
Está claro, el genio Joe Hisaishi debe ser nombrado en esta votación. A mi me gusta también la banda sonora de "La Jungla de Cristal" y "Robin Hood" de Michael Kamen (seguramente pareceré un bicho raro), John Williams tampoco puede faltar, y a pesar de que es algo machacona y repetitiva "Piratas del Caribe" de Klaus Vadelt también me gusta bastante. Thomas Newman hizo un gran trabajo con "Camino a la Perdición", Danny Elfman con trabajos como "Batman", o "Bitelchus", James Horner con "Willow", Vangelis y su "Blade Runner", Elmer Bernstein con "Los Cazafantasmas", Joseph LoDuca con "El Ejército de las Tinieblas"... Hay tantos, y tan buenas bandas sonoras, que costaría decidirse por uno en particular, pero para mi, por encima de todos, Joe Hisaishi. 

<img widht="200" height="120" src="http://personal.telefonica.terra.es/web ... nFirma.jpg">
Para el ejército me declararon inutilísimo. Si hubiera una guerra yo sólo serviría de rehén.
Para el ejército me declararon inutilísimo. Si hubiera una guerra yo sólo serviría de rehén.
-
- Mensajes: 87
- Registrado: Jue 25 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: Isla de Färo
Me quedo con Angelo Badalamenti: Sus piezas lentas, su capacidad para crear atmósfera, su capacidad de darle la vuelta a todo... Mulholland Drive para ir empezando, por no recordar (a gritos) esos pedazo de temas que hizo para Carretera perdida... ¡o el tema principal de Twin Peaks!
Una curiosidad para cinéfilos: Escuchad algo de Ludovico Einaudi, a ver qué os parece. Es un italiano cojonudo, realmente brillante, el tema "Le onde" es más que correcto.
De los nuevos, de la "nueva generación", digamos, me quedo con Aarón Rodríguez. El tipo de momento sólo ha hecho cositas para cortometrajes, aunque el tema principal de "Noches de ojos abiertos" es más que recomendable.
Una curiosidad para cinéfilos: Escuchad algo de Ludovico Einaudi, a ver qué os parece. Es un italiano cojonudo, realmente brillante, el tema "Le onde" es más que correcto.
De los nuevos, de la "nueva generación", digamos, me quedo con Aarón Rodríguez. El tipo de momento sólo ha hecho cositas para cortometrajes, aunque el tema principal de "Noches de ojos abiertos" es más que recomendable.
-
- Mensajes: 278
- Registrado: Vie 28 Mar, 2003 01:00
A mi siempre me ha gustado mucho Henry Mancini, casi todas sus bandas sonoras, y sobre todo ese estilo relajado que impera en algunos de sus temas con ramalazos de jazz.
También y aunque se repite me gusta John Barry, la banda sonora de 'Some where in Time' es preciosa, así como 'Memorias de Africa'. Una vez en los cines Imax vi una película llamada 'Nueva York en 3D' y tenía una música de John Barry totalmente arrebatadora.
Ultimamnete ha sacado un par de discos que no pertenecen a ninguna banda sonora (al menos oficialmente).
Y desde luego Bernaard Herrman claro. Por cierto en un disco de música recopilada de Herrman, descubrí un tema de Farenheit 451 (luego viendo la película observé que es el que suena justo al final, cuando se ve a la gente caminando recitando libros de memoria) que me recordaba mucho a la 'Pavana para una infanta difunta' de Ravel.
Y es que los clásicos...
También y aunque se repite me gusta John Barry, la banda sonora de 'Some where in Time' es preciosa, así como 'Memorias de Africa'. Una vez en los cines Imax vi una película llamada 'Nueva York en 3D' y tenía una música de John Barry totalmente arrebatadora.
Ultimamnete ha sacado un par de discos que no pertenecen a ninguna banda sonora (al menos oficialmente).
Y desde luego Bernaard Herrman claro. Por cierto en un disco de música recopilada de Herrman, descubrí un tema de Farenheit 451 (luego viendo la película observé que es el que suena justo al final, cuando se ve a la gente caminando recitando libros de memoria) que me recordaba mucho a la 'Pavana para una infanta difunta' de Ravel.
Y es que los clásicos...
-
- Mensajes: 1391
- Registrado: Mié 30 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: estaré aquí mismooooo :)
-
- Mensajes: 302
- Registrado: Mié 23 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En algún rincón del camarote
-
- Mensajes: 87
- Registrado: Jue 25 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: Isla de Färo
Hisiashi es un tipo absolutamente magnífico, le estoy descubriendo desde hace poquito, concretamente desde que me quedé fascinado con el tema de Kikujiro.
Y, curiosamente, un tipo que puede parecer minimalista pero que me parece absolutamente fascinante es Yan Tiersen: con un piano, dos juguetes de niños y un acordeón te levanta un disco magnífico. Eso no lo sabe hacer todo el mundo
Y, curiosamente, un tipo que puede parecer minimalista pero que me parece absolutamente fascinante es Yan Tiersen: con un piano, dos juguetes de niños y un acordeón te levanta un disco magnífico. Eso no lo sabe hacer todo el mundo

-
- Mensajes: 6
- Registrado: Mar 26 Ago, 2003 02:00
Yo me quedo con Badalamenti (en especial Twin peaks, Una historia verdadera, terciopelo azul y la ciudad de los ninyos perdidos), Henry Mancini (quien puede olvidar la musica de la pantera rosa?, Hatari, el guateque, etc..) pero sobre todo Morricone, cuya musica sostiene todo un genero, el Spaguetti Western.
Por cierto, de Morricone hay una cancion que me obsesiona mucho ultimamente, de la pelicula Uccellacci e Uccellini, de Pasolini. Bajarosla con la mula porque es buenisma. Son los creditos de la pelicula, pero cantados por Domenico Modugno (el de Volare y tal). Muy original
Por cierto, de Morricone hay una cancion que me obsesiona mucho ultimamente, de la pelicula Uccellacci e Uccellini, de Pasolini. Bajarosla con la mula porque es buenisma. Son los creditos de la pelicula, pero cantados por Domenico Modugno (el de Volare y tal). Muy original

-
- Mensajes: 262
- Registrado: Vie 03 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: USS Saratoga
-
- Mensajes: 246
- Registrado: Dom 22 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: VALENCIA
-
- Mensajes: 731
- Registrado: Mar 11 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: Elda
Por curiosidad he hecho un recuento de como van los gustos musicales en este foro, y asi están los resultados:
con 8 votos
Ennio Morricone
con 7 votos
Bernard Herrmann
con 6 votos
Vangelis
John Williams
Joe Hisaishi
con 4 votos
Angelo Badalamenti
Danny Elfman
Hans Zimmer
con 3 votos
basil poledouris
James Horner
Jerry Goldsmith
John Barry
Henry Mancini
con 2 votos
Max Steiner
Miklos Rozsa
Philip Glass
Bernstein, Elmer
Maurice Jarre
Thomas Newman
Yan Tiersen
con 1 voto
John Frizzell
Elliot Goldenthal
Alex North
Harry Manfredini
Leonard Bernstein
Ryuichi Sakamoto
Goran Bregoviç
Tiomkin
Alfred Newman
Chaplin
Cliff Eidelman
roque baños
Wojciech Kilar
Eleni Karaindrou
Alberto Iglesias
Howard Shore
Georges Delerue
Michael Nyman
Priesner
Michael Kamen
Klaus Vadelt
Joseph LoDuca
Jon Brion
Aarón Rodríguez
y con -1 voto
AMENABAR
Como curiosidad decir que de los 4 votos para Hans Zimmer solo uno acertó con el apellido, los demás lo llamaron Zimmerman
con 8 votos
Ennio Morricone
con 7 votos
Bernard Herrmann
con 6 votos
Vangelis
John Williams
Joe Hisaishi
con 4 votos
Angelo Badalamenti
Danny Elfman
Hans Zimmer
con 3 votos
basil poledouris
James Horner
Jerry Goldsmith
John Barry
Henry Mancini
con 2 votos
Max Steiner
Miklos Rozsa
Philip Glass
Bernstein, Elmer
Maurice Jarre
Thomas Newman
Yan Tiersen
con 1 voto
John Frizzell
Elliot Goldenthal
Alex North
Harry Manfredini
Leonard Bernstein
Ryuichi Sakamoto
Goran Bregoviç
Tiomkin
Alfred Newman
Chaplin
Cliff Eidelman
roque baños
Wojciech Kilar
Eleni Karaindrou
Alberto Iglesias
Howard Shore
Georges Delerue
Michael Nyman
Priesner
Michael Kamen
Klaus Vadelt
Joseph LoDuca
Jon Brion
Aarón Rodríguez
y con -1 voto
AMENABAR

Como curiosidad decir que de los 4 votos para Hans Zimmer solo uno acertó con el apellido, los demás lo llamaron Zimmerman
