¿Sirven para algo las resoluciones altas?

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
Avatar de Usuario
m0ntaraz
Mensajes: 4355
Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
Ubicación: recogiendo.

Mensaje por m0ntaraz » Mar 12 Sep, 2006 17:51

Morrissey21 escribió:Algún día tienes que explicarnos tu trauma con los 640. Parece de lo más interesante. :P
Creo que la explicación la puedes leer en el apartado 5 de ESTE HILO.

Bonito partido de pingpong, por cierto ;Þ
We're on a mission from God.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mar 12 Sep, 2006 18:11

m0ntaraz escribió:
Morrissey21 escribió:Algún día tienes que explicarnos tu trauma con los 640. Parece de lo más interesante. :P
Creo que la explicación la puedes leer en el apartado 5 de ESTE HILO.
Ah, sí, uno de los grandes mitos jamás verificados de la historia de la Humanidad. Por cierto... ¿no era el límite de 624? ¿Qué ha pasado entonces? ¿Las teles convencionales han cedido al empujón de los 640? ¿Cuándo el Blu-Ray esté descatalogado por los nuevos formatos IMAX, podré subir la resolución de mis ripeos a 672?

Hoy me siento combativo. :mrgreen:

Avatar de Usuario
m0ntaraz
Mensajes: 4355
Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
Ubicación: recogiendo.

Mensaje por m0ntaraz » Mar 12 Sep, 2006 18:20

Morrissey21 escribió:¿no era el límite de 624? ¿Qué ha pasado entonces?
Da ejemplo y usa el buscador :mrgreen:, que creo que la respuesta anda por ahí, hombreya...

Me parece recordar que era admisible dejarlo en 640 porque la pérdida de 8 por cada lado se podía tolerar, pero no me hagas mucho caso, que éste no es mi debate preferido...
We're on a mission from God.

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Mar 12 Sep, 2006 19:19

Morrissey21 escribió:
Como hoy has posteado tu rip de V de vendetta, te puedo decir que mi copia privada la he hecho de 2.100 mb (3 CD's), 1 audio AC3 y 0.4 de Qf. :wink:
Teniendo en cuenta lo compresible que es la película... Cuánto bitrate perdido en el limbo. :lol:
¿¿¿Perdido??? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Bueno, bueno, bueno... Me arriesgo a que zeppo me cite al amanecer, pero no tengo más remedio que meterte las pruebas del desperdicio por los ojos.

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Verás que he sido deportivo y me he conformado con dejar las capturas de mi ripeo en formato JPG. Para cualquier persona que no tenga una lesión grave en los ojos debería ser evidente lo "lavada" que está la cara de la Portman en el ripeo de zeppo, o lo nebulosos que están los fondos y esas cosillas a las que no hay que darles mucha importancia. :twisted:

Si puedo hacer ésto con un ripeo de alguien tan escrupuloso como zeppo, imagina lo que podría hacer con un ripeo de algún otro de los que has mencionado si me pusiera. Me da la risilla con ver las capturas que ponen. :mrgreen:

Otia, si es que ya era lo que me faltaba... Que me vengan ahora a explicar lo compresible que es la película. Lo siento, Morry, pero creo que el premio al disparate más gordo que se ha dicho en este hilo te lo llevas de calle: el bitrate de video jamás, jamás, jamás se desperdicia.

Me alegra que te sientas "combativo", de verdad, pero pertréchate un poquito mejor para la próxima, que si no, no tiene gracia. :P

Saludos.

P.D.- El test de compresibilidad es muy buena herramienta, pero no es infalible. Hay que tener un poco de picardía y saber cuándo se puede uno fiar de él. Mi ripeo, según el test, tenía una compresibilidad del 160%, pero no apareció el undersize por ningún sitio.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mar 12 Sep, 2006 19:33

¡¡¡Un ripeo de Cerni a 704 de resolución!!! :shock: ¡Trampa, trampa! :twisted:.

Tú mismo estás dejando sin sentido el arrogante título del hilo. :mrgreen:

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Mar 12 Sep, 2006 19:50

Morrissey21 escribió:Tú mismo estás dejando sin sentido el arrogante título del hilo. :mrgreen:
Te contesto lo mismo que te contestaba en la primera página del hilo
Como tú decías, "el ripeo a 720 debería tener la misma compresibilidad y el mismo QF que el de 640". Estoy absolutamente de acuerdo: Una resolución muy alta, por sí sola, no significa absolutamente nada. Un buen ripeo debe tener la resolución ajustada a su bitrate, ni más, ni menos.
Si la fuente tiene una nitidez extraordinaria puede merecer la pena acercarse a la resolución original. Éste era el caso, como puede verse (además, si me quedaba en 640 de resolución sí que se presentaba undersize para un tamaño de 3 CD's :mrgreen: ), pero en el 98% de los DVDs no ocurre así, por desgracia. :?

Saludos.

Avatar de Usuario
Morrissey21
Mensajes: 5095
Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Vete a saber

Mensaje por Morrissey21 » Mar 12 Sep, 2006 20:12

cernickalo escribió:Si la fuente tiene una nitidez extraordinaria puede merecer la pena acercarse a la resolución original. Éste era el caso, como puede verse (además, si me quedaba en 640 de resolución sí que se presentaba undersize para un tamaño de 3 CD's :mrgreen: ), pero en el 98% de los DVDs no ocurre así, por desgracia. :?
Si es que en el fondo estamos de acuerdo. :mrgreen:

Eso sí, la mayoría de estrenos en DVD, sobre todo por parte de multinacionales, tiene una calidad y nitidez extraordinaria, por lo que vale la pena acercarse a la resolución de la fuente.

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Mar 12 Sep, 2006 20:31

Morrissey21 escribió:Eso sí, la mayoría de estrenos en DVD, sobre todo por parte de multinacionales, tiene una calidad y nitidez extraordinaria, por lo que vale la pena acercarse a la resolución de la fuente.
Desgraciadamente, ésto es incierto. El caso del DVD de V de vendetta es casi una rareza por su alta calidad. Desde hace unos meses vengo notando que los estrenos en DVD tienen una calidad de imagen sospechosamente mediocre. Pasa particularmente con las películas más taquilleras, como el escandaloso caso de King Kong. La nitidez y el contraste de video están muy lejos del tope de las posibilidades del formato DVD.

Yo soy malpensado por naturaleza, y veo en ello turbios manejos empresariales de cara a la aparición de los formatos de Alta Definición. Les será mucho más fácil vendernos la burra cuanto mayor se demuestre que es la diferencia de calidad entre el formato del futuro y el caduco DVD del presente. Y vendernos ahora las películas con la imagen "nebulosa" les puede reportar pingües beneficios dentro de unos meses.

Como ejemplo, compárese la limpieza y nitidez de las capturas de este ripeo con imágenes de casi cualquier estreno reciente. Algo huele a podrido, y no en Dinamarca. :?

Saludos.

EDITO.- Con fines completistas, y ya que alguien los ha mencionado, comparo capturas con el ripeo de UnSeeN, gurús del advanced filesize, Hi-res, matrices Customizadas y otras moderneces. Arriba, ellos; abajo, un servidor.

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
roisiano
Polemista nato
Mensajes: 5679
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Al final del río

Mensaje por roisiano » Mié 06 Dic, 2006 20:20

Muy entretenida la discusión.

Más o menos, estoy de acuerdo con cernickalo, excepto en lo de ajustarse más o menos escrupulosamente al tamaño CD (en eso, estoy en total desacuerdo, más bien).
Por lo demás, calculo que no compraré una TV de alta definición hasta que me haga rico o que sus precios me resulten razonables (calculo que tal cosa no sucederá hasta dentro de unos años), por lo que, para ver las películas en una TV "de las de toda la vida", con una resolución de 640 "voy que chuto". Para resoluciones mayores, también se necesitarían tamaños mayores, y el incremento megabaitiano no sería, en mi caso, en absoluto proporcional a la mejora de la calidad del visionado. Además, no suelo dedicar mucho tiempo a comprobar si el contorno de la nariz está perfectamente definido o sólo "da el pego" en un visionado (soy rarito, lo sé: no hago zooms, ni reproducciones a cámara lenta. Sólo veo la películas, si acaso, con alguna pausa de vez en cuando).
Y también me gusta darle a la tecnología un par de años de ventaja (por lo menos). Cuando la nueva tecnología (siempre mejor que la anterior, desde luego, aunque casi nunca tan necesaria como nos intentan hacer creer) esté perfectamente implantada, desarrollada, pulida y a un precio asequible, es el momento de invertir en ella. Y así hasta la siguiente...

Parece una paradoja abogar por resoluciones tan altas para que unos pocos usuarios puedan disfrutar de ellas (actualmente) en un medio que permita disfrutar el mayor detalle (TV´s de alta resolución, y siempre ciñéndome al presente) cuando, por ejemplo, los ripeos en contenedores MKV (y sus correspondientes ventajas audiovisuales) son minoritarios, y probablemente habrá más usuarios que vean las películas en el ordenador actualmente que los que los vean en TV´s de alta definición en las que se puedan apreciar las ventajas de la mayor resolución.

Por otra parte, comentaré que, en la lectura de este hilo, en ocasiones he sentido la misma sensación respecto al tratamiento del píxel que en las clases de mecánica cuántica cuando estudiábamos "la partícula en una caja".

Saludos
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.