Creo que la explicación la puedes leer en el apartado 5 de ESTE HILO.Morrissey21 escribió:Algún día tienes que explicarnos tu trauma con los 640. Parece de lo más interesante.
Bonito partido de pingpong, por cierto ;Þ
Creo que la explicación la puedes leer en el apartado 5 de ESTE HILO.Morrissey21 escribió:Algún día tienes que explicarnos tu trauma con los 640. Parece de lo más interesante.
Ah, sí, uno de los grandes mitos jamás verificados de la historia de la Humanidad. Por cierto... ¿no era el límite de 624? ¿Qué ha pasado entonces? ¿Las teles convencionales han cedido al empujón de los 640? ¿Cuándo el Blu-Ray esté descatalogado por los nuevos formatos IMAX, podré subir la resolución de mis ripeos a 672?m0ntaraz escribió:Creo que la explicación la puedes leer en el apartado 5 de ESTE HILO.Morrissey21 escribió:Algún día tienes que explicarnos tu trauma con los 640. Parece de lo más interesante.
Da ejemplo y usa el buscadorMorrissey21 escribió:¿no era el límite de 624? ¿Qué ha pasado entonces?
¿¿¿Perdido???Morrissey21 escribió:Teniendo en cuenta lo compresible que es la película... Cuánto bitrate perdido en el limbo.Como hoy has posteado tu rip de V de vendetta, te puedo decir que mi copia privada la he hecho de 2.100 mb (3 CD's), 1 audio AC3 y 0.4 de Qf.![]()
Te contesto lo mismo que te contestaba en la primera página del hiloMorrissey21 escribió:Tú mismo estás dejando sin sentido el arrogante título del hilo.
Si la fuente tiene una nitidez extraordinaria puede merecer la pena acercarse a la resolución original. Éste era el caso, como puede verse (además, si me quedaba en 640 de resolución sí que se presentaba undersize para un tamaño de 3 CD'sComo tú decías, "el ripeo a 720 debería tener la misma compresibilidad y el mismo QF que el de 640". Estoy absolutamente de acuerdo: Una resolución muy alta, por sí sola, no significa absolutamente nada. Un buen ripeo debe tener la resolución ajustada a su bitrate, ni más, ni menos.
Si es que en el fondo estamos de acuerdo.cernickalo escribió:Si la fuente tiene una nitidez extraordinaria puede merecer la pena acercarse a la resolución original. Éste era el caso, como puede verse (además, si me quedaba en 640 de resolución sí que se presentaba undersize para un tamaño de 3 CD's), pero en el 98% de los DVDs no ocurre así, por desgracia.
Desgraciadamente, ésto es incierto. El caso del DVD de V de vendetta es casi una rareza por su alta calidad. Desde hace unos meses vengo notando que los estrenos en DVD tienen una calidad de imagen sospechosamente mediocre. Pasa particularmente con las películas más taquilleras, como el escandaloso caso de King Kong. La nitidez y el contraste de video están muy lejos del tope de las posibilidades del formato DVD.Morrissey21 escribió:Eso sí, la mayoría de estrenos en DVD, sobre todo por parte de multinacionales, tiene una calidad y nitidez extraordinaria, por lo que vale la pena acercarse a la resolución de la fuente.