Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
Huginn
El retornado
Mensajes: 2971
Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo

Las cruces de madera (Raymond Bernard, 1932)

Mensaje por Huginn » Vie 31 Ene, 2014 11:29

Imagen
:shock: Sin palabras. De lo mejor que he visto en mucho tiempo. Lo tiene todo: mensaje (por encima de todo), perfecta fotografía, escenas espectaculares de batallas y actuaciones notables.
Recomendada 100%
Imagen

Avatar de Usuario
silentrunner
Mensajes: 2932
Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00

Re: Las cruces de madera (Raymond Bernard, 1932)

Mensaje por silentrunner » Vie 31 Ene, 2014 19:20

Huginn escribió: :shock: Sin palabras. De lo mejor que he visto en mucho tiempo. Lo tiene todo: mensaje (por encima de todo), perfecta fotografía, escenas espectaculares de batallas y actuaciones notables.
Recomendada 100%
de donde te la bajaste Huginn ? saludos :wink:

Avatar de Usuario
Huginn
El retornado
Mensajes: 2971
Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo

Re: Las cruces de madera (Raymond Bernard, 1932)

Mensaje por Huginn » Sab 01 Feb, 2014 18:09

silentrunner escribió:
Huginn escribió: :shock: Sin palabras. De lo mejor que he visto en mucho tiempo. Lo tiene todo: mensaje (por encima de todo), perfecta fotografía, escenas espectaculares de batallas y actuaciones notables.
Recomendada 100%
de donde te la bajaste Huginn ? saludos :wink:
Umm, no lo recuerdo, yo tengo una versión restaurada en un archivo único.
De todas formas, esta copia de dos cds también es la versión restaurada:
viewtopic.php?f=1002&t=58302
Imagen

Avatar de Usuario
Spanish Jhonny
Mensajes: 3778
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 16:01

El festín de Babette (1987, Gabriel Axel)

Mensaje por Spanish Jhonny » Dom 02 Feb, 2014 03:23

Imagen

Sublime

ghibli
Mensajes: 23
Registrado: Sab 25 Ene, 2014 11:17

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por ghibli » Dom 02 Feb, 2014 23:23

The man from earth 2007.

Me ha encantado, bajo presupueto, meten religión y las preguntas que hacen al protagonista flojuchas, pero por otro lado la idea es genial, seguro que algún día hacen una gran peli de ciencia ficción con ese guión, además ¿por que les cuenta lo que les cuenta a ellos? Hay entrelineas.

Un saludejo.

Avatar de Usuario
javisambo
Mensajes: 2330
Registrado: Mar 07 Ago, 2012 07:51

The Man From Earth - 2007

Mensaje por javisambo » Dom 09 Feb, 2014 17:53

A mi también me ha parecido la leche. Se la recomiendo a todo el mundo. Un señora película de los pies a la cabeza.

Gracias por la recomendación Spanish!!! :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

August: Osage County (John Wells, 2013)

Mensaje por Dardo » Lun 10 Feb, 2014 12:36

Imagen
No deja de ser una realidad de lo que ocurre habitualmente en las familias, aunque llevada al exceso ya que llevan al extremo del hijo putismo a los personajes. Me ha parecido algo larga de duración, creo que le sobran minutos. Las interpretaciones están realmente bien, aunque basta con ver quien participa para saber que ahí no va a haber fallos. Para mí gusto la que mejor está es Julia Roberts y mi adorado Chris Cooper está como siempre inmenso.

La banda sonora de la película es brutal Gustavo Santaolalla, Bon Iver, Eric Clapton, Billy Squier...

http://www.youtube.com/watch?v=EivR78mr ... nPC917I7mg

http://fonocopiando.blogspot.com.es/201 ... y-lay.html

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Nebraska (Alexander Payne, 2013)

Mensaje por Dardo » Mié 12 Feb, 2014 10:40

Imagen
Al igual que Agosto, otro retrato más llevado al extremo de las siempre complicadas "reuniones familiares" y la influencia del Sr. $.
Me ha parecido muy simplona y tenía la sensación de estar viendo escenas y situaciones repetidas, vamos que nada nuevo me estaba mostrando Payne.
Lo que no me ha gustado nada y me parece un parche es haberla rodado en blanco y negro. Soy un enamorado del B&N pero cuando toca. Está claro que para la gente que no ha visto mucho cine en B&N puede llamarle la atención y demás, y la fotografía siempre luce y bla bla bla, pero hay varias escenas de la película que es para echarse a llorar el haberla rodado así, de hecho es lamentable.
En definitiva la típica película para dar bombo los críticos y demás pero que en dos minutos la tengo más que olvidada.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Philomena (Stephen Frears, 2013)

Mensaje por Dardo » Mié 12 Feb, 2014 23:00

Imagen
** El cartel de la película no pega mucho con la historia pero en fin, este tipo de fondos amarillos para resalte de los personajes siempre vende más que una historia tan triste... :roll:

Basada en un hecho real y que por desgracia ha estado muy de actualidad en España en el pasado 2013. La película me ha gustado. Judi Dench y Steve Coogan lo hacen realmente bien y los 100 minutos de metraje fluyen a un ritmo cambiante y de contrastese en los personajes de una forma muy acertada y creíble.

Con Philomena ya he visto todas las nominadas de este año y coincido con Keller que comentaba en otro hilo
professor keller escribió:Creo que 2013 ha dado un balance de muy buenas películas norteamericanas (o extraordinarias, si uno las contrasta con lo que se venía haciendo hasta hace unos años).
Ahora bien en todo cesto siempre hay alguna manzana podrida, en este caso el "Lobo" de Scorsese que no pinta nada con las demás, pertenece más a la zona de blockbuster de Resacón en las Vegas, Jackass, American Pie etc.

Avatar de Usuario
Teeninlove
Mensajes: 1655
Registrado: Dom 25 Jul, 2004 02:00

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por Teeninlove » Jue 13 Feb, 2014 01:56

Recién vista:

Imagen

7/10

Entretenida; no llega al nivel de las mejores películas de Moodysson (Fucking Åmål, Lilja Forever y Tillsamans) pero se deja ver.

Sobre el mismo tema (chicas en instituto que forman una banda) para mí sigue sin haberse superado Linda, Linda, Linda.

Avatar de Usuario
Palahniuk
What a day, what a lovely day!
Mensajes: 3907
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
Ubicación: Vuelo 2039

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por Palahniuk » Jue 13 Feb, 2014 20:24

Coñe, Moodyson ha vuelto.
Después de "Mammuth" (¿ fracaso en lengua inglesa?) vuelve a lo que sabe
Imagen

Avatar de Usuario
Gastón
Se aceptan sugerencias
Mensajes: 2039
Registrado: Lun 26 Jul, 2004 02:00

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por Gastón » Jue 13 Feb, 2014 21:47

Teeninlove escribió:Sobre el mismo tema (chicas en instituto que forman una banda) para mí sigue sin haberse superado Linda, Linda, Linda.
Esteeee..... ¿y ande está, que no la veo? Porfi, porfi... :lloro:

Avatar de Usuario
Teeninlove
Mensajes: 1655
Registrado: Dom 25 Jul, 2004 02:00

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por Teeninlove » Jue 13 Feb, 2014 22:23

Gastón escribió:
Teeninlove escribió:Sobre el mismo tema (chicas en instituto que forman una banda) para mí sigue sin haberse superado Linda, Linda, Linda.
Esteeee..... ¿y ande está, que no la veo? Porfi, porfi... :lloro:
Como es japonesa, puedes mirar en allzine (aunque hoy parace que el sitio está caído) para los subtitulos, y para ripeos pues aquí por ejemplo tienes un torrent:

http://kickass.to/linda-linda-linda-jap ... 79463.html

Avatar de Usuario
professor keller
Mensajes: 1949
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Re: Philomena (Stephen Frears, 2013)

Mensaje por professor keller » Vie 14 Feb, 2014 05:44

Dardo escribió:Con Philomena ya he visto todas las nominadas de este año y coincido con Keller que comentaba en otro hilo
professor keller escribió:Creo que 2013 ha dado un balance de muy buenas películas norteamericanas (o extraordinarias, si uno las contrasta con lo que se venía haciendo hasta hace unos años).
No he visto Philomena todavía (y en rigor Frears es inglés) pero creo la producción norteamericana estrenada en 2013 permite ser optimista. No me parece casual que haya un vuelco tan masivo de los directores hacia personajes, temáticas, narrativas y puestas en escena que el cine norteamericano —en líneas generales y con las excepciones del caso— había abandonado por completo desde principios de los ochentas. Me parece que en 2013 ha habido un puñado de películas muy dignas, sobre las que podrá haber mayor o menor consenso, pero están a años luz de lo que se venía haciendo. Películas que pueden ser mejores o peores, pero que están hechas pensando en el cine, y no sólo en el box office. Las que se han estrenado aquí las he visto en el cine, y he salido más o menos contento de la sala pero nunca indignado, lo cual, para mí, es mucho decir.

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por alegre » Sab 15 Feb, 2014 19:35

Imagen

V Subbotu (Innocent Saturday)
Año
2011
Inspirada sin duda en Parranda de Gonzalo Suarez.

Existencialismo en estado puro.

PD olvidense de las patochadas anticomunistas de sinopsis y críticas, lo que vive el personaje lo vive tambien un muñeco de falla el dia de San Jose.
Última edición por alegre el Mié 12 Jun, 2024 15:38, editado 1 vez en total.
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
Cirlot
Marxista, por Karl y Groucho
DXC Republican Clown
Mensajes: 4394
Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
Ubicación: Level 5

Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

Mensaje por Cirlot » Sab 15 Feb, 2014 20:17

Es tan mala que no merece cartel.

Uno se pregunta por qué Alfonso Cuarón se empeña, una vez y otra, en vaciar sus películas de contenido en pos de la brillantez formal, en simplificar sus personajes hast que dejan de respirar, en adelgazar el espacio dramático hasta que sus imágenes ocultan cualquier tipo de (estrictamente téorico e hipotético en Cuarón)sentimiento, en construir nada de nada y luego estrenarlo orgulloso.

Hay muchas formas posibles de responder a esas preguntas. Mi respuesta es: Cuarón es un descerebrado sin remedio, un tonto motivado.

Lo único bueno del 3D, de momento, es que se puede ver en 2D.
Salud, comas, clowns y República


Avatar de Usuario
javisambo
Mensajes: 2330
Registrado: Mar 07 Ago, 2012 07:51

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por javisambo » Jue 20 Feb, 2014 09:18

Por si no fuera suficiente ver una película mala.... llevo dos consecutivas.... que tela (por si sirve de excusa, las eligieron mi primo y su mujer)
Spoiler: mostrar
Imagen
4/10
Imagen
1/10 (para gente normal)
8/10 (para fans de la pareja de abuelos y del "nuevo cine de acción")
Menos mal que:
1. Ya está descargada 12 Years a Slave...
2. El próximo par de meses parece venir algo más "cargadito": Out of the Furnace, Inside Llewyn Davis, American Hustle, Mandela, Saving Mr. Banks (sí, que pasa :mrgreen: ), Kill your darlings, 47 Ronin, August: Osage County, La Vida Secreta de Walter Mitty, Labor Day...
3. No pienso volver a dejarles elegir una película JAMÁS :evil:

Avatar de Usuario
Palahniuk
What a day, what a lovely day!
Mensajes: 3907
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
Ubicación: Vuelo 2039

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por Palahniuk » Jue 20 Feb, 2014 22:25

Borra "American Hustle", "Mandela", "Walter Mitty", "47 Ronin", "Labour Day" y la de Mr. Banks. Fijas.
Y de las otra, dudo con Kill your darlings y quizás otras (de momento)

Espero que Labluff aparezca así:

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
professor keller
Mensajes: 1949
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Re: Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)

Mensaje por professor keller » Vie 21 Feb, 2014 07:35

Cirlot escribió:Uno se pregunta por qué Alfonso Cuarón se empeña, una vez y otra, en vaciar sus películas de contenido en pos de la brillantez formal, en simplificar sus personajes hast que dejan de respirar, en adelgazar el espacio dramático hasta que sus imágenes ocultan cualquier tipo de (estrictamente téorico e hipotético en Cuarón)sentimiento, en construir nada de nada y luego estrenarlo orgulloso.

Hay muchas formas posibles de responder a esas preguntas. Mi respuesta es: Cuarón es un descerebrado sin remedio, un tonto motivado.
Coincido con tu respuesta. La película es malísima, y el final es casi un insulto. Hace unos días alguien publicó un enlace al script de Gravity y allá me fui a leer las dos últimas páginas para ver de qué manera relataban los Cuarón la escena posterior al amerizaje. Pocas veces he visto un guión profesional tan remanido y pueril. Niveles parecidos de puerilidad aparecen en las escenas de Bullock en la cápsula, probablemente lo peor de la película después del final ¿A quién se le ocurre que un astronauta solo en el espacio y con escasa posibilidades de supervivencia se va a poner a relatar en voz alta las frustraciones de su pasado? Es increíble la incapacidad que tiene Cuarón para retratar la subjetividad. Más allá de que All is Lost no es una obra maestra, comparábamos con un amigo el trabajo que hace Chandor con el personaje de Redford (también una situación solitaria de supervivencia), metiéndote todo el tiempo bajo la piel del tipo sin someterlo a sobreactuaciones ni hacerle decir una palabra en todo el metraje.

Avatar de Usuario
carrido
Mensajes: 823
Registrado: Mié 19 Feb, 2014 15:58
Ubicación: Freedonia

Re: Comentarios rápidos de películas que hemos visto

Mensaje por carrido » Sab 22 Feb, 2014 11:52

Estoy totalmente de acuerdo con vosotros;e visto tanto "Gravity 2013" como "All Is Lost 2013".De la primera..... de Cuarón (bien hecha técnicamente),pero la historia y narrativa.....deja mucho que desear para mi es un blockbuster (remozado de película seria).La película de Chandor es otra cosa....me gusto!,una gran interpretación de Redford y esta bien narrada;un buen guión (y ademas creíble).Una filigrana que le ha costado a Robert Redfort (la perdida de audición en un oído),parece ser que para el a valido la pena.Ademas no quiso dobles para las escenas arriesgadas!!!. :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Carrido