Sin City * la decadencia de la civilización occidental *

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Risandres
Mensajes: 33
Registrado: Vie 20 Dic, 2002 01:00
Ubicación: Bajo la lluvia

Mensaje por Risandres » Jue 18 Ago, 2005 04:07

Respecto al guión, rodaje y novela de 2001, espero traer un poco de luz a la duda. Cito textualmente (traducido por mi mismo) las palabras de Clarke de la edición especial de la novela de 2000.
Yo ya había dado a Stanley una lista de mis historias cortas, y habíamos decidido que una -The Sentinel- contenía la idea básica de la que podíamos construir.
Pero, ¿por qué escribir una novela,..., cuando queríamos hacer una película?... un guión... es casi tan tedioso de leer como de escribir... Quizás porque Stanley se dió cuenta que yo tenía poca tolerancia al aburrimiento, sugerió que antes de embarcarnos en el trabajo pesado del guión, permitiéramos a nuestra imaginación volar libremente escribiendo una novela completa, de la que después derivar el guión.
Esta es más o menos la manera en que lo hicimos, aunque hacia el final, la novela y el guión estabán siendo escritos simultáneamente, con feedback en ambas direcciones.
No fué hasta que estaban compleatados los dos primeros tercios de la novela que se consiguió la financiación para hacer la película. Y el final se completó mientras se rodaba la pelicula (sin saber cuál sería el final, decidido por ambos).
Stanley hizo un juramento, apostando sus pies, para asegurarse que la película salía antes que el libro. Lo cual ocurrió, por varios meses, en la primavera de 1968.

Avatar de Usuario
Jacob
Exprópiese
Mensajes: 10373
Registrado: Jue 01 Jul, 2004 02:00
Ubicación: Where no one has gone before!

Mensaje por Jacob » Jue 18 Ago, 2005 23:26

mesmerism, que creo todavía está enfadado conmigo porque cuando sugirió una encuesta dije que era muy buena, y al verla en portada al cabo del tiempo he dicho que me parecía un rollo , escribió:
Lo había leído hace tiempo, pero no me acordaba de que fue Jacob quien escribió:El uso de los colores y el B/N me pareció casi notable (un poco típico pero muy interesante), bastante mejor que Spielberg y sus chorradas Schindlerianas.
Parece que nadie te ha dado una colleja por decir eso... pero bueno, tiene solución. En Sin City el uso de los colores y el B/N es simplemente estético, no tiene ningún significado ni profundidad. (...) En cambio en La lista de Schindler el color tiene un significado mucho más concreto y puntual, con un marcado carácter psicológico (que por lo que has escrito puede que se te haya pasado), y sólo aparece un par de veces a lo largo de toda la película. La comparación en sí ya no tiene mucho sentido, pero bueno. Que no.
Veamos, creo que tu análisis es acertado, pero no la conclusión. ¿Por qué ha de ser mejor el que pretende profundizar? Aun suponiendo que lo logre, y que uno cuando vea a la niña se fije en el color y piense "oh, qué bonito, Spielberg está transmitiendo un sentimiento de esperanza en las nuevas generaciones, los judíos alcanzarán la tierra prometida, el nuevo mesías vendrá a la tierra y ... ¡pero, cómo no lo pensé antes, el nuevo Mesías es SPIELBERG!!! ¡Alabado seas, oh Mesías forrado de dinero que te largaste a USA y dejaste a tus hermanos matarse con los palestinos!"...

Spielberg dando lecciones de moralidad, lo que faltaba...

Cualquier error en mis apreciaciones agradecería que se me hiciese ver.

Usar el color con fines más allá de la estética, o de remarcar saltos temporales o cosas parecidas es algo muy difícil de hacer. Yo personalmente agradezco que no lo intenten aquellos de cuya capacidad dudo muy sinceramente. Por supuesto dudo de la capacidad de R.R., y del Mesías forrado ya ni te cuento. Lograr éxitos de taquilla (incluso con películas no del todo malas) no significa ser un buen director.

Spielberg es y será un director mediocre. A la altura de Michael Mann, para que nos vayamos entendiendo...

:mrgreen:

Un saludo, mesmerism. Y no te enfades conmigo, hombre, sigo valorando mucho tus gustos musicales. xDDD

Avatar de Usuario
Gilliam
Mensajes: 250
Registrado: Sab 31 May, 2003 02:00
Ubicación: en animacion.cine-clasico.com

Mensaje por Gilliam » Jue 18 Ago, 2005 23:33

Por cierto, todos los que estáis destilando veneno en este hilo tal vez deberíais reservar un poquito para dentro de unos meses.
Si aquí nadie destila veneno, sólo constatamos un hecho: que Sin City es la petardada más vacua, sobrevalorada y flatulenta de lo que va de temporada cinematográfica :meparto: Y la única respuesta que se da a los razonamientos de por qué es tal coprolito fílmico es más o menos que es mu fiel al comic original y que Miller es un tipo muy guapo.
Se va a llevar al cine otra de las grandes obras de Miller: ni más ni menos que 300.
Bueno, aquí ya estamos hablando de un material de partida más que decente. Sólo espero que el autor del comic tenga alguna orden de alejamiento del rodaje, no vaya a ser que le dé por, no sé, usar cartones dibujados en vez de actores o alguna genialidad parecida. Aunque ahora que pienso, en ese caso sí que sería impepinable la fidelidad al comic original...

Avatar de Usuario
firefly
Mensajes: 895
Registrado: Dom 07 Sep, 2003 02:00
Ubicación: Freedonia

Mensaje por firefly » Jue 18 Ago, 2005 23:46

A este paso, se considerará una buena adaptación cinematográfica de una novela el mero paso de las letras por la pantalla :roll: Eso sí, con alguna letra con colorines de tanto en tanto.
Saludos.
Imagen
"- El verdadero amor sólo se presenta una vez en la vida...
y luego ya no hay quien se lo quite de encima."
(El Hotel de los Líos - 1938)

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Vie 19 Ago, 2005 00:18

Gilliam escribió:... Sin City es la petardada más vacua, sobrevalorada y flatulenta de lo que va de temporada cinematográfica...
En circunstancias normales, una parrafada así haría que me :juas: :juas: :juas: , pero como hace unos días ví The bow, del muy sensible y bien considerado Kim Ki-duk, no puedo por menos que :meparto: :meparto: :meparto: . A la espera de ver Manderlay, eso sí, que sé que no defraudará mis espectativas.
Gilliam escribió:... Miller es un tipo muy guapo.
Hipótesis 1: Tú no has visto la película.

Hipótesis 2: Tú no has visto nunca una foto de Miller.

Hipótesis 3: Tú eres la mamá de Miller. :lol:

Imagen

Avatar de Usuario
Gilliam
Mensajes: 250
Registrado: Sab 31 May, 2003 02:00
Ubicación: en animacion.cine-clasico.com

Mensaje por Gilliam » Vie 19 Ago, 2005 00:51

Pues eso, lo que yo decía en el mensaje anterior, gracias por confirmarmelo (otra vez) 8)

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Vie 19 Ago, 2005 00:51

cernickalo escribió:
Gilliam escribió:... Sin City es la petardada más vacua, sobrevalorada y flatulenta de lo que va de temporada cinematográfica...
En circunstancias normales, una parrafada así haría que me :juas: :juas: :juas: , pero como hace unos días ví The bow, del muy sensible y bien considerado Kim Ki-duk, no puedo por menos que :meparto: :meparto: :meparto:
Esto viene a demostrar que no se deben tener en cuenta las consideraciones del amigo Cernickalo :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Vie 19 Ago, 2005 01:24

El mejor argumento que seguís dando los defensores de la película es que la adaptación del papel al celuloide es magistral. Pero, dejando de lado ese respeto (llámale respeto, llámale calco) a la obra original, ¿no será que el cómic en si ya era una porquería? Porque si a mí no me gusta ese cómic (no lo sé, no lo he leído y jamás lo haré), ¿qué va a importarme si es una traslación magistral de un medio a otro? La base ya me parece insulsa, en el mejor de los casos.

davidgore
Mensajes: 180
Registrado: Sab 31 Ene, 2004 01:00
Ubicación: En los cines. Caravaca (Murcia)

Mensaje por davidgore » Vie 19 Ago, 2005 01:25

Vaya pedazo de pelicula!!!
El club está predeciblemente a oscuras, lo que se mueve?, cada uno lo sabe.

Matt
Mensajes: 252
Registrado: Mar 10 Dic, 2002 01:00

Mensaje por Matt » Vie 19 Ago, 2005 01:51

Pues yo he disfrutado como un cabron con la pelicula :twisted: ...... asi de simple, ni mas ni menos. Ni adaptacion, ni voz en off ni leches.... me lo hi pasau teta :twisted:

ale

Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Vie 19 Ago, 2005 02:29

Jacob escribió:
mesmerism, que creo todavía está enfadado conmigo porque cuando sugirió una encuesta dije que era muy buena, y al verla en portada al cabo del tiempo he dicho que me parecía un rollo :lol: , escribió:
Lo había leído hace tiempo, pero no me acordaba de que fue Jacob quien escribió:El uso de los colores y el B/N me pareció casi notable (un poco típico pero muy interesante), bastante mejor que Spielberg y sus chorradas Schindlerianas.
Parece que nadie te ha dado una colleja por decir eso... pero bueno, tiene solución. En Sin City el uso de los colores y el B/N es simplemente estético, no tiene ningún significado ni profundidad. (...) En cambio en La lista de Schindler el color tiene un significado mucho más concreto y puntual, con un marcado carácter psicológico (que por lo que has escrito puede que se te haya pasado), y sólo aparece un par de veces a lo largo de toda la película. La comparación en sí ya no tiene mucho sentido, pero bueno. Que no.
Veamos, creo que tu análisis es acertado, pero no la conclusión. ¿Por qué ha de ser mejor el que pretende profundizar? Aun suponiendo que lo logre, y que uno cuando vea a la niña se fije en el color y piense "oh, qué bonito, Spielberg está transmitiendo un sentimiento de esperanza en las nuevas generaciones, los judíos alcanzarán la tierra prometida, el nuevo mesías vendrá a la tierra y ... ¡pero, cómo no lo pensé antes, el nuevo Mesías es SPIELBERG!!! ¡Alabado seas, oh Mesías forrado de dinero que te largaste a USA y dejaste a tus hermanos matarse con los palestinos!"...

Spielberg dando lecciones de moralidad, lo que faltaba...

Cualquier error en mis apreciaciones agradecería que se me hiciese ver.

Usar el color con fines más allá de la estética, o de remarcar saltos temporales o cosas parecidas es algo muy difícil de hacer. Yo personalmente agradezco que no lo intenten aquellos de cuya capacidad dudo muy sinceramente. Por supuesto dudo de la capacidad de R.R., y del Mesías forrado ya ni te cuento. Lograr éxitos de taquilla (incluso con películas no del todo malas) no significa ser un buen director.

Spielberg es y será un director mediocre. A la altura de Michael Mann, para que nos vayamos entendiendo...

:mrgreen:

Un saludo, mesmerism. Y no te enfades conmigo, hombre, sigo valorando mucho tus gustos musicales. xDDD
Qué va, ya dije que ni me acordaba de quién lo había escrito. De hecho me sorprendió que fueras tú, porque recordaba que no te había gustado la peli. Sólo tenía en la cabeza la intención de contestar algún día. Lo de la encuesta no llega para enfadarme, joder. De hecho me alegro de que la hayan puesto, jeje. Y lo de la colleja era en plan colegas, porque tras esos primeros encontronazos creo que ya hay cierta confianza ¿no?

Respecto al color: si eres de los que no tragan a Spielberg entonces no tenemos nada que discutir. Con este director no suele haber medias tintas, y ya me sé todos los tipos de conversación respecto a sus películas (aunque lo de atacar directamente a la persona desde el principio, como has hecho tú, hacía tiempo que no lo veía).

A mí me parece mucho mejor pretender y/o lograr un uso de los elementos visuales más allá de lo simplemente estético que utilizarlos como en Sin City, que sí, que quedan muy bien, pero no me dicen nada. Porque añaden profundidad a la película, añaden significado, y cosas como el rojo de la Lista de Schindler (que no significa eso que has puesto, sino otra cosa, aunque para averiguarlo hay que verse la película varias veces, y eso no voy a pedírtelo, para ahorrarte el mal trago) demuestran un gran dominio del medio, y por eso apenas se ven (de hecho respecto al color sólo se me ocurre ese ejemplo...).

Alguien hablaba por ahí del insulto que supone comparar 2001 con Sin City. Pues a mí me parece un insulto del mismo calibre el compararla así con La Lista de Schindler. Pero bueno, si Spielberg te parece mediocre entonces nada de lo que yo diga te va a convencer, aunque tampoco es esa mi intención.

Ah, y ¿a qué gustos musicales te refieres exactamente? Es que no me acuerdo si hablamos de algo en el hilo de música.

guantemano
Mensajes: 942
Registrado: Dom 30 Nov, 2003 01:00
Ubicación: En las entrañas del Adenoides

Mensaje por guantemano » Vie 19 Ago, 2005 05:26

El mejor argumento que seguís dando los defensores de la película es que la adaptación del papel al celuloide es magistral.
8O :meparto:
Es que, realmente, la mayoría de los que defienden la película utilizan para ello los mismos argumentos que los que, digamos, no la defendemos: que es totalmente fiel al cómic. Creo que ésa es precisamente su mayor lacra: no es cine. Es cómic en movimiento.
En primer lugar habría que definir de una vez qué coño es cine. Según el DRAE:
2. m. Técnica, arte e industria de la cinematografía.
¿Y qué es cinematografía?
1. f. Captación y proyección sobre una pantalla de imágenes fotográficas en movimiento.
Entonces, si cogiéramos un cómic, recortáramos las viñetas con las tijeras de la manicura, las extendiéramos sobre la mesa del comedor y rodáramos el collage con la videocámara de la abuela, ¿sería eso cine? Pues sí, mis furibundos coforeros, lo sería.

Ahora bien, y dejando a un lado las discusiones semánticas, ¿cuál es la principal virtud de Sin City?. Pues que como bien demuestra este debate la mayor parte de nosotros nos lo hemos pasado teta mientras la veíamos. Y que resulta ser, pese a quien le pese, la película más poderosa visualmente que ha dado el cine en muchos años.
Alguien hablaba por ahí del insulto que supone comparar 2001 con Sin City. Pues a mí me parece un insulto del mismo calibre el compararla así con La Lista de Schindler. Pero bueno, si Spielberg te parece mediocre entonces nada de lo que yo diga te va a convencer, aunque tampoco es esa mi intención.
Tres grandes películas.
¿no será que el cómic en si ya era una porquería? Porque si a mí no me gusta ese cómic (no lo sé, no lo he leído y jamás lo haré), ¿qué va a importarme si es una traslación magistral de un medio a otro? La base ya me parece insulsa, en el mejor de los casos.
Es lo mismo que si yo veo Cantando bajo la lluvia y luego digo que no me gusta porque la gente se pone a cantar a la menor ocasión. Si no te gusta Sin City es porque la idea de un cine negro exagerado hasta el sarcasmo en todos sus tópicos (la voz en off, las mujeres fatales, los tipos duros, los malos malísimos, las ciudades podridas y los diálogos sardónicos y un tanto extraterrestres de origen plenamente literario, etc.); si esa idea, digo, no te atrae, es tu problema: obviamente no es el de la película.

Y para que no volváis a repetir esa memez de que los defensores de Sin City únicamente lo somos porque resulta ser la plasmación magistral de un cómic (que lo es: la mejor que se ha hecho), digo otra cosa: el hecho de que sea la plasmación magistral de un cómic no tiene la más mínima importancia.

Saluds
Non domandarci la formula che mondi possa aprirti,
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo

Eugenio Montale

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Sab 20 Ago, 2005 17:37

ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagen

¿Lo único que le gustó a Key de la película?

Avatar de Usuario
JillKelly
Mensajes: 4
Registrado: Sab 13 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por JillKelly » Sab 03 Sep, 2005 17:45

que decir de sin city que no se haya dicho ya... mmm... de entrada el guión es una puta basura... como dice mi profe de guión

"cuando una peli hay que trocearla y cambiarle el orden para que tenga gracia es que el montador no ha podido hacerla entretenida de ninguna otra forma"

tambien hay que decir que ese hombre es un fiel seguidor de las normas Aristotelicas del guión exceptuando el anacronismo de que todo tiene que pasar en un mismo espacio. Dejando de lado el guion que ya hemos visto que no es bueno voy a hablar de la tecnica. La tonteria del croma con todo ese blanco y negro y las zonas de color pues la verdad es que mola, le da un rollete estetico bastante molón (algo tenian que hacer para sustentar ese peñazo de historia). Alguien le puede decir al bueno de Robert Rodriguez que venda ya ese garege pintado de verde electrico que tiene donde grava todas esas pelis como Shark Boy y Lava girl, o los Spy Kids y seguro que mas de 1 y mas de 2 planos de Sin City y vuelva a hacer lo que tan bien sabe hacer con poco presupuesto... dios mio como cantan los chromas! y eso que yo amo a George Lucas! pero el amigo Rodriguez la lia cacho... y bueno, cuando ponen que Tarantino esta como director invitado... bueno, tarantino mola, me gustaria saber que % tiene cada uno en la pelicula, por curiosidad más que nada...

Las notas humoristicas de la mano del fulano al que le clavan las flechas no vienen hasta casi el final de la peli, una peli, por cierto, cargada de Deus Ex Machina's... eso no es bueno, nada bueno. No he leido el comic pero seguramente es una de las pelis de comics más fieles que hay, elogio este nuevo genero que se han saco de la manga del "comica24framesporsegundo" porque lo han clavado, lo que pasa señores que o le leemos el comic a un colega o hacemos cine y la voz en off... la voz en off esta muy bien, pero es como los primeros planos, hay que saber utilizarlos, no puedes pasarte la peli con la voz en off rayando que si mi madre se depila con la minipimer o el tio joe se unta crema de labios en sus mocasines para ganar elasticidad... no señor! en el comic esta muy bien pero en el cine aburre y os dire más, mientras yo veia la peli, en la ultima fila estaban el Johny y la Vane dandose caña, serian algo asi como los colegas del Neng que no paraban de hacer crugir la silla, claro, es una peli extraña y estas mentes animales no pudieron soportarlo más y se pusieron a retozar, que afortunados ellos! yo en cambio tuve que seguir viendo la peli, sangre por aki, el frodo con cara de pederasta por alla... tias en bolas, muñones... sabeis que? casi que me molaba más el trailer y la musica de esos fulanos The Servant y su tema Cells que sale en el trailer USA. Por todo esto y algo más que ahora mismo me dejo tengo que decir que SIN CITY = peñazo que se salva pq de vez en cuando ves alguna teta o algun chistecillo que hacen las delicias de los no adoradores de Frank Miller y sus obras. Por cierto Del Toro se sale en esa peli y lo digo de corazon!

besitos y abrazos!

Avatar de Usuario
Dakewl
Mensajes: 1594
Registrado: Vie 26 Dic, 2003 01:00
Ubicación: off the shoulder of Orion ...in the dark near the Tannhauser gate

Mensaje por Dakewl » Jue 08 Sep, 2005 08:59

Pues evidentemente no me he leido todo este post.

Pero tras hojearlo y haber visto la peli estas vacaciones, opino:

Que me ha gustado mucho: para mi de todas las pelis comerciales Hollywoodenses que he visto es la mejor con diferencia. :mrgreen: (y no solo por las excelentes capturas que ha puesto Morrissey :twisted: )

Que si cine, que si guión, que si comic, ¿quien decide como tiene que hacerse una pelicula? El director, no? pues si queria hacer un comic en movimiento, pues estupendo, los amantes del comic y seguidores de Frank Miller se lo agradecemos.

Nunca nos pondremos de acuerdo porque las opiniones, como dice 'Dirty' Harry Callahan, son como el c... todos tenemos una. :lol:

Me ha parecido leer que alguien decia algo de MR&MRS Smith, lo confieso fui a verla (estaba de vacaciones con la family) si no me dormi en la primera media hora fue por Angelina, y en el resto de pelicula por el ruido de los tiros: vaya bodrio. Aunque por ver a Angelina :oops:
Mi principal trabajo actualmente -> http://bodas.fotodual.com

Avatar de Usuario
Arcadia_Ego
Mensajes: 1254
Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Madriles

Mensaje por Arcadia_Ego » Mar 13 Sep, 2005 03:39

Joder, si es que eso de que se puedan bajar las pelis y verlas en nuestro cuchitril debe hacer bastante para sumar arrogancia y sobervia en las interpretaciones de la película.
Yo creo, simplemente, que coñazo no es. Lo de las voces en off, de verdad, que no lo entiendo. Es como quejarse de los escesivos gemidos en una peli porno: Si echais un vistazo a un comic que otro, que no es tan complicado, se verá que hay muchas viñetas con forma de rectángulo: esto es, narraciones que ayudan a dar sentido a los sencillos o elaborados dibujos. Y si se va a hacer la gracia de reproducir fielmente el esquema de Miller pues... no está del todo justificado?. A mi me parece que os ensañais con las críticas muy mucho, y que otras las poneís excesivamente por los cielos sin motivo aparente. Esta peli está muy bien para sí misma y queda muy justificada su existencia.

Es cine americano actual. ¿Qué más se le puede pedir?.

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Mar 13 Sep, 2005 14:11

Arcadia_Ego escribió:Lo de las voces en off, de verdad, que no lo entiendo. Es como quejarse de los escesivos gemidos en una peli porno: Si echais un vistazo a un comic que otro, que no es tan complicado, se verá que hay muchas viñetas con forma de rectángulo: esto es, narraciones que ayudan a dar sentido a los sencillos o elaborados dibujos. Y si se va a hacer la gracia de reproducir fielmente el esquema de Miller pues... no está del todo justificado?
Que esté justificado no quiere decir que esté bien. De hecho es un coñazo, por muy justificado que esté.
Y es que cuando se ponen a contarte lo que estás viendo en pantalla... aburre a las ovejas.

Avatar de Usuario
Arcadia_Ego
Mensajes: 1254
Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
Ubicación: Madriles

Mensaje por Arcadia_Ego » Mar 13 Sep, 2005 14:34

Claro. Igual que un plano de 15 minutos de Tarkovski.
Creo, aún así, que esto depende únicamente del gusto, no de la calidad mínimamente objetiva de la realización.
¿Imaginas, Flac, una manera de haber llevado mejor las narraciones del comic?. Es una pregunta completamente abierta, no retórica ni incisiva ni insultante.

De todos modos, me resisto mucho a pensar que la pega más importante que sacais a la película sean las voces en off. Yo la insultaría antes por el reparto (salvo un par de excepciones) o por la, aún así, prudencia con el toque comic. Se podría haber sido mucho más radical que el pazguato de RR.


Y obviaré la broma, no de mal gusto, sino simplemente poco acertada sobre el cuerpo de las actrices. En fin... diferencias entre la vida de cada forero y su vida en su cuchitril desde donde escribe.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mar 13 Sep, 2005 15:05

Arcadia_Ego escribió:Es cine americano actual. ¿Qué más se le puede pedir?
"Sin City" está por debajo de la media en el cine comercial contemporáneo. Hasta Michael Bay es mejor.

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Mar 13 Sep, 2005 15:08

Hasta Michael Bay es mejor
Hombre, que no es tan díficil de aguantar...