¿Cómo distribuyen sus ripeos VH-PROD, SAPHiRE...?

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
Avatar de Usuario
javifelices
Comparte y Disfruta
Mensajes: 1226
Registrado: Lun 14 Abr, 2003 02:00
Ubicación: En el más sucio rincón de mi negro corazón

Mensaje por javifelices » Dom 07 Ago, 2005 20:32

Buenas peña.

Creo que todo el mundo que comparte algo, sin entrar en si esté bien o menos bien se merece el máximo respeto y agradecimiento, supongo que aquí estamos de acuerdo todos.

También pienso que todo esto puede ser muy subjetivo, porque cada uno le da importancia a unas cosas:

- Compatibilidad con los reproductores de sobremesa
- Que lleve AC3 5.1 siempre que el DVD disponga de él y se pueda, o incluirlo en archivo aparte.
- Que sea dual, o se incluya audio VO........
- Que sean xvcd o dvdr.
- Que la resolución no sobrepase ciertos valores, o que la resolución nunca sea inferior a otros valores, o incluso que la resolución sea muy superior a lo "normal".
........

Según estos factores es comprensible encontrar de una misma película varios trabajos.

Yo también pienso en que si se comparte algo hay que intentar, no que sea perfecto, pero relativamente bueno, una gran "copia" del original, que es de lo que se trata, pero claro, cada uno tenemos un nivel de exigencia distinto, y es difícil.

Ahora que ha dicho keyer lo de Os Iluminados, es un grupo característico que mete el AC3 5.1 en sus trabajos, dando igual el número de cd que le lleve, por lo menos así lo he podido ver en varios de sus trabajos.

Un saludo.
Imagen

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Dom 07 Ago, 2005 20:45

Ahora que ha dicho keyer lo de Os Iluminados, es un grupo característico que mete el AC3 5.1 en sus trabajos, dando igual el número de cd que le lleve, por lo menos así lo he podido ver en varios de sus trabajos.
No en todos xDD
Eyes Wide Shut (Stanley Kubrick, 1999) DVDRip VOSE 2CDs

Aunque me parece que estos no pertenecen a la scene propiamente dicha. No se si incluso tienen página web. Algun grupo tiene web?

Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
Putero
Mensajes: 538
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Subido en un pino

Mensaje por Putero » Dom 07 Ago, 2005 20:58

Pos yo si estaria de acuerdo no en normas pero si unas directrices en plan: puedes hacerlo como quieras pero si lo haces de esta manera mejor para todos.
Como normas a bote pronto incluiria el ripeo a 2 cds, dual (AC3 siempre que no perjudicase la calidad del video) y optativo en funcion de su interes los extras del dvd o comentarios.

Avatar de Usuario
sanpesan
Mensajes: 2776
Registrado: Mié 02 Oct, 2002 02:00
Ubicación: Qué mas da

Mensaje por sanpesan » Dom 07 Ago, 2005 21:09

Keyser escribió:Aunque me parece que estos no pertenecen a la scene propiamente dicha. No se si incluso tienen página web.
Os Iluminados tienen una web en donde anuncian sus rips, y un foro con poquísimos miembros (el registro está cerrado). Pero yo a esa gente no la consideraría como parte de la scene.
Los grupos de la scene, con las actividades a las que se dedican, es lógico que no tengan web.


Saludos y gracias por compartir.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Dom 07 Ago, 2005 21:12

Creo que va siendo hora de olvidarse de ajustar los ripeos a la dictadura del CD y optar por los megas adecuados para cada película (ahora vien cuando salta Cerni). Y lo del AC3 siempre es mejor dejarlo para films recientes, aunque siempre estará bien que se comparta aparte.

Y, por supuesto, nada de DivX: sólo XviD. Hasta que se impongan los reproductores compatibles con x264, claro.

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Dom 07 Ago, 2005 21:18

Estoy contento de que esl hilo se haya reconducido por el camino original. No lo perdamos ahora que lo hemos reencontrado ;)
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Avatar de Usuario
javifelices
Comparte y Disfruta
Mensajes: 1226
Registrado: Lun 14 Abr, 2003 02:00
Ubicación: En el más sucio rincón de mi negro corazón

Mensaje por javifelices » Dom 07 Ago, 2005 21:20

Buenas peña.

En concreto ese grupo no lo sé, y bueno muchos sí tienen web propia, otros se da por sabida y otros simplemente no, colaboran con muchas web y foros, tienen alguno algo más especial, pero poco más.

Y sobre lo que comenta Putero, todo depende de muchos factores, porque lo que es bueno para unos no lo es para otros.

Eso sí, sería bueno para todos los usuarios que hubiera gran cordialidad entre todos, y que no existiera esa palabra tan fea que he escuchado mucho: competencia, o ser el primero, o sacar más trabajos que nadie... Todos somos iguales, estamos en el mismo barco, equipo, y nuestra "misión" es compartir, por lo que eso de competencia no debería ni existir, o echar por tierra trabajos con desprecios, comentarios irrespetuosos, se pueden hacer comentarios y se puede opinar, pero siempre desde el respeto, y con críticas constructivas (y no quiero entrar en nada, lo digo por lo visto en este hilo, ni volver a empezar, solo quería dejar este mensaje, no hay indirectas ni mensajes subliminales).

Un saludo.
Imagen

themonio
Mensajes: 124
Registrado: Sab 06 Sep, 2003 02:00

Mensaje por themonio » Dom 07 Ago, 2005 21:31

Morrissey21 escribió:Creo que va siendo hora de olvidarse de ajustar los ripeos a la dictadura del CD y optar por los megas adecuados para cada película (ahora vien cuando salta Cerni). Y lo del AC3 siempre es mejor dejarlo para films recientes, aunque siempre estará bien que se comparta aparte.

Y, por supuesto, nada de DivX: sólo XviD. Hasta que se impongan los reproductores compatibles con x264, claro.
Totalmente de acuerdo contigo. Los 4460 megas de que disponen los DVD deberían ser tenidos en cuenta para un ajuste óptimo de las películas contenidas.

Un ejemplo lo tenemos en la serie de films de El Hombre Murciélago, del cual estuve haciendo números tan sólo hace unos días. Con la próxima salida en DVD de la última entrega de la saga (la dirigida por Christopher Nolan), son cinco las películas que podrían caber en esos casi cuatro gigas y medio. Teniendo en cuenta el minutaje de cada una, los tamaños finales oscilarían entre los 870 megas y el giga, cantidades que con las herramientas de compresión disponibles hoy día aseguran una calidad excelente de visionado (y audición).

Por razones de espacio sobrante en un DVD, estuve haciendo dos ripeos de 830 megas cada uno de dos films como "La vida de David Gale" y "Tigre y dragón". La asignación del mismo tamaño a cada uno de ellos se debió a una ponderación aproximada entre la duración de cada cual (125' vs. 115') y la compresibilidad determinada por las escenas de acción (superiores en la segunda). La calidad obtenida de dichos ripeos deja a las claras las posibilidades ofrecidas por esta distribución a la que antes me refería, y olvidándonos, en efecto, de las rigideces de espacio a las que ha hecho alusión Morrissey21.

Salu2.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Dom 07 Ago, 2005 21:40

En concreto ese grupo no lo sé, y bueno muchos sí tienen web propia, otros se da por sabida y otros simplemente no, colaboran con muchas web y foros, tienen alguno algo más especial, pero poco más.
Bueno, en este hilo se pretendia hablar de los grupos de la scene, de los extranjeros (que son los que mas interesan) y de sus particularidades, porque se sabe muy poco.

Hay otro hilo, más general aqui (con un aroma muy parecido a este), donde se criticaban aspectos tecnicos y formas de ripear.

Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
javifelices
Comparte y Disfruta
Mensajes: 1226
Registrado: Lun 14 Abr, 2003 02:00
Ubicación: En el más sucio rincón de mi negro corazón

Mensaje por javifelices » Dom 07 Ago, 2005 21:42

Buenas peña.

Totalmente de acuerdo, creo que es importante ofrecer calidad, aunque haya que salirse de los supuestos standares de tamaño que hemos puesto nosotros mismos.

Sabemos que no todo el mundo tiene grabadora de DVD, pero ya viene siendo algo normal, como el tener reproductor de sobremesa, y se puede optimizar mejor las cosas, que con 700 mb es suficiente bien, que no, pues se escoge el tamaño pensando ya en organización DVD5. Un buen tamaño puede ser 1/4 DVD5, permite obtener copias de gran calidad y completas.

Un saludo.
Imagen

Avatar de Usuario
Putero
Mensajes: 538
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Subido en un pino

Mensaje por Putero » Dom 07 Ago, 2005 21:53

Totalmente de acuerdo con lo que escribe mi antecesor. Los dvds que grabo, de pelis ripeadas por mi, contienen como minimo 3 pelis y como maximo 4. Todos duales con AC3 (a mi lo de desperdiciar espacio en cadenas stereo y demas me da lo mismo).
Tb creo que para que un ripeo se pueda ajustar al maximo a calidad y tamaño hay que hacerlo con el xvid (en espera de que haya versiones definitivas del x264 que va a ser la leche).

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Lun 08 Ago, 2005 01:11

Morrissey21 escribió:Creo que va siendo hora de olvidarse de ajustar los ripeos a la dictadura del CD y optar por los megas adecuados para cada película (ahora vien cuando salta Cerni).
¿Y por qué voy a saltar, hombre? Si estoy completamente de acuerdo, y sólo tienes que echarle un vistazo a algunos de mis últimos ripeos para comprobarlo. No hay tantos rippers asiduos a los bitrates altos como yo :wink:. Yo calculo el tamaño adecuado para cada película, si me sobra espacio meto el audio en V.O., si aún me sigue sobrando espacio pongo el audio en AC3 y de ahí ya paso a ver si me ocupa 1 cd o 2. Pero la prioridad para mí, siempre, es que el video tienda a la excelencia.
8)
Saludos.

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Lun 08 Ago, 2005 01:26

cernickalo escribió:Yo calculo el tamaño adecuado para cada película
¿Cómo lo calculas? Porque el arcalculator calcula si el tamaño elegido da un mínimo de calidad pero no cual es el ideal.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Lun 08 Ago, 2005 01:46

¿Cómo lo calculas? Porque el arcalculator calcula si el tamaño elegido da un mínimo de calidad pero no cual es el ideal.
Es que yo no uso el ARCalculator. :twisted: Pero bueno, unos buenos valores para saber si el rip es de calidad suprema es ajustar el bitrate, la resolución, los bits por píxel etc. hasta tenerlos en bella sintonía.

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Lun 08 Ago, 2005 01:47

FLaC escribió:¿Cómo lo calculas? Porque el arcalculator calcula si el tamaño elegido da un mínimo de calidad pero no cual es el ideal.
Yo hago siempre el test de compresibilidad con los mismos supuestos de partida: Tamaño de fichero de 700 mb, códec Xvid con matriz MPEG, reescalado Lanczos 4, 1 audio a 128 kbps (64 si es mono) y resolución horizontal entre 600 y 640 (la que me dé un A.E. menor del 1%).

Si la compresibilidad es mayor del 80%, hago el dual en 1 disco; si es menor del 50% paso directamente a 2 discos (y ya me planteo poner audio AC3, hacerla dual, todo eso...); si sale entre el 50% y el 80% ya hay muchas posibilidades, entre dejarlo todo tal cual o cambiar el filtro de reescalado, la matriz de cuantización, la resolución, etc, etc...

Saludos.

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Lun 08 Ago, 2005 06:33

Morrissey21 escribió:Creo que va siendo hora de olvidarse de ajustar los ripeos a la dictadura del CD y optar por los megas adecuados para cada película (ahora vien cuando salta Cerni). Y lo del AC3 siempre es mejor dejarlo para films recientes, aunque siempre estará bien que se comparta aparte.

Y, por supuesto, nada de DivX: sólo XviD. Hasta que se impongan los reproductores compatibles con x264, claro.
Estoy muy de acuerdo en lo de dejar atrás los 700 MB por ripeo. Un DVD-R es capaz de contener 4.489 MB en formato ISO-9660. De modo que le caben seis AVIs a 700 MB c/u y sobran 289 MB que se desperdician. Por el contrario, si cada ripeo tuviera un tamaño de 895 MB, podemos meter cinco películas AVI en un DVD-R y se "desperdician" sólo 14 MB (que pueden usarse para Subs, carátulas, etc.). Un ripeo a 895 MB y en Xvid permite una calidad excepcional.

Yo modestamente propondría:
700 MB --> película de 1h 30m ó menos, si la calidad resultante es alta.
895 MB --> película de entre 1h 30m y 2h.
1400 MB --> película de más de 2 horas, sólo si en 895 MB no cabe bien.

Está claro que no se trataría de ser dogmáticos: una peli en B/N necesita mucho menos bitrate y por tanto cabe en menos espacio, y lo mismo ocurre con el audio en mono, etc. Pero yo creo que como nueva directriz sería estupenda y mejoraría sustancialmente la calidad de los ripeos.

En cuanto a que no todo el mundo tiene grabadora de DVDs... Desde aproximadamente 2003 TODOS los PCs nuevos que se venden ensamblados llevan grabadora de DVDs (y si no llevan grabadora de DVDs, entonces tampoco llevan grabadora de CDs, lo cual nos deja en la misma situación). Por otra parte, una grabadora de DVDs cuesta actualmente unos 60 Euros: si se puede pagar una conexión de banda ancha para bajar los ripeos, se puede pagar la grabadora de DVDs, que además es una inversión a largo plazo y de gran utilidad.

Por otra parte, hay que tener en cuenta el nuevo estándar emergente de HDTV (TV de Alta Definición), que prácticamente dobla la resolución actual del PAL. Cuando dentro de 10 años sólo tengamos aparatos de HDTV, nuestros ripeos de 700 MB se verán un poquito patéticos en semejantes equipos...

En cuanto al audio, yo francamente me conformo con MP3 a 128 Kb CBR en estéreo (o más bitrate si la película lleva una música excepcional), pero sí opino que conviene hacer los AVIs en dual siempre que sea posible: además de que el público interesado crece con ello exponencialmente (todos los angloparlantes, por ejemplo, para películas en inglés, etc.) y con ello las fuentes en el eMule (haciendo la distribución mucho más rápida/fácil), es una manera eficaz de que nuestra copia de seguridad sea prácticamente definitiva (ya no será necesario el DVD para oír la V.O.).

En cuanto al AC3 5.1, mi opinión personal es que no me es útil, máxime tratándose de cine clásico (sin duda para Star Wars puede sería interesante, pero no es mi género favorito). Creo que alguien que sienta que necesita el audio en AC3 5.1 está mejor servido bajándose el DVD-R del DVD original, en lugar de un AVI ripeado. Pero comprendo (aunque no lo comparto, para los ripeos) que haya gente que quiera sacarle el jugo a la novedad del 5.1.

Sobre el formato del contenedor, en un mundo ideal lo suyo sería usar OGM o MKV. Pero hay que ser realistas y la mayor compatibilidad de AVI es abrumadora e indiscutible, y además actualmente permite duales, por lo que yo creo que la cuestión aquí está zanjada. Dentro de 10 años el contenedor estándar será MP4, de MKV nadie se acordará y del OGM probablemente tampoco, mientras que AVI seguirá siendo soportado por compatibilidad por ser una especificación documentada, conocida, y muy extendida. AVI es la única opción segura hoy en día para una copia de seguridad que vayamos a ver dentro de 10 años.

Por último, mi opinión personal es que el estándar H.264 para MPEG-4 será irrelevante, puesto que a efectos prácticos se limita a meter la misma calidad en menos espacio gracias a unos nuevos algoritmos de compresión. Pero el tema del espacio quedó solucionado con el DVD-R, y más solucionado aún quedará a medio plazo con los HD-DVDs, de modo que Xvid es y será el rey indiscutible. [Por otra parte, un vídeo en H.264 con una resolución de HDTV requiere prácticamente la potencia de un P-4 a 2 GHz para ser decodificado por software... No lo veo como opción para reproductores de sobremesa, mientras que Xvid sí.]

Finalmente, opino que es importante mantener compatibilidad con los reproductores de sobremesa (que yo no poseo), pero el único motivo para ello es que hará que las fuentes del eMule crezcan de modo exponencial, que es de lo que se trata. Habiendo elegido ya el AVI y el Xvid, lo único que esto significa es no usar tamaños mayores de 2 GB (y el tema del QPel, etc., que de todos modos no viene activado por defecto en las compilaciones más difundidas del códec para w32).

¡Vaya tocho!, perdón por el ladrillo.

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Lun 08 Ago, 2005 11:17

Analicemos tu "tocho" :lol:
pepe0008 escribió:De modo que le caben seis AVIs a 700 MB c/u y sobran 289 MB que se desperdician.
No sé a qué precio te salen a tí los DVD-R, pero si yo grabara las pelis en DVD, cada una de 700 mb me costaría 13 céntimos de euro en espacio de DVD. No creo que ese desperdicio de 289 mb sea tan grave. :wink:
pepe0008 escribió:Un ripeo a 895 MB y en Xvid permite una calidad excepcional.
O no. Para algunos casos será excesivo, para otros suficiente y para otros escaso. Exactamente lo que ocurre con los 700, 800 y 1.400 mb de ahora.
pepe0008 escribió:Está claro que no se trataría de ser dogmáticos: una peli en B/N necesita mucho menos bitrate y por tanto cabe en menos espacio, y lo mismo ocurre con el audio en mono,
Error. Las películas en B/N suelen tener resoluciones 4:3, por no hablar de las calidades de los masters con que se hacen los DVDs. Para que se queden bien, suelen necesitar MÁS bitrate que otras películas menos añejas.
pepe0008 escribió:En cuanto a que no todo el mundo tiene grabadora de DVDs... Desde aproximadamente 2003 TODOS los PCs nuevos que se venden ensamblados llevan grabadora de DVDs
Te olvidas de los que, aún teniendo grabadora de DVDs seguimos prefiriendo grabar en CD-R, para tener cada película por separado y fácilmente localizable 8) . Y sí que AÚN queda mucha gente sin grabadora de DVD.
pepe0008 escribió:Cuando dentro de 10 años sólo tengamos aparatos de HDTV, nuestros ripeos de 700 MB se verán un poquito patéticos en semejantes equipos...
Tal y como está el tema de la vivienda, veremos dentro de 10 años cuántos tienen un salón en el que puedan sacar partido a un televisor HDTV. Cosas así decían cuando aparecieron los primeros proyectores domésticos, y creo que falta bastante para que haya uno en cada casa. :juas:
pepe0008 escribió:... opino que conviene hacer los AVIs en dual siempre que sea posible: además de que el público interesado crece con ello exponencialmente (todos los angloparlantes, por ejemplo, para películas en inglés, etc.) y con ello las fuentes en el eMule
Yo también lo opino, pero te confieso que los angloparlantes me traen bastante al fresco. Mayormente, porque para eso tendría que poner como audio principal en mis ripeos la V.O., y por ahí no paso de ningún modo. Ya me va bien con que las pelis que lanzo consigan unos cuantos cientos de fuentes hispanoparlantes, publicitándolas suficientemente.
pepe0008 escribió:Pero comprendo (aunque no lo comparto, para los ripeos) que haya gente que quiera sacarle el jugo a la novedad del 5.1.
Por desgracia esto es cierto, aunque sean 5.1 de la señorita Pepis, elaborados Dios sabe cómo a partir del audio AUTÉNTICO en stereo o en mono. :evil: Véanse los casos de Bambi, Tiburón, Con faldas y a lo loco, etc...
pepe0008 escribió:Dentro de 10 años el contenedor estándar será MP4, de MKV nadie se acordará y del OGM probablemente tampoco, mientras que AVI seguirá siendo soportado por compatibilidad por ser una especificación documentada, conocida, y muy extendida.
Espero que falte muchísimo menos para eso, aunque la nueva hornada de reproductores de sobremesa se sigue haciendo de esperar. Yo sí que creo que H.264 desbancará, con el tiempo, al Xvid como códec mayoritario. Y los requerimientos de hardware no serán un problema, ya que los reproductores compatibles con HDTV son capaces de decodificar bitrates de 80.000 kbps y más.
pepe0008 escribió:¡Vaya tocho!, perdón por el ladrillo.
¡Eso! Y yo pido perdón por el contratocho, pero siempre es un placer responder a un post tan sólido y bien razonado como éste. :plas:

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Lun 08 Ago, 2005 13:40

Muy completa tu contestación, cernickalo. Las diferencias entre nuestros puntos de vista creo que son básicamente de matiz, y que compartimos más posiciones que las que nos separan.
cernickalo escribió:
pepe0008 escribió:En cuanto a que no todo el mundo tiene grabadora de DVDs... Desde aproximadamente 2003 TODOS los PCs nuevos que se venden ensamblados llevan grabadora de DVDs
Te olvidas de los que, aún teniendo grabadora de DVDs seguimos prefiriendo grabar en CD-R, para tener cada película por separado y fácilmente localizable 8) . Y sí que AÚN queda mucha gente sin grabadora de DVD.
Yo no puedo darme el lujo de meter cada película en un soporte independiente, salvo que le comprara su piso al vecino y lo convirtiera en mi videoteca personal. Cinco o seis películas en cada disco DVD-R, y los discos en carpetas-estuche de 96 unidades es lo que nos permite a mi creciente colección y a mí convivir en casa. La carátula y la ficha técnica completa la consulto al vuelo en IMDb.com cuando es necesario. Por otra parte, cada vez hay menos gente sin grabadora de DVD, y la tendencia crece hacia una penetración 100% de dicho dispositivo en el parque de PCs instalados. Cuanto antes migremos del soporte CD-R al DVD-R, antes estará hecho algo que va a pasar de todos modos.
cernickalo escribió:
pepe0008 escribió:... opino que conviene hacer los AVIs en dual siempre que sea posible: además de que el público interesado crece con ello exponencialmente (todos los angloparlantes, por ejemplo, para películas en inglés, etc.) y con ello las fuentes en el eMule
Yo también lo opino, pero te confieso que los angloparlantes me traen bastante al fresco. Mayormente, porque para eso tendría que poner como audio principal en mis ripeos la V.O., y por ahí no paso de ningún modo. Ya me va bien con que las pelis que lanzo consigan unos cuantos cientos de fuentes hispanoparlantes, publicitándolas suficientemente.
Una peli en dual, sea cual sea el idioma que vaya por defecto en el canal principal, tiene una perdurabilidad mucho mayor en las redes P2P. Yo creo que estamos de acuerdo. El resto son diferencias de matiz. No se trata sólo del lanzamiento (donde sí puede ser significativo el audio por defecto del archivo para conseguir muchas fuentes rápidamente), sino también de la pervivencia del archivo.

Por otra parte, me ha parecido muy interesante y acertada tu nota sobre el bitrate para B/N: efectivamente, si el máster está deteriorado o es ruidoso, necesitará mucho mayor bitrate para ser aceptable su ripeo, por mucho que sea en B/N. Supongo que éste será el caso habitual, pero mi experiencia práctica con ripeos en B/N es nula (yo lo comentaba desde un punto de vista teórico, pero claramente a veces la realidad es mucho más compleja).

guantemano
Mensajes: 942
Registrado: Dom 30 Nov, 2003 01:00
Ubicación: En las entrañas del Adenoides

Mensaje por guantemano » Lun 08 Ago, 2005 14:37

Yo también lo opino, pero te confieso que los angloparlantes me traen bastante al fresco. Mayormente, porque para eso tendría que poner como audio principal en mis ripeos la V.O., y por ahí no paso de ningún modo. Ya me va bien con que las pelis que lanzo consigan unos cuantos cientos de fuentes hispanoparlantes, publicitándolas suficientemente.
Pues yo creo que el audio principal de cualquier película debería ser el original, no el doblado. Máxime teniendo en cuenta que muchos hispanohablantes no nos bajamos ripeos sin audio original (en esta web somos unos cuantos). El hecho de que los anglos se bajen la película también beneficia, a la larga, a los que sólo están interesados en el audio doblado y se bajan el otro por obligación, ya que proporcionan más fuentes a corto, medio y largo plazo, extendiendo la existencia real de la copia.

Sobre cuestiones técnicas y demás no me meto, ya que no soy un experto: para mis copias privadas tiro de autoGK, y no me preocupo demasiado. Eso sí, suelo preparar cuatro o cinco películas para que se ajusten perfectamente a un deuvedé. Respecto al espacio que sobra en los deuvedés con copias "típicas" de 700 o 1400, tampoco es un gran problema: metes ahí unos cortometrajes o unos videoclips y te queda nikelao :mrgreen:

Saluds
Non domandarci la formula che mondi possa aprirti,
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo

Eugenio Montale

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Lun 08 Ago, 2005 15:19

Cerni escribió:confieso que los angloparlantes me traen bastante al fresco. Mayormente, porque para eso tendría que poner como audio principal en mis ripeos la V.O., y por ahí no paso de ningún modo. Ya me va bien con que las pelis que lanzo consigan unos cuantos cientos de fuentes hispanoparlantes, publicitándolas suficientemente.
Francamente, Cerni, no entiendo tu desprecio continuo hacia la VO, máxime cuando se trata del audio 'auténtico' de la obra y aquel que, como bien se ha dicho, hará que perdure el ripeo en el tiempo emulero.

Yo, como guantemano y muchos otros, sólo me bajo un ripeo si contiene el audio original o puedo hacerme con él aparte. Sólo veo películas dobladas cuando tengo que ir al cine (cada vez más, me 'obligan' más que ir por gusto) y al principio me cuesta bastante habituarme a ver bocas desincronizadas con las palabras. Por cierto, ¿soy yo o cada vez se dobla peor en España?