Parece que nadie te ha dado una colleja por decir eso... pero bueno, tiene solución. En Sin City el uso de los colores y el B/N es simplemente estético, no tiene ningún significado ni profundidad. Le ponen color a lo que quieren, a lo que queda bien, y de una forma bastante arbitraria, por cierto. En cambio en La lista de Schindler el color tiene un significado mucho más concreto y puntual, con un marcado carácter psicológico (que por lo que has escrito puede que se te haya pasado), y sólo aparece un par de veces a lo largo de toda la película. La comparación en sí ya no tiene mucho sentido, pero bueno. Que no.Lo había leído hace tiempo, pero no me acordaba de que fue Jacob quien escribió:El uso de los colores y el B/N me pareció casi notable (un poco típico pero muy interesante), bastante mejor que Spielberg y sus chorradas Schindlerianas.
Respecto a la peli: pues eso, que a la gente se le va un poco la olla, y la están sobrevalorando un montonazo. Es una película de 6. Se hace muy pesada y al mezclar historias pierde parte de su fuerza. La mejor parte: la de Mickey Rourke, sin duda. Si centraran la película en esa historia el resultado sería mucho mejor.