Sin City * la decadencia de la civilización occidental *

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
mesmerism
Mensajes: 3008
Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00

Mensaje por mesmerism » Mié 17 Ago, 2005 13:36

Lo había leído hace tiempo, pero no me acordaba de que fue Jacob quien escribió:El uso de los colores y el B/N me pareció casi notable (un poco típico pero muy interesante), bastante mejor que Spielberg y sus chorradas Schindlerianas.
Parece que nadie te ha dado una colleja por decir eso... pero bueno, tiene solución. En Sin City el uso de los colores y el B/N es simplemente estético, no tiene ningún significado ni profundidad. Le ponen color a lo que quieren, a lo que queda bien, y de una forma bastante arbitraria, por cierto. En cambio en La lista de Schindler el color tiene un significado mucho más concreto y puntual, con un marcado carácter psicológico (que por lo que has escrito puede que se te haya pasado), y sólo aparece un par de veces a lo largo de toda la película. La comparación en sí ya no tiene mucho sentido, pero bueno. Que no.

Respecto a la peli: pues eso, que a la gente se le va un poco la olla, y la están sobrevalorando un montonazo. Es una película de 6. Se hace muy pesada y al mezclar historias pierde parte de su fuerza. La mejor parte: la de Mickey Rourke, sin duda. Si centraran la película en esa historia el resultado sería mucho mejor.

Avatar de Usuario
dorn1
Mensajes: 320
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00

Mensaje por dorn1 » Mié 17 Ago, 2005 14:13

Pues yo me lo pasé bien viéndola (segundo intento). Eso sí, no me puse las gafas de cuando me toca ver una de Bergman :D. Incluso me lo pasé mejor que con La Isla (a pesar de la Scarlett).

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Mié 17 Ago, 2005 16:33

mesmerism escribió:En Sin City el uso de los colores y el B/N es simplemente estético, no tiene ningún significado ni profundidad. Le ponen color a lo que quieren, a lo que queda bien, y de una forma bastante arbitraria, por cierto.
El cómic es rigurosamente en B/N en sus primeras historias, y la primera concesión al color es con el amarillo en, precisamente, That yellow bastard. Ninguna de las otras historias incluidas en la película lo tenían originalmente, pero no queda nada mal que se transija para resaltar elementos puntuales, como el pelo o los ojos de una chica, o las bambas de un pistolero. Si esto se hubiera hecho sin contar con Miller, me habría parecido una herejía, pero si él ha dado su aprobación, para mí punto en boca.

Dura y arriesgada decisión la de Rodriguez. Ha hecho una película desde el punto de vista de un fan de los comic-books originales, teniendo como objetivo prioritario a otros fans. En este sentido ha conseguido un éxito clamoroso, porque aún no he leído a nadie a quien le hubieran gustado las historietas que no esté entusiasmado con la adaptación. Y entre los que no las habían leído, tampoco escasean los complacidos. Doble triunfo, pues. La película es una gozada per se, pero pretender captar todos sus matices y complejidad sin haber leído el cómic es como querer entender 2001 sin leer la novela.

Saludos.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Mié 17 Ago, 2005 16:59

Entrando a la sala me preguntaba si la voz en off sería tan pesada como decíais por ahí, y os habéis quedado cortos. Sería más lógica una carrera de caracoles retransmitida y comentada por televisión, que esa voz repetitiva y redundante, pero repetitiva y redundante de verdad.
Es que hay voz en off porque no hay diálogos. No hay personajes secundarios con miga, para que el principal pueda desenvolupar la historia a traves de ellos. El refuerzo que deberia dar un secundario bueno, en esta pelicula no se da y el peso recae sobre el principal de una manera exagerada. Y se agota enseguida el recurso de la voz en off.

Hay personajes que aparecen y no dan para mucho: caso de Michael Madsen, Rutger Hauer... y se quedan en anécdotas.
Si en lugar de tanto plantel de actores, hubiera habido menos pero más trabajados... pero claro, habia que clavarlo al comic. Ahí el error. Si quieres un comic, pues compra el comic. Obvio. Yo quiero una pelicula, no personajes que entran, dicen 4 frases vacias pero que llenan los oidos y adiós.

Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
Butch_Cassidy
Mensajes: 215
Registrado: Dom 26 Sep, 2004 02:00

Mensaje por Butch_Cassidy » Mié 17 Ago, 2005 17:03

la vi ayer y me encantó.

la estética es perfecta y la voz en off no me cansa para nada. me gustaron mucho las tres historias pero las dos primeras son especialmente buenas, el Rourke está que se sale :D , y el Clive Owen es de los mejores actores jovenes de Hollywood.

la mejor pelicula en lo que va de 2005, sin lugar a dudas 8)

cerni resiste, que no puedan contigo :lol:

saludosss

Avatar de Usuario
firefly
Mensajes: 895
Registrado: Dom 07 Sep, 2003 02:00
Ubicación: Freedonia

Mensaje por firefly » Mié 17 Ago, 2005 17:14

La he visto, y no me ha gustado nada. Querer mantener tan al pie de la letra el espíritu del cómic es en mi opinión un error: no han hecho una versión cinematográfica de una serie de cómics, han puesto el cómic en movimiento; pero eso, en mi opinión, no es cine.

Por otro lado, la comparación con 2001 no es válida: la novela se escribió después del éxito de la película, y basada en el guión de la misma: primero hicieron CINE, y después intentaron plasmar la historia en papel.

En fin, una película que sorprende los primeros minutos (pocos), pero a partir de ahí se vuelve cansina (espantosa voz en off) y repetitiva.

Saludos.

P.D.: es casi tan mala como "El Bosque" :wink:
Imagen
"- El verdadero amor sólo se presenta una vez en la vida...
y luego ya no hay quien se lo quite de encima."
(El Hotel de los Líos - 1938)

alfredin
Mensajes: 57
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00
Ubicación: En los Bosques de Sherwood

Mensaje por alfredin » Mié 17 Ago, 2005 17:16

En mi opinion, creo que si Rodriguez hubiera optado por hacer una serie de televisión de unos cuantos capítulos de 45 minutos de duración cada uno, o algo por el estilo, hubiera dado en el clavo.

Por mi parte cada semana estaría esperando ver el siguiente.

Eso no me obligaría a quedarme sentado en la butaca del cine esperando a que el director decidiese terminar el film.

(Quizá a partir del quinto escarmentaría y ya no lo seguiría más...) :twisted:

Saludos

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Mié 17 Ago, 2005 17:28

cernickalo escribió: Dura y arriesgada decisión la de Rodriguez. Ha hecho una película desde el punto de vista de un fan de los comic-books originales, teniendo como objetivo prioritario a otros fans. En este sentido ha conseguido un éxito clamoroso, porque aún no he leído a nadie a quien le hubieran gustado las historietas que no esté entusiasmado con la adaptación.
Pues bueno cerni, aquí tienes al primero. Y más que adaptación yo creo que deberías hablar de translación.

De todas formas un problema relacionado con lo que ha dicho alfredin es la falta de conexión entre las historias (aparte de la ciudad o el bar), que hace que más que ante un largometraje estemos ante tres mediometrajes (y un prólogo y epílogo) pegados, dando como resultado una duración excesiva.

Avatar de Usuario
Vertigo
Mensajes: 1316
Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
Ubicación: Guantánamo

Mensaje por Vertigo » Mié 17 Ago, 2005 18:27

Después de verla varias veces, cada vez me convenzo más de que esta película pasará a la Historia del Cine.

Si uno tiene la suerte de saber inglés le recomiendo verla con subtítulos en esta lengua: el efecto es sensacional. Para quien se ha criado leyendo comics, ésta es la primera vez que puede leer un comic en una pantalla cinematográfica: a 25 imágenes por segundo.

La distorsión de la voz es otro acierto más de R.R. especialmente en el personaje de Marv: It's a lousy room in a lousy part of a lousy town.

Algo parece claro. Si Q.T paso su adolescencia en un video-club, R.R. lo hizo leyendo "tebeos" y el nortemexicano al más puro estilo Aménabar ha sido incluso capaz de ponerle música.

Y una cosa más: no hay voz en off, sino en on. Los textos que acompañan las viñetas de los comics no son meramente explicativos: a veces te anticipan la acción que va a pasar o incluso te engañan:

Prison was hell for you, Marv.
It's gonna be life this time

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Mié 17 Ago, 2005 18:48

Y una cosa más: no hay voz en off, sino en on. Los textos que acompañan las viñetas de los comics no son meramente explicativos: a veces te anticipan la acción que va a pasar o incluso te engañan:
Si pueden ser lo que tu quieras en el comic, pero en una pelicula es voz en off.
Repetimos: esto es una P-E-L-Í-C-U-L-A, ya puede ser el comic la reostia, que no hará mejor una pelicula, ni le tiene que dar más sentido. Si la propia no lo tiene o carece de el, es culpa del director/guionista.
Lo que vale para el comic no vale para una pelicula. Que con mortadelo y filemon me lo pasaba pipa de pequeño, pero la pelicula es infumable.
It's a lousy room in a lousy part of a lousy town.
Maravilloso, si señor. It's was so cold that I get a cold.

Éramos pocos y parió la burra:
y el nortemexicano al más puro estilo Aménabar ha sido incluso capaz de ponerle música.
Bravo por la música, siete notas mágicas.
ed2k linkcorto de animacion sobre amenabar.swf ed2k link stats
Ahora solo faltan los amigos de Amenabar, que los hay a patadas en DXC :mrgreen:

En fin, que el unico argumento para considerar la pelicula buena es:
muy fiel al comic, se le parece mucho, la fotografia es calcada.

La comparacion con 2001, bárbara. Hay que tener valor, juntar sin city con 2001.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
firefly
Mensajes: 895
Registrado: Dom 07 Sep, 2003 02:00
Ubicación: Freedonia

Mensaje por firefly » Mié 17 Ago, 2005 19:17

Para quien se ha criado leyendo comics, ésta es la primera vez que puede leer un comic en una pantalla cinematográfica: a 25 imágenes por segundo.

Es que, realmente, la mayoría de los que defienden la película utilizan para ello los mismos argumentos que los que, digamos, no la defendemos: que es totalmente fiel al cómic. Creo que ésa es precisamente su mayor lacra: no es cine. Es cómic en movimiento.

Por otro lado, la mayoría de las interpretaciones dejan mucho que desear, incluso la de Mickey Rourke. Desde Rumble Fish (curiosamente también en blanco y negro y con alguna escena en color) no ha vuelto a estar ni minimamente decente (pero es que allí sí tenía detras un director de cine, y no un amante de los cómics).

Saludos.
Imagen
"- El verdadero amor sólo se presenta una vez en la vida...
y luego ya no hay quien se lo quite de encima."
(El Hotel de los Líos - 1938)

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Mié 17 Ago, 2005 19:20

firefly escribió:Por otro lado, la comparación con 2001 no es válida: la novela se escribió después del éxito de la película, y basada en el guión de la misma: primero hicieron CINE, y después intentaron plasmar la historia en papel.
Antes de la película fue un relato corto de Clarke, El centinela, en el que estaban las líneas maestras de la historia. A continuación vino el guión de la película escrito a cuatro manos entre Clarke y Kubrick (a raíz de la búsqueda por parte del segundo de una "proverbialmente buena película de ciencia-ficción"), y durante el rodaje se iba escribiendo la novela.

Ya se lo dijo Kubrick a alguien tras el estreno: "¿Que ha entendido la película? Entonces debemos habernos equivocado en algo".

Saludos. Y ahora sigamos hablando de la mejor película del 2005. :twisted:

EDITO:
firefly también escribió:Es que, realmente, la mayoría de los que defienden la película utilizan para ello los mismos argumentos que los que, digamos, no la defendemos: que es totalmente fiel al cómic.
Si hubiera hecho una "adaptación" al uso, no habría necesitado a Miller, los aficionados al cómic le habríamos saltado a la yugular y todos los que le estáis criticando lo criticaríais de todas formas, por ser Robert Rodriguez. :juas: :juas: :juas:
Última edición por cernickalo el Mié 17 Ago, 2005 19:26, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
firefly
Mensajes: 895
Registrado: Dom 07 Sep, 2003 02:00
Ubicación: Freedonia

Mensaje por firefly » Mié 17 Ago, 2005 19:24

Por tanto, estamos de acuerdo en que primero hicieron la película, y después la novela.
Saludos (y sigamos con Sin City).
Imagen
"- El verdadero amor sólo se presenta una vez en la vida...
y luego ya no hay quien se lo quite de encima."
(El Hotel de los Líos - 1938)

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Mié 17 Ago, 2005 19:31

KeyserSoze escribió:La comparacion con 2001, bárbara. Hay que tener valor, juntar sin city con 2001.
A cualquier cosa le llaman una comparación, hoy en día. 8O El valor se necesita para decir que es peor que Mr.&Mrs. Smith. :sorpreson:

Hay gente que se metió en El bosque buscando nízcalos y se jartó de otra cosa. :mrgreen: :P

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Mié 17 Ago, 2005 19:41

Jacob, dame un toque si argumentan algo mínimamente, porque me aburro de leer lo mismo sobre el comic y los colorines y la palabreria en off (nunca una voz fue tan apagada como esa).

Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Mié 17 Ago, 2005 21:18

Yo solo espero que R. Rodríguez no acabe como Aménabar (pobre hombre, no se lo merece).

Eso sí, Sin City, admitidlo es bastante floja...

Avatar de Usuario
Felicia
Mensajes: 754
Registrado: Dom 25 Ene, 2004 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por Felicia » Mié 17 Ago, 2005 21:32

Pensé que el hecho de no saber siquiera quien es Miller ni haber leído sus historias gráficas sería un handicap a la hora de disfrutar (¡y de qué manera!) de la película.

Ahora pienso que quizá haya sido todo lo contrario. La he visto sin los prejuicios del aficionado que teme que le destrocen el comic y no sólo me ha parecido magnífica sino que, además, me ha encantado. :wink:
La juventud de un ser humano no se mide por los años que tiene, sino por la curiosidad que almacena. Para mantenerse joven es necesario estar en permanente estado de curiosidad.
SALVADOR PÁNIKER

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Jue 18 Ago, 2005 00:24

cernickalo escribió: Antes de la película fue un relato corto de Clarke, El centinela, en el que estaban las líneas maestras de la historia. A continuación vino el guión de la película escrito a cuatro manos entre Clarke y Kubrick
Ahí lo has dicho, el guión de la película escrito. Ése es el problema, la falta de un guión cinematográfico en un medio (y me estoy repitiendo) diferente al comic, aunque pueda tener puntos de contacto.

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Jue 18 Ago, 2005 01:16

hattusil escribió:Ése es el problema, la falta de un guión cinematográfico en un medio (y me estoy repitiendo) diferente al comic, aunque pueda tener puntos de contacto.
¿Problema? ¿Qué problema? No entiendo qué falta hace un guión cuando lo que se tiene es un storyboard cojonudísimo. :D

Por cierto, todos los que estáis destilando veneno en este hilo tal vez deberíais reservar un poquito para dentro de unos meses. Se va a llevar al cine otra de las grandes obras de Miller: ni más ni menos que 300.

Imagen

NOTA PARA PROFANOS: Trata sobre la batalla de las Termópilas. :P

Saludos.

Avatar de Usuario
hattusil
Ex-desvirtuador anónimo
Mensajes: 1601
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Desde su trono de Hattusas

Mensaje por hattusil » Jue 18 Ago, 2005 03:10

Pues que el cine es imagen en movimiento y palabra pronunciada, frente al comic que es imagen estática (aunque muchas veces dinámica) y palabra impresa.

Sobre los 300, sí que tengo ganas de verlo. Dirige el del remake de Amanecer de los muertos.