Directores españoles sobrevalorados...

Charlas y comentarios sobre cine. Películas, directores, actores... en definitiva cualquier charla "Ontopic".
Avatar de Usuario
evol
Mensajes: 1854
Registrado: Dom 01 Dic, 2002 01:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por evol » Jue 20 Oct, 2005 16:23

Morrissey21 escribió:
evol escribió:Decir que es vacuo, pretencioso, aburrido, pajero mental... me parece de una simpleza acojonante.
:music:
ejem... con perdón y sin ánimo de ofender, por supuesto :roll:

Avatar de Usuario
Pierino
Mensajes: 374
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
Ubicación: En mentes calenturientas

Mensaje por Pierino » Vie 21 Oct, 2005 16:41

Coursodon escribió:¿Sabíais que Stanley Kubrick era un fanático de La Ardilla Roja de Julio Medem?. A mí personalmente me parece un director harto interesante y más con la escasez de buenos cineastas que hemos tenido siempre en este país (contemos el número de nuestras grandes figuras internacionales y su peso en la Historia del Cine y comparémosla con Italia, Alemania, Francia,...).
Dónde has leido lo de Kubrick?? Porque me encanta Kubrick y me gusta Medem.
Piensa en verde :mrgreen:

Avatar de Usuario
carbayonjovial
Mensajes: 743
Registrado: Dom 10 Nov, 2002 01:00

Mensaje por carbayonjovial » Vie 21 Oct, 2005 17:56

Como he leido más atras Amenabar nacio en Chile...
Así que siendo purista con el título de la discusión no se podría nombrar como director "español"... :twisted: :mrgreen:

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Vie 21 Oct, 2005 18:55

Morrissey21 escribió:
evol escribió:Decir que es vacuo, pretencioso, aburrido, pajero mental... me parece de una simpleza acojonante.
:music:
En un mundo perfecto Medem debería ser el orgullo de nuestro cine, y seguro que el tiempo le pone en su sitio (un sitio muy alto).
O no.
Provocador

Avatar de Usuario
boniarde
Mensajes: 211
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00

Mensaje por boniarde » Vie 21 Oct, 2005 22:03

Tyler-Durden escribió:¿Y porqué Boniarde escribe 3 posts consecutivos rajando de 3 directores distintos? :mrgreen:
Lo siento, soy muy despistao y se me fueron ocurriendo. me pasa muy a menudo... se que resulta una respuesta estupida pero es la verdad. me parecio mas espontaneo contestar que editar (honestamente, ni pense en esa posibilidad) :oops: tampoco es algo malo, no? si es asi decidlo y tendre mas cuidao.
Mi afinador de pianos en Madrid: http://www.afinapianos.es
Música clásica para bodas: http://www.eventosmusicaclasica.com Músicos en vivo.
Fotografía de Bodas Madrid: www.lkfotografia.com Fotógrafa profesional de bodas Madrid

Avatar de Usuario
Coursodon
Mensajes: 2224
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Coursodon » Sab 22 Oct, 2005 00:39

Pierino escribió:Dónde has leido lo de Kubrick?? Porque me encanta Kubrick y me gusta Medem.
En el libro de Frederic Raphael (guionista de Eyes Wide Shut y de Dos en la Carretera, de Donen) titulado Aquí Kubrick y editado en España por Mondadori.

Por otra parte, en la página de Julio Medem (http://www.juliomedem.org/biografia/biograf.html) se hace referencia a este hecho y de cómo Kubrick se lo recomendó a Steven Spielberg.

Por cierto, a Frederic Raphael no le gustó la película.

Avatar de Usuario
Pierino
Mensajes: 374
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
Ubicación: En mentes calenturientas

Spielberg que no te enteras

Mensaje por Pierino » Sab 22 Oct, 2005 21:46

Coursodon escribió:
Pierino escribió:Dónde has leido lo de Kubrick?? Porque me encanta Kubrick y me gusta Medem.
En el libro de Frederic Raphael (guionista de Eyes Wide Shut y de Dos en la Carretera, de Donen) titulado Aquí Kubrick y editado en España por Mondadori.

Por otra parte, en la página de Julio Medem (http://www.juliomedem.org/biografia/biograf.html) se hace referencia a este hecho y de cómo Kubrick se lo recomendó a Steven Spielberg.

Por cierto, a Frederic Raphael no le gustó la película.
Ah, muchas gracias :wink: , voy a mirarlo y a ver si me hago con el libro
Me gustaba Medem pero ahora más todavía...

En que estaría pensando el Spielberg ese para ofrecerle "La máscara del zorro"!!?? :?
Piensa en verde :mrgreen:

Avatar de Usuario
Coursodon
Mensajes: 2224
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Extremadura

Mensaje por Coursodon » Sab 22 Oct, 2005 22:00

Pues ya te digo... Quizá puedas encontrarlo en la ocho y medio. Si te gusta Kubrick te recomiendo que te hagas con el estudio que hizo Michel Ciment sobre él, es algo carillo pero el libro es soberbio, profusamente ilustrado con fotogramas de sus películas y apoyándose en dichas imágenes a la hora de analizar las constantes del gran director. El libro se titula Kubrick y está editado por AKAL.

Yo también opino que Medem es grande.

Avatar de Usuario
Tyler-Durden
Mensajes: 1722
Registrado: Jue 04 Dic, 2003 01:00
Ubicación: La dificil, la que usa el salmón

Mensaje por Tyler-Durden » Sab 22 Oct, 2005 22:22

boniarde escribió:
Tyler-Durden escribió:¿Y porqué Boniarde escribe 3 posts consecutivos rajando de 3 directores distintos? :mrgreen:
Lo siento, soy muy despistao y se me fueron ocurriendo. me pasa muy a menudo... se que resulta una respuesta estupida pero es la verdad. me parecio mas espontaneo contestar que editar (honestamente, ni pense en esa posibilidad) :oops: tampoco es algo malo, no? si es asi decidlo y tendre mas cuidao.
Trankilo tio era totalmente en broma!!!
Que no se ocupe de tí el desamparo
Que cada cena sea tu última cena
Que ser valiente no salga tan caro
Que ser cobarde no valga la pena

Avatar de Usuario
Pierino
Mensajes: 374
Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
Ubicación: En mentes calenturientas

Mensaje por Pierino » Mié 02 Nov, 2005 12:04

Tyler-Durden escribió:
boniarde escribió:
Tyler-Durden escribió:¿Y porqué Boniarde escribe 3 posts consecutivos rajando de 3 directores distintos? :mrgreen:
Lo siento, soy muy despistao y se me fueron ocurriendo. me pasa muy a menudo... se que resulta una respuesta estupida pero es la verdad. me parecio mas espontaneo contestar que editar (honestamente, ni pense en esa posibilidad) :oops: tampoco es algo malo, no? si es asi decidlo y tendre mas cuidao.
Trankilo tio era totalmente en broma!!!
Y luego me dicen a mí que acumulo posts... :?

Pequeño garci y su verborrea pedante, alminabar y sus muñecos.
Piensa en verde :mrgreen:

Koprotkin
Mensajes: 709
Registrado: Sab 13 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Koprotkin » Mar 08 Nov, 2005 11:11

Ampliaria un poco mas mi simplona opinion sobre Medem, si me hubiesen ofrecido un replica con un minimo de chicha. Quiero decir con algun argumento sobre el cine de Medem, que fuese mas alla de acumular un monton de adjetivos calificativos altamente exagerados. Me han parecido unas replicas mas largas que mi opinion pero igual de simplonas. :mrgreen:

Y bueno, yo puse eso porque me tope con este hilo y recorde una imagen de Carmelo Gomez, con esa mirada aguda e inteligente que le caracteriza, en su tractor ultimo modelo, escuchando musica clasica, no recuerdo que era, en medio del campo, y pense, ¡¡Dios!!, ¡¡¡eso es cine!!!. :mrgreen:

Si tengo que extender la lista de sobrevalorados lo hare de un modo igual de simplon, que se concretaria en:

- Almodovar: desde "mujeres al borde de un ataque de nervios", su cine me interesa mas bien poco. Por ahi lo comparan con Fassbinder, ya le gustaria a Pedrito llegarle a la suela del zapato. Mas bien su objetivo es ser Douglas Sirk, creo yo. En cualquier caso no me interesan ni su estetica, ni sus historias, ni sus personajes, ni todo el hype que montan en guirilandia con él.

Y ya esta. Con él y Medem agoto el cupo de sobrevalorados. Como tambien se aprovecha para reivindicar algunos nombres yo reivindico a Bajo Ulloa. A la espera, eso si, de que se digne rodar un guion con pies y cabeza donde pueda lucir su enorme talento. Hasta entonces lamentare que lo desperdicie tontamente.

Ya lo decia el clasico, "lo simple si es simplon, te ahorra argumentar un monton". :mrgreen:

JimmyBahia
Mensajes: 28
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 12:55

Mensaje por JimmyBahia » Lun 03 Jul, 2006 12:16

Pues a mi Medem me decepciono y mucho cuando vi el documental de "la pelota vasca". todo el mundo tiene derecho a equivocarse pero un tio al que alaba Kubrick y nosotros mortales no deberia haber cometido semejante tropelia, no solo en cuanto a el contenido, sino a que no funciona en absoluto en el aspecto puramente visual, menos aun si el que lo firma es Medem aunque ultimamente vaya a peor, como cuesta abajo y sin frenos vamos...

Por cierto que opinais de Marc Recha?
Mas madera.....

Avatar de Usuario
shimoda
Mensajes: 1900
Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
Ubicación: En un sueño apócrifo

Mensaje por shimoda » Lun 03 Jul, 2006 13:13

JimmyBahia escribió:Pues a mi Medem me decepciono y mucho cuando vi el documental de "la pelota vasca". todo el mundo tiene derecho a equivocarse pero un tio al que alaba Kubrick y nosotros mortales no deberia haber cometido semejante tropelia, no solo en cuanto a el contenido, sino a que no funciona en absoluto en el aspecto puramente visual, menos aun si el que lo firma es Medem aunque ultimamente vaya a peor, como cuesta abajo y sin frenos vamos...
Pues a mi no me pareció tan mal en el aspecto visual... Al contrario... Me gustó mucho!!!
JimmyBahia escribió:Por cierto que opinais de Marc Recha?
Me gusta que hables de él porque alguna vez yo había sacado el tema y nadie se animaba a hablar...
He de decir que no he visto su primera peli, la de "El Cielo Sube" o algo así...
"L'Arbre de les Cireres" me pareció una peli fascinante, de lo mejorcito que he visto nunca... Es una de mis pelis favoritas...
Después "Pau y su Hermano" me gustó... Aunque quizás esperaba más...
Finalmente "Las Manos Vacías" me pareció interesante y poco más...

O sea... En mi opinión, un director que apuntaba alto pero que cada vez sus pelis van poco a poco a peor...

¿Y a ti, qué te parece?

Avatar de Usuario
chuschao
Mensajes: 536
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 11:48

Mensaje por chuschao » Lun 03 Jul, 2006 14:03

La verdad, señoras y señores es que, visto lo visto y leido lo leido, no queda más que reconocerlo: TENEMOS EL CINE QUE NOS MERECEMOS.
Al menos esa es la conclusión que se saca después de leer estas seis páginas anteriores. Y las excepciones no hacen más que confirmar la regla.
Tanto para esos directores, como para estos espectadores.

Va a ser que sí.

daniemme
Mensajes: 11
Registrado: Lun 30 Ago, 2004 02:00
Ubicación: Vigo

Mensaje por daniemme » Dom 09 Jul, 2006 01:53

Pro favor, ordenemos este intercambio de opiniones (si es posible), en que se basan los opinantes para calibrar la calidad de un director? Sería deseable que quien se anime a ofrecer una opinión, al menos, justifique la misma por algo que no sea un me gusta o no me gusta. Explicarse, dar razones. Es lo mínimo que podemos intentar. Si no son simples subjetividades disfrazadas de opinión. Es muy facil entrar aqui y decir este es bueno este es malo, sin dar ninguna explicación minimamente razonada. A mi me gustan las "españoladas" de algunos directores y eso no necesariamente los hace buenos (ni malos) pero necesitamos puntos para iniciar un análisis: montaje, musica, fotografía, etc.
Si no creo que solo son palabras al vacío.

Avatar de Usuario
Halbilbo
Mensajes: 179
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:33

Mensaje por Halbilbo » Dom 09 Jul, 2006 18:18

Apenas veo cine español , pero entre los nombres que he visto mencionar, Amenábar me parece sobrevalorado, me gustó mucho "Tesis", pero el resto de su filmografía me parecen películas normalitas, bien hechas pero nada de otro mundo. De Almodovar solo me gusta mucho una película, del resto hay un par que las aguanto. Con Medem me pasa lo mismo ...

Avatar de Usuario
chuschao
Mensajes: 536
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 11:48

Mensaje por chuschao » Dom 09 Jul, 2006 18:22

daniemme escribió:
Si no creo que solo son palabras al vacío.
A eso es a lo que me rfería a decir que tenemos el cine que nos merecemos...

JimmyBahia
Mensajes: 28
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 12:55

Mensaje por JimmyBahia » Mié 12 Jul, 2006 21:17

Shimoda: de L'Arbre de les Cireres no encuentro ningun ripeo ni por la mula ni por ningun lado, pero ya me pica la curiosidad, asi que seguire buscando...en la mula de Mar Rechasolo se encuntra un ripeo de Pau y su hermano dual¿? Cat Esp... Las manos vacias la verdad me parece un poco flojilla... Y Marc Recha en general por lo menos me parece un director con personalidad propia y diferenciada dentro de lo que es el cine iberico, del que hay poco que salvar actualmente le pese a quien le pese...y yo soy d elos que intenta ver cine hecho aqui pero...es lo que hay. Amm y disculpa que te conteste tan tarde.
Mas madera.....

Avatar de Usuario
McBein
Mensajes: 138
Registrado: Lun 12 Jun, 2006 01:44

Mensaje por McBein » Vie 14 Jul, 2006 16:54

Siento comunicar que no he leido más que dos páginas, pero creo que entiendo el propósito del hilo.
A mi juicio (insano, por otra parte) creo que el problema de la sobrevaloración de algunos directores españoles, se debe en gran medida a esa manía persecutoria por alcanzar el premio y el reconocimiento y a esa ridícula idea de algunos iluminados por premiar y reconocer constantemente a toda esta gente del gremio; como si trabajar en lo que te gusta y que encima te pagen, no fuera suficiente premio por tan terrible "esfuerzo".
Pero si los mismos premios Goya, son un derroche exagerado de gratitud inmerecida!!!.
Claro!, luego pasa, que se crecen y abandonan sus primitivas ideas, olvidan de donde vinieron y carecen de la humildad necesaria para "crear" sus obras. Los que no son premiados, discuten por no serlo y reniegan de sus "sindicatos" por no haber respetado su "arte".
Un año pintando fachadas, limpiando hospitales y cuidando enfermos y verían como se les bajaban los humos...
Demasiados agasajos y aplausos traen como consecuencia estas historias interminables, luego hay otros que sin tanto oropel, nos descubren tesoros enterrados; pero claro, nadie hablará de ellos cuando hayan muerto.

Avatar de Usuario
Halbilbo
Mensajes: 179
Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:33

Mensaje por Halbilbo » Vie 14 Jul, 2006 19:58

McBein escribió:Un año pintando fachadas, limpiando hospitales y cuidando enfermos y verían como se les bajaban los humos...
Demasiados agasajos y aplausos traen como consecuencia estas historias interminables, luego hay otros que sin tanto oropel, nos descubren tesoros enterrados; pero claro, nadie hablará de ellos cuando hayan muerto.
Totalmente de acuerdo :twisted: