Subtítulos ¿a favor o en contra?
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
-
- Mensajes: 141
- Registrado: Jue 04 Nov, 2004 01:00
- Ubicación: Barna city
-Yo la verdad alucino siempre relacionando a "Paquito el chocolatero" con todo... en Francia doblan las películas, quizás en menos proporción y a lo mejor con mejor gusto, pero se "supone" que culturalmente nos dan varias vueltas y que yo sepa ellos no han tenido un régimen totalitario (salvo la temporadita nazi).
-El argumento que esgrimen los partidarios del doblaje de que el cine es para ser visto y oido a mi me parece muy válido... en la época del cine mudo no intercalaban el texto con la imagen ya se ocupaban de que el texto estubiera fuera de la imagen y con un fondo bien negro.
-Sin embargo es una verdadera putada algunos trabajos de los dobladores y la interpretación de ciertos actores queda destruida.
-Respecto a lo de respetar la obra del autor: dudo que nadie se lea las novelas y los libros en "VO"... ni vea las obras de teatro en el idioma original. Si somos "semióticamente exigentes" la traducción del texto a otro idioma ya es un asalto a la obra del autor puesto que se hacen correcciones y adaptaciones constantes de los diálogos para que el espectador no se pierda con juegos de palabras o expresiones típicas del país... entonces ni se os ocurra ver un dvd porqué la obra fue concebida para verse en el cine según el autor
.
Es muy parecido al que le gusta la pintura o la escultura no es lo mismo ni por asomo ver un cuadro de 200x200cm en un museo o galeria que ver una foto de 12x12 en un libro... pero seguro que no por ello van a dejar de venderse las monografías en papel si ello permite una difusión mucho mas amplia de la obra ni por ello los "amantes del arte" van a dejar de comprarse el libro porqué no respeta a la obra como tal.
-El argumento que esgrimen los partidarios del doblaje de que el cine es para ser visto y oido a mi me parece muy válido... en la época del cine mudo no intercalaban el texto con la imagen ya se ocupaban de que el texto estubiera fuera de la imagen y con un fondo bien negro.
-Sin embargo es una verdadera putada algunos trabajos de los dobladores y la interpretación de ciertos actores queda destruida.
-Respecto a lo de respetar la obra del autor: dudo que nadie se lea las novelas y los libros en "VO"... ni vea las obras de teatro en el idioma original. Si somos "semióticamente exigentes" la traducción del texto a otro idioma ya es un asalto a la obra del autor puesto que se hacen correcciones y adaptaciones constantes de los diálogos para que el espectador no se pierda con juegos de palabras o expresiones típicas del país... entonces ni se os ocurra ver un dvd porqué la obra fue concebida para verse en el cine según el autor

Es muy parecido al que le gusta la pintura o la escultura no es lo mismo ni por asomo ver un cuadro de 200x200cm en un museo o galeria que ver una foto de 12x12 en un libro... pero seguro que no por ello van a dejar de venderse las monografías en papel si ello permite una difusión mucho mas amplia de la obra ni por ello los "amantes del arte" van a dejar de comprarse el libro porqué no respeta a la obra como tal.
-
- Mensajes: 48
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
Yo prefiero siempre la VO y si no entiendo el idioma VOS
Quería poner un ejemplo a favor de la VO sobre uno de mis actores preferidos, Harvey Keytel.
He buscado en http://www.eldoblaje.com los dobladores de algunas de sus últimas películas.
Película- Actor de doblaje - personaje
Reservoir Dogs - CUESTA, JUAN MIGUEL - Sr. Blanco/Larry
Pulp Fiction - FERRER, JESÚS - Winston Wolf/Lobo
El Piano - BRAU, JORDI - George Baines
Solamente se vive una vez - GARCÍA, CAMILO - George
En cada película le cambian el doblador!!!
Hasta luego

Quería poner un ejemplo a favor de la VO sobre uno de mis actores preferidos, Harvey Keytel.
He buscado en http://www.eldoblaje.com los dobladores de algunas de sus últimas películas.
Película- Actor de doblaje - personaje
Reservoir Dogs - CUESTA, JUAN MIGUEL - Sr. Blanco/Larry
Pulp Fiction - FERRER, JESÚS - Winston Wolf/Lobo
El Piano - BRAU, JORDI - George Baines
Solamente se vive una vez - GARCÍA, CAMILO - George
En cada película le cambian el doblador!!!

Hasta luego
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
el nukleo tiene razón.. traduttore>tradittore..-Respecto a lo de respetar la obra del autor: dudo que nadie se lea las novelas y los libros en "VO"... ni vea las obras de teatro en el idioma original. Si somos "semióticamente exigentes" la traducción del texto a otro idioma ya es un asalto a la obra del autor puesto que se hacen correcciones y adaptaciones constantes de los diálogos para que el espectador no se pierda con juegos de palabras o expresiones típicas del país... entonces ni se os ocurra ver un dvd porqué la obra fue concebida para verse en el cine según el autor .
y Debonair sintetiza mi actitud:
Ahora si aparece una película en afgano o en sánscrito doblada, por ahí relajo las restricciones y me banco la falsificación castellana o azteca.Yo prefiero siempre la VO y si no entiendo el idioma VOS
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia

Propongo que el escudo de los caballeros de la DXC lleve en su blason la leyenda:
"sin VO_VOS y sin VOS el doble"

Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Desconozco el tema de la esa película, casualmente hay subtitulos para esa parte (ni idea si es un montaje nuevo o similares). Los tiros no iban por ahi, sino por El Diablo y Daniel Webster, por poner un ejemplo. Donde si quieres ver la pelicula entera, te has de ver unos 25m en VOSE.Aún a riesgo de ser proselitista, recomiendo echar un vistazo a mi ripeo de El campo de cebollas, en el que hay partes no dobladas al español que se mantienen con subtítulos (el mal menor). Un agradecimiento al "amigo Paco" habría sido meterle la tijera y dejar sólo la versión que se vio en España en su momento.
Sencillamente nunca habrás visto el montaje original. Y es un ejemplo con corte, los hay con cambios de diálogo (tampoco te darás cuenta nunca), etc, etc.
Pues si, lo pienso. Con las limitaciones de cada persona (hay gente más y menos dotada) no hay nada que hacer. Y si sabes inglés (en el caso de pelis en ese idioma) ni te cuento como se nota. Coger los dobles sentidos, gags, etc es impagable.A estas alturas, no creo que aún pienses que ver la película en VOSE es verla "entera".
Por mucho que digas que se pierde visualmente, no es así. Las imágenes duran mucho más que las palabras.
No entiendo porque pluralizas. Dudo mucho que el 99% de los que ven las peliculas dobladas sea por ese motivo. Más bien por comodidad y vagancia. Que lo quieras vender en modo cultural, pues vale. Pero no cuela. Es más, dudo de que alguien tenga esos principios desde sus inicios viendo cine. Si se le enseña a ver algo en VOSE, se nota. Pero claro, volvemos a la comodidad y vagancia, que son personales.y los que preferimos oír las películas en nuestro idioma creemos que es la que más gravemente devalúa las películas extranjeras. Yo siempre preferiré un doblaje cuidadoso al mejor subtitulado posible.
Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- El RUIDO es el Mensaje
- Mensajes: 915
- Registrado: Mié 11 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: En el ROSARIO de Satanás
me parece que el fanatico eres tu, ya que monto en colera cuando veo un film cortado, mal doblado o mal subtitulado, tengo dvds y avis y mpgs y celuloide y cinta, trailers en nylon (de los que te pasan ahora en el cine) y no me importa como esté la pelicula. si me tengo que comer esa porqueria que hicieron con la restauracion de metropolis, porqué no verla? si la tengo que ver en panoramico o en full screen, solo pienso que primero esta el respeto por la obra del autor, a quienes les hayan levantado un programa de radio, censurado una produccion en tv o cortado una pelicula para que quede mejor en su montaje y por eso venda mas, sabran lo que digo. si a vos te gusta ver un doblaje cuidado es respetable, que mas fuente de trabajo que esa, locutores y artistas trabajarian mas y la mano de obra no se prostituiría tanto, pero no me aguanto una pelicula doblada, cuando vi los increibles doblada al argentino, me queria morir, no toleré un film maltratado de esa manera, no porque el doblaje sea malo, que no lo era, sino porque me parecio desnaturalizado, lo mismo ocurrio cuando la vi en tu dialecto y en el supuesto castellano neutro. aqui la cosa es respetar, yo no puedo escuchar algo en otro idioma y ver el sincro de los labios diciendo otra cosa. si te cabe, trato de aprender ingles para ver mejor el cine norteamiericano y en ingles, porque me gusta asi, en su idioma, escuchar la pelicula en algun dialecto me molesta. de paso eso es claro, la obra se maltrata, no porque sea fundamentalista sino porque no es lo que quiso el autor, y eso de que los directores lo harian en esperanto comentaselo a mel gibson que hizo su pelicula en arameo. sabemos que las distribuidoras presionan y que las productoras presionan aun mas, estan los que acuerdan y los que no, desgraciadamente hay una industria polarizada que es el gran trozo de la torta a nivel mundial, las mas grandes producciones europeas apenas llegan al 10% de lo que se invierte en la Gran Industria. asi y todo amenabar hace Los Otros en yankilandia porque ahi le ponian el dinero y la actriz y toda la bola para hacer su peli, el coso la hizo en otro idioma a chau pinela. verlo a barden en antes que anochezca o en colateral hablando ingles me parecio divertido, pero porque acepto el trato de ser asi y no perdio sentido de la obra, verlo a pacino hablar español en perfume de mujer o en caracortada me parecio patetico, pero asi eran las cosas. en españa el enano intelectual de franco a cambio de poder sumio a su propio pueblo en la ignorancia, respecto a la cultura hizo lo mismo aplicando una ley en la cual la politica era doblar todas las peliculas, ya que si no me equivoco, en euskai se habla el euskera (creo que se mantiene como identidad, no toda la poblacion lo habla, corrijan si me equivoco) y en catalunia el catalá, no solo fue con motivos politicos sino tambien con motivos culturales. eso llevo como carga un pais en el cual fueron 4 generaciones acostumbradas a ver, mejor dicho, escuchar la voz de (por ej) samuel l. jackson doblada por algun actor local, o la de woody allen por otro actor y la de... por seguir citando. si repito lo dicho antes, el hombre es animal de costumbre, y no puedes ver una pelicula sin audio, a mi no me gusta el cine silente, si el mudo, porque tiene un acompañamiento musical, el sonido es parte de la obra, en eraserhead su traslado al dvd fue desastroso, era mejor verla en vhs, ya que en la primera edicion al sonido de la pelicula lo pasaron a mono, una vergüenza ya que todo el trabajo de lynch invertido en su pelicula fue tirado a la basura respecto a lo sonoro, pasa lo mismo en la naranja mecanica, como me explicas en el doblaje el idioma nadsat, por eso me parece lo mas logico el audio original, si fue rodada en ingles, que se oiga en ingles y ponele subs si queres, si sabes el idioma mejor, si esta en frances o en ruso o en japones, buscate la mejor subtitulacion, que ahora con la red global hay muchos que son aficionados y que superan incluso a los mejores subtituladores de miami y puerto rico.
antes, en los 80, tuvimos que soportar los peores subtitulos y los peores formatos de video, copias mal copiadas, mal proyectadas o mal hechas, pero la unica forma de ver esas peliculas era esa, yo vi el septimo sello doblada al español europeo, me indigne muchisimo e incluso no entendí giros idiomaticos, pero era la unica copia que pude ver, la ultima tentacion de cristo es el mismo caso, mi dios, eso si que fue un calvario, pero incluso el doblaje era bastante malo, plagado de giros, en argentina te metian preso por tener esa pelicula porque aun hoy pesa una prohibicion sobre ese material. la unica forma que la pude ver fue doblada y cuando la vi en la facultad de sicologia en idioma original me di cuenta de cuanto variaba la traduccion. pensas que a scorcese le hubiera importado lo que yo pienso?, a mi me importaba ver la pelicula, saber porque cuatro cupasirios le metieron tijeras y censura, cuantas cosas le cortan a la pelicula hasta que llega a tus manos, a burton lo acusaron de zoofilico por querer incluir unos deslices amatorios entre la mona carter y el humano mark w. cuantas cosas cambian hasta que un film llega a nuestras manos?
con la mejor de las ondas, llego a la conclusion que todos los argumentos son validos, los pintes como los pintes, el mio desde mi postura, el que pide subs y el que pide doblaje tambien es tan valido como los otros. es bueno que estas cosas se hablen y se expresen todos los puntos de vista por mas que a veces no se pongan de acuerdo, los gobiernos no quieren discusion, quieren monologo, no quieren que se revisen las cosas ni mucho menos que el pueblo se instruya, el cine es un arma cultural, viendo desde una pelicula de arte, politico o de ficcion, siempre hay algo que se quiere decir. siempre hay parados de un lado y del otro.
antes, en los 80, tuvimos que soportar los peores subtitulos y los peores formatos de video, copias mal copiadas, mal proyectadas o mal hechas, pero la unica forma de ver esas peliculas era esa, yo vi el septimo sello doblada al español europeo, me indigne muchisimo e incluso no entendí giros idiomaticos, pero era la unica copia que pude ver, la ultima tentacion de cristo es el mismo caso, mi dios, eso si que fue un calvario, pero incluso el doblaje era bastante malo, plagado de giros, en argentina te metian preso por tener esa pelicula porque aun hoy pesa una prohibicion sobre ese material. la unica forma que la pude ver fue doblada y cuando la vi en la facultad de sicologia en idioma original me di cuenta de cuanto variaba la traduccion. pensas que a scorcese le hubiera importado lo que yo pienso?, a mi me importaba ver la pelicula, saber porque cuatro cupasirios le metieron tijeras y censura, cuantas cosas le cortan a la pelicula hasta que llega a tus manos, a burton lo acusaron de zoofilico por querer incluir unos deslices amatorios entre la mona carter y el humano mark w. cuantas cosas cambian hasta que un film llega a nuestras manos?
con la mejor de las ondas, llego a la conclusion que todos los argumentos son validos, los pintes como los pintes, el mio desde mi postura, el que pide subs y el que pide doblaje tambien es tan valido como los otros. es bueno que estas cosas se hablen y se expresen todos los puntos de vista por mas que a veces no se pongan de acuerdo, los gobiernos no quieren discusion, quieren monologo, no quieren que se revisen las cosas ni mucho menos que el pueblo se instruya, el cine es un arma cultural, viendo desde una pelicula de arte, politico o de ficcion, siempre hay algo que se quiere decir. siempre hay parados de un lado y del otro.
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
kilgore, si puedes editar el post y añadir puntos y aparte te lo agradecia mucho. Soy incapaz de leerlo sin irme linea arriba o linea abajo.
Un saludo y gracias
Un saludo y gracias
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- El RUIDO es el Mensaje
- Mensajes: 915
- Registrado: Mié 11 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: En el ROSARIO de Satanás
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Re: Subtítulos ¿a favor o en contra?
KeyserSoze, en este mismo hilo (página 3), escribió:Yo prefiero las peliculas DOBLADAS.
Mis motivos:
En VO ni de coña, se ingles pero como que me perderia bastante.
VOS las puedo ver, pero he de estar al 100% concentrado, y lo que es peor, una peli en VOS no la quiere ver casi nadie mas que yo, por lo que, para que bajarmela en VO si esta doblada y se que mucha mas gente la podra disfrutar?
Aparte, soy un forofo de los doblajes clasicos, y hay voces (como la de James Stewart) que son imposibles verlas en VO. (Anecdota, tengo una copia de Que bello es vivir, y la doblada Ross de friends dobla a james stewart, por lo que siempre la veo en VO...)
Lo de que el doblaje quita cosas a la peli, pues yo como soy un simple aficionado pues no le doy mucha importancia.
Que se cambian cosas? Totalmente a favor de adaptar el doblaje al español, es mas, se agradece, ya que se pillan los gags. Cuantos de vosotros al ver una serie americana y soltar una broma cinefila o cultural ( y la habeis cojido ) no habeis pensado: Cuantos la habran pillado? Cuantos se preguntaran de que se rien las risas enlatadas?
Entre los motivos por los que te gustaba ver películas dobladas, se te pasó mencionar la comodidad y la vagancia.KeyserSoze, hace nada, escribió: Dudo mucho que el 99% de los que ven las peliculas dobladas sea por ese motivo. Más bien por comodidad y vagancia. Que lo quieras vender en modo cultural, pues vale. Pero no cuela. Es más, dudo de que alguien tenga esos principios desde sus inicios viendo cine. Si se le enseña a ver algo en VOSE, se nota. Pero claro, volvemos a la comodidad y vagancia, que son personales.


kilgore escribió:con la mejor de las ondas, llego a la conclusion que todos los argumentos son validos, los pintes como los pintes, el mio desde mi postura, el que pide subs y el que pide doblaje tambien es tan valido como los otros.



Saludos.
-
- Mensajes: 5342
- Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
- Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei
-
- cangurosuperduro
- Mensajes: 3081
- Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00
Hola, me llamo Prometeo, y os voy a enviar un privado a todos que sus vais a cagar, enprime lugar lah películas ma gustan enteras pavel·las dobladas las veo los sábados pol la noche, quel questa doblao soy yo, segundo yo y mis amigos del foro de coches no vemos pelis dobladas polque somos muy tios y lo tenemos todo mu tieso (man dicho quescribiera herguido pero como no se si tiene h o no pos pongo tieso) y cuando viene el subi subi subidddddooon no nos enteramos ni del tlairel del principio. 

-
- El RUIDO es el Mensaje
- Mensajes: 915
- Registrado: Mié 11 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: En el ROSARIO de Satanás
yo tambien estoy de acuerdo con eso, la descalificacion gratuita es digna de quienes no quieren el dialogo o de los que no saben directamente dialogar.Si me lo permites, hago mías también tus palabras, con un matiz: "Todos los argumentos son válidos... menos la descalificación gratuita".
mas arriba se aclaran un poco mas las cosas, se reconoce la comodidad y se reconoce el interes.
lo bueno es que podamos dialogar de lo que mas nos gusta, encontre en este foro eso ya que nunca fui afecto a los foros porque se descalifica gratuitamente a los otros, aqui veo que eso no ocurre aparte de que todos comparte un fin comun que es el cine.
un mundo donde quepan todos los mundos!
saludos
quizas si, quizas no. (aprendi a citar!!!!!)kilgore, ¿Demasiado napalm tal vez?
-
- Mensajes: 2228
- Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
- Ubicación: Valencia

con lo largo que es este hilo hay tiempo hasta para evolucionar...

Celebremoslo
Un saludo
PD Yo ahora seria capaz hasta de quitarle unos subtitulos a un niño

Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Pues si, pero el caso es evolucionar, no quedarse en los standards. Gracias a dios hace casi 2 años que solo veo las pelis en VOSE.Entre los motivos por los que te gustaba ver películas dobladas, se te pasó mencionar la comodidad y la vagancia.
Mi nivel de ingles ya da para ver muchas series en VO a pelo. Bendito DXC y sus guias espirituales. Lo que me llegué a perder.
Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mister Spears
- Mensajes: 1921
- Registrado: Sab 19 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: Fade to black.
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Pues eso, no dejes de evolucionar. Con un poco de suerte, dentro de otros 2 años volvemos a estar de acuerdo.KeyserSoze escribió:Pues si, pero el caso es evolucionar, no quedarse en los standards.

No, si ya me imaginaba que semejante chaquetazo tenía que deberse a un tratamiento Ludovico o algo por el estilo. Es como pasar de ser Pantera Negra a miembro del Ku Klux KlanKeyserSoze escribió:Gracias a dios hace casi 2 años que solo veo las pelis en VOSE.




DXC = RaelianosKeyserSoze escribió:Bendito DXC y sus guias espirituales.


Saludos y buen rollo.

-
- Exprópiese
- Mensajes: 10373
- Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Where no one has gone before!
Esto es evidentemente falso, pero no por ello voy a dejar de señalarlo.cernickalo escribió:1.- El deseo del autor o director sería rodar películas en esperanto si toda la población mundial lo entendiera. Rueda en un idioma concreto porque en alguno tiene que hacerlo.
Yo mismo, sin ir más lejos, cuando dirija mi primera película la rodaré en inglés, con partes en alemán, japonés, y algunas partes con títulos en español y francés que serán narrados por una voz en off en diversos idiomas dependiendo de la lírica de los títulos.
-
- Mensajes: 2176
- Registrado: Vie 23 May, 2003 02:00
Y va después rajando de LaportaForatul escribió:Anda que si muchos hubierais visto como escribía KeyserSoze en sus comienzos en DXZ... perdon DXC . daba una pena y una grima verlo todo sazonado con ks y vulgarismos a lo SMS...![]()
Si es que el poder cambia a las personas... sense acritú

Pero bueno, siempre se está a tiempo de rectificar. Yo normalmente también veo las pelis en VOSE. A no ser que esté tan perjudicado o cansado que no me apetezca leer (o no este en condiciones de hacerlo)
Saludetes
