
¿Se ve bien?

En dos palabras: yumi, yumi
Dardo escribió:En fin un 1/10 por la canción que abre la película que me gustó.
Yo es que creo que te has aficionao mucho al 1Dardo escribió:En fin que si le tengo que dar una nota le clavo un 1/10 porque hay alguna fotografía que está realmente bien, pero hoy en día eso ya no es mérito casi de nada.
De las listas de Filmaffinity en que está Eraserhead, metería a Babadook en las siguientes:Seis años después de la violenta muerte de su marido, Amelia (Essie Davis) no se ha recuperado todavía, pero tiene que educar a Samuel (Noah Wiseman), su hijo de seis años, que vive aterrorizado por un monstruo que se le aparece en sueños y amenaza con matarlos. Cuando un inquietante libro de cuentos llamado “The Babadook” aparece en su casa, Samuel llega al convencimiento de que el Babadook es la criatura con la que ha estado soñando.
Ni The Babadook, que me pareció una buena peli también, ni Goodnight Mommy son películas de miedo o terror al uso, para mi claro. La primera porque basa todo su clima más en los miedos internos de cada uno que en lo que se ve y la segunda pq crea poco a poco una atmósfera muy insana sin necesidad de valerse de casquería, ruidos estridentes ni saltos de butaca. Muy interesantes las dos como digo. No he visto Eraserhead (ni ganas que tengo por lo que dicesJacob escribió:The Babadook (Jennifer Kent, Australia, 2014)
Me recuerda a Eraserhead (sin llegar a su nivel de rareza) por la atmósfera psicológica y el agobio que trasnmite. Pero Babadook es una peli de miedo psicológico más al uso.
Yo tengo varios de esos.Spanish Jhonny escribió:Ni The Babadook, que me pareció una buena peli también, ni Goodnight Mommy son películas de miedo o terror al uso, para mi claro. La primera porque basa todo su clima más en los miedos internos de cada uno
No, fíjate que yo creo que no me suena mal, sin ser un entendido claro, miedo psicológico o thriller psicológico. Se puede aplicar a estas dos, a lo que me refería es que para mi se salen de ese saco general en las que están todas las películas de miedo o terror del tipo que sea y que eran más al uso que tú dices, sangre y entrañas, sonidos que te ponían los pelos de punta. Antes las clasificaciones eran más fáciles de seguir, ahora ya no tantoJacob escribió:Lo he llamado miedo psicológico pero quizá necesita otro nombre, sip.
Jacob escribió:The Visit (Shyamalan, 2015)
El Shyamalan de las narices haciendo la misma porquería de siempre. ¡¡¡¡ Peazo Desgraciao !!!! ¡¡ A ver si haces algo que no tenga una chorrada de giro final por una vez en tu puñetera vida, PEINARRATAS DE LOS COJONES !!
¿Sin giro final? Tu lo que quieres es otro "Avatar. The last airbender"Jacob escribió:El Shyamalan de las narices haciendo la misma porquería de siempre. ¡¡¡¡ Peazo Desgraciao !!!! ¡¡ A ver si haces algo que no tenga una chorrada de giro final por una vez en tu puñetera vida, PEINARRATAS DE LOS COJONES !!
Spanish Jhonny escribió:
No sé si alguien la había comentado ya, aunque sea así creo que merece la pena recomentarla
¡¡¡Jó, qué rica!!!
Feliz 2016 cinéfilo
Para empezar, estoy de acuerdo con "Dardin el rey de los unos" la de los espías esos del puente del director afamado, es flotita flojita.
La de Polanski es incomparable, aunque buena parte de la crítica la considere un pescado.DMMD escribió:Personalmente sigo prefiriendo la adaptación de Kurosawa.
A mí me ha parecido una buena película. Una buena comedia negra, muy afilada.Dardo escribió:Jacob escribió:The Visit (Shyamalan, 2015)
El Shyamalan de las narices haciendo la misma porquería de siempre. ¡¡¡¡ Peazo Desgraciao !!!! ¡¡ A ver si haces algo que no tenga una chorrada de giro final por una vez en tu puñetera vida, PEINARRATAS DE LOS COJONES !!![]()
![]()
Shy y Amenábar son la clara demostración que comenzaron bien, se lo creyeron y han tirado su carrera de director al cubo de las basuras cinematográficas contemporáneas...