Alonso, cuando iba a lanzar este post veo el último que has escrito.
Tarde... Ya estaba en ello:
No pensaba intervenir de nuevo en este hilo y, si lo hago, es como cortesía hacia todos los que han intervenido con argumentos (los comparta o no los comparta) y porque
Alonso me ha citado en dos o tres ocasiones:

Alonso, a lo largo del debate hemos tenido algunas discrepancias (si no se discrepa, ¿para qué debatir?), en algunas cosas hemos estado más de acuerdo, en otras no.
Respecto a tus últimos post, pues digamos que estoy al 90%... Aunque el 10% restante tiene su miga.
Sin embargo, sólo quería comentar una cosa, y es sobre lo que dices de que
Alonso escribió:Lo malo de la palabra feminismo es que mientras muchas y muchos los entienden en su realidad conceptual, otros tantos lo tergiversan y acaba convirtiéndose en un instrumento de distinción.
La palabra “feminismo” está en el Diccionario de la R.A.E. y no hay que buscarle tres pies al gato. Yo misma la puse en mi penúltimo post, pero la vuelvo a repetir:
R.A.E escribió:feminismo.
(Del lat. femĭna, mujer, hembra, e -ismo).
1. m. Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres.
2. m. Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres.
No hay nada malo en la palabra feminismo. La tergiversación no tiene por qué existir y yo sospecho que muchas veces (no digo en tu caso), esa tergiversación es interesada.
El feminismo, ése que se define en la RAE, que ya sabemos que “limpia
, fija y da esplendor”, academia cuyos miembros son mayoritariamente varones, como muchos forerOs caritativamente nos han recordado, es un movimiento que pide IGUALDAD, que pide la PROMOCION de la mujer a lo que antes estaba reservado sólo a los hombres.
Es una palabra que cualquiera puede pronunciar en la seguridad de que, cuando la pronuncia, está refiriéndose a un movimiento noble, que lucha por la extensión de derechos. Movimiento que no tiene por qué ser sostenido sólo por miembros del sexo femenino, como algunos foreros varones (gracias
Jacob, Koprotkin y otros) se han encargado de demostrar.
Es una palabra de la misma categoría moral que la palabra “
democracia”, que la palabra “
libertad”, que la palabra “i
gualdad”…
Y mirar esa palabra con lupa, intentando separar la ganga de la mena, intentando “descontaminarla” de toda posible
perversión, puede hacerse, no digo que no. Pero con las mismas cautelas que cuando tomamos prevenciones hacia la democracia, por miedo a la ingobernabilidad; ante la libertad, por miedo al libertinaje, etc.,etc.
Noble palabra la de feminismo. Noble y heroico movimiento el de las feministas.
Y no hay más que eso. Lo demás son postizos que se le pueden poner, y que desvirtúan totalmente el asunto, como el postizo de “orgánica” desvirtuó lo de democracia, o lo de “nacional” desvirtuó lo de “socialismo”… En fin…
En cuanto a si café con leche para todos, o cortado para algunos… La verdad es que no creo que ninguno diga “de verdad” que, hoy por hoy, somos iguales… No lo somos en este país (
http://www.tecnociencia.es/especiales/m ... ficado.htm, y en realidad todos lo sabemos.
¿Al mismo trabajo, igual salario? Bueno, en teoría, sí... Luego vienen los incentivos, los pluses, las productividades, las promociones... Total, la tía, si luego se nos embaraza, que si la baja, que si los niños se ponen malos... quita, quita... Claro, hay sectores mejores que otros... Cuanto más "transparencia" haya, pues, claro, menos discriminación, más igualdad...
Pero esto es el Primer Mundo, como decía
Sarmale. En el resto del mundo, lo sabéis, aunque no queráis reconocerlo: Sabéis que la discriminación es sangrante…
Aquí parece que quiere olvidarse que la mayoría de los abortos que se hacían/hacen en China son de “fetos” (o debería decir “fetas”) de sexo femenino; que en el tsunami del las navidades pasadas murieron más mujeres/niñas que hombres/niños, porque los servicios de salvamento locales valoraban más unas vidas sobre otras; que si en el Tercer Mundo es difícil para todos los desfavorecidos alcanzar un cierto nivel de instrucción, para las niñas aún más…
Sé que lo sabéis… Pero queréis creer que no es para tanto.
En cuanto a las
simulaciones: Si una simula malos tratos para obtener ventaja, está tan mal como el que simula enfermedad para obtener baja laboral, el que oculta ingresos para evitar pagar a hacienda, el que cobra el paro y trabaja como autónomo; el que busca mil y una argucias para no pasar pensión a sus hijos...
… Delincuentes-delincuentas, en suma, que se aprovechan de la ley para hacer la trampa… ¿Pero por eso vamos a pedir que se desmantele el sistema de seguridad social, el sistema de recaudación de impuestos, el sistema de protección al desempleo…?
En cuanto a ciertos post, que parecían más de forocoches que de este hilo… Bien… O es gente muy zafia o alguna tía les ha hecho daño… Es posible. Estar discriminada no hace que una sea ni más buena, ni más noble, ni más justa… Sólo se habla de discriminación de la mujer, no de mayor o menor calidad moral… Así que no me extraña, como digo, que alguno se haya topado con alguna indeseable… Bien, ¿y qué?
Yo debo decir, para romper una lanza por los tíos, como muchas veces hago, que los tíos más importantes para mí (desde los estrictamente familiares a los que yo he ido eligiendo o me han elegido tanto en relaciones de amistad como de otro tipo) me han demostrado que en capacidad intelectual, sensibilidad, capacidad de ternura, capacidad de superación, de detalle, de hacer las cosas bien, etc.,
están absolutamente al mismo nivel que las tías más estupendas que yo haya conocido… con la ventaja de que en algunos aspectos me gustan más (

) por eso nunca tendrán en mí una enemiga, sino una colega que ve en ellos algo de la misma fibra que lo mejor que hay en mí.
Un abrazo,
Alonso. Y aunque tarde, ya me he enterado de quién escribió lo de “
Algunos ejemplos de la estupidez de las mujeres debido a su ignorancia...”, que me decías allá por el mes de marzo o abril. Lo he buscado en San Internet y no sale ese título. Si, en cambio, el de otras dos obras: Vindicación de los derechos del hombre” y “Vindicación de los derechos de la mujer”. La madre de Mary Shelley. Gracias por pasarme el dato.

Y otro abrazo a
Sarmale, que ha aguantado un
fuego cruzado, no siempre de la mejor calaña, con un estilo y una elegancia que ni te cuento. Ole, wapa.

Y a
Dooddle, que siempre dice que está a favor de la igualdad pero que no es feminista.. que bueno, que admitiremos pulpo como animal doméstico. Y recordarle que aunque este foro fue un foro muy interesante (y respetuoso con las opiniones ajenas) en sus inicios, además el debate feminismo si, feminismo no, estuvo presente desde el principio y que ella no fue ajena a ese cariz. Lo primeros post ya entraron directamente a saco en el asunto, incluso "criticando" algunos supuestos defectos de este movimiento, antes, incluso, de que nadie hubiera defendido "la mayor", es decir, la tesis pro-feminista.
Y que también me consta Dooddle que, lo llames "h" o lo llames "x", no estás a favor de la discriminación de la mujer. Eso lo doy por supuesto. (Y te doy un poco de coba porque me estoy bajando una serie tuya

)
(P.D. Aviso a
navegantes de los de "artillería gruesa":
Cuando hablo de “perversión” me refiero a su acepción general, no a lo que algunos frecuentadores de foros tipo “todochicassss” pudieran entender. Si alguien tiene dudas que consulte él solito el diccionario.